Mostrando entradas con la etiqueta Dentro del laberinto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dentro del laberinto. Mostrar todas las entradas

22.1.24

ENCUENTRO DENTRO DEL LABERINTO

Debido a la reciente reedición de la novela Dentro del laberinto, el pasado sábado se celebró en el Centro Cívico Delicias un encuentro organizado por Zaragoza Fear con la colaboración de la que suscribe y la invitada especial Nuria Mediavilla, actriz de doblaje de extensa carrera, quien le puso voz a Sarah, la protagonista del film de culto de los 80 con Jennifer Connelly y David Bowie, dirigido por Jim Henson, con guion de Terry Jones, producción de George Lucas, y todo ello, basado en el diseño conceptual de Brian Froud.

Tras una presentación entrañable de Iván Fanlo, miembro de ZGZFear y codirector del asunto, quien eligió unas imágenes muy apropiadas para todo nuestro recorrido por el laberinto, me lancé a contar cómo surgió el encargo del libro a A. C. H. Smith y la propuesta de Nocturna Ediciones en 2009, así como lo que podemos encontrar en esta nueva edición. También desvelé algunas curiosidades de la historia, aunque me quedé con un montón de datos para otra ocasión, porque no quería acaparar toda la hora, ya que tengo mucho material de todas las veces que he entrado en el Laberinto.

Iván y Noemi dentro del Laberinto
Contamos también con un saludo desde la distancia de Quico Rovira-Beleta, traductor de la película, quien iba a asistir también a este encuentro en un principio, pero finalmente no pudo ser (tal vez en un futuro próximo sí haya oportunidad). Y a continuación, para presentar a la invitada de honor, se dio paso a un fragmento del film, donde la actriz Nuria Mediavilla ponía voz a la protagonista de esta maravillosa historia, entonando el mítico párrafo: 

Por increíbles peligros e innumerables fatigas, me he abierto camino hasta el castillo más allá de la Ciudad de los Goblins para recuperar al niño que me has robado. Porque mi voluntad es tan fuerte como la tuya y mi reino igual de grande. No tienes poder sobre mí.

Durante la entrevista que le hice a la actriz, le pedí que si podía recitárnoslo en directo mientras todos la escuchábamos con los ojos cerrados, y a pesar de que la voz le ha cambiado, sigue teniendo la misma fuerza y para mí fue como si Sarah de mayor estuviera allí, entrando con todos nosotros otra vez en el laberinto para enfrentarse a sus encrucijadas actuales. ¿Qué peligros le acecharían casi 40 años después?

Nuria y Noemi charlando sobre la película y el doblaje

Aunque era la primera vez que nos veíamos en persona, noté una conexión especial con esta mujer, que parecía estar muy en sintonía con mi visión de Dentro del laberinto, y es que no olvidemos que también fue la Emperatriz Infantil, así que, ya os podéis imaginar lo que significó para mí estar hablando con ella. Me pidió que le firmara mi traducción, pero yo me quedé con las ganas de que ella me firmara mi edición en DVD de la película. A la próxima, iré preparada. 

La librería El armadillo ilustrado y David García, codirector de ZGZFear


Público asistente e Ignacio Zarranz al fondo, uno de los miembros de ZGZFear

Despedida con goblins

Firma de ejemplares

Muchas gracias a todos los que asistieron, sin ellos no existirían este tipo de actividades. Muchas gracias a Nuria Mediavilla por aceptar nuestra invitación al encuentro. Muchas gracias a la librería El armadillo ilustrado por llevar mis traducciones. Gracias a los ilustradores que prestaron su arte para las postales que se dieron en el encuentro. Gracias a Nocturna por el material promocional con el que colaboró. Muchas gracias a todos los miembros de Zaragoza Fear por currárselo tanto: a Molinski en los controles, Ignacio y David por la gran acogida, a Eduardo García, que nos sacó un montón de fotos chulísimas (aquí he colgado unas cuantas, pero en redes sociales podréis ver más), y a Iván, que además de hacer genial de presentador, me tiene casi ya de representante femenina de lo fantástico en sus proyectos y para esta amante del cine y de la literatura, que vengo de una trayectoria importante en Barcelona, pero prácticamente me acabo de estrenar en Zaragoza, es una acogida muy especial. 

Y si con todo esto que os he contado no es suficiente, aquí tenéis el vídeo del encuentro, para que veáis lo guay que fue y no os perdáis el siguiente. Vivir experiencias como estas en persona es algo irrepetible.

5.5.21

Recorriendo el Laberinto con zapatos de plata

Hacía tiempo que el rey Gob observaba a la muchacha enfurruñada por haber dejado de ser la princesa de su castillo, porque lo que ella no aprobaba le parecía injusto, todo lo daba por supuesto y además creía que las cosas tan sólo tenían un modo de ser.

El duende, que antes había sido un niño y no quería que acabase como él, adoptó la forma de una lechuza para adentrarse en su mundo y convertir a la chica en la protagonista de su cuento. Ella, al igual que las heroínas de sus libros preferidos, tendría que emprender un largo viaje para descubrir qué importa realmente en la vida, conocer la verdadera amistad y desprenderse del pasado para continuar adelante. 

Si Sarah hubiera ido hasta el Oráculo del Sur y hubiera conseguido llegar a la segunda puerta, habría visto en el espejo reflejada a Dorothy. Ambas están alejadas de sus padres, tienen un fiel compañero (Merlín-Totó) y quieren regresar a casa en cuanto aparecen en la otra dimensión. Pero para poder volver con su hermano o a Kansas, antes tienen que llegar a la Ciudad de los Goblins o a la Ciudad Esmeralda.

Este objetivo lo conseguirán con la ayuda de tres amigos: Ludo, Hoggle y Sir Didymus-el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León, que curiosamente también tienen características muy similares (recordemos, por ejemplo, la cobardía de Hoggle) y se corresponden a unas figuras existentes en la realidad de la que proceden las chicas. Tres personajes que le enseñarán a Sarah el gran valor de la amistad y que los recuerdos de la infancia seguirán ahí por si los necesita, pero «a veces necesitar es dejar marchar», como le dice El Sabio. 

Por supuesto, existen varios conflictos a lo largo de la aventura, propiciados la mayoría de las veces por el antagonista, Jareth-La Malvada Bruja del Oeste. Pero Jareth, el Rey de los Goblins, no es tan malo como parece al principio, al igual que el Mago de Oz, que no imponía tanto. Como decía David Bowie en su canción Within You: «Todo lo que he hecho lo he hecho por ti». La obliga a atravesar el Laberinto si quiere recuperar a su hermano para que aprenda varias lecciones primordiales: la vida no siempre es justa, las apariencias engañan, no hay que dar nada por sentado; cuando no se teme algo, es más fácil superarlo; y si abandonas tus sueños, estarás a merced de los sueños de otras personas. 

El Mago de Oz también es un humano que llegó allí por un motivo que desconocemos al igual que Jareth fue un niño raptado por los goblins no sabemos por qué o cómo, que se convirtió en rey, como el mago gobernaba Oz. Los humanos al fin y al cabo tienen poder sobre sus sueños, pero a veces los sueños pueden atraparte y te pierdes en ellos, como le ocurre a Sarah dentro de la burbuja en el baile de máscaras, de la que por suerte escapa.


En definitiva, ya sea siguiendo el camino de adoquines amarillos, atravesando el País de las Maravillas o recorriendo nuestro particular Laberinto, el caso es aprender de la aventura y ser mejor persona al final del viaje.

(Artículo escrito por Noemi Risco Mateo en diciembre de 2017).

6.4.20

Tertulia Jim Henson 9 de abril

El próximo jueves 9 de abril celebraré una tertulia en mi Instagram (Live) dedicada a Jim Henson. Enseñaremos lo que tengamos en casa relacionado con el marionetista, recordaremos a los Teleñecos, Fraggle Rock, El Cuentacuentos, hablaré de Dentro del Laberinto con Quico Rovira-Beleta, el traductor de la película, con Raquel Ascaso, una escultora que participó en la exposición que hicimos en 2011 de Labyrinth, y alguna sorpresa más que nos tienen preparadas auténticas fans. ¿Te apuntas?

29.6.17

En Carne de Videoclub

Clica en la imagen para oír el programa de radio
Carne de Videoclub dedica su episodio 85 a DENTRO DEL LABERINTO y me invita a su programa de radio online para charlar de la película y el libro. ¡No te lo pierdas! Interesante, ochentero y, sobre todo, muy divertido.

3.4.17

La traducción en el cine

Charla Entre Traductores es un ciclo de entrevistas a traductores literarios de renombre que creé en 2013 para dar a conocer mi profesión, pero esta séptima sesión, celebrada el pasado 18 de marzo, fue un poco distinta puesto que tuvimos como invitado a Quico Rovira-Beleta, ajustador y traductor audiovisual para el doblaje y subtítulos de películas.
No obstante, el cine y la literatura muchas veces van de la mano y aprovechamos la oportunidad para contrastar la traducción literaria y la audiovisual, más aún cuando el entrevistado tradujo la película Dentro del laberinto (Jim Henson, 1986) y la entrevistadora tradujo la novela basada en el guión de esa misma película (libro publicado por Nocturna en 2010). Además, hablamos de otros films con libro traducidos por él como El nombre de la rosa, La princesa prometida, Momo o Drácula de Bram Stoker, y repasamos otros títulos del cine como El chico de oro, Agárralo como puedas o Star Wars.

Algunas películas traducidas por Quico Rovira-Beleta de las que hablamos
Fue una charla de aproximadamente una hora, seguida de un turno de preguntas de lo más interesantes. En el siguiente vídeo, que amablemente grabó Erika Araya, podéis ver algunos de los mejores momentos. Espero que lo disfrutéis.


Muchas gracias a todos vuestra asistencia. 
Espero que os apuntéis a la próxima.

Asistentes a la actividad celebrada en El Cine, Barcelona

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...