Jean Babilée
Jean Babilée | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Jean Gutman |
Nacimiento | 3 de febrero de 1923 París, ![]() |
Fallecimiento | 30 de enero de 2014 París, ![]() |
Nacionalidad | ![]() |
Ocupación | Bailarín |
Pareja | Nathalie Philippart |
Hijos | Isabelle |
Datos artísticos | |
Área | Ballet clásico |
Educación | Escuela de la Ópera de París |
Obras notables | El joven y la muerte |
Jean Babilée. Bailarín francés, cuyo verdadero nombre era Jean Gutman. Fue seleccionado por Jean Cocteau y Roland Petit para ser el protagonista de El joven y la muerte, su papel más célebre, una coreografía del año 1946 que se sumó a la lista de los clásicos de éxito mundial, y que ha sido interpretada por otras figuras del ballet clásico como Rudolf Nureyev y Mijail Barishnikov. Su carisma y técnica (en particular su poderoso salto) le convirtieron en uno de los bailarines más admirados de su generación.
Síntesis biográfica
Nace en París, Francia, el 3 de febrero de 1923.
Trayectoria artística
En 1936 comienza los estudios de danza en la escuela de la Ópera de París; allí estudia con Gustave Ricaux y Boris Kniasseff. En su adolescencia participó de manera activa en la resistencia; tras la guerra inicia una carrera independiente, motivada por su interés por la modernidad, las vanguardias y el ballet actual.
Mario y el mago (basado en el relato de Thomas Mann), fue una obra creada expresamente para él por Lucchino Visconti, con coreografía de Leonidas Massine, presentada en el Teatro alla Scala de Milán en 1956.
Destacó por su interpretación de El espectro de la rosa, de Fokin, y del pájaro azul en La bella durmiente.
Funda su propia compañía en 1955: Les Ballets Jean Babilée, con la que realiza numerosas giras y crea diversas coreografías. Dirigió el Ballet du Rhin en Estrasburgo entre [[[1972]] y 1973. En 1983, con sesenta años, volvió para bailar de nuevo El joven y la muerte, y cinco años más tarde interpretó en el teatro un papel en Salomé, de Óscar Wilde.
Sus apariciones en escena fueron hasta bien tarde, entre las que destacan sus presentaciones con Rosella Hightower en el Festival de Avignon, así como sus colaboraiones con Maurice Béjart.
Muerte
Fallece 30 de enero de 2014 a los 90 años de edad.