Mostrando entradas con la etiqueta Liebster award. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liebster award. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de abril de 2014

Corazón de tinta (III) + Premios

¡¡ Hola gente !!
           
Disculpad estos cuatro días de sequía bloggeril, hemos estado celebrando los primeros días de vacaciones, pero ya estamos de vuelta y prometemos volver a publicar con más regularidad.


Hoy vengo con una nueva entrada de "Corazón de tinta", la sección en la que Alice y yo publicamos nuestros pequeños textos, historias, reflexiones, etc. ya que en el futuro seremos grandes escritoras de éxito seguiremos escribiendo en nuestros cuadernos ultra secretos.

Espero que os guste:

Perfección

Por fin llegó el día. Sabrina respiró hondo y se adentró entre los muros de la Galería de la Academia. Las salas del museo, del mismo modo que las calles florentinas que dejaba atrás, estaban tan repletas de gente que de no haberse sentido henchida de emoción, se hubiera ahogado entre la multitud. Pero allí estaba. Se apresuró a través de la sala de Bolonia, y después entre los prisioneros sin acabar hasta desembocar allí adónde todos los demás se dirigían. Con desesperante lentitud se fue aproximando poco a poco a su destino. Por fin, por fin, por fin. Allí lo tenía, justo delante de ella. Su figura hercúlea se erigía imponente en sus más de cinco metros de altura y contemplaba el horizonte desde su pose arrogante y descuidada, con la mirada vacía, pero viva al mismo tiempo. Incluso desde su corta estatura, Sabrina pudo captar la intensidad de sus ojos antiguos. Nunca la olvidaría.

Diez años más tarde ahí está, contemplándola de nuevo. O eso creyó. Porque de pronto la escultura se mueve. Los delicados rasgos cobran vida, los brazos despiertan y el torso se estira. El suave mármol blanco se torna del color dorado del sol y su estatura mengua hasta medir poco más que ella. Sabrina se ve obligada a parpadear y recordarse a sí misma donde se encuentra. A muchos miles de kilómetros de la inmortal Florencia, en una conferencia que debe cubrir para el periódico local, observando atentamente al hombre que acaba de hacer su aparición. No, no es el David, es un hombre de carne y hueso a pesar de su apariencia irreal.

Sabrina vuelve a centrar su mirada en él, y una vez más se ve abrumada por la visión de la gran obra de Miguel Ángel. No puede creerse el increíble parecido entre ambas figuras. El hombre, ajeno a su escrutinio, se dirige hacia su asiento en la gran mesa que preside el escenario, esperando a ser presentado. Cada gesto y cada movimiento parecen descuidados, casuales. La clase de indiferencia que se tiene meticulosamente estudiada, repasada ante el espejo una y otra vez hasta asegurarse de que la actitud es perfecta, que lo hace parecer tan interesante como seguramente sea. Sabrina no cree haber visto jamás a nadie que sea capaz de adoptar una postura casi repantigada sobre el sillón al mismo tiempo que sostiene un bolígrafo entre los dientes y seguir siendo dolorosamente arrebatador. Sus ojos, que aun le envían destellos de la centenaria figura griega, apenas pueden creer lo que ven; sus oídos no dan crédito a la melodía que perciben, cuando el hombre se levanta confiado y se dirige al estrado, acerca sus labios sugerentes al micrófono y comienza a hablar.

¿Qué se dijo en aquella conferencia? Ella nunca lo sabría. Desde el momento mismo en que la voz del hombre se alza por encima de los aplausos de bienvenida, Sabrina no puede prestar atención a nada más que al tono aterciopelado de esa dulce melodía. Suena seguro, firme y sugestivo. Habría creído cada palabra de su discurso de haber estado prestando atención a este detalle. En algún momento incierto de la conferencia, él la mira, y su corazón da un brinco. Lo hace como de pasada, mientras dirige su mirada a través del público para captar su atención y asegurarse de que se los está ganando, como no puede ser de otra manera. Pero antes de que su corazón tenga tiempo de latir por segunda vez él vuelve a mirarla. Una antigua manía, fruto de las crisis de pánico de su infancia, sale a la luz durante esta segunda mirada: empezó a contar los segundos. Él la mira directamente a los ojos, deteniéndose en ella a propósito durante diez eternos y maravillosos segundos en los que Sabrina seguramente contiene la respiración.

Y eso fue todo. Esos fueron sus dos encuentros con la perfección, con la plena representación de la belleza. Tras la sumamente infructuosa conferencia, sabrina se marcha aturdida y asustada al mismo tiempo. Al cabo de los días consigue olvidarlo y su vida vuelve a la normalidad.

Aunque a veces, esos ojos la persiguen en sueños. La misma expresión perdida, ligeramente arrogante y ligeramente vacía. Se pregunta entonces, al igual que lo hizo diez años antes con la imponente escultura, qué historia se esconderá tras esos ojos misteriosos.


*******************************************************************************************



Aprovecho esta entrada también para agradecer a los blogs Big Worlds in Books y Montañas de libros su nominación a los premios Liebster y Dardos. Como hemos recibido una nominación a esos mismos premios, os dejamos el enlace a la entrada que hicimos con ello y todos los que quieran pueden coger mis preguntas de ahí y llevárselas a su blog :)



sábado, 5 de abril de 2014

Premios





¡¡ Hola, tributos !!


Hoy vengo con una entrada que me hace mucha mucha mucha mucha ilusión. Y es que resulta que ¡¡¡ nos han nominado a DOS premios !!! *Alexia llora orgullosa de su blog compartido*


En fin, primero os presento el premio que no conocía. Se llama Premio Dardos. Es bastante guay porque solo se trata de nombrar los 15 blogs que sigues que más te gustan. Solo eso. Nada de preguntas ni cosas por el estilo. ¿Sencillo verdad?


Bueno, pues una vez explicado solo me queda dar las gracias al blog Daydreaming about real love, de verdad que me ha hecho muchísima ilusión saber que estamos entre tus 15 favoritos ^^


Liebster Awards


Por último (pero no menos importante...), ¡¡ otra nominación al Liebster Awards !! Aunque este sí es de los de responder preguntas y es verdad que siempre resulta un poco más cansado de hacer, agradecemos el premio igualmente a Sargow del blog Estantería compartida. Nos sentimos halagadas, de verdad.

Bueno, para los despistadillos que aun no conozcan las reglas de este premio, son las siguientes:

1. Agradecer al blog que te ha nominado y seguirlo.
2. Responder las 11 preguntas que te han hecho.
3. Nominar a 11 blogs que tengan menos de 200 seguidores.
4. Avisarles.
5. Realizar 11 preguntas a los blogs que has premiado.


1. Literatura clásica, ¿Sí o no?

Según a lo que te refieras con "clásica", que es un término MUY amplio. No aguanto los clásicos españoles que siempre nos mandan leer para clase (Don Quijote, Lazarillo, Celestina...), pero me gusta mucho la poesía y algunos autores que no sé si considerarías clásicos (Bécquer, Lope, algo de Garcilaso, Neruda, Miguel Hernández...). 

También adoro a Jane Austen, es una de mis escritoras favoritas, y con ella otras autoras de obra similar como las hermanas Brontë, Daphne du Maurier o louisa M. Alcott.

2. Personaje del que te enamoraste al principio y terminaste odiando.

Jude, de El lado explosivo de Jude. Al principio era leer su nombre y que un escalofrío me subiera por la espalda, pero conforme iba avanzando la historia empecé a cogerle un asco impresionante. ¿Podría haber estado más estereotipado? Porque yo creo que no.

3. Si pudieras visitar algún lugar que aparece un libro, ¿cuál sería?

- Para vivir: Hogwarts

- Para pasar unas vacaciones tranquilas: Hobbiton

- Para casarme. el Instituto de CdS (¡¡es genial y es una Iglesia!!)

4. Si hubiera un incendio en tu casa y sólo pudieras salvar 5 libros, ¿cuáles serían?

   

   

(Crepúsculo y Memorias de Idhún cuentan como uno porque yo lo digo. Jumm)

5. ¿Sueles leer los libros que te recomiendan?

Solo aquellos que me convencen después de leer la sinopsis, pero sí.

6. ¿Has soñado alguna vez algo relacionado con el libro que estabas leyendo?

No recuerdo mis sueños la mayor parte de las veces, pero sí que algún personaje se ha colado en ellos sin avisar xD

7. Confiesa algo relacionado con los libros que nadie sepa.

No cero que tenga secretos sobre mis libros, pero sí una manía rara, que es olerlos nada más caer en mis manos.

8. Tu autor favorito


Laura Gallego García. Me encantan TODOS sus libros :)

9. ¿Tienes algún tipo de merchandising relacionado con los libros?

Más me gustaría a mí... Apenas algún marca páginas.

10. ¿A que libro le cambiarías el final?


Allegiant (Leal), de Veronica Roth. Creo que se lo podría haber currado un poquito más... SPOILER ¿¡Qué es eso de cargarse a Tris por todos los medios y de la manera más inverosímil de todas?! En serio, ¿¡el death serum (me lo leí en inglés, no sé cómo se dice en español)  no le hace efecto y tienes que cargártela a pistolazos?! No mola. FIN SPOILER










11. Recomienda un Libro poco conocido y que te encante.



¿Y quiénes son los nominados? ¡¡Pues todos vosotros!! Participad todos los que queráis, porque yo soy incapaz de elegir mis favoritos...






lunes, 27 de enero de 2014

Liebster award (II)

Antes que nada, agradecer a Lía del blog Cuando PeterPan creció el premio que nos concede :)

A continuación os dejo las normas del premio, para que los nominados sepáis como va la cosa:

1. Agradecer al blog que te ha nominado.
2. Responde a las 11 preguntas que te han hecho.
3. Nominar a 11 blogs que tengan menos de 200 seguidores.
4. Avisarles.
5. Realizar 11 preguntas a los blogs que has premiado.


He aquí las preguntas de Lía:

1. ¿Si a tu hermano/a pequeño o un amigo/a tuya le tocase ir a los Juegos del Hambre, te presentarías voluntario/a?

En fin, tengo una hermana pequeña rubia y muy mona y tenemos las mismas edades que Katniss y Prim en el libro. Cuando leí el libro fue como. “por favor, ¡¡¡no os llevéis a mi hermana!!! *insertar carita llorosa aquí*

Evidentemente, me presentaría voluntaria por ella. Aunque yo moriría sin remedio. De hecho, es probable que me pusiera nerviosa, saltara a la arena antes de tiempo y explotara en pedacitos :)



2. ¿De tu libro preferido, cuál es el personaje que menos te gusta?

Creo que, obviamente, el malo. Es decir, en el caso de Memorias de Idhún sería Ashran, Gerde o todo ese atajo de Dioses asquerosos-estropea-mundos-fantásticos.

3. ¿Qué serie marcó tu infancia?

Creo que Heidi y Pipi Calzaslargas son las que recuerdo con más cariño de cuando era peque.




4. ¿Quieres una carta para ir a Hogwarts?

No la quiero, la necesito y la espero. ¡Aún me queda un año de clases en Hogwarts y lo quiero cursar!

5. ¿Crees que la cuestión de arriba es impreguntable?

Obviously.

6. ¿Qué libro, película o serie debería estar viendo o leyendo ya?

Libro: ¿en serio me vas a hacer recomendar un libro? Soy incapaz de elegir u.u Lo intentaré: Memorias de Idhún, Las ventajas de ser un marginado, Bajo la misma estrella.

Película: La princesa prometida



Serie: Pequeñas mentirosas


 7. ¿Qué monstruo de película te gustaría tener debajo de tu cama?

¿Aslan no cuenta como monstruo no? Bueno, entonces querría a cierta serpiente alada de ojos azules … *insertar mi cara de psicópata secuestradora de sheks aquí* (también válido dragón dorado)









8. ¿Última película Disney que has visto?

Iba a decir que fue Brave, pero he buscado las películas de Disney en google y… ¿¡Desde cuando Thor es de Disney!? Cierta persona odiosa me obligó a ir a verla, así que supongo que la última fue esa…

(Vale, esta imagen probablemente no salga en la película pero... ¿Qué importa? (¡Por favor, mirad eso!)

 9. ¿Qué canción está sonando en tu cabeza ahora?

Corrección: ¿qué canción está sonando en spotify? (jajajaja) The Heart never lies, de McFly.

10. ¿Hacemos una rebelión en contra de los libros que ponen en el instituto?

Obviously. Aunque mi profesora de segundo se libra por mandarme La hija de la noche, de Laura Gallego ^^.

11. ¿Por qué llamaste a tu blog así?

Bueno, es fácil. Queríamos que nuestro blog reflejara nuestro amor por los libros, así que fusionamos los símbolos de dos de nuestras sagas favoritas (en realidad, Joanna odia MDI, pero éramos dos contra una).

12. ¿Dónde está Nemo? (no es necesaria contestarla, pero me aclararíais muchas dudas)

No me odiéis, pero Buscando a Nemo me parece una de las peores películas del mundo. Aún así…
 “P. Sherman. Calle Wallaby, 42, Sydney.”

Mis preguntas:


1. Enumera tres hábitos muy tuyos para leer.
2. Vas de vacaciones y tus padres solo te dejan llevarte un libro, ¿qué libro escogerías? ¿Por qué?
3. ¿Cuál es el último libro que has leído?
4. Si tienes corazón estoy segura de que te habrás enamorado alguna vez de algún personaje de libro, ¿de cuál?
5. ¿Por qué crees que la gente debería leer tu blog?
6. Si pudieras trabajar de cualquier cosa sin importar el dinero que ganases (o si verdaderamente existe ese trabajo), guiándote solo por tus gustos, ¿Qué serías? (Ej.: yo sería profesora de Hogwarts ^^)
7. Y ahora volviendo a la realidad, ¿cómo te ves de aquí a 30 años? 
8. ¿Verías una película sin haber leído el libro?
9. Esa novela que todos te recomiendan pero aún no te has decidido a leer.
10. ¿Eres de las que marcan sus pasajes favoritos en los libros a medida que los lees?
11. Y hablando de pasajes, cítanos tu favorito.



Y estos son los nominados:


  • ¡¡¡ Tú !! Sí, tú. Si estás leyendo esto, te invitamos a apropiarte del premio y contarnos cómo responderías a nuestras preguntas :)



jueves, 23 de enero de 2014

Liebster award

¡Feliz jueves!
Bueno hoy os traigo un premio al que nos ha nominado Big Worlds in Books, y antes de nada quiero agradecerle que se acordase de nosotras. El premio se llama Liebster Awards y sirve para dar a conocer nuevos blogs.


Estas son las normas:

1. Agradecer al blog que te ha nominado.
2.Responde a las 11 preguntas que te han hecho
3.Nominar a 11 blogs que tengan menos de 200 seguidores
4.Avisarles
5.Realizar 11 preguntas a los blogs que has premiado

Estas son las preguntas de Big Worlds in Books:

1. ¿Cómo te gustan los protagonistas?
Ante todo, me gusta que parezcan humanos. Me da igual que sean vampiros o zombies, como si son gatos. Odio esos personajes estereotipados que o son muy perfectos o son completamente estúpidos.
2. ¿Cuál es el libro que más te ha decepcionado?
Diría Canciones para Paula, pero como no esperaba mucho de él tampoco me decepcionó especialmente. Supongo que Finis Mundi, lo leí después de Memorias de Idhún y me decepcionó tanto que ni siquiera lo acabé.
3. Una saga que a todos les haya gustado menos a ti, o que a no mucha gente le haya gustado y a ti sí.
Hush hush. Todo el mundo lo pone por las nubes, a la altura de Cazadores de Sombras y la verdad es que yo acabé la saga porque esa temporada no tenía nada más que leer pero no me gustó nada.
4. Una manía que tienes cuando lees.
La verdad es que no tengo muchas manías, pero siempre que puedo busco un lugar donde me dé mucho el sol (mi padre dice que parezco una lagartija).
5. ¿Cuál es tu libro favorito?
Esas cosas no se preguntan... Tengo muuuuchos. Pero si tuviese que elegir alguno supongo que sería la trilogía de Los Elegidos, porque fueron mis primeros libro "de mayores" y porque me los he leído unas diez veces cada uno.
6. Si un protagonista estuviese vivo de verdad, ¿cuál te gustaría que fuese?
Tessa, Jem, Jack... Creo que sería más fácil construir una máquina que sacase a los personajes de los libros, no creo que fuese capaz de elegir solo a uno.
7. Una saga que recomiendas a todos.
Os recomendaría Cazadores de Sombras: Los Orígenes, pero como supongo que ya la habréis leído, os recomiendo La llave del tiempo, una saga de unos autores españoles que a mí me enamoró por completo.
8. Si el protagonista de un libro no te gusta, ¿es posible que el libro te guste?
No es solo posible, sino muy probable. Suelo odiar a las protagonistas de mis libros favoritos (Clary, Victoria, Katniss... Y un largo etcétera) supongo que no necesito empatizar con el protagonista para que el libro me guste.
9. ¿Prefieres protagonistas femeninos o masculinos?
La verdad es que me da igual, pero como últimamente todos los protagonistas son chicas, cuando alguno está protagonizado por un chico la verdad es que se agradece.
10. Dos libros que se parezcan.
Los libros de Claudia Grey. Pasa de vampiros en la saga Medianoche a lobos en Aguas Oscuras, pero el argumento es demasiado parecido.
11. Un libro que te gustaba, pero que ahora ya no te gusta tanto.
A tres metros sobre el cielo. Cuando salió me encantaba, pero la verdad es que después de la película me gusta bastante menos (la habilidad del cine español para estropear todo lo que toca).

¿Estáis de acuerdo con alguna de mis respuestas? Bueno aquí van mis preguntas para los nominados:

1. ¿Con qué personaje literario te identificas más?
2. ¿Cuál es tu momento favorito para leer?
3. ¿Qué libro empezaste pensando que no te iba a gustar y al final te enamoró?
4. ¿Con qué autor mantienes una relación de amor/odio?
5. ¿Cuál es tu cita favorita?
6. Un  libro que tienes que leer sí o sí en 2014.
7. ¿Qué libro no has empezado por pereza, a pesar de que todo el mundo lo recomienda?
8. ¿Qué canción no podría faltar en la banda sonora de la adaptación de tu libro favorito?
9. Si pudieses elegir, ¿en qué libro te gustaría vivir?
10. ¿Te has enamorado de algún personaje al que odiarías en la vida real?
11. Un libro que tiene un hueco especial en tu corazón.

Y estos son los nominados (redoble de tambores):


Espero que os guste la idea y os animéis a responder las preguntas (: