AGRADEZCO VUESTROS CONSEJOS Y COMENTARIOS. MUCHAS GRACIAS.
Mostrando entradas con la etiqueta crochet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crochet. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de octubre de 2014

VESTIDO SIMPLICITY

Aunque el diseño y los estilismos de la revista Moda de Pasarela no me apasionan. Me encantan sus patrones de Simplicity, que es lo que cuenta. Todos vienen en varias versiones para ajustarlos al gusto de cada uno. Así que no me pierdo un número desde que salió. No esperéis verla en el quiosco cada mes, ya que es bimensual.

En este caso el elegido ha sido un vestido. El modelo 37/40 del número 14. Quería un vestido para diario, así que nada de telas que necesitan mucha plancha, ni cuerpos ajustados que limiten el movimiento.







He utilizado tela de punto; aunque es de invierno, es finita y con mucha caída.
Las modificaciones que he hecho son: 
-no cerrar pinzas
-fruncir la cintura con un elástico 
-acortar mangas (por falta de tela, me hubiese gustado más de manga larga)

Y aquí tenéis otro trabajo de ganchillo acabado. Un shawl hecho con la lana Inca de Katia.




 Hasta pronto, salud y buena costura.



miércoles, 16 de julio de 2014

CHAQUETA DE CROCHET

Cuando veía a mi madre dándole al ganchillo, pensaba que eso nunca iría conmigo ¡Que equivocada estaba! Si me viese ahora no se lo podría creer. Las veces que intentó enseñarme y no había manera. La verdad es que yo tampoco le ponía muchas ganas.
Pero como el querer es poder y a cabezona está difícil ganarme cuando quiero aprender algo, aquí está mi chaquetilla de verano acabada. He de reconocer (y no es porque la haya hecho yo) que me encanta como ha quedado.

A falta de voluntarios para hacerme fotos, mi Úrsula va de estreno.




El hilo que he utilizado es el Catania de Schachenmayr. Aunque me ha gustado mucho trabajar con este hilo, el tacto y el color que tiene. No sé si lo voy a utilizar de nuevo en calados tan grandes. Al ser de algodón pesa mucho y tiende a ceder a lo alto. Cosa que no me pasó con el jersey que me hice de inverno que era de lana y alpaca. Supongo que también será cuestión de encontrar el diseño y el punto adecuado.



El patrón lo encontré buceando por Pinterest (aquí tenéis el enlace) Los volantitos y el lazo a la cintura se los he dejado a la inglesa.
He de reconocer que sigo enganchadísima a Pinterest. Pero cuanta información y que fotos!! Antes me gastaba un dineral en revistas, libros y cómics (no es que me apasione leerlos, los compraba por los dibujos). Ahora este dinero lo invierto en hilos y telas.

¿Porqué los días tendrán tan pocas horas? No doy a basto. Quiero coser, dibujar, patronear, crochetear o como se diga. También me gustaría, y mucho, aprender a hacer buenas fotos, porque mis conocimientos de fotografía dejan muchísimo que desear. O por lo menos a utilizar un editor, creo que así el resultado de mis fotos sería medianamente aceptable.

Feliz verano y disfrutad de la vida

domingo, 29 de junio de 2014

POR FIN ESTRENO VESTIDO

Hace ya más de un mes que empecé este vestido (aquí podéis ver el figurín), pero entre una cosa y otra ha estado plantado tres semanas en mi Úrsula. 

Que conste que esta vez estaba convencida a presentar unas fotos serias y sin risas, pero no hay manera. Entre el fotógrafo diciendo -Venga dámelo to. Y la espectadora haciéndome poses y poniendo morritos. Pues nada que así han quedado la fotos.









El dobladillo de la falda está hecho con una tira de bies. Así matamos dos pájaros de un tiro, un dobladillo de falda en capa que se hace en un plis-plas y a la vez le damos más cuerpo, al ser una tela de algodón finita. Y decorado con un bordado, así me ahorré hacerlo a mano y queda más mono.


 Los tirantes son cinta de bies de algodón doblada y cosida con un zig-zag para reforzarla.



Ahora lo que tengo entre manos es el ganchillo. He acabado una chaquetilla de primavera con el hilo Catania de Schachenmayr 100% algodón, que por cierto es uno de los que me gustan más para hacer crochet. Ahora la tengo bloqueada, para que quede bien estiradita (en mi vida voy a lograr tener la mesa del comedor despejada, sino son telas, son hilos).


Catania de Schachenmayr 100% algodón

Y como se tiene que quedar ahí por unos cuantos días, he empezado otra de invierno con una lana 100% acrílica que compré en Alcampo por 1€ el ovillo. Y la verdad es que tiene un tacto muy suave y no me desagrada trabajar con ella.



Hasta la próxima y a disfrutar del verano.

jueves, 6 de marzo de 2014

CHAL-BUFANDA DE ALPACA

Me sobraron cinco ovillos cuando hice este jersey. Tenía pensado mezclarlos con otros colores y hacerme una bufanda muy larga, pero encontré el croquis de este chal que me pareció muy original y no necesitaba mucho hilo. Me ha faltado hilo para hacer las cuatro últimas pasadas, pero incluso así es muy calentito. Al tener esta forma curva se adapta muy bien al cuello.


Hasta la próxima y buena costura, ganchillo, dibujo, etc... ;)


miércoles, 22 de enero de 2014

LEGGINS BY MASUSTAK HECHOS EN UN PLIS PLAS!!

Cuando vi que Maider organizaba este cose conmigo, pensé: Esta es la mía, fijo que me hago unos leggins de flores. Y dicho y hecho, aunque no me imaginaba que fuese tan fácil. Las explicaciones para hacer el patrón se entienden a las mil maravillas y la confección después del abrigo fucsia...que os voy a contar, los corté y cosí en menos de una hora. Esta tela no se da mucho de si, así es que eran de las que solo se tenía que descontar un 5%. 

Ya tengo otra tela más discretita esperando a los próximos.




Sí soy yo, me he vuelto a rapar. No sé con que tengo más peligro si con las tijeras para cortar tela o cuando hago sesión de peluquería familiar y me emociono. Esta es otra de mis pasiones, me encanta cortar el pelo, he dicho cortar el pelo, nada de alisar, recogidos, tintes, etc.. Ya volverán a crecer y espero que esta vez en su color natural, nada de tintes ¡¡Con canas y a lo loco!!  O no era así la peli?






Aprovecho para enseñaros mi primer jersey de crochet, es el que llevo en las fotos. Lo he hecho yo solita sin la ayuda de nadie, fijo que cuando el mes que viene vaya otra vez a clases la profe me saca todos los fallos, pero yo lo veo divino de la muerte. El hilo es un regalo que me hicieron en Navidad, 17 madejas de este (me han sobrado 3) y una madeja enorme de 350gr que se supone que una sola me va a dar para un jersey, no sé yo si será verdad. El hilo en cuestión es la lana Lima de Drops, 65% lana 35% alpaca. Cuando lo vi creía que picaría, pero nada de eso es muy pero que muy suave y calentísimo.


Y el patrón o croquis o como se llame los símbolos de ganchillo, lo saqué de aquí. Es una manga de una chaquetilla de niña que encontré en san pinterest. La verdad no sé ni como me aclaré, pero como querer es poder y una que es cabezota hasta la médula, no se me iba a resistir.


Cuando me he levantado esta mañana le he hecho esta foto al cielo porque me gustaban esas nubes que dejaban ver esos tonos celestes al fondo. Pensando que cuando saliese el sol me haría las fotos, pues ni sol, ni tonos celestes, ni na de na. Se ha encapotado más y no para de llover. Así que sigo con fotos dentro de casa, con el móvil (no encuentro la cámara) y así han quedado, de pena.




Hasta la próxima , que tengáis un muy buen día.

sábado, 4 de enero de 2014

BUFANDA DE CROCHET

Mi primer trabajo terminado de este 2014 no ha sido de costura, sino esta bufanda de crochet que he hecho en dos días. Es un regalo para una amiga que le encantan los tonos lilas, así que creo que voy a acertar con él.

Está hecha con lana katia oxfortd, 50% lana, 45% acrilico, 5% viscosa. Muy suave, agradable al tacto. Con tan solo dos ovillos de 50gr ha salido una bufanda de 2.10m.





Este es el diagrama que utilicé para hacerla, pero le hice una pequeña modificación que fue cerrar esas puntas que quedan abiertas en los laterales, porque cuando llevaba unas cuantas hechas me di cuenta que se enrollaban sobre si mismas.


Interpretar los croquis se me da de maravilla (supongo que mis más de 20 años dibujando algo tiene que ver) Cosa que no puedo decir de las instrucciones sin croquis, solo con leerlas ya me da un agobio que solo tengo de tirarlas a la basura y no empezar con la labor. Así que decidido, solo crochet con croquis.

Hasta pronto y Salud

sábado, 28 de diciembre de 2013

ONCE PROYECTOS PARA EL 2013 DICIEMBRE

Este era un proyecto que nos daba mucha libertad para elegir, ya que podía ser cualquier cosita relacionada con la Navidad, como adornos navideños, calendarios de adviento, ideas para regalar...






Mi opción fue elegir unos detalles para decorar hechos de crochet, aunque como este año no he adornado la casa para Navidad, se han quedado guardaditos para el año que viene (supongo). De todos modos me han servido para aprender a entender gráficos que he encontrado en internet y coger practica con el ganchillo, que al principio parecía que tenía un agarrotamiento general que no me dejaba ni respirar y ahora es una de las cosas que más me relajan.

Este es el proyecto de despedida de un reto muy libre, sin obligaciones de participar cada mes y en el cual me ha encantado participar.

Un abrazo a todas las que han hecho posible que este ONCE PROYECTOS PARA EL 2013 se hiciera posible.

Hasta muy pronto.


jueves, 5 de diciembre de 2013

CHAL DE GANCHILLO

Mi primera prenda de ganchillo acabada y espero que no sea la última, porque he disfrutado muchísimo (aunque haya tenido que aguantar el recochineo de mi marido diciéndome que no esperaba verme haciendo ganchillo hasta que fuese una abuelita)

La lana que he utilizado es una que tenía por casa combinada con un ovillo gris clarito, todo 100% poliester. No tiene un tacto todo lo suave que a mi me gustaría. A la próxima, ahora que ya sé que me gusta el crochet, voy a comprar una lana de mejor calidad.



He utilizado este patrón que ha sido muy fácil de seguir.
Si queréis ir a la página donde lo encontré es esta




Hasta la próxima 


miércoles, 30 de octubre de 2013

ONCE PROYECTOS OCTUBRE

Aquí está mi proyecto para el mes de octubre. El tema era adornos para el pelo o broches de solapa, pero en mi caso será una aplicación en una chaqueta de punto que aun no está acabada, por tanto no le puedo coser el detalle de ganchillo.


Está compuesto de dos brotes de hojas y una flor.




Creo que al final se va a quedar de este modo, pero hasta que no la tenga montada no sé exactamente como la voy a poner.



Estos motivos son del libro 100 flowers to knit & crochet También estoy aprendiendo a hacer ganchillo y la verdad que me gusta más que hacer punto.


A ver si acabo la chaquetilla y os lo enseño montado.

Salud y felicidad