REGISTRADA EN HISPABLOGGERS

Dame tu voto en HispaBloggers!
Mostrando entradas con la etiqueta RESEÑA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RESEÑA. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de junio de 2018

RESEÑA: HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA

Resultado de imagen de harry potter y la cámara secreta libro
HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA
J.K Rowling
Nº de páginas: 288 págs.
Formato: Libro electronico
Editorial:  SALAMANDRA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788478884957

Sinopsis 
Tras derrotar una vez más a Lord Voldemort, su siniestro enemigo en Harry Potter y la piedra filosofal, Harry espera impaciente en casa de sus insoportables tíos el inicio del segundo curso del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Sin embargo, la espera dura poco, pues un elfo aparece en su habitación y le advierte que una amenaza mortal se cierne sobre la escuela. Así pues, Harry no se lo piensa dos veces y, acompañado de Ron, su mejor amigo, se dirige a Hogwarts en un coche volador. Pero ¿puede un aprendiz de mago defender la escuela de los malvados que pretenden destruirla? Sin saber que alguien ha abierto la Cámara de los Secretos, dejando escapar una serie de monstruos peligrosos, Harry Potter y sus amigos Ron y Hermione tendrán que enfrentarse con arañas gigantes, serpientes encantadas, fantasmas enfurecidos y, sobre todo, con la mismísima reencarnación de su más temible adversario.

Opinión personal: 

Bueno sigo con mi idea de leerme todos los libros de Harry Potter antes de que se estrene en el cine la nueva peli de animales fantásticos y si sigo a este ritmo creo que me va a dar tiempo,
En esta ocasión le ha tocado el turno a la segunda novela de la saga titulada "Harry Potter y la cámara secreta", en el libro podemos ver como a Harry, después de haber pasado todo el año en Howarts el verano se le comienza a hacer muy cuesta arriba, porque quiere volver a la escuela, pero hay algo que no termina de entender el porque los dos grandes amigos que hizo allí Ron y Hermione no se ha puesto en contacto con el, pero.... de repente en su cuarto aparece un elfo llamado Dobby que le dice que este año Harry deje sus estudios ya que su vida corre un grave peligro, Harry no decide hacerle caso y esa misma noche aparecen los hermanos Weasley con un coche volador para poder llevar a Harry a la escuela, lo que Harry no esperaba encontrarse a su regreso a Howarts eran los peligros que le acechaban entre ellos una misteriosa cámara que solo el heredero de Slycerin podrá abrir, pero.... sera Harry el heredero de la casa, o por el contrario sera Draco Malfoy,... para descubrir que se esconde detrás Harry debera de buscar entre los mas profundos y oscuros secretos de Howarts....

Como os dije en la primera reseña de esta saga, me encanta la imaginación que tiene esta autora, hace que te metas de lleno en la novela, llama mucho la atención, que parece que sea ella misma quien este en la novela y que no sea un personaje de ficción, debido al detalle que pone a la hora de narrarnos la historia, como os dije con anterioridad es un libro que me ha gusto mucho, me ha resultado bastante interesante y menos infantil que el anterior

mi puntuación  4/5

viernes, 27 de abril de 2018

RESEÑA: HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL

Resultado de imagen de harry potter la piedra filosofal
HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL por J.K ROWLING 


Nº de páginas: 264 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: S.A.) SALAMANDRA (PUBLICACIONES Y EDICIONES SALAMANDRA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788498386318

sinopsis
Harry vive con sus horribles tíos y el insoportable primo Dudley, hasta que su ingreso en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería cambia su vida para siempre. Allí aprenderá trucos y encantamientos fabulosos, y hará un puñado de buenos amigos... aunque también algunos temibles enemigos.



opinión personal
En primer lugar y no me matéis pero hasta este año no había visto las películas de Harry Potter, y fue a raíz de ver la película "Animales fantásticos" que no me pico el gusanillo, (os dejo aquí mi opinión de la película), así aprovechando mi incursión a las películas, voy a intentar leerme toda la saga escrita por J.K Rowling antes de que se estrene la segunda parte de animales fantásticos que sera este mes de noviembre.

Bien, pero vamos a lo que realmente importa que es lo qué me ha parecido, como os he dicho antes de leerlo me he visto las películas así que ya sé perfectamente de lo que va toda la historia, deciros que en sí esta primera novela me ha parecido un poco infantil, ya se que las primeras novelas de la saga estaban más indicadas para ese público, lo que me ha llamado la atención es la imaginación que tiene la autora me parece que ella misma se cree que esta en medio de la escuela de magia, eso me ha encantado, hace que tú también te metas dentro, y que seas uno más los personajes, me ha gustado mucho la manera de narrarnos la historia, el detalle con el que nos hace las descripciones de todos los "magos" y "muggles", mi personaje favorito de toda la saga y ya os lo digo es Hermione, me encanta esa bruja.

¿y de qué va la novela?, bueno creo que esto no va a ser nuevo para muchos de vosotros, en ella conocemos a Harry Potter que después de vivir con sus tíos "muggles (personas no mágicas) y con su primo Dudley el insoportable, se entera a través de una carta enviada por la escuela de magia y hechicería "Howarts" de que es un mago, y de que allá aprenderá a formarse como tal, y así es como conoce a Hagrid, el callejón Diagon, el anden 9 3/4 y a Ron y Hermione, con ellos en esta primera parte de la saga correrá riesgos aventuras y descifrará el misterio que hay detrás de Nicholas Flamel y la piedra filosofal, y hasta aquí os puedo leer... aquellos que hayáis leído la novela sabréis de lo que estoy hablando y los que no os invito que lo hagáis, os va a parecer muy entretenida, yo era bastante exceptica a leer esta clase de libros pero la verdad es que lo he leído bastante rápido y se me ha hecho muy ameno, estoy deseando comenzar a leer la segunda parte

Algunas curiosidades, bien tengo una amiga que ha vivido en Escocia, donde JK, Rowling basa el castillo de Howards, esta amiga me ha contado que cuando ella trabajaba en una cafetería podía ver a la autora tomándose cafés y escribiendo... otra cosa que me contó y que se rumoreaba por allí fue que los nombres de los personajes de la novela Ron, Hermione o incluso Harry los saco de un cementerio, que le gustaba ir allí e imaginarse la vida de ellos en una escuela de magia ¿sabías esto?

En fín que no me enrollo más que aunque sea un poco infantil en algunos momentos os recomiendo leer la novela

Mi puntuación 4/5

PODÉIS ADQUIRIRLO EN EL SIGUIENTE LINK 

miércoles, 11 de abril de 2018

RESEÑA: LA BUENA GENTE

megustaleer - La buena gente - Ursula Werner
FICHA TÉCNICA 

Título: La buena gente

Autor: Ursula Werner
Fecha publicación: 11/2017
Idioma: Español
Formato, páginas: E-BOOK EPUB, 0
Medidas:   mm
ISBN: 9788490698921
Temáticas: Novela bélica, Novela histórica, Narrativa romántica
Colección: Sin asignar




SINOPSIS 
Alemania, 1944. Los niños viven su infancia pese a todo, y los adultos intentan mantener los ojos y los oídos cerrados. Mientras tanto, algunos se juegan la vida por ayudar a otros...

Cuando estalla la Segunda Guerra Mundial, Edith y Oskar Eberhardt trasladan a su familia -su hija Marina, su yerno Franz y las hijas de estos- desde Berlín hasta una pequeña casa en la tranquila ciudad de Blumental, cerca de Suiza. Oskar, un miembro del gabinete de Hitler, está ausente casi todo el tiempo, y Franz combate en la guerra, de modo que las mujeres de la casa se quedan solas, llevando una existencia tranquila en una pintoresca población.

Sin embargo, la vida en Blumental no es tan idílica como parece. Un joven capitán nazi aterroriza a los ciudadanos a quienes debería proteger. Los vecinos se espían mutuamente, y algunos desaparecen de manera misteriosa.

Mientras tanto, Marina colabora con un sacerdote protestante que ayuda a refugiados judíos a cruzar la cercana frontera con Suiza. Todo se complicará cuando Oskar regrese a casa con la noticia de que el Führer viajará a la zona y que piensa visitar a los Eberhardt.

OPINIÓN PERSONAL 

Cuando Ediciones B, se puso en contacto conmigo ofreciéndome la novela no sabía muy bien si cogerla o no, pero después de leer su sinopsis y ver que estaba enmarcada de la segunda guerra mundial me entro el gusanillos y lo leí.

Estamos en Brumental, un pueblecito de Alemania cercano a la frontera de Suiza en 1944, y estamos dentro de una familia donde el padre es el hombre de confianza de Hitler, la novela nos muestra como algunos alemanes se enfrentaron al holocausto judío, como algunos ayudaron y otros pasaron del conflicto. 
El libro abarca únicamente 3 días, precisamente de esos tres días, para mi el más impactante es el tercero, ya que hace que todo "estalle". 

Si mal no recuerdo la novela esta basada en hechos reales, ya que el protagonista de ella, era el propio abuelo de la autora, la historia esta narrada en tercera persona, (cosa que a mi no me termina de convencer), la autora nos describe como detalle cada parte de la historia que nos esta narrando, ha habido momentos que se me hizo un poco lenta, pero la novela en si me ha gustado mucho, normalmente novelas de este estilo y basadas en una epoca tan concretas de nuestra historia no me suelen defraudar y esta no lo ha hecho, pero si que me ha resultado en momentos un poco pesada. 


MI PUNTUACIÓN: 3.5/5

* Gracias ediciones B por el envio del ejemplar 

viernes, 16 de marzo de 2018

RESEÑA: EL LENGUAJE DE LAS ABEJAS




FICHA TÉCNICA
Nº de páginas: 400 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: MAEVA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788416690251

SINOPSIS

Angelica es «la mujer que susurra a las abejas»: viaja por todo Italia en su autocaravana acudiendo a la llamada de apicultores que necesitan ayuda con sus panales, pues su capacidad para entender a las abejas es legendaria. Aprendió todo lo que sabe de Margherita, una mujer mayor que la crió durante algunos años cuando era niña en la idílica isla de Abbadulche, en Cerdeña. Cuando su madre Maria volvió a casarse, Angelica tuvo que volver a vivir con ella en Roma, cosa que lamentó profundamente, puesto que echaba terriblemente de menos Abbadulche y la relación con su madre siempre ha sido compleja.Pero cuando descubre que Margherita ha muerto y le ha legado su casa y sus terrenos en Abbadulche, Angelica encuentra un nuevo propósito: una importante constructora quiere hacerse con los terrenos de Margherita para construir en Abbadulche, y Angelica decide proteger a capa y espada las tierras y los panales de Margherita mientras asume el legado de su vieja tata, que con su inmensa sabiduría e intuición ayudó siempre a todo aquel que lo necesitó. Angelica emprenderá un viaje muy personal en el que se reencontrará consigo misma, logrará hacer las paces con su madre y quizá también encontrará el amor.".
........

Después de leer "La estela de los perfumes" se me quedo un buen sabor de boca, así que cuando desde Maeva me ofrecieron la oportunidad de leer "El lenguaje de las abejas" no lo dude y estas son mis impresiones.

Es una novela que se lee muy rápidamente tiene un ritmo muy ágil y hace que te enganches muy  a ella, la autora te adentra dentro de la novela por su manera de narrarla, y por su forma de describir los paisajes.

Conocemos en la novela a Angelica, que tiene un Don muy especial con las abejas, es una persona que niega a echar raíces con nadie ni en ningun sitio, pero... un dia recibe una llamada de su madre en la que le cuenta que Marghareta (persona a la que Angelica quiere como una madre), acaba de fallecer y que le ha dejado su casa y sus terrenos de herencia,

A pesar que como he dicho antes Angelica no quiere echar raices decide viajar hasta Cerdeña donde vivia con Marghareta y alli se reencuentra con viejas amistades y un viejo amor.
Es una novela muy entretenida y a la vez curiosa, os recomiendo leer

Mi puntuación es 3,5/5


martes, 19 de diciembre de 2017

RESEÑA: LOS PILARES DE LA TIERRA


LLos pilares de la tierraLOS PILARES DE LA TIERRA
de Ken Follett

Nº de páginas: 1040 págs.
Encuadernación: Tapa dura
Editorial: PLAZA & JANES EDITORES
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788401328510



SIPNOSIS
El gran maestro de la narrativa de acción y suspense nos transporta a la Edad Media, a un fascinante mundo de reyes, damas, caballeros, pugnas feudales, castillos y ciudades amuralladas. El amor y la muerte se entrecruzan vibrantemente en este magistral tapiz cuyo centro es la construcción de una catedral gótica. La historia se inicia con el ahorcamiento público de un inocente y finaliza con la humillación de un rey. Los pilares de la Tierra es la obra maestra de Ken Follett y constituye una excepcional evocación de una época de violentas pasiones.


Llevaba años queriendo leer los pilares de la tierra, pero por pereza no encontraba el momento adecuado para leerlo, pero por fin lo encontré y aquí están mis opiniones. La reseña la voy a hacer comparando con la miniserie de 8 capítulos que emitieron en cuatro en 2010 y de la que por suerte tengo los DVD´s.

En primer lugar, el libro, me ha gustado mucho, ha habido momentos que me resulto un poco pesado, creo, que en mi humilde opinión tenemos un poco de exceso de información, se me hizo pesado el momento en el que el prior de Kingsbridge le nombrar prior, me parece un poco pesado. Otro capitulo que me resulto pesado fue el de la guerra entre el rey Stephen y la reina Maud, y el último que tampoco me llamo fue el del asesinato de Thomas Becket, en mi opinión son capitulos muy extensos.

Por lo demás, el libro me ha encantado, la forma de narrar que tiene el autor es muy amena, hace que no quieras dejar de seguir avanzando, la historia que a mi más me ha gustado ha sido la de Aliena y Jack, me ha parecido preciosa, aunque gracias a la serie ya conocía bastante de su historia de amor.

La mini serie me encanto, pero particularmente no creo que se puedan comparar la historia escrita con la que vemos en TV, para mi, la mini serie esta basada en la novela pero cambian bastantes cosas.

ALERTA SPOILERS

Ahora os voy a hablar de algunas de las diferencias que encontramos entre el libro y la serie:

- En el libro cuando conocemos a Jack este tiene 11 años, Aliena 16 y Alfred 14 y Richard 14 años, mientras que en la miniserie todos estos personajes tienen 18 años, además de que en el libro Jack es una persona muy avispada que le gusta poner en ridículo a Alfred, porque como el no sabe leer ni escribir y Jack si. En la mini serie Jack es mudo ( bueno no literalmente), en el primer capitulo de la mini serie Jack no habla con nadie porque no ha "superado " la muerte de su padre, después de esto vemos como habla perfectamente.


- En el libro al conocerse Jack y Aliena, no surge la chispa inmediatamente, de hecho Aliena se burla de Jack por no conocer este de donde vienen los niños, mientras que en la serie cuando Aliena conoce a Jack parece que inmediatamente surge la chispa entre ellos.

- Jack quema el tejado de la iglesia a la edad de 11 años en el libro, en la adaptacion lo hace con 18 años, y la unica que se entera de que ha sido el es su madre, Jack se lo confiesa a Tom cuando es despedido de la obra y esta muy enfurecido

- Alfred y Jack tanto en el libro como en la mini serie se llevan fatal, pero en la adaptación apenas vemos las peleas entre los hermanastros, sin embargo en el libro vemos como Helen amenaza con  irse de Kinsbridge si Tom no habla con Alfred para que deje de pegar a su hijo, puesto que Jack acaba bastante magullado en mas de una ocasión

- Omiten en la miniserie por completo la parte en la que Jack y Helen se van de Kingsbridge despues de que a ella la acusaran de estar viviendo con un hombre y no estar casada con el. En la serie vemos que cuando Aliena y su hermano Richard llegan a Kingsbridge Jack esta alli viviendo junto con Tom, Martha y Alfred, mientras que en libro cuando ellos llegan al pueblo, Jack se ha ido a vivir de nuevo con su madre al bosque.

- En la miniserie también se omite varias escenas que tenemos en el libro como por ejemplo cuando Aliena y Richard son atacados por el guardabosques o la ayuda que le ofrece Jack a Aliena creando el moliendo para ayudarle a tejer.

- En la novela son los ciudadanos de Shiring quien no dejan sacar piedra de la cantera mientras que en la serie es el rey quien prohibe sacarla

- En el libro Alfred le pide varias veces a Aliena que se case con el (al menos una vez ) pero esta le rechaza. Otra cosa que cambia es durante el incendio del mercado de kindbridge en el libro es Jack quien acude a ayudar a Aliena cuando William Hamleigh decide quemadla, en la serie es el propio Alfred quien salva a Aliena

- En la novela el conde Bartholomew muere en la cárcel, mientras que en la serie muere ejecutado por su traición al rey, es ahí cuando Richard apoyado por su hermana decide luchar en favor del rey.

- En la miniserie Jack es juzgado por el supuesto asesinato de Alfred, mientras que en la novela es Richard quien asesina a Alfred después de que le pillara apunto de violar a su hermana, es entonces cuando va a ser juzgado por asesinato cuando decide viajar a las cruzadas es allí donde Richard encontrará la muerte después de mucho tiempo.

- En la novela Helen si que acepta la proposición de matrimonio de Tom, en el libro no, además en el libro Tom, muere a consecuencia de un golpe que le da William en la cabeza, mientras que en la serie William lo mata con su espada

- Una de las cosas que cambian en la miniserie con respecto a la novela es cuando Jack y Aliena estan en Francia, la familia de el padre de Jack reconocen facciones de éste en el, (ellos no saben que Jack es hijo suyo), y creen que es un fantasma, en esa parte de la novela yo no podía parar de leer, me encanto


OMISIONES QUE NO VEMOS EN LA MINISERIE

- El periplo de Jack por Toledo, en la miniserie no aparece mientras que en el libro Jack viene a Toledo después de su paso por Santiago de Compostela, es en Toledo donde le regalan la dama llorona, (en la serie la crea el).
- En la novela Jack y Aliena viven separados hasta que consiguen casarse después de muchos años, en la serie se da a entender que ellos viven juntos aunque no se encuentran casados.
-En la serie se omite por completo a Sally, la hija pequeña de Jack y Aliena, que según se describe en la novela físicamente se parece a su madre pero en el carácter y en la cabezoneria es igual a Jack
- Tampoco encontramos en la miniserie al hermano del rey Stephen (he olvidado su nombre) que es obispo y bastante a fin al cardenal Waleran, tampoco en la miniserie aparece por ningun lado Milius un monje que apoya bastante a Philiph.
- En el libro conocemos que cuando Jack por fin termina la catedral, es un hombre mayor que tiene un hijo que se ha convertido en el nuevo conde de Shiring y que este a su vez esta casado y tiene 3 hijos, es decir que Aliena y Jack son abuelos, esto se omite por completo en la serie.
- También se omite el asesinado de Thomas Beckett.


OPINIÓN PERSONAL

A mi particularmente, me ha gustado mucho el libro y creo que la adaptación se puede ver perfectamente se hace muy amena para nada pesada, yo de hecho he visto las 8 horas que dura la serie de seguidas y para nada se me ha hecho eterna, así que si os recomiendo las dos cosas.
Si no habéis leido la novela quizás la serie os guste y mucho y así que os recomiendo que la veias porque los actores que interpretan a los protagonistas no os van a dejar indiferentes

Mis personajes favoritos son Jack y su madre Helen


Mi puntuacion:
novela 5/5
serie 5/5


*Si no has leído el libro ni has visto la serie te recomiendo que no leas esta reseña

martes, 24 de octubre de 2017

RESEÑA: LA MENORAH DE PETRA



La menorah de Petra de [Díaz Domínguez, Carlos]
FICHA TÉCNICA:
La menorah de Petra
Autor: Carlos Diaz Dominguez
ISBN 9781839537618
374 páginas

Sipnosis (AMAZON)

En 1967 Araceli Artigas es seleccionada para formar parte de un grupo de arqueólogos que, financiados por la UNESCO, van a realizar la excavación más importante efectuada hasta la fecha en la ciudad jordana de Petra.

A medida que transcurren los días la convivencia en el grupo de los investigadores elegidos se irá tensando a la vez que iremos conociendo su pasado, sus auténticas personalidades y las verdaderas razones que los han llevado a viajar a Oriente Próximo.

Pero ni Araceli ni el resto de sus compañeros saben que sus vidas están a punto de sufrir un trascendental giro: la Guerra de los Seis Días, la contienda que más ha marcado el conflicto árabe-israelí, está a punto de estallar.


OPINIÓN PERSONAL

Hoy os traigo una reseña de la novela La menorah de Petra, la última novela de Carlos Diaz Dominguez. Si no recuerdo mal esta es la tercera novela que leo de este autor, y aquí van mis impresiones: 

En esta ocasión conoceremos a Araceli Artigas una arqueloga española que debe viajar a Jordania, para llevar a cabo una de las excavaciones más importantes realizadas hasta entonces (hablamos del año 1967) avalada por la UNESCO, pero nuestra protagonista no va a viajar sola para llevar a cabo semejante misión, sino que la acompañaran varios arquelogos más. 

Con nuestros intrepidos arquelogos viajeremos hasta la ciudad de Petra, un lugar para nada seguro donde se veran metidos de lleno en la guerra de los seis días, en la trama de la novela a parte de contarnos la parte cruda de la guerra, vamos a poder ver como entre nuestros personajes van surgiendo nuevas sensaciones y nuevos sentimientos

Es una historia muy bien narrada, hace que el lector se meta de lleno en la piel de los personajes y como siempre y en una cosa que hace Carlos y que a mi me encanta es que el ritmo no decae, y eso hace que no puedas parar de leer.

Mi puntuación: 5/5


martes, 25 de abril de 2017

RESEÑA: EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS

Resultado de imagen de megustanloslibros el niño del pijama de rayas

Nº de páginas: 224 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: S.A.) SALAMANDRA (PUBLICACIONES Y EDICIONES SALAMANDRA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788498380798

sinopsis

Estimado lector, estimada lectora:
Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura. Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata.
No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad.
El editor.


Opinión personal: 

Al intentar enlazaros la reseña de "el niño en la cima de la montaña", (dentro de poco la reseña) me he dado cuenta de que no os he reseñado "el niño con el pijama de rayas", libro que leí hace mucho, mucho tiempo, siempre he dicho que gracias a ese libro yo comencé a disfrutar de las lecturas y me hice lectora compulsiva, me imagino que muchos de vosotros/as ya lo habréis leído pero aquí os dejo mi opinión.
como os digo leí el libro hace mucho, mucho tiempo y aun recuerdo perfectamente lo que significo para mi, como sabéis se hizo la adaptación de esta novela, y en ella se nos desvela rápidamente de que trata la historia (debido a las banderas nazis que aparecen en la primera escena), sin embargo en el libro, solo sabemos que acompañamos a Bruno un niño que acaba de mudarse con sus padres a otra ciudad, sabemos que su padre en militar, que tiene una hermana un pelin repipi, y que cerca de la casa nueva, hay una alambrada donde Bruno conoce a Shmuel, un niño de poco menos que su edad que siempre lleva puesto el mismo pijama de rayas....
Resultado de imagen de megustanloslibros el niño del pijama de rayas
No os voy a desvelar nada más aunque creo que de sobra sabéis que pasa con Bruno y con su amigo, como os digo el libro fue toda una sorpresa para mi, no tenía ni idea de que iba, pero cada vez que avanzaba entre sus paginas, quería saber mas y mas.
Es un libro que esta muy bien escrito, en el que particularmente yo me metí tanto, tanto que apenas tarde dos días en leerlo, esta  muy bien contado, no decae el ritmo en absoluto, y os tengo que hacer una pregunta a todos aquellos que hayáis leído la novela, le cogisteis tanta tirria a la hermana como al padre como se la cogí yo?, de verdad son dos personajes que aún recuerdo como si me acabase de leer la novela que horror, 

Como os digo, el niño del pijama de rayas, pese a ser una novela corta, es una gran novela, que no podrás dejar de leer, y que si os pasaba como a mi que nos os gusta demasiado leer, os recomiendo que os leáis esta novela porque desde luego no os vais a arrepentir

Mi puntuación: 5/5


jueves, 30 de marzo de 2017

RESEÑA: ANIMALES FANTASTICOS Y DONDE ENCONTRARLOS POR NEWT SCAMANDER


Resultado de imagen de animales fantasticos y donde encontrarlos libro

Nº de páginas: 128 págs.
Editorial:  SALAMANDRA 
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788498387940

Sinopsis

Animales fantásticos y dónde encontrarlos. Hay un ejemplar de Animales fantásticos y dónde encontrarlos en casi todos los hogares de magos del país. Ahora, también los muggles pueden descubrir dónde viven los quintapeds, qué come el puffskein y por qué es mejor no dejar leche fuera de casa para un knarl. Lo que se origine de la venta de este libro se destinará a Comic Relief, lo que significa que los euros, dólares o galeones que pagues por él producirán una magia que va más allá de los poderes de cualquier mago. Si consideras que ésta no es razón suficiente para desprenderte de tu dinero, sólo me queda confiar en que, si alguna vez te ataca una mantícora, los magos que anden cerca se sientan más caritativos.


Opinión  personal


animales fantásticos y dónde encontrarlos-j.k. rowling-9788498387940
Imagen de la edición del 2017
A ver, después de haber ido al cine, y de adquirir el guión de la película le tocaba el turno al libro, así que cuando me hice  con el (en versión digital) me puse a leerlo y en media tarde lo tenía terminado, como os dije cuando leí el guión de la película, no he leído nada de la autora con anterioridad, y poco a poco me voy adentrando en el mundo mágico de J.K. Rowling y la verdad es que no pinta mal del todo, espero seguir leyendo libros de esta autora y poder meterme en la piel de Harry, Ron y sus amigos.

Como os digo, en esta ocasión le ha tocado el turno a "Animales fantásticos y donde encontrarlos", que si no tengo mal entendido es el libro que Potter y sus amigos estudiaban en la asignatura de "Cuidado de criaturas mágicas", el libro se hace ya presente en la primera parte de la saga protagonizada por Harry, ya que al llegar a Howard al entregarle los libros de magia uno de los primeros libros que le entregan es este manuscrito sobre criaturas mágicas

Resultado de imagen de animales fantasticos y donde encontrarlos newtLa verdad es que es un manuscrito corto de alrededor de las 130 páginas que ahora con motivo del lanzamiento de la película protagonizada por Newt Scamander (Eddie Redmayne) han relanzado en librerías, tal es el caso que en Reino Unido han lanzado un audiobook en el que propio Redmayne nos narra como son esas criaturas...

Que decir del libro, que me ha gustado mucho, parece que puedes ver al propio Newt, contándote como son esos animales,  a Albus Dumbledore escribiendo el prorrogo y a Harry escribiendo notas al pie del libro, la verdad es que me ha resultado muy interesante la manera que tiene esta autora de adentrarnos en su mundo mágico, parece como si ella de continuo viviese en ese mundo y la verdad es que como os he dicho con anterioridad no descarto para nada leer mas libros correspondientes a la saga, y por supuesto leer más libros escritos por J.K Rowling.


* podeis adquirir el libro aquí

Mi puntuación: 4/5

** sirve para el reto leemos en digital 2017

martes, 14 de marzo de 2017

RESEÑA: LA PAREJA DE AL LADO

Resultado de imagen de la pareja de al lado


Ficha técnica
Nº de páginas: 392 págs.
Encuadernación: Tapa dura
Editorial: Suma de letras
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788491290650

Sinopsis
Tu vecina te dijo que preferiría que no llevaras a tu bebé de seis meses a la cena. No es nada personal, simplemente no soporta sus llantos.
Tu marido estaba de acuerdo. Después de todo, vivís en la casa de al lado. Podíais llevaros el monitor infantil y turnaros para pasar a verlo cada media hora.
Tu hija dormía cuando fuiste a comprobar por última vez. Sin embargo, en este momento, mientras subes corriendo las escaleras hasta su habitación envuelta en un absoluto silencio, confirmas que tu peor pesadilla se ha hecho realidad: ha desaparecido.
Nunca antes habías tenido que llamar a la policía. Ahora están en tu casa y quién sabe lo que pueden llegar a descubrir.



Opinión Personal

Aun estoy digiriendo la novela,  ha sido la primera novela que he conseguido terminarme en este 2017 (salvo el guión de animales fantásticos", así que creo que estoy un poco oxidada a la hora de escribir reseñas pero aquí esta mi opinión:

Después de leer varias reseñas positivas en amazon sobre este libro, decidí hacerme con el y la verdad es que ha sido una novela que he disfrutado mucho leyendo, que se me ha hecho muy amena y que he disfrutado bastante, tiene un ritmo muy ágil para el lector, los capítulos no son excesivamente largos, y una cosa que tiene positiva por lo menos para mi, es que desde que comienza el libro y hasta el final la acción no decae. 

Como puse el otro día en Goodread, a mitad de la novela hay giro argumental, pero casi desde el principio podamos saber quien es el responsable de la desaparición de la niña, así que quizá sea ese el punto negativo que podamos darle a la novela que es un poco predecible, como os digo el argumento esta muy bien te mantiene en vilo, no puedes dejar de leerla quieres saber que es lo que va a pasar en el siguiente capitulo y eso es algo que yo disfruto de las novelas el que no puedas parar de leer, y este ha sido el caso, pero también creo que mis expectativas estaban muy por encima de la novela, pero que he disfrutado mucho leyéndola.

Creo que es la típica novela que vamos a ver dentro de muy poco adaptada al cine, y espero no equivocarme porque la verdad es que de ser así sin duda iría a verla 


Mi puntuación 4/5


* esta reseña sirve para el mes familiar organizado por Laky
** esta novela sirve para el reto sabuesos

jueves, 9 de febrero de 2017

RESEÑA: ANIMALES FANTASTICOS Y DONDE ENCONTRARLOS (GUION ORIGINAL)


Resultado de imagen de animales fantasticos y donde encontrarlos guion adaptado


Nº de páginas: 256 págs.
Encuadernación: Tapa dura
Editorial:  SALAMANDRA 
ISBN: 9788498387902

Sinopsis:

J. K. Rowling te invita a descubrir una nueva era del mundo de los magos...
El explorador y magizoologo Newt Scamander llega a Nueva York con la intencion de permanecer unos pocos dias. Pero cuando pierde su maleta y algunos de sus animales fantasticos se escapan de ella, una serie de acontecimientos extraordinarios se desatan, poniendo en vilo a la gran ciudad.

Animales fantasticos y donde encontrarlos, la gran pelicula protagonizada por el galardonado  Eddie Redmayne, que interpreta a Newt Scamander, representa el debut de J.K. Rowling como guionista. Ambientada mas de cincuenta años antes del inicio de la saga de Harry, y con un elenco de personajes excepcional, esta historia sobre la amistad, la magia y el caos es una narracion esplendida y repleta de aventuras



Opinion personal: 


Desde que el pasado mes de noviembre fui al cine a ver Animales fantásticos y donde encontrarlos, quede tan enganchada que quise saber algo más sobre los personajes, pero J.K Rowling anuncio que en esta ocasión no íbamos a tener libros de animales fantásticos como si que pasara con las novelas de Harry Potter, así que cuando tuve la oportunidad de hacerme con el guión no dude en hacerlo, la edición es preciosa, viene muy cuidada la verdad es me ha gustado.

Y que decir de lo que contiene dentro, es la primera vez que leo un guion de una pelicula, y debo decir que en unas tres horas me lo había terminado, y también es la primera vez que leo algo de J,K Rowling, y debo de deciros que me ha encantado su forma de escribir, la verdad es que la cinta se adapta muy al guión escrito por la autora.

A ver, yo he visto la pelicula, pero si no la has llegado a ver el libro hace que te imagines como son las criaturas fantasticas, como es Newt, la forma de caminar...

La verdad es que me ha gustado bastante

Mi puntuación 4,5/5




viernes, 21 de octubre de 2016

RESEÑA: LOCA DE AMOR




Resultado de imagen de regina roman loca de amor

Ficha técnica

Nº de páginas: 308 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: VERSATIL
Lengua: CASTELLANO

ISBN: 9788494225772

Sinopsis
Me llamo Mirella Fiestas. Y así era más o menos mi vida, una fiesta, hasta que mi madre me obligó a que una pitonisa me echara las cartas. Lo que predijo, se cumplió, y me dejó en tal estado de shock que colgué la toga, dejando de ser una abogada de éxito (aunque algo neurótica) para convertirme en guía turística de los Castillos del Loira (la neurosis siguió ahí).

Me tocó un grupo de lo más variopinto: una abuela cascarrabias, una histérica estrella del pop y su asistente, un chino obsesionado con los fantasmas… ¡Y un médico tan guapo que tiraba para atrás! Todo lo que llegó a suceder en ese viaje increíble os lo explico en estas páginas, con misterio, asesinato e historia de amor incluida.

¿Queréis leer mi historia? Pues no os cortéis, os aseguro que os dejará ¡¡¡looocos!!!

Opinión personal:

hoy os traigo una reseña de una novela que leí este verano, se trata de Loca de amor de Regina Roman, no había leído nada con anterioridad de esta autora, aunque sabía de su existencia, cuando desde versatil me la ofrecieron no dude en ningun momento el leerla y aquí esta mi opinión.

En la novela nos encontramos con Mirella una abogada de exito bastante alocada debo añadir, cuando a Mirella le deja su novio, comienza una nueva vida y decide dejar aparcada su carrera y comienza a viajar.

En este viaje Mirella, conoce a Pablo del que se enamora, la manera en la que narra la historia la autora es muy divertida hace que  te metas en la novela y pasas un gran rato  con ella, os recomiendo su lectura para pasar un buen rato

Mi puntuación es de 4/5


viernes, 29 de julio de 2016

RESEÑA: MADRE IN SPAIN


FICHA TECNICA 
Nº de páginas: 128 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: PLAZA & JANES EDITORES
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788401017018

SINOPSIS

Ser madre es muy duro (y ser padre también; aquí no se libra nadie). Te pasas el día poniendo lavadoras y planchando y al final se te pone el brazo hiperdesarrollado como a Popeye. Cuando me siento a hablar con mis amigas sobre cine o televisión, si alguna me pregunta cuál es mi programa favorito, le respondo que el de prendas delicadas. Ya no salgo por ahí porque me caigo de sueño por las esquinas. Mi fiesta de la espuma es el baño de los niños y, si me coronasen como Miss Camiseta Mojada, solo sería por la cantidad de lavadoras que pongo. Y de sexo, mejor ni hablamos: cuando tienes críos, tu concepto de pasarlo bien en bolas es ir a la piscina de un Chiquipark, y echar un polvo mañanero es preparar el biberón de la niña.

OPINIÓN PERSONAL: 

Hoy os traigo la reseña de una novela muy fresquita y que apetece leer mucho en esta época del año, Tuve la oportunidad de leer las novelas anteriores de Purificación Garcia, "Señorita Puri", Te dejo es jódete al revés  y La familia un alojamiento con tensión completa, de las cuales aún guardo grandes momentos, descubrí que Puri, había publicado nueva novela y quise leerlo y aquí están mis impresiones.

En el libro nos encontramos de nuevo con Puri y sus anécdotas, y en esta ocasión después de ser madre de dos hijos, con su pareja Juan, aunque la novela me ha dejado un buen sabor de boca, debo de decir que si las comparo con las otras dos novelas anteriores de la autora esta se me quedo un poco corta, a lo mejor tiene que ver en parte con el hecho de que yo aún no soy madre y claro las anécdotas que cuenta a mi se quedan un poco lejos,  eso si me quedo con un frase que me ha encantado
"el hospital no es una discoteca, acabo de parir y os quiero fuera del hospital pero ya", me recuerda a una anécdota que me contó mi madre cuando yo nací, jajaja

Es una novela fresca, muy ligera y que os recomiendo leer ahora en verano para desconectar un poco, como os digo a mi modo de verlo baja un poco el listón con respecto a las anteriores pero no es para nada una mala lectura

Mi puntuación 3,5/5

jueves, 14 de julio de 2016

RESEÑA: LA ESTELA DE LOS PERFUMES


Nº de páginas: 400
ISBN: 978-84-16363-19-3
Año: 2015
Formato: 15 x 23 cm
Encuadernación: Rústica
Precio: 18,90 €

sinopsis
Un extraordinario debut italiano que se ha convertido en un fenómeno editorial internacional. Una novela traducida a veinte idiomas.¿Qué relación hay entre los perfumes y las emociones? El aroma de las rosas refuerza los deseos, la lavanda fomenta la relajación y el jazmín potencia la pasión. ¿Cuál es el aroma ideal para ti? Elena Rossini ya ni siquiera cree en el amor. Cuando decide empezar de cero, se muda a París y se da cuenta que solo encuentra sentido a la vida cuando crea nuevos perfumes. Desde hace siglos, las mujeres de su familia saben que las fragancias son un camino para llegar al corazón de las personas.En poco tiempo, los perfumes de Elena destacan porque es la única que sabe cuál es el perfume para recuperar el amor perdido, para superar la timidez o para recuperar la serenidad. Puede que incluso ella misma vuelva a abrirse al amor y a la felicidad.

opinión personal 
Madre mia, hace tanto tiempo que no escribo una reseña, que creo que estoy desentrenada, hoy os traigo la reseña de una novela que para mi creo que es perfecta para leer ahora en verano. Se trata de La estela de los perfumes.

La estela de los perfumes es una novela que esta narrada de una manera muy cuidada, y que como su titulo indica nos adentra de lleno en el mundo de los aromas, tal es el caso que incluso hay en ocasiones que parece que los tienes en las manos y puedes olerlos.
La novela esta narrada de una manera sencilla, con ello me refiero a que tiene un ritmo ágil que es fácil de leer, sin demasiados adornos,Otra cosa que es por lo que mas me ha atraído la historia, es que esta narrada en Paris (me encanta esa ciudad), y eso es un punto que este libro tiene a su favor.

Decir también, (que bueno, aunque la historia no tiene nada que ver, si que en ocasiones mas que nada por como nos narra la autora las esencias de esos perfumes, me recordó al libro "El perfume").

Como os digo es una historia perfecta para leer en verano, que  nuestra mente necesita despejarse,  que te deja un sabor agradable

Mi puntuación 3/5

* gracias a Maeva por el ejemplar

jueves, 21 de enero de 2016

RESEÑA: MUERTE EN LA ACROPOLIS




Muerte en la Acrópolis

Título: Muerte en la Acrópolis
Autor: Andrea Maggi
Editorial: Duomo Ediciones
Año: 2015
ISBN: 978-84-159-4592-5
Nº de páginas: 324

SINOPSIS

Atenas, siglo IV a.C. En una noche de luna llena, yace muerto un hombre cerca de un altar. Al parecer, ha sido víctima del ataque de una bestia. La ciudad, de inmediato, apunta a Eurifemo, un hombre sospechoso de ser un licántropo. Sólo hay una persona dispuesta a defenderlo, capaz de enfrentarse a todos e incluso a arriesg ar su propia vida: Apolófanes, un ingenioso y astuto mercader que cree en la inocencia de Eurifemo y que verá en ésta, una ocasión única para cumplir la promesa que ha marcado su destino. Para llevar a cabo su cometido, encontrará la ayuda de la bellísima Filoxena, una de las pocas mujeres en la Antigua Grecia que ha estudiado con los sabios filósofos. Mientras todo eso ocurre, el Tesoro de la Acrópolis desaparece misteriosamente y los ciudadanos de Atenas, sumidos en el más completo desconcierto, intentan entender qué ha sucedido. Hay poco tiempo para reconstruir un intrincado rompecabezas, donde se esconde una verdad que hará temblar los cimientos de Atenas.


OPINIÓN PERSONAL:

Hoy os traigo una reseña de un libro que mando duomo ediciones por sorpresa, lo leí hace ya algunas semanas, y aquí os traigo mis impresiones.

Muerte en el acropolis: con ese titulo, esta claro que nos situamos en Atenas, Grecia en el siglo IV A.C, en este libro nos vamos a encontrar con Apolofones, nuestro protagonista, desde el cual vamos a ver narrada toda la historia, también vamos a conocer a Filoxena y Eurifono (si, lo sé, los nombres se las traen)

Apolofones, es un chico mercader, que vive de manera despreocupada, hasta que un día  y debido a una promesa debe de defender a Eurifono de las acusaciones de sus vecinos,  quien es acusado de haber cometido un asesinato.

Como siempre que reseño un libro histórico, os lo digo, que no se trata de mi género favorito, asi que no puedo ser demasiado objetiva, pero si que al tener algo de novela negra ha hecho que la novela me haya gustado algo más. Creo que en mi caso la trama argumental ha ayudado a que me "enganchara", pero ha habido algunas cosillas sueltas que a mi no han terminado de convencerme, entre ellas los nombres de los personajes...

Del autor, debo añadir que sabe perfectamente de lo que habla, es decir se ve que se ha documentado, el lenguaje que usa, salvo algunas cosillas es bastante sencillo y la trama de la novela es bastante lineal.

Con lo cual es un libro que bueno, digamos que me ha gustado, pero que no creo que se me vaya a quedar en la memoria por mucho tiempo, también creo que en mi caso influye la época en la que esta ambientada, que hace que a su vez se me haya hecho un poco cuesta arriba a la hora de leerlo

Mi puntuación es_
3/5


*gracias a Duomo editores por su envío


martes, 22 de diciembre de 2015

RESEÑA. NUNCA ES TARDE PARA MORIR



ficha técnica
Titulo: Nunca es tarde para morir
Autor: Pablo Palazuelo
Autopublicado
608 páginas


Sinopsis

5 enigmáticos veteranos de sus respectivos servicios secretos conocen a una cautivadora adolescente, de mala vida y peor fortuna, que desatará una espiral de sorprendentes fatalidades y los arrastrará hacia un enemigo despiadado.

Opinión personal

Hoy vengo con la reseña de una novela que me ofrecio el propio autor hace unos meses, y pese a su extensión alrededor de las 600 páginas, se lee bastante rápida.

Se trata de una novela autopublicada, que tiene un ritmo absorbente, la novela la desarrollan un grupo de ancianos que fueron espías y que deciden reunirse para contarse las batallitas de cuando eran jóvenes, pero uno de ellos se encapricha (podría decirse así), de una chica a la que ve una vez y que desaparece, entonces el decide investigar con la ayuda de sus amigos, sobre que ha pasado con esta chica, y gracias a ello se verán involucrados en varias tramas.

algo que quiero destacar es el lenguaje que utiliza el autor, un lenguaje muy cuidado y muy bien documentado debo añadir

Es un libro con ritmo ágil, como os he dicho antes, que no cuesta leer pese a su extensión además he de reconocer que pese a ser una novela autopublicada apenas le he encontrado errores ortograficos

mi puntuación es de : 4/5

martes, 17 de noviembre de 2015

RESEÑA: LA PUERTA VACÍA



ficha técnica
Páginas: 320
 ISBN: 978-84-666-5768-6
PVP: 18.00 €
Sinopsis
 Una nueva novela de la serie protagonizada por la policía Diana Dávila El periodista Jorge Lafuente consigue las mejores exclusivas para su periódico gracias a un extraño don que le hace presentir los desastres y llegar siempre el primero al lugar de los hechos. Sin embargo, esta vez su notoriedad se debe a un motivo muy distinto: acaba de ser detenido por el asesinato de un conocido empresario en un hotel de Murcia. Cuando la joven y ambiciosa policía Diana Dávila asume el reto de esclarecer el caso, comienza una apasionante investigación en la que nada es lo que parece y que dejará al descubierto una madeja de bajas pasiones, chantajes y venganzas.

opinión personal 

Hace unos días termine de leer el libro la puerta vacía de Esteban Navarro y esta es mi opinión.
Conocía a Esteban cuando leí la novela el asesino del abecedario, y quede gratamente sorprendida, así que cuando vi que desde ediciones b, me daban la oportunidad de leer un nuevo caso de la (ahora si) oficial de policía Diana Davila no dude en hacerlo.

Los libros a mi modo de ver se pueden leer independientemente unos de otros ya que los crímenes siempre son independientes, en este caso vamos a ver a Diana Davila en su nuevo destino una pequeña comisaria de Murcia, a la que ha sido trasladada después de que aprobara las pruebas de oficial de policia.

En dicha comisaria se enfrenta con un caso difícil, un empresario murciano ha aparecido muerto en un hotel, con el estomago fuera, pero en la habitación no estaba solo, en ella hay un periodista que no sabe lo que ha pasado y que resulta ser el sospechoso de todo esto, pero.... y si el periodista no fuese el asesino? , o sí....

Para saber la respuesta deberéis de leer el libro, como os digo es un libro que me ha dejado muy sabor de boca, creo que Esteban Navarro se ha convertido en uno de mis autores españoles favoritos en  lo que se refiere a este género. Se nota que es policía y que sabe de lo que habla, además de que a mi manera de ver conecta desde un principio con el lector, es una novela que tiene unos capitulos cortos y eso hace que sea bastante rápido tiene un ritmo ágil, y que no pierde para nada el ritmo, algo que el lector siempre agradece

Es un libro que os recomiendo y que a mi me ha gustado mucho

Mi puntuación es de 5/5

* gracias a Ediciones b por facilitarme el ejemplar

martes, 20 de octubre de 2015

RESEÑA: CUENTASELO A OTRA


cuentaselo a otra-isabel keats-9788408131618

Ficha técnica 
Nº de páginas: 304 págs.
Editorial: PLANETA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788408131618
fecha publicación: septiembre 2014


Sinopsis
Una comedia romántica fresca, actual, divertida y chispeante.Destrozada tras descubrir que su marido y novio desde la infancia le es infiel, Inés Santaolalla, se divorcia y decide darle un giro de ciento ochenta grados a su vida. Mientras su hermana y su madre piensan que está trabajando en una sucursal de su banco en Nueva York, ella, como su admirada heroína de la novela de Muriel Barbery, acepta el empleo de portera en un inmueble de la calle Lagasca en Madrid, una espeie de universo paralelo poblado de seres a cuál más extravagantes. Inés está convencida de que aquella oscura portería, además de ser un lugar inmejorable donde lamerse las heridas que aún supuran de su matrimonio, será el escenario perfecto para terminar la novela que lleva varios años escribiendo.Sin embargo, con lo que Inés no cuenta es con el propietario del 6º derecha, un atractivo doctor que hará todo lo que esté en su mano para que ella vuelva a confiar en los hombres y el amor.
Opinión personal

Hoy haciendo un repaso por las reseñas publicadas en el blog, me he dado cuenta que no os conte mi opinión sobre la novela "Cuentaselo a otra" de Isabel Keats y llevo con ella leída un monton de tiempo, pero no sé porque se me había pasado por completo pasaros mi opinión, pero en esta entrada os la traigo

Nos encontramos ante una novela muy fresca, aunque sea de género Chick lit, creo que es una novela que tiene connotaciones diferenciables a otras novelas de este género, me gusta la forma que tiene la autora de narrar la historia de Inés la protagonista, y de como su vida cambia de repente después de dejar su puesto de trabajo y meterse como conserje en un edificio, me han gustado los personajes secundarios, sobre todo Blanca la hija del atractivo vecino del sexto Enrique Echevarria un medico viudo que vive para la medicina y para su hija y la señorita Montauge, la tipica vecina cotilla que todo buen edificio debe de tener.
También tenemos al vecino del 4º, un vecino un poco raro y cada persona que habita en el edificio de la calle Labasca esconde un mundo a su alrededor.

Como os he dicho es una novela fresca, que se lee muy rápido los personajes te enganchas desde el principio y hace que no quieras dejarla, ademas es una novela bastante cortita no llega a las 300 paginas.

Una novela que os recomiendo, porque merece la pena, me ha gustado la forma que tiene Isabel de narrar la novela, y creo que seguiré leyendo sus novelas

por cierto si quereis ganar la nueva novela de Isabel keats un bonsai en la toscana, pasaros por aquí

mi puntuación es de 4/5

* gracias a Esencia por el ejemplar

jueves, 1 de octubre de 2015

RESEÑA: UN HIJO



Ficha técnica
Género: Novela
Encuadernación: Rústica con solapas
Páginas: 288
EAN: 9788494185755
PVP: 17,95€

Sinopsis 

Guille es un niño introvertido con una sonrisa permanente, y es un lector empedernido con mucha imaginación. Solo tiene una amiga. Hasta aquí, todo en orden. Pero tras esta máscara de tranquilidad se esconde un mundo fragilísimo, como un castillo de naipes, con un misterio por resolver. El rompecabezas lo configuran un padre en crisis, una madre ausente, una profesora intrigada y una psicóloga que intenta armar el puzle que está en el fondo. Una novela coral que respira sentimiento, ternura, vacíos, palabras no pronunciadas y un misterio sobrecogedor.

Opinión personal 

Hoy os traigo la reseña de una novela que no sé como explicaros, me ha dejado buen sabor de boca, pero que no ha terminado de convencerme

En esta ocasión se trata de "un hijo" publicado por la editorial la galera, y escrita por Alejandro Palomas, la novela nos narra la vida de Guille, un niño que estudia 4º de primaria, Guille es un niño especial de hecho para su padre, Guille es un niño afeminado e infantil, durante la novela vamos a ir descubriendo que eso no es así, y que hay detrás de su obsesión por la pelicula Mary Poppins, Un secreto que descubriremos gracias a la ayuda de su orientadora y de su profesora.

La novela esta narrada siempre en primera persona y se van intercalando las voces protagonistas, aunque siempre con un mismo hilo conductor.

He leído muchas reseñas de esta novela, y la verdad es que casi todas muy positivas, y la verdad es que tenía muchas ganas de leer esta novela, y tenía unas expectativas muy altas, creo que ese ha sido mi fallo, el tener las expectativas tan altas y al final me ha defraudado un poco.

Mas que nada no entiendo el simil comparativo que hacen la historia de Mary Poppins y Guille, ya se que un niño tiene muchas cosas en su cabeza, por eso el pero más grande que le pongo es ese el simil, el resto de la historia me ha gustado mucho, me parece una historia muy bonita, aunque  no creo que sea una novela que vaya a destacar entre las novelas que más he disfrutado este año, eso y que tengo bajon lector pues no ayuda en exceso

Mi puntuación es de 2'5/5

jueves, 13 de agosto de 2015

RESEÑA: DOCE AÑOS Y UN DIA


Título: Doce años y un día
Autor: Nora Ortiz
Género: Historia
Editorial: Nova Casa Editorial
ISBN: 978-84-16281-10-7
Fecha de publicación: Marzo de 2015

SINOPSIS

En 1942 Elena acaba de llegar a España, deportada desde la Francia ocupada por los nazis. Sus tíos, única familia que le queda, la han acogido en su casa de Ávila donde vive con el temor a ser de nuevo detenida. Apenas transcurridos unos meses, un comisario de policía acude a su domicilio con una orden de detención. Se la acusa de pertenencia a la masonería. A partir de ese momento se enfrenta a la dureza de la represión, a la angustia de buscar una salida que le permita eludir la cárcel y al dolor por todas las pérdidas que se han acumulado en su vida. La novela navega entre el presente de la protagonista, inmerso en la oscuridad, y la miseria de la postguerra, y sus años de juventud transcurridos en el Madrid de la República, un espléndido escenario para dar rienda suelta a sus expectativas de mujer moderna que no renuncia a nada

OPINIÓN PERSONAL

Hace ya bastantes semanas que Nora Ortiz se puso en contacto conmigo, para ofrecerme su novela (gracias Carlos por ponernos en contacto) y después de leer su sinopsis accedí a leerla (siempre me han gustado las novelas ambientadas en la guerra y post guerra española) 

En esta novela nos vamos a encontrar con Elena Sanchez, quien es su protagonista, quien después de ser deportada de Paris se refugia en Avila en casa de sus tios. Y cuando parece que todo la va bien, pese a vivir encerrada, de repente llama a la puerta de sus tios un comisario de policia con una orden de arresto

Y hasta aquí os cuento....

Nos encontramos ante una novela ambientada en dos epocas (1931 y 1943)
en ellas podemos ver los dificiles momentos que Elena va atravesando. Durante los 19 capitulos que tiene la novela mantiene el ritmo lector, no es una novela que tenga un ritmo excesivamente ágil, pero si es una novela que te invita a seguir leyendo

El único "pero" que le voy a poner yo, quizás sea ese precisamente que la novela en su desarrollo me ha parecido un poco lenta. 
Pero en lineas generales en una novela que me ha gustado mucho, creo que es una obra que esta bien cuidada y tratada y sobre todo muy bien documentada

Por lo tanto mi puntuación es de 4/5






lunes, 29 de junio de 2015

RESEÑA: TU TE VAS, TU TE QUEDAS

megustaleer - Tú te vas, tú te quedas - M. J. Arlidge

ficha técnica
Nº de páginas: 384 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: SUMA
ISBN: 9788483658086


Sinopsis:
Una chica sale del bosque casi moribunda. Su historia parece increíble. Pero es verdadera. Cada una de las terribles palabras que pronuncia.

Días después otra persona aparece en similares circunstancias. Poco a poco comienza a quedar claro un modo de actuar. Alguien está secuestrando a sus víctimas por parejas, las recluye y les hace afrontar un dilema: matar o morir.

¿Qué preferirías: perder la vida o perder la razón?

La inspectora de policía Helen Grace ha tenido que hacer frente a sus propios demonios y ha llegado a lo más alto. Mientras dirige esta investigación para dar caza al monstruo que anda suelto descubre que quizá sean los propios supervivientes quienes tengan la clave para resolver el caso.


Opinión personañ

Hoy os traigo mi opinión de un libro que termine de leer hace unas semanas, ha sido un libro que me ha sorprendido gratamente.
La verdad es que aunque ha habido muchas criticas por internet, casi todas buenas debo añadir, y esta es la mia.

Nos encontramos ante una novela escrita por M.J Arlidge, se trata de su primera novela, pero la verdad es que eso no se ha notado a la hora de leer la novela, es un libro que te mantiene en vilo desde el primer capitulo, y en el que no puedes parar de leer, además de que Helen su protagonista también tiene un "pasado", eso hace de la novela algo aún más interesante.

Es una novela, que se lee rápido ya que tiene capítulos cortos, y eso aún lo hace mucho más amena.

Me gusta mucho, el modo en el que al autor nos introduce poco a poco en la historia, en lineas generales me ha gustado mucho, pero , si le voy a poner un·"pero", creo que la historia tiene un final muy precipitado, es decir el libro nos cuenta al menos 5 secuestros (creo), y nos lo narra en casi toda la novela, pero a la hora de descubrir al culpable ( es decir el desenlace), en menos de tres capitulos nos lo cierra (que queda todo bien cerrado), pero me parecer un pelin precipitado, pero me ha gustado mucho en general

Mi puntuación es de 4/5

Reto: sabueso : Helen Grace
Reto: viajero: londres
Reto: Autor novel; MJ. Arlidge


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...