Mostrando entradas con la etiqueta negocio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta negocio. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de mayo de 2017

Engañan los obispos catalanes. Engañan

Piden los obispos catalanes que sean escuchadas las legítimas aspiraciones del pueblo catalán. El sintagma ‘obispos catalanes’ ya resulta intencionadamente engañoso, porque el papa no nombra a nadie obispo catalán, sino obispo a secas.
Si ese pueblo catalán al que se refieren esos obispos que se dicen catalanes es el compuesto por los catalufos, ocurre que es el más escuchado del mundo, hasta el punto de que ya es objeto de risas y burlas. Se han hecho programas en televisiones extranjeras dando cuenta de lo extravagantes e ilegítimas que son esas aspiraciones que esos obispos consideran legítimas.
Hay otros catalanes a los que esos obispos marginan, o no consideran dignos de mención, que conservan la cabeza sobre los hombros, viven con dignidad y son avasallados, por los gobernantes catalanes, que además les recortan sus derechos, al tratar de impedirles que usen la lengua que prefieran y ven como malversan sus impuestos al destinarlos a fines ilícitos, ilegales e inmorales.
Si la Iglesia cree que voy a poner la X en su casilla en la declaración de la renta está muy equivocada.
Mientras existan en su seno individuos de estos, o como Setíén y Uriarte, o como ciertos curas y monjas, jamás daré voluntariamente un céntimo a la Iglesia.
La actitud de estos obispos es totalmente anticristiana, anticatólica y antihumana. Quizá les vaya bien para su negocio, porque como resultado de ella logren más donaciones dinerarias. Quizá los templos se llenen más y quienes acudan pongan más dinero en el cepillo.
Pero también deberían tener en cuenta que hacen mucho daño a las almas buenas y que pueden confundir a las gentes sencillas, haciéndoles creer que hacen el bien, cuando en realidad hacen mucho mal.
La Iglesia ha sobrevivido durante dos mil años, pero eso no garantiza que vaya a durar mucho más. La hipocresía y el fariseísmo no ayudan a prolongar la racha, sino todo lo contrario.

domingo, 28 de julio de 2013

La trascendencia del fútbol

Debo comenzar diciendo que lo que me interesa del fútbol es la cantidad de impuestos que presuntamente evaden muchos de quienes viven en ese mundillo. También me indigna que los clubes de fútbol deban tanto dinero a la Seguridad Social y, por supuesto, los desaguisados urbanísticos que se perpetran a causa de este espectáculo que comenzó siendo deporte.
Pero, ahora que lo pienso, si el fútbol fuera un espectáculo no gozaría de tanta impunidad; realmente, es un negocio, que consiste en la explotación de los sentimientos, exactamente igual que el nacionalismo, y aunque no hace tanto mal, porque es difícil llegar a esos extremos, el mal que hace tampoco es moco de pavo.
La explotación de los sentimientos permite saquear los bolsillos de los contribuyentes de una manera o de otra, sean o no aficionados al fútbol. A pesar de que los clubes de fútbol están arruinados y de que si primara el criterio de honradez desaparecerían bastantes de ellos, hay cola para ser presidente de club de fútbol.
Hay un club que es “más que un club” y hay otros clubes que le han echado el ojo a la fórmula y tratan de subirse al carro, haciendo que las camisetas que llevan sus jugadores lleven los colores de la senyera, o incorporando el murciélago, o con tretas similares.
Si tan solo se tratara de jugar al fútbol, enfrentando a once contra once, procurando que el público se lo pasara bien, fuera cual fuera el resultado final, podría calificarse al acto de deporte o espectáculo. El público, que es quien paga, sería el rey. Pero no es así. Quieren hacernos creer que el fútbol es algo trascendente. ¿Trascendente para quien? En estas condiciones el público ya no es el rey. Pensar que lo sigue siendo es una ingenuidad. Decir que se manipula a la gente también es una ingenuidad. Quien no quiere no es manipulado.

viernes, 28 de diciembre de 2012

Sospechoso empeño en privatizar la Sanidad

En España hay muchas cosas que no funcionan como deberían. No es necesario esforzarse mucho para dar con la causa del problema, que no es otro que el tradicional dominio que las oligarquías vienen ejerciendo sobre la población.
El principal problema de España es la misma existencia de las oligarquías, y como son ellas las que lo tienen todo controlado, no es que se vaya a resolver, sino que cada vez se hace más grande.
Con la excusa de que la Sanidad no funciona, se privatiza, para que otros hagan negocio con ella. La Sanidad es patrimonio de todos españoles, para la mayoría de los españoles no pintamos nada.
Se podría ir a la raíz del problema convirtiendo a España en una democracia real, con lo cual las oligarquías perderían su poder. Parece utópico. No van a querer soltar su presa.
El hecho de la Sanidad no funcione bien no significa que no pueda funcionar bien. Significa que se hacen las cosas mal. Y esa realidad sirve de pretexto para que se quite a los españoles una de las cosas más preciadas que tienen al conceder su gestión a empresas privadas, cuya finalidad es ganar dinero. Nos van a querer convencer de que este modo se ahorra dinero, pero eso es imposible que sea así. La gente no se pone enferma voluntariamente y los fraudes y abusos que pueda evitar la gestión privada también podría impedirlos la pública. Hay medios más que suficientes para ello.
La opción lógica, que consistiría en intentar hacer las cosas bien, llenando las cadenas de mando de personas de valía, en lugar de enchufados con carnet, está lejos de las intenciones de los dirigentes de todas las Autonomías.
Los partidos políticos españoles, en cuando logran una parcela de poder intentan colocar a todos los militantes que pueden de la larga lista que tienen hecha con este objetivo. De ahí que la Sanidad, Correos, etc., funcionen mal.

jueves, 1 de marzo de 2012

Doblar películas al catalán

Alguna vez ha salido a relucir el asunto del doblaje de las películas en mis conversaciones con otras personas. Según me han intentado hacer comprender el motivo fundamental de que se doblaran era que con ello el gobierno podía hacer decir a los actores lo que le conviniera.
Es decir, las películas se doblaban al español porque le interesaba a la dictadura y se siguen doblando por inercia, porque los espectadores se han acostumbrado.
Y resulta que quienes tanto critican a Franco, no dudan en utilizar los métodos del franquismo. Eso de imponer y prohibir a algunos les gusta mucho. El espíritu dictatorial tardará mucho en ser erradicado de España, sobre todo mientras impere este sistema político en el que los partidos gobiernan a los ciudadanos con el poder heredado de Franco.
En la actualidad no queda dinero por ningún rincón de España, los políticos se lo han gastado todo. No vale que digan que los ciudadanos han vivido por encima de sus posibilidades. Los políticos se han gastado todo el que tenían a su disposición, procedente de los impuestos, hay que recordarlo, y aun más. Han gastado mucho más de lo que tenían a su disposición. Y como no queda nada hay que recortar gastos y como los políticos tienen el poder recortan en donde quieren, en Sanidad, Educación, Investigación, por ejemplo, mientras lo gastan en las cosas que son imprescindibles para ellos, los políticos, aunque para los ciudadanos sean perfectamente prescindibles.
Lo de las lenguas en España es más que un negocio. En Estados Unidos no hay una lengua oficial y no ocurre nada, aunque es cierto que algunos listos han visto ya el filón. Pero atentar allí contra las libertades de la gente es más difícil. En España estamos acostumbrados al poder absoluto de los gobiernos y cualquier medida de índole dictatorial es aceptada por la mayoría.

'Nuevo Brain Trainer'
'Detrás del nombre'
'La fragata Ligera'
'Retorn a l'Illa Blanca'
'El tiempo que nos une'
'Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes'
'La crisis del euro'
'Zero'