Rito — “Conjunto de reglas establecidas para el culto y ceremonias religiosas”.
Costumbre — “Manera habitual de actuar o comportarse”.
Tradición — “Doctrina, costumbre, etc., conservada en un pueblo por transmisión de
padres hijos”.
*****
Que
cada cual extraiga sus propias conclusiones.
Yo
apunto las mías:
1 — En nuestra casa no
celebramos ritos. Cuando sentimos la necesidad de intervenir en alguno vamos a
lugares en los que participar junto a otros.
2 — Las costumbres cambian
según las modas o la conveniencia. Algunas son transmitidas, pero la mayoría se
establecen por acuerdo, y se alteran conforme a su utilidad o pertinencia.
3 — Las tradiciones
familiares, aprendidas junto a nuestros padres, deseamos que se perpetúen en
las que practicamos junto a nuestros hijos.
![]() |
"España en tradiciones" |
El
intento de imponer costumbres a los demás, haciéndolo pasar por una forma de tradición,
es el más taimado y repugnante de los totalitarismos.
Las
costumbres son propias de las personas; las tradiciones son el rasgo de
identidad de los pueblos.
Que
cada cual se sienta libre para decidir qué quiere hacer. Y que sienta respeto
por lo que le ha sido transmitido.
Renunciar
a ello es una traición a la tradición.
*****
No
apreciar que todos somos tendentes a pensar que las tradiciones, costumbres o
ritos ajenos son ridículos, comparados con los propios, es un verdadero
sinsentido.
*****
Dedicado a MC