jueves, 14 de noviembre de 2013

MIS MAÑICOS (MARATHON TELARIA IV)

Esta semana voy un poco más tarde de lo normal para mi en esta marathon, pero es que no he encontrado momento de sentarme en el ordenador. Como ya os comenté en facebook hace días que tengo preparada la costura para la semana libre del Marathon Telaria y no podía dejar pasar la ocasión de enseñaros a mis mañicos, aunque de pose hay poco...

Una costura que me llevó menos tiempo del que pensaba, y es que hablar de trajes regionales son palabras mayores, no os parece? Estoy muy contenta con el resultado, y mis niños también. Recurrí a patrones cómodos, prendas fáciles de poner y tallas algo amplias para que nos duren algún año más. No son modelos fieles a los que serían los originales pero guardan la idea de sobriedad y sencillez propios de la época a la que hacen referencia.

Dicho esto paso a enseñaros la que posiblemente sea la costura más original que se encuentre en esta semana de costura libre del marathon.

Empezamos por la camisa. Dos versiones para dos cuerpos no solo diferentes en talla, también en formas. Mi bollito es talla 8 años pese a tener 5 y es que esa barriguilla no entra en todos lados, jeje.


Patrón 141 de la revista Burda 3/2013 en talla 134 adaptado. Las piezas delanteras están cortadas unidas, de manera que sólo abrí botonera en la parte superior. Unas pinzas para recoger el sobrante de la botonera inferior y así crear más anchura en la zona conflictiva :)


Las mangas están algo acortadas y en lugar de puño con botonera puse un puño con goma frunciendo la manga. El efecto es muy limpio y cómodo, además nos valdrá más tiempo.


El cuello de tirilla, igual que el patrón original. Las camisas de entonces lo llevaban en su mayoría. En lugar de llevar canesú trasero, como todo patrón de camisa, este modelo lleva la parte trasera montada sobre la delantera en la zona de los hombros. Me gusta mucho como queda.


La camisa del canijo es más sencilla, saqué el patrón de aquí y encajó perfectamente en su talla. Es bastante delgadillo así que mantuve la botonera tradicional.


El cuello del patrón original era de solapa, así que hice un pequeño cambio para convertirlo en tirilla, eliminé la solapa ;)


Los puños también con goma, aunque esta camisa al año que viene no nos entra... ya es justa!!


Para los pantalones usé este tutorial para hacer los patrones y agrandé como dos tallas, no es plan de coser trajes cada año... En este caso los dos son iguales.


Cinturilla añadida de tela con goma en el interior siguiendo este tutorial. Los tradicionales son abotonados, con dos hileras de botones en el delantero... muy complicado para dos niños.


En el bajo un calzón falso cosido por el interior y fruncido con goma de cordón en el dobladillo. Botones de adorno simulando el cierre original y abertura lateral para mostrar el calzón.


Los chalecos también los saqué de diferente sitio, aunque las costuras y acabados son exactamente iguales. El del canijo lo saqué a partir del patrón de la camisa, fue sencillo, imité los cortes del patrón del chaleco del bollito, que saqué de aquí.


Corte cruzado en el delantero, tapeta simulando bolsillo y botones como los del pantalón. He de agradecer el mérito de tanto ojal, tanto en las camisas como en los chalecos, a mi suegra... todos a mano... Gracias!!


Están cortados de una sola pieza y unidos únicamente por el hombro. Todo el contorno y las sisas rematados con bies a modo de vista.


Y aquí los trajes, todas las piezas juntas, camisa, pantalón y chaleco, para cada uno de mis niños. El del canijo.


Y el del bollito. Los dos iguales, pero cada uno con su toque gracias al color de la camisa.


Las telas son de Julián López y se trata de un algodón muy fino para las camisas y una loneta para pantalón y chaleco. Los calzones son de algodón sin blanquear de Ikea.

Hoy sintiéndolo mucho no tengo nada más que dos fotos de los peques... No se prestaron a sesión fotográfica en su momento y no es fácil convencerlos para ponerse toda la indumentaria.


Espero que con las fotos de todas las prendas y estas dos con modelo se vea claro el trabajo y lo que os he ido contando sobre las costuras.


En la cabeza pañuelos. El del bollito ya hace cuatro años que usa el mismo, el del canijo lo hice este año a partir de una camisa de papá :)

Espero que os haya gustado. Yo estoy muy contenta y satisfecha con el trabajo. Mis niños lucieron guapisimos durante la ofrenda a la Virgen del Pilar y la mami orgullosa, je je je.

Un día de estos, si la combinación niños, blog, costura y trabajo, no acaban conmigo, os enseño mi traje regional. Lo cosí hace unos años y me encanta!

Pues mostrado todo os recuerdo que podéis pasar por el grupo flickr creado para el evento y echar un ojo a la creaciones de las participantes en esta Marathon.



lunes, 11 de noviembre de 2013

CAMISETA 4ELC II

Otra prueba del patrón de camiseta de 4 en la carretera, esta vez de manga larga. Hace muchos días que está cosida pero como muchas de vosotras el tiempo no es precisamente lo que sobra por aquí...


Es un patrón genial, la verdad que se cose en un momento y cuadra a la perfección. Gran trabajo Mayda. Mi bollito ya me está pidiendo la siguiente y quiero probar también en la talla más pequeña para el canijo.


Me encantan como combinan estos dos colores. Tela de camiseta lima de La Pantigana Shop y camiseta caqui reciclada. El poder coser tu propia camiseta da mucho juego a la hora de combinar colores y tejidos.


Mi bollito estaba en plan pose de modelo... a veces toca! ja ja ja


Cosí toda la camiseta con la overlock y el bolsillo lo apliqué con una puntada zigzag a contraste. Los dobladillos de las mangas son los de la prenda original y en el bajo no hice ninguno, no me importa que quede un poco enrollado.

El cuello es una tira de la propia tela a modo de puño, me gusta :-)


Muchas gracias otra vez Mayda por confiar en mi para la prueba de este patrón. Esta es solo la segunda camiseta que hago, quedan muchas más por coser!!

Y para las que todavía no lo sepáis Mayda ha dejado el patrón de esta camiseta multi opciones libre para descarga!! Así que no dudéis en pasaros por su blog, 4 en la carretera, echar un vistazo a las maravillas que hace y de paso os hacéis con el patrón ;)




jueves, 7 de noviembre de 2013

TENEMOS GANADORA!!

Lo primero de todo daros las gracias por la participación, 77 para sortear no está nada mal... sobre todo a la hora de meter los números en el listado del sorteo, jajajaja

He leído cada uno de los comentarios mientras apuntaba vuestras ideas para nuevos tutoriales y os anuncio que se están cociendo unos cuantos, entre ellos el diseño propio del patrón de un jersey-sudadera para nosotras (cada una el suyo con sus medidas), un jersey a ganchillo para los peques y algún otro tutorial de punto y ganchillo :D

Volviendo a lo que nos toca hoy... Ya tenemos ganadora del sorteo!!!

Estuve buscando varias páginas de sorteos, preguntando a alguna amiga bloguera y al final me decanté por Sortea2. Me parece que está bien que podáis ver en pantalla el resultado así que aquí está.... tachan!!!!!

Captura de pantalla en directo, jejeje

De sono a sono con el número 70 es la afortunada, enhorabuena!!!!! Ponte en contacto conmigo por e-mail y hablamos de tu regalo :D

A todas muchísimas gracias por participar, me encantará poder hacer otro sorteo quizá de forma sorpresa o en el primer aniversario del blog, espero que me acompañéis como mínimo hasta entonces.



miércoles, 6 de noviembre de 2013

ANIMALES NOCTURNOS (MARATHON TELARIA III)

Un día más os traigo mi propuesta para la Marathon Telaria. Esta semana toca coser algo para ir "A dormir!" Así que le he hecho un pijama a mi bollito. Con Halloween tan cerca y yo cosiendo esta tela os aseguro que el nombre del pijama no podía ser otro que... Animales nocturnos.


Se trata de un patrón hecho a medida para mi bollito. Angeles, de Moldes de vestidos hizo un buen trabajo con el patrón, no tenemos una talla estándar así que no sería fácil... Después de ajustar un poco el largo de la chaquetilla y el ancho de la sisa quedó un pijama perfecto!

Sí, lo sé, hay un montón de snaps...pero es que me encantan!!! Le dan su puntito no?

La tela elegida es un stock de la sección de cortinas infantiles de Ikea, me enamoré de la tela nada más verla y ya sabía que cosería el pijama con ella.


Todas las costuras de los contornos están rematadas con vistas y un bies a modo de vivo, sin cordoncillo, planito. Me encanta el toque que le dan las vistas a las prendas. Limpio y super profesional :)


Lo mismo hice con las manguitas, vistas y bies a modo de vivo. También pasé un pespunte para sujetar la vista con hilo del color del vivo.


Queda muy limpia la costura así rematada con la ovelock. No me da ninguna pereza pasarla por todas las piezas antes de coser a la plana.


Para el pantalón goma cosida al límite de la cinturilla, por el interior con un zigzag, vuelta y rematada con un pespunte recto.


Queda también un acabado muy pulido y a la cara se ve genial el pespunte.


Más de lo mismo en los bajos del pantalón. Vistas y bies a modo de vivo. Tengo que reconocer que me gusta mucho el resultado.


Me encanta cómo ha quedado. Es un pijama comodisimo y creo que aún lo podrá llevar el próximo verano.


Bueno, y después del rollo técnico os dejo con la sesión de fotos del bollito y su pijama de animales nocturnos.

Como véis el ajuste de la sisa es perfecto, encaja muy bien y resulta muy cómodo. Mi bollito no es de los que aguantan cualquier prenda... Es más bien comodón, como su madre, je je je


El ancho de la chaquetilla es el necesario, aún nos ronda la tripilla de bebé (y de comer...) Por eso entre otras cosas os contaba que nuestras medidas no son standar.


Le gusta mucho el pijama, lo que no le gusta tanto es que ya no es tiempo de dormir con él... Así que voy a  aprovechar el patrón y hacer uno para usar este invierno ;)


Estamos los dos muy contentos con esta costura. A él le encanta la tela y a mi me satisface un acabado tan limpio y curioso.


Ya veis lo bien que le sienta, y no es pasión de madre, que las abuelas también lo dicen, ja ja ja.


Y hasta aquí mi propuesta de esta semana para la Marathon Telaria. Podéis pasar por el grupo Flickr creado para la ocasión y ver las propuestas de todas las participantes, buscar inspiración y subir una foto.

Ahora toca preparar la entrada de la próxima semana. Se trata de una costura libre así que os puedo sorprender con cualquier cosa... No os lo perdáis ;)





lunes, 4 de noviembre de 2013

BLUSITAS FRUNCIDAS (o peasant dress tuneado)

Creo que es el nombre más apropiado para esta reversión del típico peasant dress. Os acordáis de los regalitos que os enseñé aquí y aquí? Pues esta es la tercera (y última) parte.


Un patrón muy básico, que todas deberíamos tener en la carpeta, y con muchas posibilidades. Lo podéis encontrar en varios sitios y en varias tallas, os dejo el pin que yo usé. Y este para talla bebé.

Sólo son dos piezas de patrón, manga y cuerpo, igual delante que detrás, dos de cada y a coser. Usé la remalladora para coserlas, se trata de una prenda amplia, por eso no hice una costura de refuerzo. Me gusta el acabado de compra que da esta máquina a la prenda, así que remallé todas las piezas.


La gracia de este patrón está en los fruncidos de mangas y cuello.


Cuando tienes la prenda en la mano, antes de colocar el elástico, tiene un aspecto algo extraño porque el cuello es enorme, pero luego, una vez ajustado al gusto queda perfecto.


Las costuras para los fruncidos las hice mínimas y como elástico usé una gomita de cordón, que al ser redonda no hay problemas de dobleces ni enrollamientos ;-)


Las modificaciones que le hice al patrón, siguiendo mi línea, fueron: manga larga, acortar largo hasta blusa y fruncido en el bajo. Me gusta mucho como quedaron, porque cosí dos... y sin ninguna pereza!! La talla que usé fue 4/7 años para unas niñas que cumplían 5 y les quedan genial.


La tela, algodón fino de Ikea, me pareció perfecta para coserlas no solo por lo chula que es, también porque aunque las dos están hechas con la misma tela son diferentes, como las hermanas mellizas a las que se las regalamos.








Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...