Mostrando entradas con la etiqueta sistema aegis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sistema aegis. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de mayo de 2015

Lockheed Martin se encargará del mantenimiento del sistema de combate Aegis de los destructores australianos

 

La Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad estadounidense (Defense Security Cooperation Agency o DSCA) ha anunciado la aprobación del Departamento de Estado para la tramitación de un contrato con Australia a través del mecanismo de créditos Foreign Military Sales (FMS) para el sostenimiento y el suministro de equipo del sistema de combate Aegis de los destructores australianos de la clase Hobart. La DSCA ha enviado al Congreso estadounidense la certificación necesaria para dicha aprobación.

El contrato tiene un importe estimado de 275 millones de dólares y comprende el sostenimiento, equipo asociado, componentes, apoyo logístico para los tres destructores australianos que se están construyendo actualmente. 

En concreto se incluyen actualizaciones tanto de software como de hardware del sistema de combate Aegis, la integración y las pruebas de este, utillaje y equipos específicos, componentes y repuestos, documentación técnica, formación de personal, asistencia técnica al contratista y al gobierno estadounidense.

La empresa beneficiada por este anuncio será la división Mission Systems and Training de Lockheed Martin, responsable del sistema Aegis. Se considera que para desarrollar este programa de sostenimiento será necesario destacar en Australia cinco representantes del contratista o del gobierno estadounidense intermitentemente durante los próximos tres años. 

El programa de destructores antiaéreos (Air Warfare Destroyer o AWD) clase Hobart denominado SEA 4000 comprende la fabricación en Australia de tres destructores de guerra antiaérea. Navantia forma parte junto a Raytheon Australia, el Defence Materiel Organisation (DMO) y el astillero australiano ASC de AWD Alliance, del consorcio elegido para la fabricación de los tres destructores. 

El astillero español fue elegido por el gobierno australiano en junio de 2007 como diseñador del sistema de plataforma para el programa, siendo el diseño de los AWD similar a las F-100 o Álvaro de Bazán españolas.

(J.N.G.)
defensa.com
 

miércoles, 28 de mayo de 2014

Aumentan las posibilidades de que Navantia venda fragatas a Arabia Saudí


 


El pasado día 19 de mayo, tras la vuelta de la delegación empresarial que acompañó al Rey Juan Carlos, se anunció la firma de un acuerdo entre los países de España y Arabia saudí de cooperación en áreas de seguridad y lucha contra la delincuencia que está previsto sea el marco en el que se incluyan las futuras ventas de sistemas de armas entre ambos países. 

El acuerdo fue firmado por el ministro de interior saudí  S.A.R. el príncipe Mohamed bin Naif y el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito.

Como contrato más destacable, Arabia Saudí ha puesto en marcha un programa de renovación de sus buques de guerra que contempla la adquisición durante los próximos diez años de hasta seis fragatas valoradas en 10.000 millones de euros.


Navantia ha ofrecido las fragatas F-100 dotadas del sistema de combate Aegis de la estadounidense Lockheed Martin, que parece ser el preferido por Arabia Saudí. Por este concurso se han interesado astilleros de diferentes países, como Francia que ofrece sus fragatas FREMM del astillero público DNCS.

Pero Estados Unidos estaría apoyando la oferta del astillero español, puesto que los buques que podría ofrecer  son demasiado grandes para las necesidades del país (los destructores de la serie Arleigh Burke tienen un desplazamiento un 50% superior a las F-100). Navantia habría ofertado también a Arabia Saudí sus patrulleros de la familia Avante, pero este programa estaría aún en fases preliminares.

El monarca español ha realizado varias visitas a los países que forman parte del Consejo de Cooperación de los Países Árabes del Golfo (GCC en inglés), que forman Bahréin, Kuwait, Omán, Catar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. En estos viajes se han promovido acuerdos comerciales por parte de empresas españolas en la región, especialmente en el área de infraestructuras y defensa.

Como forma de apoyar la propuesta española, está previsto que la más moderna de las fragatas de la Armada española, la F-105 “Cristóbal Colón” recale en Arabia Saudí una vez finalice su participación en junio en la misión Atalanta de la OTAN antes de volver a Ferrol. La fragata Méndez Nuñez ya lo hizo el año pasado en el puerto de Yeda tras la Operación Atalanta de lucha contra la piratería. 

 (J.N.G.)
defensa.com

viernes, 31 de enero de 2014

Lockheed completa el sistema Aegis para la exportación


 

La compañía estadounidense Lockheed Martin (LM) ha completado el trabajo de diseño de un sistema de combate Aegis orientado para la exportación que sea más fácil de integrar en sistemas de combate de terceros.

El desarrollo, que se inició hace tres años, puede abrir la puerta a la integración del sistema de radar fuera de la actual familia AN/SPY-1, informó el director de programas internacionales del Aegis de LM, Doug Wihlem, informó la revista Jane´s.

El ejecutivo de Lockheed Martin resaltó que el desarrollo se ha llevado a cabo con fondos propios y revela la aspiración de la compañía por ofrecer más oportunidades a los clientes que quieran integrar el sistema de defensa antiaérea y antimisil con otros sistemas de mando y control nacionales o de terceras empresas.

“La pieza angular del Aegis es aquello que tienen que ver con control de los sistemas de armas, control de radares y de sistemas de disparo y lanzamiento”, afirmó. Distintas versiones del sistema Aegis han sido vendidas ya a Noruega, España, Corea del Sur, Japón y Australia, y en la mayoría de los casos su configuración ha sido muy similar a que utiliza la Armada de Estados Unidos basada en el radar AN/SPY-1.

Según recoge Jane´s, Wihlem reconoció que la adaptación del Aegis a la quinta fragatas de la Armada española de la clase F-100 –la Cristobal Colón (F-105)- incorpora un gran nivel de equipamiento de mando y control nacional. “La implantación fue muy específica para este cliente”, subrayó el ejecutivo de Lockheed Martin. 

El sistema de combate Aegis es un sistema de armas naval que utiliza potentes radares y computadoras para rastrear y guiar misiles para destruir blancos enemigos.

Infodefensa.com
 

Tecnology Militar Copyright © 2011 - 2012 - |- Template created by Leit0s - |- Powered by tecnologamilitar