1 | :userdoc.
|
---|
2 | :docprof.
|
---|
3 | :title.Ayuda de las clases multimedia CWMM
|
---|
4 |
|
---|
5 | .* ----------------------------------------------------------------------------
|
---|
6 | :h1 res=010.Archivo de audio MP3
|
---|
7 | :p.ste es un archivo de audio MP3. Se puede reproducir usando MMOS/2 si se ha
|
---|
8 | instalado un procedimiento E/S multimedia (MMIOProc) para MP3 adecuado.
|
---|
9 |
|
---|
10 | :p.El formato MP3 utiliza compresi¢n con prdida para reducir el tama€o de
|
---|
11 | archivo del material de origen. El nivel de prdida puede ser aceptable o no.
|
---|
12 | Normalmente, la prdida puede controlarse en la herramienta de compresi¢n
|
---|
13 | utilizada, pero una vez que el archivo de origen se comprime durante la
|
---|
14 | codificaci¢n, no se pueden recuperar los datos descartados. Hay que volver a
|
---|
15 | codificar el archivo de origen con un grado menor de prdida por compresi¢n.
|
---|
16 |
|
---|
17 | :p.MMAudio Pak 2 incluye un procedimiento E/S multimedia (MMIOProc) para MP3.
|
---|
18 | Se encuentra disponible en:
|
---|
19 |
|
---|
20 | :p.http&colon.//r6.ca/MMAudioPak/
|
---|
21 |
|
---|
22 | .* ----------------------------------------------------------------------------
|
---|
23 | :h1 res=011.Etiqueta ID3
|
---|
24 | :p.Utilice esta p gina para editar los campos seleccionados de una etiqueta
|
---|
25 | ID3.
|
---|
26 |
|
---|
27 | :p.Una etiqueta ID3 es un conjunto de metadatos asociados con cada pista de
|
---|
28 | audio en particular, que se almacena en el archivo MP3. ID3 es un est ndar
|
---|
29 | :hp1.de facto:ehp1., generalmente reconocido por la mayor¡a de reproductores
|
---|
30 | MP3.
|
---|
31 |
|
---|
32 | :p.Si todos los campos de entrada est n vac¡os, el archivo no tiene una
|
---|
33 | etiqueta ID3. Si algunos campos est n vac¡os, los datos no se han a€adido a la
|
---|
34 | etiqueta.
|
---|
35 |
|
---|
36 | :p.S¢lo se guarda la nueva informaci¢n al pulsar el bot¢n :hp2.Guardar:ehp2..
|
---|
37 |
|
---|
38 | :p.Se puede especificar la siguiente informaci¢n:
|
---|
39 |
|
---|
40 | :hp2.
|
---|
41 | :table rules=both frame=box cols='10 8 40'.
|
---|
42 | :row.
|
---|
43 | :c.Campo
|
---|
44 | :c.Longitud
|
---|
45 | :c.Descripci¢n
|
---|
46 | :row.
|
---|
47 | :c.Nombre
|
---|
48 | :c.30
|
---|
49 | :c.El nombre de la pista.
|
---|
50 | :row.
|
---|
51 | :c.Artista
|
---|
52 | :c.30
|
---|
53 | :c.El nombre del artista.
|
---|
54 | :row.
|
---|
55 | :c.µlbum
|
---|
56 | :c.30
|
---|
57 | :c.El lbum que contiene la pista.
|
---|
58 | :row.
|
---|
59 | :c.Comentario
|
---|
60 | :c.30
|
---|
61 | :c.Un comentario arbitrario sobre la pista.
|
---|
62 | :row.
|
---|
63 | :c.A€o
|
---|
64 | :c.4
|
---|
65 | :c.El a€o (con cuatro cifras) en que se public¢ el lbum.
|
---|
66 | :row.
|
---|
67 | :c.Gnero
|
---|
68 | :c.30
|
---|
69 | :c.El gnero al que pertenece la pista; selecci¢nelo de la lista.
|
---|
70 | :etable.
|
---|
71 | :ehp2.
|
---|
72 |
|
---|
73 | .* ----------------------------------------------------------------------------
|
---|
74 | :h1 res=013.Etiqueta ID3
|
---|
75 | :p.Esta p gina muestra los campos seleccionados de la etiqueta ID3 incluida en
|
---|
76 | el archivo MP3.
|
---|
77 |
|
---|
78 | :p.Una etiqueta ID3 es un conjunto de metadatos asociados con cada pista de
|
---|
79 | audio en particular, que se almacena en el archivo MP3. ID3 es un est ndar
|
---|
80 | :hp1.de facto:ehp1., generalmente reconocido por la mayor¡a de reproductores
|
---|
81 | MP3.
|
---|
82 |
|
---|
83 | :p.Si todos los campos de entrada est n vac¡os, el archivo no tiene una
|
---|
84 | etiqueta ID3. Si algunos campos est n vac¡os, los datos no se han a€adido a la
|
---|
85 | etiqueta.
|
---|
86 |
|
---|
87 | :p.S¢lo se guarda la nueva informaci¢n al pulsar el bot¢n :hp2.Guardar:ehp2..
|
---|
88 |
|
---|
89 | :p.Se puede especificar la siguiente informaci¢n:
|
---|
90 |
|
---|
91 | :hp2.
|
---|
92 | :table rules=both frame=box cols='10 8 40'.
|
---|
93 | :row.
|
---|
94 | :c.Campo
|
---|
95 | :c.Longitud
|
---|
96 | :c.Descripci¢n
|
---|
97 | :row.
|
---|
98 | :c.Nombre
|
---|
99 | :c.30
|
---|
100 | :c.El nombre de la pista.
|
---|
101 | :row.
|
---|
102 | :c.Artista
|
---|
103 | :c.30
|
---|
104 | :c.El nombre del artista.
|
---|
105 | :row.
|
---|
106 | :c.µlbum
|
---|
107 | :c.30
|
---|
108 | :c.El lbum que contiene la pista.
|
---|
109 | :row.
|
---|
110 | :c.Comentario
|
---|
111 | :c.30
|
---|
112 | :c.Un comentario arbitrario sobre la pista.
|
---|
113 | :row.
|
---|
114 | :c.A€o
|
---|
115 | :c.4
|
---|
116 | :c.El a€o (con cuatro cifras) en que se public¢ el lbum.
|
---|
117 | :row.
|
---|
118 | :c.Gnero
|
---|
119 | :c.30
|
---|
120 | :c.El gnero al que pertenece la pista; selecci¢nelo de la lista.
|
---|
121 | :etable.
|
---|
122 | :ehp2.
|
---|
123 |
|
---|
124 | .* ----------------------------------------------------------------------------
|
---|
125 | :h1 res=012.Metainformaci¢n
|
---|
126 | :p.Use esta p gina para editar la metainformaci¢n sobre la pista. A diferencia
|
---|
127 | de las etiquetas ID3, al pulsar el bot¢n :hp2.Guardar:ehp2. el contenido de
|
---|
128 | estos campos se guardar en los atributos extendidos del archivo.
|
---|
129 |
|
---|
130 | :nt.
|
---|
131 | Los atributos extendidos s¢lo tienen soporte en OS/2 y otros sistemas
|
---|
132 | operativos que utilicen estas estructuras de datos en sus sistemas de archivos
|
---|
133 | (HPFS, JFS, XFS, ZFS y, hasta cierto punto, ext4). Adem s, esta informaci¢n no
|
---|
134 | se almacena en CD ni DVD. Como resultado, estos datos no se guardar n en, ni se
|
---|
135 | transferir n junto a sus archivos asociados a ning£n sistema que no reconozca
|
---|
136 | los atributos extendidos, careciendo de ellos tales copias incluso aunque estn
|
---|
137 | presentes e intactos en los archivos originales. Utilice esta funci¢n con
|
---|
138 | cautela.
|
---|
139 | :ent.
|
---|
140 |
|
---|
141 | :p.Se puede especificar la siguiente informaci¢n. La longitud de los campos
|
---|
142 | est limitada a 256 caracteres.
|
---|
143 |
|
---|
144 | :hp2.
|
---|
145 | :table rules=both frame=box cols='10 40'.
|
---|
146 | :row.
|
---|
147 | :c.Campo
|
---|
148 | :c.Descripci¢n
|
---|
149 | :row.
|
---|
150 | :c.Nombre
|
---|
151 | :c.El nombre de la pista.
|
---|
152 | :row.
|
---|
153 | :c.Artista
|
---|
154 | :c.El nombre del artista.
|
---|
155 | :row.
|
---|
156 | :c.µlbum
|
---|
157 | :c.El lbum que contiene la pista.
|
---|
158 | :row.
|
---|
159 | :c.Comentario
|
---|
160 | :c.Un comentario arbitrario sobre la pista.
|
---|
161 | :row.
|
---|
162 | :c.A€o
|
---|
163 | :c.El a€o (con cuatro cifras) en que se public¢ el lbum.
|
---|
164 | :row.
|
---|
165 | :c.Gnero
|
---|
166 | :c.El gnero al que pertenece la pista; selecci¢nelo de la lista.
|
---|
167 | :etable.
|
---|
168 | :ehp2.
|
---|
169 |
|
---|
170 | .* ----------------------------------------------------------------------------
|
---|
171 | :h1 res=014.Detalles de audio
|
---|
172 | :p.Esta p gina muestra diversos detalles tcnicos sobre la pista de audio
|
---|
173 | seleccionada.
|
---|
174 |
|
---|
175 | :p.Se muestra la siguiente informaci¢n de s¢lo lectura&colon.
|
---|
176 |
|
---|
177 | :hp2.
|
---|
178 | :table rules=both frame=box cols='22 40'.
|
---|
179 | :row.
|
---|
180 | :c.Detalle
|
---|
181 | :c.Descripci¢n
|
---|
182 | :row.
|
---|
183 | :c.Duraci¢n
|
---|
184 | :c.Longitud de la grabaci¢n en mm&colon.ss.
|
---|
185 | :row.
|
---|
186 | :c.Frecuencia de muestreo
|
---|
187 | :c.Para el audio digital, esto se refiere al n£mero de muestras tomadas por
|
---|
188 | segundo. En general, cuanto mayor sea la frecuencia de muestreo, mayor es la
|
---|
189 | calidad de los datos de audio resultantes.
|
---|
190 | :row.
|
---|
191 | :c.Bits de audio
|
---|
192 | :c.Los bits de profundidad de cada muestra. Cuantos m s bits de profundidad,
|
---|
193 | mayor es la calidad de los datos de audio resultantes. El audio de calidad CD
|
---|
194 | es de 16 bits de profundidad.
|
---|
195 | :row.
|
---|
196 | :c.Canales
|
---|
197 | :c.El n£mero de canales de audio del archivo. El audio monaural tiene un solo
|
---|
198 | canal, el estreo dos, etc.
|
---|
199 | :etable.
|
---|
200 | :ehp2.
|
---|
201 |
|
---|
202 | .* ----------------------------------------------------------------------------
|
---|
203 | :h1 res=020.Archivo de audio Ogg
|
---|
204 | :p.ste es un archivo de audio Ogg. Se puede reproducir usando MMOS/2 si se ha
|
---|
205 | instalado un procedimiento E/S multimedia (MMIOProc) para Ogg adecuado. En
|
---|
206 | realidad Ogg es un formato contenedor, y puede albergar audio (en formato
|
---|
207 | Vorbis u Opus para audio comprimido con prdida, o FLAC u OggPCM para audio
|
---|
208 | comprimido sin prdida) o v¡deo (en formato Theora, con prdida).
|
---|
209 |
|
---|
210 | :p.El nivel de prdida en un archivo de audio Vorbis u Opus puede ser aceptable
|
---|
211 | o no. Normalmente, la prdida puede controlarse en la herramienta de compresi¢n
|
---|
212 | utilizada, pero una vez que el archivo de origen se comprime durante la
|
---|
213 | codificaci¢n, no se pueden recuperar los datos descartados; hay que volver a
|
---|
214 | codificar el archivo de origen con un grado menor de prdida por compresi¢n.
|
---|
215 |
|
---|
216 | :p.Con ArcaOS 5.x o superior se incluyen procedimientos E/S para FLAC y Vorbis.
|
---|
217 | Alternativamente, stos est n disponibles en el ®MMAudio Pak 2 for OS/2¯&colon.
|
---|
218 |
|
---|
219 | :p.http&colon.//r6.ca/MMAudioPak/
|
---|
220 |
|
---|
221 | .* ----------------------------------------------------------------------------
|
---|
222 | :h1 res=030.Pista de CD de audio
|
---|
223 | :p.Este objeto es una pista de un CD de audio. Si hay disponible una conexi¢n a
|
---|
224 | Internet se consulta el nombre de la pista y otra informaci¢n en un servidor
|
---|
225 | CDDB. La informaci¢n que aqu¡ se presenta es de s¢lo lectura.
|
---|
226 |
|
---|
227 | :p.La mayor¡a de servidores CDDB siguen la pr ctica de FreeDB de solicitar una
|
---|
228 | direcci¢n de correo v lida para acceder. Utilice el objeto Configuraci¢n del
|
---|
229 | cliente FreeDB en la carpeta Multimedia para establecer una.
|
---|
230 |
|
---|
231 | :p.La informaci¢n de usuario se almacena en el archivo cddb.ini del directorio
|
---|
232 | de instalaci¢n.
|
---|
233 |
|
---|
234 | .* ----------------------------------------------------------------------------
|
---|
235 | :h1 res=040.Lista de reproducci¢n M3U
|
---|
236 | :p.Este archivo es una lista de reproducci¢n M3U (Moving Picture Experts Group
|
---|
237 | Audio Layer 3 Uniform Resource Locator). M3U es un est ndar
|
---|
238 | :hp1.de facto:ehp1., generalmente reconocido por la mayor¡a de reproductores de
|
---|
239 | m£sica.
|
---|
240 |
|
---|
241 | :p.Una lista de reproducci¢n M3U es un archivo de texto que contiene v¡as de
|
---|
242 | acceso (URLs) a las pistas que referencia.
|
---|
243 |
|
---|
244 | :p.Para crear una lista de reproducci¢n, arrastre el modelo de lista de
|
---|
245 | reproducci¢n M3U de la carpeta Modelos de multimedia a un lugar adecuado del
|
---|
246 | escritorio. Arrastre archivos de medios al contenedor de la lista de
|
---|
247 | reproducci¢n. Para reordenarla, aseg£rese de desmarcar la opci¢n
|
---|
248 | :hp1.Mantener siempre el orden:ehp1. del submen£ :hp2.Ordenar:ehp2., as¡ como
|
---|
249 | cualesquiera otras opciones de clasificaci¢n que puedan afectar a la ordenaci¢n
|
---|
250 | manual, y arrastre y suelte las pistas como desee. Guarde la lista de
|
---|
251 | reproducci¢n seleccionando :hp2.Archivo &rarrow. Guardar:ehp2. en el men£.
|
---|
252 |
|
---|
253 | .* ----------------------------------------------------------------------------
|
---|
254 | :h1 res=050.Emisi¢n de audio
|
---|
255 | :p.Este objeto apunta al audio digital emitido por un servidor de la red local
|
---|
256 | o Internet. El URL del servidor se especifica en el cuaderno de propiedades del
|
---|
257 | objeto.
|
---|
258 |
|
---|
259 | :nt.
|
---|
260 | S¢lo se da soporte a servidores Icecast. Los servidores que utilizan otros
|
---|
261 | protocolos (Ampache, SHOUTcast, QuickTime Broadcaster, Open Broadcast System,
|
---|
262 | etc.) no funcionar n.
|
---|
263 | :ent.
|
---|
264 |
|
---|
265 | .* ----------------------------------------------------------------------------
|
---|
266 | :h1 res=060.Convertir archivo de audio
|
---|
267 | :p.Especifique el nombre de archivo y tipo del archivo de audio de destino, con
|
---|
268 | la v¡a de acceso completa. Los detalles del archivo de audio original se
|
---|
269 | muestran en la parte superior del di logo. Tenga en cuenta que algunos formatos
|
---|
270 | pueden conllevar un nivel de prdida mayor que otros, y convertir de un formato
|
---|
271 | con prdida a otro con prdida menor (o sin prdida) no recuperar los datos
|
---|
272 | que fueron descartados para crear el archivo original (con prdida) y, en
|
---|
273 | muchos casos, puede dar como resultado un archivo de calidad m s pobre que el
|
---|
274 | original con prdida.
|
---|
275 |
|
---|
276 | :p.La lista desplegable muestra los procedimientos E/S multimedia (MMIOProcs o
|
---|
277 | c¢decs) disponibles para el archivo destino.
|
---|
278 |
|
---|
279 | :p.Pulse el bot¢n :hp2.Convertir:ehp2. para iniciar el proceso, o
|
---|
280 | :hp2.Abortar:ehp2. para cancelarlo una vez que haya comenzado la conversi¢n.
|
---|
281 | Pulse :hp2.Cerrar:ehp2. para salir del di logo.
|
---|
282 |
|
---|
283 |
|
---|
284 | .* ----------------------------------------------------------------------------
|
---|
285 | :h1 res=200.Detalles de la imagen
|
---|
286 | :p.Esta p gina muestra diversos detalles tcnicos sobre la imagen seleccionada.
|
---|
287 |
|
---|
288 | :p.Se muestra la siguiente informaci¢n de s¢lo lectura&colon.
|
---|
289 |
|
---|
290 | :hp2.
|
---|
291 | :table rules=both frame=box cols='20 40'.
|
---|
292 | :row.
|
---|
293 | :c.Detalle
|
---|
294 | :c.Descripci¢n
|
---|
295 | :row.
|
---|
296 | :c.ProcE/S
|
---|
297 | :c.Identifica el ProcE/S que se utiliza para mostrar la imagen.
|
---|
298 | :row.
|
---|
299 | :c.Anchura
|
---|
300 | :c.Ancho de la imagen en p¡xeles.
|
---|
301 | :row.
|
---|
302 | :c.Altura
|
---|
303 | :c.Alto de la imagen en p¡xeles.
|
---|
304 | :row.
|
---|
305 | :c.Profundidad
|
---|
306 | :c.N£mero de colores (profundidad de color) de la imagen.
|
---|
307 | :etable.
|
---|
308 | :ehp2.
|
---|
309 |
|
---|
310 | .* ----------------------------------------------------------------------------
|
---|
311 | :h1 res=210.Convertir imagen digital
|
---|
312 | :p.Especifique el nombre de archivo y tipo del archivo de imagen de destino,
|
---|
313 | con la v¡a de acceso completa. En la parte superior del di logo se mostrar una
|
---|
314 | miniatura de la imagen original. Tenga en cuenta que algunos formatos pueden
|
---|
315 | conllevar un nivel de prdida mayor que otros, y convertir de un formato con
|
---|
316 | prdida a otro con prdida menor (o sin prdida) no recuperar los datos que
|
---|
317 | fueron descartados para crear el archivo original (con prdida) y, en muchos
|
---|
318 | casos, puede dar como resultado un archivo de calidad m s pobre que el original
|
---|
319 | con prdida.
|
---|
320 |
|
---|
321 | :p.La lista desplegable muestra los procedimientos E/S multimedia (MMIOProcs o
|
---|
322 | c¢decs) disponibles para el archivo destino.
|
---|
323 |
|
---|
324 | :p.Pulse el bot¢n :hp2.Convertir:ehp2. para iniciar el proceso, o
|
---|
325 | :hp2.Abortar:ehp2. para cancelarlo una vez que haya comenzado la conversi¢n.
|
---|
326 | Pulse :hp2.Cerrar:ehp2. para salir del di logo.
|
---|
327 |
|
---|
328 | :euserdoc.
|
---|