Laboratorio
Laboratorio. Lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico. También puede ser un aula o dependencia de cualquier centro docente, acondicionada para el desarrollo de clases prácticas y otros trabajos relacionados con la enseñanza.
Sumario
Características
La característica fundamental que observara cualquier laboratorio es que allí las condiciones ambientales estarán especialmente controladas y normalizadas con la estricta finalidad que ningún agente externo pueda provocar algún tipo de alteración o desequilibrio en la investigación que se lleva a cabo allí, asegurándose así una exhaustiva fidelidad en términos de resultados.
La temperatura, la humedad, la presión atmosférica, la energía, el polvo, la tierra, las vibraciones, el ruido, entre otros, son las cuestiones sobre las cuales más hincapié se hará, para que estén absolutamente controladas y no contradigan la normalidad necesaria y exigida.
Tipos de laboratorios
Existe una importante diversidad de laboratorios, entre los más destacados se cuentan:
- El laboratorio clínico: Se llevan a cabo análisis clínicos que tienen como meta la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades.
- Laboratorio de metrología: Se aplica la ciencia que tiene por objeto el estudio de las unidades y de las medidas de las magnitudes; define también las exigencias técnicas de los métodos e instrumentos de medida.
- Laboratorios de biología: Se trabaja con material biológico, desde nivel celular hasta el nivel de órganos y sistemas, analizándolos experimentalmente.
- Laboratorio químico: Se estudia compuestos, mezclas de sustancias o elementos, y ayuda a comprobar las teorías que se han postulado a lo largo del desarrollo de esta ciencia.
- Laboratorio de idiomas: Sirven para la práctica de las reglas gramaticales y de sintaxis aprendidas en el aula teórica, y para mejorar la expresión oral (fonología) y la auditiva del idioma en cuestión.
Además, cada laboratorio y dependiendo del tipo de fin que lo estimule, debe contar con material específico, que pude ser de vidrio, de porcelana de madera, como ser las probetas, espátulas, mecheros, cucharillas, pinzas, ampolla y tubos de ensayo, entre otros.
Evolución
La evolución y sofisticación que la mayoría de los laboratorios han logrado en los últimos años tiene que ver con la creciente preocupación del ser humano por ir encontrando distintas opciones o alternativas para paliar las afecciones que pululan y abundan en la humanidad, requieren de una maquinaria y material cada día más desarrollado para avanzar siempre y todos los días un paso más.
Materiales e instrumentos de laboratorio
Material de vidrio
- Tubo de ensayo
- Beaker
- Matraz Erlenmeyer
- Kitasato
- Matraz de fondo plano
- Matraz de fondo redondo
- Embudo de filtración
- Embudo de decantación
- Vidrio de reloj
- Agitador
- Condensador
- Matraz aforado
- Cilindro graduado
- Pipeta volumétrica
- Pipeta graduada
- Pipeta graduada serulogica
- Pipeta graduada de morh
- Bureta
Material de porcelana
Materiales de metal
- Soporte universal
- Rejilla metálica
- Aro metálico
- Pinza para soporte universal
- Pinza para bureta
- Pinza para crisol
- Pinza para Beaker
- Espátula
- Mechero
- Espátula de porcelana
Materiales de madera
Normas de seguridad dentro de un laboratorio
- No olvidar leer la etiqueta de cada reactivo antes de usarlo, observar bien los símbolos y frases de seguridad que señalan los riesgos más importantes derivados de su uso y las precauciones que hay que adaptar para su utilización.
- Recordar que esta terminantemente prohibido: hacer experimento no autorizados por el profesor, fumar, comer o beber, dentro del laboratorio.
- Protegerse los ojos. Es obligatorio el uso permanente de lentes de seguridad en el laboratorio.
- Es obligatorio el uso de la bata de laboratorio, se debe además usar ropa apta para trabajar en el laboratorio: pantalones (preferiblemente jeans) zapatos cerrados con medias, guantes.
- Los líquidos inflamables deben mantenerse y manejarse retirados del mechero para evitar incendios.
- Debe tener una buena iluminación y ventilación.
- Extintores en lugares accesibles a cualquier persona.
- Un teléfono para casos de emergencia con los números de emergencias.