Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

3.4.11

Primaveral semana

La semana pasada hubo alguna baja en la oficina y le comenté a mi vecina Noelia: "a pesar del contacto que tenemos con tanto público no he pillado ningún virus". Adrián, desde la otra punta sugirió: "toca madera" y, como tocarle la cabeza hubiera sido una ofensa, toqué la mesa, jajajaj. ¿Eso has dicho? 
El fin de semana pasado visitó nuestro pueblo la Mare de Deu dels Desamparats, la peregrina, y el pueblo se vistió con sus mejores galas. Nos hizo un tiempo verdaderamente primaveral y como suele pasar con los cambios de temperatura o ¿fue el cambio de hora?, yo, pillé el virus, una angi-gripe que me ha durado toda la semana.
Mi sobrino Víctor se vistió con el traje típico valenciano y la devoción de nuestro pueblo no pasa desapercibida en estos tiempos.

Mientras tanto, Claudia, mi hija mayor visitaba Holanda con el grupo del estudio en el que colabora. Allí disfrutó lo indecible, hizo comparaciones con el país de procedencia llevando las manos a la cabeza al ver las bicicletas en la calle sin candado.
Entre sus fotos veo que probó el Apple pie como le sugerí.
Se encontró con nuestra querida Lila y no volvió sin unos típicos tulipanes, leyenda urbana que no me acaba de quedar clara.
Y a duras penas ha transcurrido esta semana que aguanté hasta que el Miércoles empecé a tomar antibiótico. La recuperación con el Ibuprofeno se hacía muy lenta y difícil trabajar con apenas voz. La gente no se hizo muy pesada, al ser fin de mes no hubo aglomeración en los pagos.
Esta semana llegó un regalito, gentileza de Marta de Oli Novembre, una sorpresa que acentúa las relaciones que surgen en la red. Su empresa elabora un aceite que me lleva a soñar con proyectos que tienen que ver con las tierras que dejaron mis abuelos y que, por lejanía se han hecho imposible de explotar por nosotros. Si mi abuela levantara la cabeza!!!!
Y llega el fin de semana con idea de descansar, mejorar y cuando se aleje el Sol de mi galería, planchar, que no queda más remedio. No hay ánimos para recetas, quizás la semana que viene, solo cocina de supervivencia y sofá. Pero como la vida da sorpresas, me levanto el Sábado y mi marido había arrancado la persiana de la cocina que estaba destrozada, la mejor solución. A la basura un visillo podrido de ganchillo hecho por Encarna que duró lo suyo y a tapar el Sol con la tupida cortina de algodón que, al ser amarilla, triplica el amarillo de la luz solar contrastando demasiado con la luz del resto de la casa. Son gritos de reforma que esta crisis hace imposible en estos momentos.
Y yo que ya no solía utilizar miel cuando cambiaban la hora!!!! No tendrá nada que ver pero asocio la miel al Invierno, a lo caliente, a la prevención de resfriados. Y cuando llega la Primavera ya tomo la leche fría, incluso el té en los que la miel no se disuelve con facilidad.
Y en una mañana de Domingo tranquila os dejo estas imágenes del viaje de Claudia. 
A tod@s Feliz Abril y Feliz Primavera!!!!

5.10.09

Un sueño hecho realidad

Como quedamos, la puerta de este blog sigue entreabierta y, este post es la historia de un encuentro entre dos blogueras que se conocieron en A LAS 3 DE LA TARDE: Maricruz de La Tierruca y yo.
L1050569
Este verano no teníamos nada pensado, ningún proyecto ni visita excepto lo de todos los años: la playa, el pueblo, la familia, lo de siempre, que no siempre se tiene salud para disfrutarlo, como habréis podido comprobar, y este año ya todo estaba más tranquilo.
A mi hija la llamaron del C.E.A.R de Santander para trabajar de monitora de vela y se fue todo el mes de Agosto y parte de Septiembre. La llamaron de sopetón el 30 de Julio para trabajar el 1 de Agosto y me dijo: "te vienes conmigo?, no querías visitar a tu amiga?" Pero me paró el subir en avión, ella es muy lanzada y se fue sola. Unas semanas más tarde fuimos nosotros en coche, la verdad es que me siento más protegida, después de todo lo sucedido no soy la zagala que era.
Nuestro coche estaba en el taller hacía semanas y, aunque esperábamos que estaría arreglado para el viaje, no fue así, nos tuvimos que ir con el de repuesto. A última hora casi decidimos no ir pero era tanta mi ilusión por conocer a Maricruz que, con todo, nos decidimos.
No puedo contar esa sensación de ir a conocer a alguien, con quien has estado hablando durante todo un año, quien te ha hecho verdadera compañía durante la enfermedad, quien ha estado pendiente de ti, de todos tus dolores y decisiones, pero que no sabes cómo es en realidad. Habíamos hablado por teléfono, nos habíamos mandado fotos y habíamos compartido tanto, en este mundo bloguero que, no tengo palabras para contar ese momento, es algo especial y lo viví con mucha ilusión.
Llegamos a Santander y nos dirigimos a la playa del Sardinero donde habíamos quedado. Con tanta aglomeración de coches y nuestra torpeza en contra, al fin dimos con el lugar. Al bajar del coche, me la encontré, era tal y como la había imaginado. Nos dirigimos hacia su casa charlando como dos cotorras sin darnos cuenta de que nos dejábamos atrás el coche de mi marido que nos seguía y que nos perdió la pista, tuvimos que volver a buscarlos. Empezábamos bien!!!! Teníamos tantas cosas que contarnos que no nos preocupamos de más, qué despiste.
Al llegar a su casa, conocimos a sus padres, encantadores, se portaron muy bien con nosotros. Su padre tiene un jardín precioso y un huerto con innumerables plantaciones, tomates, pimientos, calabacines, cebollas, de todo, árboles frutales y unas plantas verdaderamente bien cuidadas. Su madre que, colabora también en el jardín es una excelente cocinera. Maricruz nos deleitó con sus mermeladas caseras y los gofres hechos por ella en el desayuno, además de hacernos una quesada pasiega para que nos la trajéramos a casa.
Ella tenía 15 días de vacaciones e invirtió una semana en hacernos sentir a gusto en su Tierruca, llevarnos a lugares preciosos, pasear por mercados medievales y caminar con nosotros por distintos pueblos de Cantabria. Es un gesto tan generoso por su parte que no alcanzo a expresar las gracias que se merecen ella y su familia.
Lo demás, lo que no salió como quisimos, lo que echamos en falta, lo que nos decepcionó, lo que sentimos distante, lo que quedó fuera de nuestras manos, para todo ello, habrá una segunda vez. En un entorno en el que nos supo hacer felices durante unos días, Maricruz sigue elaborando exquisitas recetas para su blog, y, como todos, intentando vivir la Vida.
L1050624
Helena señala la puesta de sol en Liencres, una playa surfera preciosa.
L1050681
El verde de esta tierra nos sacó algunos gestos como este, la temperatura perfecta.
L1050663
La gran protagonista, culpable de la mejor leche que hemos bebido nunca y disfrutado de unos quesos fabulosos.
IMG_2130
Tengo que agradecer a mi marido cómo supo desprenderse de sus aficciones por los museos y catedrales para llevarnos donde preferíamos.
IMG_2121
Con un pasiego en Tezanos, un pueblo al que fuimos a visitar a Sindo, el propietario de la Granja de la Sierra, un lugar en el que hacen unos quesos y yogures buenísimos.
IMG_2135
Lo conocimos por el blog Te quedas a cenar? de Ibán y decidimos ir a visitarlo.
IMG_2168
Al fondo la playa de Santoña, Claudia encantada con su trabajo y con nuestra visita, quiso llevarnos a comer sardinas esa noche y la cena fue una delicia, nos lo cominos todo!!!!
IMG_2202
Estas duchas las vi en la playa de Somo y me parecieron muy útiles, que tomen nota otros alcaldes porque no siempre se tienen este tipo de consideraciones.
L1050719
En la Vírgen del Mar visitamos una iglesia, rodeada por el mar con unos acantilados que invitaban a abstraerse. Hay furgonetas de estas por muchos sitios. Nos gustó encontrar los helados tan a la mano. Véase foto de los acantilados en el post anterior.
IMG_2191
Esta es una de las máquinas en las que se puede adquirir leche, nos hizo mucha gracia.
IMG_2201
Aquí estamos de tapas por Santander, cómo me gusta el picoteo!!!!!!
IMG_2282
Estuvimos en un pueblo que me pareció un encanto Bárcena Mayor. En cuanto entramos mi marido se fue a aparcar y dónde nos encontró?, en una tienda en la que vendían cosas preciosas, me encantan todo este tipo de artesanías típicas del lugar.
IMG_2290
Pero no solo estaba esa tienda. En cuanto nos adentramos en el pueblo pudimos ver un montón de sitios y cualquiera nos arrancaba de allí.
L1060107
Maricruz nos acompañó muy gentilmente en todo el viaje, esta foto me encanta.
L1050706
Y para coronar este post qué menos que hacer referencia a todos los productos típicos de Cantabria: quesos, anchoas, sidras, etc. De ellos pudimos disfrutar en este Mercado en el que compramos algunas cosas.
Sinceramente inolvidable para mí. Lo que tiene internet, lo que tienen los blogs, lo que tenemos y no apreciamos, lo que somos y no aparentamos, lo que aparentamos sin sentir.
A lo que quedó hay que darle una nueva oportunidad.
Gracias por todo Maricruz y familia.

16.9.09

A quienes entráis por primera vez o seguís entrando desde que cree el otro blog

L1050989
Cuando de niña me iba a acostar, mi madre siempre me cerraba la puerta de la habitación. Aquello me producía agobio, ya entonces, y le decía: déjala entornadita, quería referirme a entrecerrada.

Así fue como quedó este blog en el mes de Marzo cuando decidí juntar las puertas y marchar a crear algo nuevo, diferente, alejado del dolor que producía el recuerdo de la enfermedad. Fue cuando nació Sopa de cangrejo
No es que haya conseguido gran cosa pero sí que me ha permitido ampliar mis aficiones de la cocina al punto de cruz y otros entretenimientos. Pero en ningún momento he dejado de venir a quitar el polvo aquí, observando que sois muchos los que entráis diariamente, bien por primera vez o tal vez no.
A todos, deciros que he pasado un verano estupendo.
El dolor de mi brazo remitió y ha mejorado bastante la movilidad.
Los baños en el mar me han hecho mucho bien y también nuestra visita a Santander donde pude conocer a una amiga bloguera, fue una experiencia maravillosa por mi parte.
En mi última visita a la oncóloga, esta decidió enviarme al Consejo Genético para que me hagan una prueba para ver si soy portadora del gen BRCA 1 y BRCA 2.
Si así fuera me tendrían que extirpar el otro seno y los ovarios. También analizarán a mis hijas y a mis hermanos, todo para prevenir la enfermedad en un futuro.
Estoy pendiente de que me llamen. Quizás este año vuelva a ser de color rosa y os siga contando todo cuanto me vaya sucediendo o quizás nos quedemos tod@s en Sopa de cangrejo y aquí no vengamos más que a quitar el polvo.
Foto: Playa del Camello (Santander) y Acantilados Vírgen del Mar.
L1050796

26.8.08

MI HERRAMIENTA POR EL SENDERO


Otra de las escapadas que hemos hecho este verano, esta vez con las niñas, a regañadientes, ha sido al río Tuéjar. Un viaje que nos costó muy caro. A las niñas, esto del turismo rural no les acaba de gustar, prefieren la playa, el deporte, lugares donde haya jaleo y ambiente, lógico a su edad. A mí no hay cosa que más me guste que ir de la mano del Arqueólogo, en busca de pueblos perdidos a ver qué encontraremos. Es un lujo llevar un guía turístico porque él se conoce todos los lugares con belleza histórica y es un entusiasmado que hasta que no llega a la cima no para. Ese día, después de bañarnos en el río (en la foto aparece una sombra, no se trata de humo, sucede que la he retocado porque habían niños que no conocemos y no quiero sacar), nos fuimos a comer la olla del pueblo al restaurante Casa Alvarez (por si vais, se come de maravilla). Después mi marido nos llevó a visitar los alrededores y el destino fue el Acueducto romano de Chelva. Teníamos que subir por un caminito estrecho hasta arriba y no llevábamos el calzado adecuado. Yo que no estoy para más sustos me rajé enseguida y las niñas me copiaron. Como yo llevaba la cámara de fotos se la di por si quería fotografiar cuando llegara. Claro que llegó, ya lo creo, y claro que fotografió, aquí os lo enseño.

Nada menos que, sin trípode me puso la cámara encima de una piedra y se sacó la foto, a sí mismo y al Acueducto. Pero la cámara resbaló y se rombió el objetivo. Si el servicio técnico de Sony asusta, no se cómo responderá el de Nikon, pero yo estoy sin herramienta de trabajo y ya me quedan pocas imágenes en la recámara. Daba pena el chaval, después de haber subido hasta arriba, cuando bajó tan apenado con la cámara en la mano, queriéndola arreglar, podéis imaginar, no se admiten risas ehhhh!!!!, que la desaceleración acelerada no da para estas bromas y ya tenía yo ganas de pegarle un golpe para renovarla vistas las imágenes que lucen algunos blogs.
Pues bien, que mi cámara de fotos hizo senderismo y la palmó. Ahora a robar lo que se pueda, si tengo novedades ya os contaré.

22.8.08

PECADO VIAJERO


Estamos de luna de miel, quiero decir solos, sin hijas, no de viaje pero sí haciendo lo que nos apetece, sin obligaciones, sin horarios. En una de nuestras salidas, visitamos un pequeño pueblo llamado Los Calpes, cerca de Montanejos. La idea era almorzar allí, en un bar llamado Casa Conchita y luego bañarnos en el río Mijares. Pues el pecado consiste en el almuerzo que nos metimos entre pecho y espalda: una perdiz en escabeche criada por el dueño y escabechada por la Sra.Conchita, deliciosa; una ensalada de tomate y aceitunas; un plato de embutidos de la zona y como remate, un plato de panceta, hecha por el dueño, de un animal cruce entre cerda ibérica y jabalí. Todo regadito con un vino tinto de Calatayud que nos sacó el dueño y que estaba impresionante. Si no, ved la cara que ponemos en la foto que sacamos especialmente para vosotr@s. 

En este pueblo todavía se hace matanza, algo que no tengo el gusto de haber disfrutado nunca. Me inspiraron tal confianza que olvidé la macrobiótica por completo jjajajajajaja. Si algún día me dan a elegir la muerte quiero morir a manos de una panceta semejante. Nos sacaron un plato tan grande que la que sobró la tuvimos que guardar en una servilleta porque era una conciencia dejarse aquello allí. Al día siguiente la hice con dos huevos fritos y volvimos a ver las estrellas (esta cutrada no la solemos hacer en ningún restaurante, no os vayáis a pensar!!!!).
Continuamos la visita al río Mijares en el que nos bañamos por la mañana en Los 
Baños y por la tarde en La Cerrada (aquí os enseño la fuente), el agua estaba helada,
cuando salí del río no me notaba las piernas, qué gusto!!!!.
Visitamos el balneario y comimos en el Restaurante Casa Palacio.
Mi marido pidió carne a la piedra y ahí yo ya hice huelga, me pedí gazpacho y olla del lugar. 
En Montanejos se pueden hacer muchas actividades como senderismo, canoas, escalada, visitar el Balneario y disfrutar de sus servicios con las propiedades del agua, visitar el castillo, la verdad,  una excursión muy interesante. 

18.5.08

LA TOSCANA

Os han invitado alguna vez a acompañar a un grupo en un viaje?
Mi marido ha tenido esa suerte un par de veces y esta vez el viaje ha sido a La Toscana. No sabía si aceptar o no porque mi tratamiento de quimio aún no ha terminado pero era una oportunidad y, a quien no le gusta viajar?. Sóla me arreglo muy bien y tengo pocos pero suficientes amigos para silbar si me encuentro en un apuro. Por su trabajo (arqueólogo), podía aportar al grupo mucha información sobre los lugares que iban a visitar y aceptó. No suele ser una persona derrochadora y esta vez nos ha sorprendido, por eso me han dado ganas de poneros todas la pijadas que un hombre es capaz de comprar aún trabajando de acompañante de guía, para que luego digan que las mujeres quemamos la Visa.

Un repertorio de chuches para las niñas. Os suena eso de: papi, qué has traído????


Para la despensa: productos típicos de la zona, pastas, quesos, una mezcla de legumbres interesantísima, etc.



Para la bloguera: jabón y un mortero de mármol de carrara por el que ya andaba loca. Vinito para él.


Y libros que no falten!!!, para toda la family, el de cocina para la del blog.


Se ha divertido el muchacho ehhh!!!!!. El viaja y yo blogueo, qué envidia, ya llegará mi momento y el post será mucho más enriquecedor, lo pilláis?