Grenoble
Ciudad de Grenoble | |||
---|---|---|---|
Ciudad de Francia | |||
| |||
Otros nombres: La capital de los Alpes franceses | |||
Ubicado en el centro de los Alpes franceses,entre el macizo de Vercors (al Suroeste), de Belledonne (al este) y de la Chartreuse (al norte). | |||
Entidad | Ciudad | ||
• País | ![]() | ||
Población | |||
• Total | 156,793 habitantes hab. | ||
Gentilicio | Francés, francesa | ||
Fotos de la ciudad de Grenoble |
Grenoble. Es una ciudad del sureste de Francia. Conocida como la capital de los Alpes franceses ubicada en el deptarmaneto de lsére. Con 156.793 habitantes es el centro de una aglomeración urbana de 531.440 habitantes, la segunda de la región Ródano-Alpes después de Lyon. Fue sede de los Juegos Olímpicos de invierno de 1968.
Sumario
Historia
La historia de la ciudad abarca un período de más de 2.000 años. Grenoble fue desde el siglo Xl capital del Delfinado. Durante los siglo XIX y siglo XX experimento un periodo de gran expansión económica, representado en la celebración de los X Juegos Olímpicos de Invierno en 1968. Actualmente es un importante centro científico y tecnológico en Europa. También alberga instituciones de reconocimiento nacional, como el Museo de Grenoble.
El 7 de junio de 1789 fue un día de manifestaciones y disturbios. Este día llamado día de los azulejos, porque la gente tira azulejos a los soldados a la noticia de la disolución del Parlamento de la provincia del Delfinado por el rey Luis XVI. El día de los Azulejos será seguido por la reunión del 21 de julio de Vizille, cerca de Grenoble. Esta reunión se considera como un preludio de la Revolución Francesa.
Otros nombres de la ciudad
La ciudad de Grenoble ha sido conocida por otros nombres, entre los que se encuentran:
- Cularo: El nombre es representado por un escrito desde el año 43 a.C.
- Gratianopolis: Se le da este nombre después de 381 cuando el emperador Graciano dota a la ciudad como un obispado.
- Dauphiné (Delfinado): Después de la caída del Imperio Romano, la ciudad formó parte del primer reino de Borgoña, hasta que fue conquistada por Clotario. Luego paso a ser posesión de más reyes hasta que llegó a los condes de Vienne que le dio el nombre de Grenoble.
Geografía
Localización geográfica
Grenoble está situada aproximadamente en el centro de los Alpes franceses, entre el macizo de Vercors (al suroeste), de Belledonne (al este) y de la Chartreuse (al norte).
Construida en la confluencia de los ríos Isére y Drac, en una gran planicie a una altura media de 214 metros. La ciudad está dominada por "La Bastilla" o Plaza de la Bastilla, que es una una antigua fortaleza defensiva situada a 476 metros accesible mediante el Teleférico de Grenoble Bastille desde el centro urbano.
Clima
El invierno de Grenoble y su aglomeración es un poco atípico,con una variación térmica de las más elevadas de Francia. En invierno la temperatura puede ser bastante baja (-5° de mínima habitualmente)
En verano las Montañas circundantes forman una gran depresión en la que en verano es habitual el efecto Foehn.
El viento foehn o fóhn se produce en relieves montañosos cuando una masa de aire cálido y húmedo es forzada a ascender para salvar ese obstáculo Por lo que en el verano las temperaturas suelen ser muy altas e incluso más de 35°.
Economía
En el siglo XIX se diversifica la economía, desarrollándose la Industria Minera, el cemento, Industria papelera, Energía hidroeléctrica y metalurgia. También su perfil internacional creció cuando fue escogida como sede de los Juegos Olímpicos de Invierno en 1968.
Es una de las principales ciudades europeas en términos de alta tecnología, especialmente Bio y Nanotecnología. Es el centro de la industria químicas y electrónica, investigación nuclear con nuevos laboratorios de la Comisión de Energía Atómica. También es el segundo centro de investigación científica francés después de París, con 21.000 investigadores.
La investigación científica tiene una importancia destacada para la ciudad. En la ciudad están establecidos ocho organismos de investigación nacionales y cuatro centros de investigación internacionales, así como tres centros técnicos industriales. Además el Instituto politecnico y la universidad poseen numerosos laboratorios de investigación.
Desarrollo social
Universidades de Grenoble
La aglomeración de Grenoble es uno de los grandes centros de enseñanza superior en Francia, acogiendo más de 54.000 estudiantes, repartidos en tres universidades y numerosas escuelas de ingenieros y grandes escuelas con todas las condiciones materiales para la superación de los nuevos profesionales, además se realiza por medio de selección de concursos para optar por la carrera como ciencias, ingeniería, ciencias humanas, gestión y el comercio. Cuenta cin tres universidades importantes que son:
- Université Joseph-Fourier- Grenoble I (UJE)
- Université Pierre Mendés France-Grenoble II (UPMF)
- Université Stendhal - Grenoble III
Deportes
Cuenta con desarrollo deportivo, por lo que en 1968 se desarrollan los Juegos Olímpicos de invierno y cuenta con instalaciones deportivas de calidad como el Stade des Alpes, estadio de fútbol inaugurado en el 2008, el cual reemplazó al Stade Lesdiguières. Este stadio consta de paneles solares que producen más de 70.000 Kw al año.
La ciudad es conocida por las numerosas estaciones de esquí situadas en los alrededores; Les 7 laux,Chamrousse, Villard-de-Lans, Alpe d’Huez, Les Deux Alpes, Alpe du Grand Serre, Le Collet d’Allevard.
Además en Grenoble hay unos 350 clubes deportivos de 65 disciplinas diferentes, entre los que destacan los dedicados a deportes de montaña, alpinismo y Escalada deportiva.
Los clubes deportivos
Vías de absceso a Grenoble
- Grenoble es accesible por avión desde el Aeropuerto de Grenoble-Isére, también desde los cercanos aeropuertos de Exupéry - Lyon Saint y del Aeropuerto Internacional de Ginebra.
- Por ferrocarril la ciudad está comunicada frecuentemente mediante TGV con París, en ocasiones con parada en la estación TGV del aeropuerto Lyon Saint-Exupéry .
- Las conexiones por carretera hacia el norte, el oeste y el sur son buenas, mediante autopistas. Hacia el este una autopista comunica con los valles alpinos eItalia.
- La red de transporte urbano está formada por cuatro líneas de tranvía y veinticinco líneas de autobús. Además gracias a que la ciudad es esencialmente plana es muy común el uso de la bicicleta.
Eventos
Grenoble Jazz Festival: Festival de jazz con diferentes escenarios en Grenoble, se celebra en los meses marzo-abril.
Enlaces externos
- Sitio web oficial. Consultado 3 de junio del 2012
Fuentes
- Grenoble tourisme : l'Office de Tourisme de Grenoble - Grenoble. Consultado 10 de mayo del 2012
- Atlas 2007.Consultado 3 de junio del 2012
- Introducción sobre grenoble Consultado 3 de junio del 2012
- Grenoble-noticia Communale.Consultado 3 de junio del 2012
- Lametro.Consultado 3 de junio del 2012