Este es el TOP con mis
novedades favoritas del mes de Abril del 2024,
ordenadas por fecha de publicación.
Os dejo el enlace al vídeo con las 41 novedades del mes que seleccioné para
vosotros en mi canal.
El niño
Fernando Aramburu
Tusquets 3 de abril
Un accidente real en el
País Vasco de los años ochenta, la vida devastada de una familia. Una historia
emocionante, adictiva y conmovedora, como solo Aramburu sabe contar.
Nicasio, ya jubilado, acostumbra a subir los jueves al cementerio
de Ortuella a visitar la tumba de su nieto. Es uno de los muchos niños
fallecidos tras una explosión de gas en un colegio de aquella localidad, un
accidente que sacudió al País Vasco y a toda España en 1980. Por las andanzas
del abuelo, una figura que se agranda hasta hacerse inolvidable, por el
testimonio de la madre muchos años después, por la crónica objetiva de lo que
le ocurrió a la familia, descubriremos cómo aquella tragedia lacerante y
devastadora les alteró, cómo sacó a relucir aspectos inesperados, cómo trastocó
sus vidas. Con la maestría habitual de Aramburu, el lector se verá inmerso en
una historia de emociones inesperadas, una exploración psicológica y literaria
con afilado bisturí que nos mantiene pegados al devenir de los destinos de los
protagonistas. Una novela que alberga una densidad emocional tan alta que exige
una lectura atenta, hasta la última línea, para entender, comprender,
emocionarnos con el destino de sus protagonistas.
Nueva entrega del extraordinario friso de
«Gentes Vascas», El
niño es una historia desgarradora, inolvidable, un prodigio
literario del mejor Aramburu. Por el tratamiento humanísimo de los
protagonistas, y por los recursos literarios empleados, El niño vuelve
a ser una novela memorable, llamada a convertirse en acontecimiento literario.
Las vivas
Juana Cortés Amunárriz
Espasa 3 de abril
Fuenterrabía, 1943. Ante
la inesperada visita de Franco siete mujeres tienen siete días para poner a
salvo a un piloto inglés.
«Es así como nos quieren. Anuladas. Con miedo y vencidas. Muertas…
Pero, por suerte, todavía estamos vivas».
Fuenterrabía, 2 de
septiembre de 1943. Miren Mendiola
recibe en su restaurante a diez comensales misteriosos. «Gente importante», se
dice. Todavía no sabe que se reúnen para preparar la inminente visita de Franco, y que entre
ellos está el hombre que protagoniza sus pesadillas.
«Todo va a salir bien», se dice Arancha, la hija adolescente de
Miren, en sus visitas al piloto
inglésescondido en la buhardilla de la casa de los
sauces. Esperan que la Red Comète se reorganice para llevarlo
al consulado de San Sebastián. El tiempo apremia y los servicios secretos alemán e
inglés lo buscan, así como un miembro de la Brigada Político Social.
«Cada vez hay más gente al otro lado», se dice Carmen, la más
pequeña de la familia Mendiola, mientras los acontecimientos se precipitan y todo se desmorona. Entre
juegos y conversaciones la niña inventa a los ausentes, a los muertos que en su
mundo conviven con ellas, las mujeres que la rodean, las vivas.
Llena de tensión, de luz y penumbra, de amor y
consternación, Las vivas vuelve al territorio de las vidas
violentadas por la guerra para contar una historia de supervivencia, coraje y
dignidad.
Un animal salvaje
Joël Dicker
Alfaguara 4 de abril
Veintidós millones de lectores lo están esperando.
Vuelve la «voz napoleónica, que no escribe, boxea»
(El Cultural),Premio Goncourt desLycéens, Gran Premio de Novela de la Academia
Francesa, PremioLire, Premio Qué Leer, Premio San Clemente y Premio
Internacional AlicanteNoir.
El 2 de julio de 2022,
dos delincuentes se disponen a robar en una importante joyería de Ginebra. Un
incidente que dista mucho de ser un vulgar atraco. Veinte días antes, en una
lujosa urbanización a orillas del lago Lemán, Sophie Braun se prepara para
celebrar su cuadragésimo cumpleaños. La vida le sonríe: vive con su familia en
una mansión rodeada de bosques, pero su idílico mundo está a punto de
tambalearse. Su marido anda enredado en sus pequeños secretos. Su vecino, un
policía de reputación irreprochable, se ha obsesionado con ella y la espía
hasta en los detalles más íntimos. Y un misterioso merodeador le hace un regalo
que pone su vida en peligro. Serán necesarios varios viajes al pasado, lejos de
Ginebra, para hallar el origen de esta intriga diabólica de la que nadie saldrá
indemne.
Un thriller conun ritmo y un suspense sobrecogedores, que nos
recuerda por qué, desde La
verdad sobre el caso HarryQuebert, Joël Dicker es un fenómeno
editorial en todo el mundo, con más de veinte millones de lectores.
Las mujeres de la guerra
Kristin Hannah
Suma de Letras 4 de abril
De la autora superventas
de El Ruiseñor, una historia de mujeres valientes decididas a
arriesgar su vida por los demás en uno de los momentos más peligrosos de la
historia.
Inspiradas por el
coraje. Ligadas por la amistad. Unidas por la esperanza.
«Las mujeres pueden ser heroínas». Cuando Frankie
McGrath, estudiante de enfermería de veinte años, oye por primera vez estas
inesperadas palabras, siente una revelación. Criada en el idílico y soleado sur
de California y protegida por sus conservadores padres, siempre se ha
enorgullecido de hacer lo que se espera de ella, de ser una buena chica. Pero
en 1966 el mundo está cambiando y, de repente, su vida parece abrirse a nuevas
posibilidades. Cuando su hermano parte para combatir en Vietnam, ella se une de
manera impulsiva al Cuerpo de Enfermeras del Ejército para seguirle.
Allí, Frankie se siente igual de inmadura e
inexperta que los jóvenes enviados para luchar, y se ve abrumada por el caos y
la destrucción de la guerra. Además, un trauma inesperado la golpea al volver a
casa, el de encontrar un país cambiado y dividido, un país que quiere olvidar.
Frankie descubrirá el verdadero valor de la amistad y el dolor que puede causar
un corazón roto.
La tierra bajo tus pies
Cristina López Barrio
Planeta 10 de abril
La obra ganadora del PREMIO AZORÍN DE NOVELA 2024 nos
sumerge en una historia evocadora, que destila emoción y conquista el corazón
del lector.
Madrid, 1935. Cati es una
joven cuya vida transcurre entre fiestas y tertulias en los cafés, hasta que la tragedia la golpea.
Mientras busca su lugar en el mundo,
el encuentro con una amiga de la infancia y con Manuel Bartolomé Cossío marcará
su destino. Con las Misiones Pedagógicas,
que llevaban la cultura a donde parecía imposible que llegara, viajará a un
pueblo recóndito y, alojada en la humilde casa de los Salazar, Cati iniciará una relación con
los miembros de la familia: Paciana, una viuda curtida en la venganza; su hijo,
Fabián, apodado el Murciélago, y su hermano, Jeremías, un hombre maldito, por quien sentirá un amor inesperado.
Su estancia le abrirá los ojos a otra forma de vida, regida por los designios
del campo y las estaciones. Pero también se verá implicada en una vieja deuda de sangre y odio.
La tierra bajo tus pies es una inolvidable novela de amor, venganza y descubrimiento en los
últimos años de la República.
Sueños entre cenizas
María Suré
Maeva 10 de abril
¿Crimen pasional o codicia? Un misterioso
objeto encierra las claves
El equipo de Lágrimas
de polvo rojo, la anterior novela de María Suré, se
enfrenta en esta ocasión al asesinato de una joven estudiante en la ciudad
de Valencia.
Cuando Diego Lago, profesor de Historia Antigua, se despierta
aturdido, encuentra a su lado el cuerpo sin vida de Olivia, su alumna y amante.
El grupo de Homicidios, encabezado por los subinspectores Runa Østberg y Rodrigo Melgar,
se encargará de la investigación. Diego ha desaparecido; Rebeca, la compañera
de piso de la fallecida, parece que no dice toda la verdad, y Cándido, el
extraño vecino de las chicas obsesionado con la muerte y las experiencias
extracorporales, en cambio, tiene mucho que contar. Todo da un giro cuando
aparecen unos restos
arqueológicos en el piso de la víctima, que guardan un
secreto desde hace más de dos mil años.
La soga de cristal
Elia Barceló
Roca 11 de abril
Tercera entrega
de la serie Muerte en Santa Rita
Elia Barceló regresa con la esperada
tercera entrega de la serie de Santa Rita, un noir mediterráneo lleno de
luz.
Bienvenidos a Santa Rita.
Feliz día de Difuntos.
Una pesadilla.
Una tumba.
Una desaparición.
Secretos olvidados que esperan entre sus
muros, en la oscuridad.
En el antiguo balneario de Santa Rita,
todo está listo para celebrar el día de Difuntos, pero este año la muerte ronda
más cerca que nunca. Un mal sueño, la búsqueda de una tumba abandonada, una
calavera que ha cambiado de sitio, la desaparición del líder de una secta,
turbios secretos familiares que pugnan por salir a la luz, una soga colgada de
un árbol... Estas son las piezas de un puzle fascinante que irán encajando en
este edén mediterráneo donde casi nada es lo que parece.
Sofía, la anciana escritora y dueña de
la finca, y su sobrina Greta, junto con los demás habitantes de Santa Rita,
vivirán en carne propia el peso de las antiguas historias y la sombra del
pasado que se proyecta, ominosa, sobre el presente.
Con una prosa exquisita, Elia Barceló
construye un universo único que atrapa al lector entremezclando magistralmente
una investigación policial, una oscura trama familiar y el día a día de los inquilinos
enamorados de una casa que tiene vida propia.
La grieta del silencio
Javier Castillo
Suma de Letras 16
de abril
Un niño de siete años
desaparecido
Un misterio silenciado
durante treinta años
¿Qué sucedió con Daniel
Miller?
Staten Island, 1981. La bicicleta de Daniel Miller
aparece abandonada en las inmediaciones de su casa. No hay rastro del pequeño.
Treinta años después, en 2011, la periodista de investigación del Manhattan Press Miren
Triggs sigue una pista que la conduce hasta el terrible hallazgo de un cadáver
con los labios sellados.
Miren Triggs y Jim Schmoer, su antiguo profesor de periodismo,
tratarán de descubrir qué vincula ambos casos mientras ayudan a Ben Miller,
padre de Daniel y ex inspector del FBI, a reconstruir por última vez la
desaparición de su hijo. Se adentrarán así en las profundidades de un enigma
lleno de recovecos en los que resuenan las voces del pasado. ¿Qué le sucedió a
Daniel? ¿Quién se esconde tras el horrible asesinato? ¿Puede el silencio ser el
refugio de la verdad?
Prohibida en Normandía
Rosario Raro
Planeta 17 de abril
Una novela basada en
hechos reales que conmemora el 80 aniversario del desembarco de Normandía
La reportera Martha
Gellhorn colabora con The Ghost Army, un ejército fantasma creado
en Hollywood para engañar a los nazis. Ella y su marido, el famoso Ernest Hemingway,
inventan las vidas de soldados que no existen. Pero Martha aspira a mucho más;
quiere cruzar el Atlántico y relatar de primera mano la etapa definitiva de la guerra.
Para conseguirlo tendrá que rebelarse contra el rol que quieren
asignarle como mera sombra en la vida de su marido y, además, desafiar una prohibición del alto
mando militar que impide la presencia de mujeres en la
secreta operación del desembarco de Normandía. Contra todos los intentos de
borrarla y de ningunearla, esta extraordinaria periodista luchará por la libertad y
arriesgará su vida en una épica travesía que la llevará desde Hollywood hasta Canfranc,
pasando por San Luis, Londres, Dover y Pau, entre otros lugares.
Ochenta años después del Día D a la Hora H, Prohibida en Normandía es
una novela basada en hechos reales que le rinde justicia al amor y a la verdad.
El hombre sin rostro
Claudio Cerdán
Destino 17 de abril
Lo mejor de la novela
negra y el terror unidos en el nuevo libro de uno de los maestros del género
Para un padre no hay mayor dolor que perder a un
hijo. Y Roberto Cusac lo sabe bien: bastaron unos segundos para que Jaime
desapareciera de un parque infantil sin dejar rastro. Años más tarde, en un
intento por redimir su culpa, entra a trabajar como investigador privado en una
fundación de personas desaparecidas junto con Inés Herrera, su esposa, quien se
encarga de la parte legal. Tienen otro hijo, que ha crecido a la sombra de un
hermano al que nunca conoció, pero que continúa presente en la vida de sus
padres. Y más cuando una noche, en un paraje inhóspito, reaparece un niño
desaparecido. Desnutrido y con evidentes signos de tortura, el pequeño relata
haber estado encerrado por un hombre sin rostro. Desde ese instante, y guiados
por el temor de que Jaime haya sufrido la misma suerte, Roberto e Inés
iniciarán una investigación paralela para descubrir la verdad.
Castigo
Carme Chaparro
Espasa 17 de
abril
Imagina lo peor que le
puede pasar a un ser humano. Este thriller te llevará aún más allá. Y
te traerá de vuelta, pero ya no serás la misma persona.
Trepidante y
adictivo, Castigo es la consagración de la reina del thriller en
español.
Nines despierta una mañana esperando el
regalo de cumpleaños de su hijo de seis años, pero lo que recibe es su oreja en
una caja con un lazo. Comienza así una angustiosa búsquedaque
conmociona a todo el país. Pronto se descubrirá que no es la
primera muerte de un niño en esa familia, y que el caso está relacionado con la
dolorosa y extraña actuación de seis jóvenes que acuden
de público a un programa de televisión.
En ese escenario de dolor y desconcierto
se reencuentran cuatro viejos amigos con muchas cuentas pendientes: Santi, un superdotado
y asocial forense de día, travesti de noche, de métodos poco ortodoxos y genio
impredecible; Berta, una periodista que tuvo que huir de
España cuando su hermano fue acusado de unos crímenes terribles y que consiguió
redimirse y recuperar el prestigio profesional; Iluminada, reportera
audaz e incansable que acaba de recibir por fin el tan merecido como inesperado
espaldarazo a su carrera. Y siempre al lado de Berta, Chiqui, el joven
genio informático capaz de meterse en cualquier ordenador que se proponga.
Los cuatro se sumergen en un complejo y
desasosegante caso que destapa algunos de los recovecos más turbios del alma
humana: celos, deseos insatisfechos, egos, maltrato
infantil… y
el ansia por ser amado. Una novela traspasada por el convencimiento de que
sólo la verdad, el amor y la misericordia pueden aliviar el dolor, por inmenso
que este sea. Un thriller que es más que un thriller, es una
historia de seres humanos llevados al límite de sus emociones.
En Castigo, Carme Chaparro
vuelve a demostrar su conocimiento y capacidad de
narrar un crimen terrible, una investigación
absolutamente profesional y los
entresijos del mundo de los medios de comunicación. Todo ello de
la mano de unos personajes que serán inolvidables porque han llegado para
quedarse.
Hierro viejo
Marto Pariente
Siruela 17 de abril
Una enérgica y
contundente novela negra en clave de western crepuscular.
Coveiro, el sepulturero de Balanegra, cava una fosa. Sin prisa. A golpe de pico
y pala ahonda el agujero y mantiene a raya a sus fantasmas. Los muertos no
recuerdan nada, y él debería hacer lo mismo. Y es que Coveiro sigue metiendo
gente bajo tierra, solo que ahora, ya en la recta final de una vida de
violencia, lo hace de manera legal. Flaco consuelo. El ayer, que asoma cada
poco entre el mantillo como una flor de hueso, nunca se entierra como es
debido.
Por eso se ocupa del cementerio, y de cuidar a su sobrino Marco, un chico
autista cuya única obsesión es aprenderse todas y cada una de las inscripciones
de las lápidas. Hasta que Rubí de Miguel, dueña de Carbac, la industria cárnica
más importante del país, orquesta el sepelio del mayor de sus hijos. Pero los
planes se tuercen cuando los hombres de Rubí se topan con un testigo incómodo:
Marco lo ha visto todo y deciden llevárselo con ellos. Es entonces cuando
Coveiro entiende definitivamente que no hay redención posible para hombres como
él, que ni la luz crepuscular es capaz de suavizar la superficie basta y roma
del hierro viejo. Da igual cuántos años transcurran: las balas del pasado
llegan siempre a su debido tiempo. Y ese tiempo ha llegado.
Ciudad en
ruinas
Don Winslow
Harper Collins 17 de abril
Tras Ciudad en
llamas y Ciudad de los sueños, llega Ciudad en ruinas, el
explosivo y trepidante final de la épica trilogía policíaca de Don Winslow,
autor superventas del New York Times, y el último libro de su
extraordinaria carrera.
A veces tienes que convertirte en lo que odias para proteger lo
que amas.
Danny Ryan es rico.
Más rico de lo que nunca soñó.
El que antes fuera estibador portuario, soldado de la mafia
irlandesa y prófugo de la justicia es ahora un respetado y multimillonario
hombre de negocios, un magnate del juego en Las Vegas, socio en la sombra de un
emporio empresarial propietario de dos lujosos hoteles. Por fin, Danny lo tiene
todo: una hermosa casa, un hijo al que adora y una mujer de la que podría
llegar a enamorarse.
La vida le sonríe.
Hasta que Danny intenta abarcar demasiado.
Su tentativa de comprar un viejo hotel en una zona privilegiada
con intención de construir el hotel de sus sueños desencadena una guerra en la
que intervendrán los poderes fácticos de Las Vegas, una poderosa agente del FBI
obsesionada con la venganza y el dueño de un casino rival vinculado a la mafia.
El pasado que Danny creía enterrado se levanta de su tumba para
arrastrarlo consigo. Sus viejos enemigos reaparecen y, al ir a por él, juran
arrebatárselo todo: no solo la vida y su imperio, sino todo lo que lo valora,
incluido su hijo.
Para salvar su vida y todo cuanto ama, Danny habrá de convertirse
en el despiadado luchador que fue antaño y que no deseaba volver a ser.
Desde los oscuros antros de Providence (Rhode Island) hasta los
pasillos del poder de Washington y Wall Street, pasando por los rutilantes
casinos de Las Vegas, Ciudad
en ruinas es una epopeya policíaca en torno al amor, la
ambición y la desesperanza, la venganza y la compasión.