martes, 22 de julio de 2014
vigilantes del monte y del territorio natural
sábado, 7 de diciembre de 2013
primer observatorio en El Oso
jueves, 24 de marzo de 2011
Imágenes de El OSO
viernes, 28 de mayo de 2010
Embalse del Castro de Las Cogotas

La presa, concluida en 1994, es de las llamadas de bóveda de doble curvatura, con una longitud de casi 300 metros y una altura de 66 desde los cimientos. Para poder ejecutar esta obra fue preciso desmontar antes, piedra a piedra, la presa de Verdeja, una obra de ingeniería de principios del siglo XX, formada por numerosos y bien tallados sillares de piedra.
Dada la proximidad del embalse de Las Cogotas a la capital abulense, el proyecto se complementó con la construcción de otro mini-embalse, llamado de Fuentes Claras, literalmente adherido al primero. El objeto de este último es doble: garantizar el abastecimiento de agua potable en Ávila en situaciones de emergencia y ofrecer una amplia zona recreativa en la que pueden practicarse numerosos deportes náuticos. (+info)
jueves, 7 de enero de 2010
METEO desde NAVA de ARÉVALO

Dispone de una variada información meteorológica con datos del día anterior, la semana en curso, el mes en el que nos encontramos o anteriores así como los datos medios:

http://www.inforiego.org/opencms/opencms/estaciones/componentes/index.html

Hasta 37º de contraste térmico, en términos absolutos, se recoge en ciertos momentos de algún mes. Esto indica que nos encontramos en un medio bastante árido y hostil, al no existir vegetación en forma de grandes bosques u otro elemento, por ejemplo: el mar, que ayude a regular y homogeneizar la temperatura ambiente, entre la máxima radiación diurna y el descenso brusco de la temperatura a partir del crepúsculo. La Llanura Cerealista impone su rigor y las especies de fauna y flora han ido adaptándose como dinámica de supervivencia. Especies que poco a poco van teniendo su espacio en este blog divulgativo.
Galérida Ornitólogos
Fotografía: V. Coello