Mostrando entradas con la etiqueta historias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de octubre de 2010

MIEDO CONTRA MIEDO




A Kari le gustaba cazar. Un día después de haber andado mucho tiempo, sintió hambre. Vio cerca una aldea y se dijo: "Voy a pedir un poco de potaje".

Le dieron de comer y de beber. Cuando se sació, pensó: "¿Y para que voy a ir a otro sitio, si aquí me han tratado bien?". Decidió quedarse a vivir allí. Le dieron un campo para que lo cultivase. Se hizo una cabaña y al poco tiempo buscó esposa y se casó.

Un día que no tenía nada que hacer en el campo, le dijo a su mujer:

.- Hace mucho tiempo que no voy a cazar. Iré al bosque y traeré una hermosa pieza.

Cogió la lanza, que estaba mohosa, y se encaminó a la selva. No pensó que en ella había muchas fieras. Se adentró siguiendo unas huellas. De repente, llegó corriendo un león. Se detuvo a pocos pasos y parecía que tenía mucha hambre.

El rey de la selva abrió su gran boca y dio tales rugidos que las hojas de los árboles empezaron a caerse.

No había por donde escapar. Kari, miró a su alrededor. A la derecha había un gran matorral lleno de espinas y se lanzó a el sin pensarlo dos veces. Las espinas le desgarraron la piel, pero el miedo que tenía a ser devorado por el león era mas grande que el dolor.

El león se acercó al matorral, pero cuando vio el tamaño de las espinas, prefirió sentarse a esperar. Esperó tres días, pero hambriento y desilusionado , se marchó.



Mientras tanto en la aldea, se habían dado cuenta de que el cazador no había regresado. Y mandaron a Amadou, un famoso cazador, para que lo buscase.

Amadou pasó junto al matorral espinoso.

.-¿Quien es?.- preguntó una voz que salía de las punzantes espinas.

.-Soy Amadou y estoy buscando a un hombre llamado Kari que se ha perdido en esta selva.

.- Yo soy ese hombre. Ayúdame a salir de estas espinas.

.-¿Como te las arreglaste para entrar?.

.-El miedo al león me hizo meterme aquí.

.-Pues no te preocupes que yo te haré salir.

Amadou buscó hierba seca, la colocó alrededor del matorral y le prendió fuego. Al verse rodeado por las llamas, el cazador se lanzó a través de las espinas y salió.

FÁBULA DE BENIN.


Es muy cierto que un miedo quita otro miedo.


miércoles, 6 de octubre de 2010

EL CUERPO.




Por fin Pilar ha decidido comprarse un chandal. Su amiga Carmen se da unos paseos larguísimos que le sientan muy bien y para eso como ella dice, hay que llevar ropa cómoda.

Pilar lo estuvo dudando, sabía que a ella, también le sentarían bien esos paseos, pero le asustaba hacer el ridículo. Creía que la gente iba a pensar que trataba de aparentar ser mas joven de lo que era.

Después de darle mil vueltas, ha decidido que le daba igual lo que pensaran los demás y que lo mas importante era su salud.

No se puede decir que haya sido muy presumida ni que haya dedicado mucho tiempo a cuidar su cuerpo. Sin embargo, últimamente cuando se mira al espejo, localiza las huellas de todo lo que ha vivido: los embarazos y la crianza de sus cuatro hijos, los trabajos... y no puede dejar de sentir una cierta nostalgia por el paso del tiempo.

Porque en esta sociedad, que solo valora la belleza de lo joven, se hace muy cuesta arriba envejecer si no puedes pararte a pensar que a pesar de tener años y arrugas, puedes sentirte incluso mejor que cuando eras joven.

La decisión de comprarse el chandal significa que ha comenzado a mirarse con otros ojos, con los suyos, no con los del que dirán.

Ya ha quedado con su amiga, para ir juntas a caminar.

Han hablado mucho de lo importante que sería vivir de forma natural y positiva los cambios que van experimentando sus cuerpos.

Quieren disfrutar y apreciar el valor de la experiencia que encierra su vida.

Quieren sentirse activas, saludables, fuertes y a gusto dentro de su piel.

Quieren ...


¡¡PASARLO BIEN!!


jueves, 23 de septiembre de 2010

EL VENDEDOR DE CONSEJOS.




Un hombre rico acostumbraba ir al mercado, comprar la mercancía y luego arreglárselas para que se la llevasen a su casa sin que le costase nada el transporte.

Un día compró una caja llena de loza, encontró a un portador y le propuso que en vez de la paga que le correspondiera, le daría tres consejos que le serían útiles toda la vida.

El portador, dominado por la curiosidad, aceptó el contrato, pensando que el dinero se lo podrían dar otros trabajos.

Así pues, se cargó a la espalda la caja y echó a andar. Después de un rato, sintiéndose aplastado por el peso, le dijo al hombre rico que le diese el primer consejo. Aquel respondió:

.-Si alguien te dice que la esclavitud es mejor que la libertad, no lo creas.

Entonces comprendió el portador que aquel hombre quería engañarle, pero siguió adelante para saber cuáles serían los otros consejos. Poco después y sólo para coger fuerzas, le pidió el segundo consejo. El hombre rico contestó esta vez:

.-Si alguien te dice que es mejor la pobreza que la riqueza, no lo creas.

El portador se enojó, porque eran cosas que sabía de sobra, pero ya estaban llegando a la casa, así es que le pidió el tercer consejo. El cara dura embrollón respondió:

.-Si alguien te dice que es mejor el hambre que la hartura, no lo creas.

Esto era demasiado para el pobre portador sudoroso y jadeante. Desesperado, descargó la caja de golpe haciendo que cayera estrepitosamente al suelo. A las protestas del explotador, respondió:

.-Si alguien te dice que queda todavía una taza intacta, no lo creas.



Quien te prodiga consejos
buscando el propio interés,
no lo dudes,
nunca es un amigo verdadero.


lunes, 5 de julio de 2010

HISTORIA DE UN POLLITO





Un pequeño pollito amarillo, se encontraba en el campo paseando tranquilamente, cuando de repente apareció un gavilán que lo empezó a sobre volar con la intención de comérselo. Al darse el pollito cuenta de la situación, salió corriendo por el prado, refugiándose debajo de una vaca que estaba allí pastando y le pidió ayuda:

.-¡¡Señora vaquita, señora vaquita, por favor!!, ¿puede usted protegerme del gavilán?

La vaca muy amable se hizo caca encima del pollito, con la intención de esconderlo del ave de rapiña.

Cuando el pollito se vio sumergido en la mierda, disgustado sacó la cabeza de la misma en busca de luz, al asomarse afuera lo vio el gavilán quién inmediatamente lo sacó de la mierda y se lo comió.

¡¡Pobre pollito!!


Moraleja

-No todo el que te llena de mierda,
es tu enemigo.

-No todo el que te saca de la mierda,
es tu amigo.

-Si estás de mierda hasta la coronilla,
no digas ni pío.

jueves, 17 de junio de 2010

ACEPTAR




Un anciano que tenía un grave problema de miopía y se consideraba un experto en evaluación de arte, un día visitó un museo con algunos amigos.

Se le olvidaron los lentes en su casa y no podía ver los cuadros con claridad, pero eso no lo detuvo para ir ventilando sus fuertes opiniones.Tan pronto entraron a la galería, comenzó a criticar las diferentes pinturas.

Al detenerse, ante lo que pensaba era un retrato de cuerpo entero, empezó a criticarlo. Y con aires de superioridad dijo:

.-El marco es completamente inadecuado para el cuadro y el hombre está vestido de una forma muy ordinaria y andrajosa. En realidad, el artista ha cometido un error imperdonable al seleccionar un sujeto tan vulgar y sucio para su retrato. ¡Es una falta de respeto!.

El anciano siguió su parloteo sin parar, hasta que su esposa logró llegar hasta él entre la multitud y lo apartó discretamente para decirle en voz baja:

.-Querido, ¡estás mirando un espejo!.



Nuestras propias faltas, las cuales tardamos en reconocer y admitir, parecen muy grandes cuando las vemos en los demás.
Debemos mirarnos en el espejo más a menudo y observar bien para detectarlas y tener el valor de aceptarlas e intentar corregirlas.


jueves, 3 de junio de 2010

¡¡UNA RATONERA!!



Cierto día un ratón, dispuesto a salir de su agujero en la pared, observó a los dueños de la casa, un granjero y su mujer, como se apresuraban para abrir un paquete que le habían enviado.

El ratoncito sintió una gran curiosidad por el contenido de dicho paquete y allí escondido se quedó mirando.

Quedó aterrorizado cuando descubrió el contenido, ya que era ¡¡una ratonera!!.

Corrió todo lo que pudo y salió de la casa gritando para advertir a todos los animales de la granja:

.-¡¡¡Hay una ratonera en casa, una ratonera, una ratonera!!!.

La gallina que estaba cacareando y picando algún que otro grano de trigo, levantó la cabeza muy tranquilamente y dijo:

.-Discúlpeme Sr. ratón. Yo entiendo que es un gran problema para usted y que se pueda poner muy nervioso, pero el problema es suyo y no entiendo el escándalo que está montando, a mí una ratonera no me perjudica para nada, vamos que no me importa...

El ratón viendo que en el corral no le hacían caso, se dirigió a un cordero que se encontraba tranquilamente saciando su sed y le dijo:

.-¡¡¡Hay una ratonera en casa, una ratonera, una ratonera!!!.

.-Discúlpeme Sr. ratón, usted con esos gritos me había asustado, no hay nada que yo pueda hacer, solamente pedir por usted. Quédese tranquilo que será recordado en mis oraciones.

El ratón se dirigió entonces a la vaca que se encontraba pastando y la señora vaca le dijo:

.-Pero ¿acaso yo estoy en peligro?. Pienso que no, es más ... estoy segura que no, ni ahora ni nunca...

Entonces el ratón volvió a casa, preocupado y abatido. Se metió en su boquetillo y pensó que tendría que andarse con muchísimo cuidado y afrontar el problema el solo.

Aquella noche, de pronto, se escuchó un gran barullo... como el de una ratonera atrapando a su víctima.

La mujer del granjero corrió para ver lo que la ratonera había atrapado. En la oscuridad de la noche, ella no vio que la ratonera atrapó la cola de una cobra venenosa, y la cobra mordió a la mujer.

El granjero la llevó inmediatamente al hospital. Ella volvió con mucha fiebre y su marido decidió hacerle un buen caldo para mejorarla. El, cogió su hacha y se dirigió al corral para hacerse con el ingrediente principal de la sopa: la gallina.

Como la enfermedad de la granjera continuaba y no mejoraba, los amigos y vecinos fueron a visitarla. Para alimentarlos, el buen hombre decidió matar el cordero.

A los pocos días, la pobre mujer acabó muriendo y el granjero entonces, vendió la vaca para cubrir los gastos del funeral.

¿Sabéis quién se quedó sólo en la casa?




La próxima vez que escuches que alguien tiene un problema y creas que como no es tuyo, no le debes prestar atención ... piénsalo dos veces.



miércoles, 2 de junio de 2010

RÉPLICA.



Valle Inclán estaba tan delgado que casi se había vuelto transparente.

Un día, su amigo Blasco Ibáñez, que por el contrario estaba excesivamente rollizo o, lo que es lo mismo, demasiado gordo, le dijo:

.-Don Ramón, al verle a usted, uno diría que hay hambre en el país.

Y Valle Inclán, que además de ser muy inteligente tenía bastante mal genio, replicó al momento:

.-¡Hombre, ya!. Pues al verle a usted, uno comprendería por qué la hay.



lunes, 26 de abril de 2010

EL REY Y LOS SABIOS.




Un Rey soñó que había perdido todos sus dientes. Después cuando despertó, mandó llamar a un sabio de su corte para que interpretase su sueño.

.-¡Qué desgracia, mi señor! .- exclamó el sabio -.
.-Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de vuestra majestad.

.-¡Qué insolencia!.- gritó el Rey enfurecido.-
.-¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí!.

Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos.

Más tarde ordenó que le trajesen a otro sabio y le contó lo que había soñado. Este, después de escuchar al Rey con atención, le dijo: .

-¡Mi ilustre Magestad! Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que sobrevivirás a todos vuestros parientes.

Se iluminó el semblante del Rey con una gran sonrisa y ordenó que le dieran cien monedas de oro.

Cuando éste salía del palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado:

.-¡No es posible! La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que la del primer sabio. No entiendo porque al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro.

.-Recuerda bien, amigo mío.- respondió el segundo sabio.- que todo depende de la forma en el decir... uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse. De la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o la desgracia, la paz o la guerra. Que la verdad debe ser dicha en cualquier situación, de esto no cabe duda, mas la forma en que debe ser comunicada es lo que provoca en algunos casos, grandes problemas.
La verdad puede compararse con una piedra preciosa. Si la lanzamos contra el rostro de alguien, puede herir, pero si la envolvemos en un delicado embalaje y la ofrecemos con ternura, ciertamente será aceptada con agrado.

lunes, 19 de abril de 2010

EN LA BÚSQUEDA.






Se cuenta de un hombre, al que un anciano sabio, reveló un secreto fabuloso llamado "La Piedra de Toque".

Se trataba de encontrar dicho talismán, tras lo cual estaría a su alcance todo aquello que deseara.

La Piedra de Toque podría encontrarse, según le informó el sabio, entre los guijarros de una playa. Todo cuanto debía hacer era pasear por la orilla e ir recogiendo guijarros. Si una de esas piedras la sentía tibia al tacto, cosa rara a lo que suele suceder con los guijarros, habría encontrado su tesoro.

El hombre muy contento se marchó inmediatamente a su casa y decidió dedicar una hora cada día a la búsqueda de la tan deseada piedra.

Cada mañana al amanecer recogía piedras en la playa. Cuando agarraba un guijarro que notaba frío, lo tiraba al mar. Esta práctica continuó día tras día, semana tras semana, mes tras mes, año tras año. Cada guijarro que sentía frió era inmediatamente lanzado al mar. Sin embargo se consolaba pensando que aquella práctica resultaba sana y agradable. De hecho, pasados los años, casi había olvidado la razón de sus paseos matinales por la playa, disfrutaba mirando el mar, observando el oleaje, escuchando a las gaviotas... y recoger y tirar los guijarros pasó a ser casi un juego divertido, una costumbre matutina.

Pero una mañana sucedió que tomó una piedrecita que sintió tibia, a diferencia de las demás. El hombre, cuya conciencia apenas percibió la diferencia , la lanzó al mar. Ni siquiera se dio cuenta que había tirado La Piedra de Toque, el gran tesoro cuya búsqueda había comenzado hacía tantos años.

lunes, 12 de abril de 2010

UN CUMPLEAÑOS PARA PENSAR.



Os voy a comentar un hecho curioso que encontré viajando por este mundillo y me ha llamado mucho la atención.

Resulta que Joann Nonna Bruso es la responsable del Blog Baby Bites sobre alimentación infantil, y un buen día se le ocurrió estudiar y observar, los cambios que tras el tiempo, se iban a producir en un Happy Meal que había comprado en un MacDonald`s .

Como supongo que todos sabréis, un Happy Meal, es un pack infantil, compuesto por una simple hamburguesa, patatas fritas, refresco y un juguetito que será el que captará la atención del niño, mas que otra cosa.

Todo empezó el 3 de Marzo del año pasado donde Nonna relataba en su blog la adquisición que había realizado, el aspecto y detalles del mismo, se lo lleva a su despacho, lo coloca en una estantería justo detrás de su escritorio y ahí es donde empieza su experimento.

Los primeros días, aún olía algo, por lo que su marido preocupado le comenta :

.-¿Que ocurrirá cuando se ponga rancio y se pudra?.

A lo que ella muy segura de lo que está haciendo, le responde que de eso precisamente iba el experimento, ya que ella piensa que no se iba a descomponer, porque solo la comida natural lo haría.

Los días siguen pasando y ella sigue observando y escribiendo los supuestos cambios que ha experimentado su hamburguesa y lo único que observa es que "el pepinillo y el Ketchup", están siendo absorvidos por el panecillo, no ha habido ningún tipo de diferencia.

Tras una semana, quince días, meses ... no ha habido ningún tipo de descomposición, su Happy Meal sigue tan "Happy" como el primer día. Bueno , parece que el pan está un poco reseco. ¡¡Como para no estarlo!!.


Days Images Days Pics Photo Sharing


Ha pasado un año y Ronne comenta en el post, que dedica por el cumpleaños, en su blog :

"El tiempo pasa volando ¿verdad?. Me caen lágrimas de los ojos cuando pienso que hoy 3 de Marzo, es el primer cumpleaños de mi Happy Meal, nunca ha olido mal la comida no se ha puesto mohosa"

Vamos... ¡¡que se ha portado estupendamente!!.

Pareceser que ningún ser vivo se ha acercado a su menú infantil en todo este tiempo. Ella nos cuenta:

"Hormigas, ratones y moscas son mas inteligentes que las personas. Nunca tocaron el Happy Meal. Y los niños tampoco deberían hacerlo"

Yo no tengo nada contra estas empresas de comida rápida, pero desde luego si todo esto realmente es cierto... da mucho que pensar ¿eh?.

La comida está cada vez mas manipulada y la mayoría de las veces no pensamos realmente de lo que nos estamos alimentando.



lunes, 29 de marzo de 2010

HISTORIA DE UN CAMINAR





Cierto día, un padre y su hijo, venían por la dehesa de cuidar el ganado con su burrito.

En el camino el padre se sentó encima del burro, mientras el hijo tiraba de el.
Cuando se cruzaron con una señora y viendo la estampa, ésta dijo:

.-¿ Pero como un padre, puede obligar a su hijo a tirar del burro, mientras el va cómodo a lomos de este ?. ¡¡Es vergonzoso que un padre consienta tal cosa !!.

Ellos dos se miraron avergonzados, y se cambiaron los puestos.

Siguiendo el camino, estando el hijo sobre la bestia, y el padre tirando de el., se cruzaron con un arriero que viendo la estampa dijo:

.-¿ Pero como un padre puede ir a pie tirando de un burro, teniendo un hijo tan fuerte y joven?. ¡¡ Es vergonzoso que un hijo consienta tal cosa !!.

Ellos se volvieron a mirar avergonzados, encontrando como única solución a las criticas, ir los dos a pie.

Continuando el sendero, se les cruzó un peregrino que les dijo:

¡¡ Me parece increíble, que teniendo un animal de tan buen porte, tengan los amos que ir a pie pudiendo ir a lomos de este !!.

El padre y el hijo se volvieron a mirar, sin saber una vez mas el que decir al respecto, creyendo que ir los dos en los lomos del burro, seria una buena idea.

Ya a mitad de camino, estando los dos a lomos del animal, se cruzó un cura, que viendo la estampa les dijo:

.-¿ No les da vergüenza ?, ¡¡ que un pobre animal, ya mayor, tenga que soportar el maltrato de sus amos, teniéndolos que llevar a lomos, desde vaya usted a saber donde !!


MORALEJA:

Haz lo que creas que es correcto.

Como hagas caso a los demás,
podrás acabar llevando el burro a hombros.

Seamos pues nosotros mismos

viernes, 19 de febrero de 2010

LA ESCUELA DEL HAMBRE.





Esta historia transcurre en el siglo XVII en Japón, durante un periodo de hambre.

Un campesino, que no tenía con qué alimentar a su familia, se acuerda de la costumbre que promete una fuerte recompensa, al que sea capaz de desafiar y vencer al maestro de una escuela de sable.

Aunque no había tocado un arma en su vida, el campesino desafía al maestro más famoso de la región. El día fijado, delante de un publico numeroso, los dos hombres se enfrentan. El campesino, sin mostrarse nada impresionado por la reputación de su adversario, lo espera a pie firme, mientras que el maestro de sable estaba un poco turbado por tal determinación.

.-¿Quién será este hombre?. piensa.

.-Jamás ningún villano hubiera tenido el valor de desafiarme. ¿No será una trampa de mis enemigos?

El campesino, desesperado por el hambre, se adelanta resueltamente hacia su rival. El Maestro duda, desconcertado por la total ausencia de técnica de su adversario. Finalmente, retrocede movido por el miedo. Antes incluso del primer asalto, el maestro siente que será vencido. Baja su sable y dice:

-Usted es el vencedor. Por primera vez en mi vida he sido abatido. Entre todas las escuelas de sable, la mía es la más renombrada. Es conocida con el nombre de "La que en un solo gesto lleva diez mil golpes". ¿Puedo preguntarle, respetuosamente, el nombre de su escuela?

-La escuela del hambre -responde el campesino.


domingo, 14 de febrero de 2010

¡¡ ÁMELA !!




Un esposo fue a visitar a un sabio consejero y le dijo que ya no quería a su mujer y que pensaba dejarla.

El sabio lo escuchó, lo miro a los ojos y solamente le dijo una palabra:

.-ÁMELA.-y luego calló..

-Pero ... ¡¡ Es que ya no siento nada por ella!!.

.-¿Está seguro?... ÁMELA.- repuso el sabio.

Ante el desconcierto del hombre, el sabio agrego lo siguiente:

.-Amar es una decisión, no un sentimiento.
Amar es dedicación y entrega.
Amar es un verbo y el fruto de esa acción es el amor.
El amor es un ejercicio de jardinería:
Arranque lo que hace daño.
Prepare el terreno, siembre, sea paciente, riegue y cuide.
Esté preparado, porque habrá plagas, sequías o excesos de lluvias.
Mas no por eso, abandone el jardín.
Ame a su pareja, es decir...
Cuídela, acéptela, valórela, respétela, protéjala, dele afecto y ternura, admírela y compréndala.
Y eso es todo: ¡¡ ÁMELA !!.

Y aunque con café:

Brindo por todos aquellos a quien amamos;
brindo por todos aquellos que nos aman;
brindo por todos aquellos que aman
a quienes aman
a cuantos aquellos que aman
a los que nos aman.
Por todos brindo.


Feliz día de San Valentín.

viernes, 12 de febrero de 2010

AMOR Y FLORES.





La pequeña Carla, de cuatro años, estaba jugando con su hermano en la casa de sus abuelos.

El abuelo regresa de la calle con unos paquetes voluminosos y unas flores que regalaba a su mujer con un beso.- lo hacía con frecuencia-.

Y aquí es donde interviene la pequeña Carla que jugando, jugando, no perdía detalle de lo que acontecía a su alrededor.

Coge a su abuelo de la mano y lo lleva al salón donde le comenta:

.-Abuelo, ¿Sabes de lo que me he dado cuenta?

.-¿De que te has dado cuenta Carla?

.-Abuelo, ¡¡ tú si que estás enamorado !!.

domingo, 24 de enero de 2010

SIN ESFUERZO NO HAY MARIPOSAS





Un hombre encontró un capullo de mariposa, lo cogió con mucho cuidado y se lo llevó a su casa.

Un día, vio en el una pequeña apertura. Se sentó y observó como la mariposa luchaba durante varias horas para forzar el paso de su cuerpo a través de ese estrecho agujero. Después de luchar bastante tiempo, parecía que la situación se había estancado y ya no hacia ningún progreso. Daba la impresión que la mariposa ya había luchado todo cuanto podía y no le era posible continuar.

El hombre decidió ayudarla. Cogió unas tijeras y cortó el resto del capullo. La mariposa salió con facilidad. Tenía el cuerpo hinchado y unas alas pequeñas y arrugadas.

El hombre continuó observando a la mariposa porque esperaba que sus alas crecieran en cualquier momento y su cuerpo se contrajera. Nada de eso ocurrió. De hecho, la mariposa pasó el resto de sus días arrastrándose con el cuerpo hinchado y unas alas pequeñas y arrugadas. Nunca pudo volar.

El hombre no había entendido, en su ayuda amable y precipitada, que ese capullo tan sofocador y la fuerza que la mariposa tenía que hacer para poder pasar por tan estrecha apertura, eran el modo natural de forzar la salida de fluidos desde el cuerpo a las alas para que la mariposa fuera capaz de volar, una vez que se librara del capullo.

A veces, la lucha es lo que necesitamos en nuestra vida. Si en el día a día no tuviéramos obstáculos sería terrible para nosotros. No seríamos tan fuertes como debiéramos. Seríamos fofos e inútiles y jamás podríamos volar.

lunes, 18 de enero de 2010

NO ES LA CULPA DEL ESPEJO





En una habitación, llena de espejos , entró una niña sonriente y feliz. Al ver reproducido su rostro decenas de veces, pensó que aquel lugar era muy agradable, ya que todos sonreían.

Mas tarde entró en el mismo lugar otra niña que tenía muy mal carácter y que al ver a su alrededor muchas caras largas y enfadadas, se formó una idea triste de aquél lugar y se dijo:

.- Aquí no conviene volver.




Esta pequeña historia nos lleva a pensar que no somos responsables de la cara que tenemos, pero si lo somos de la que ponemos. Y de la cara que pongamos, dependerá en buena parte, la respuesta que encontraremos en las caras de los que se encuentran a nuestro alrededor.

Se recoge lo que se siembra


sábado, 16 de enero de 2010

EL VALOR DE UN BILLETE




Pablo, con el rostro abatido de pensar, se reune con su amiga Laura en un bar a tomar un café. Deprimido, descargó en ella toda su angustia... que el trabajo, que el dinero, que la relación con su pareja, que su vocación...

Todo parecía estar mal en su vida...

Laura introdujo la mano en su bolso, sacó un billete de 500 euros y le dijo:

.-¿Quieres este billete?

Pablo un poco confundido le contestó:

.-Claro, Laura... son 500 euros. ¿Quien no los querría?.

Entonces Laura tomó el billete en uno de sus puños y lo arrugó hasta hacerlo una pequeña bola...

Mostrando la pequeña bola a Pablo, volvió a preguntarle:

.-Y ahora, ¿lo quieres también?.

.-Laura, no sé que pretendes con esto, pero siguen siendo 500 euros . Claro que los aceptaré si me lo das.

Laura desdobló el billete, lo tiró al suelo y lo restregó con el pié, levantándolo sucio y manchado, le volvió a preguntar:

.-¿Lo sigues queriendo?

.-Mira Laura, sigo sin entender a donde quieres ir, pero es un billete de 500 euros y mientras no lo rompas, conserva su valor...

.-Pablo debes saber que aunque a veces algo no salga como quieres, aunque la vida te arrugue o pisotee, sigues siendo tan valioso como siempre lo has sido... Lo que debes preguntarte es, cuanto vales en realidad y no lo golpeado que puedas estar en un momento determinado.

Pablo se quedó mirando a Laura sin atinar a decir palabra alguna, mientras el impacto del mensaje penetraba profundamente en su cerebro...

Laura puso el arrugado y sucio billete a su lado en la mesa y con una sonrisa cómplice agregó:

.- Toma, guárdalo, para que te acuerdes de esto cuando te sientas mal... pero me debes un billete nuevo de 500 euros para poderlo usar con el próximo amigo que lo necesite.

Le dio un beso en la mejilla y se alejó hacia la puerta.

Pablo volvió a mirar el billete, sonrió, lo guardó y con una renovada energía llamó al camarero para pagar la cuenta...



¿Cuantas veces dudamos de nuestro propio valor, de que realmente merecemos más y que podemos conseguirlo si nos lo proponemos?

Claro que no basta con el mero propósito... Se requiere acción y existen muchos caminos...

¡¡Pongámosno en marcha!!


miércoles, 13 de enero de 2010

¡¡ DE VÉRTIGO !!





Una de las maravillas del mundo es el Cañón del Colorado.
Es una garganta excavada por el río Colorado en el norte de Arizona (Estados Unidos).
Cerca de 2000 millones de años de la historia de la Tierra, han quedado expuestos mientras el río Colorado y sus afluentes, cortaban capa de sedimento al mismo tiempo que la meseta del río Colorado se elevaba.



En plena naturaleza salvaje, la mano y el poder del hombre ha llegado también para hacer negocio y atraer a miles de turistas, construyendo un mirador, el mirador del Río Colorado, una gigantesca estructura ubicada en una reserva de los indios Hualapai que permite a los visitantes contemplar el cañón desde una altura de 1200 metros sobre el río.



Por el módico precio 74.94 euros por persona, los turistas pueden contemplar el río Colorado desde el mirador con forma de herradura que se adentra 20 metros en el cañón.



El suelo de cristal, está compuesto por cinco láminas de vidrio superpuestas de diferentes grosores. La primera capa se renovará cada poco tiempo.



Para clavar la estructura a la pared del cañón, se han utilizado los pernos de acero mas grandes del mundo.



Los ecologistas consideran el complejo "una profanación"



En el proyecto figura también la construcción de un centro turístico y un restaurante , así como un campo de golf en sus proximidades.




El suelo por donde caminan los visitantes, al ser de cristal, deben llevar unas zapatillas especiales para no dañarlo ni ensuciarlo.



Los turistas están colgados a 1200 metros del río, una altura cuatro veces superior a la de la Torre Eiffel.





En fin...

¡¡ DE VÉRTIGO !!

Related Posts with Thumbnails
abracitos

COMENTARISTAS


contador gratis