Mostrando entradas con la etiqueta bies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bies. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de febrero de 2015

CC RIÑONERA "CUXA" DÍA 2: A por los bolsillos!

Si has llegado hasta aquí ya no hay vuelta atrás, en algún sitio tendrás que poner el bolsillo que cosimos ayer no? jejeje.

Si no sabes de lo que hablo pasa por aquí, te explico todo lo que está pasando esta semana en el blog ;)

Pinchar en la imagen para acceder a toda la información de este CC

Pues bien, hoy nos toca colocar en la riñonera el bolsillo tan chuli que montamos ayer, el de fuelle, y después haremos otro bolsillo más, este plano y con cierre de cremallera, estáis preparadas? vamos allá!!

Si os habéis fijado en los patrones hay unas marcas. Debéis pasarlas también a la tela, tanto a la pieza que será la cara exterior de la riñonera como al rectángulo que formará el bolsillo de cremallera plano.

En el bolsillo marcar a unos 3cm de arriba. Cada marca mide unos 18cm.


Vamos a colocar el bolsillo en su sitio, para ello hay que localizar las dos lineas que nos indican donde colocarlo, jejeje. Marcamos la mitad tanto en las marcas de la riñonera como en el bolsillo.


Colocamos el bolsillo en su sitio, haciendo coincidir el final de la cremallera con la linea de arriba. Aquí, si la cremallera no es estrecha, mejor bajarla un poco más ;)


Sujetamos con alfileres de lado a lado.


Y ahora hacemos coincidir la base del bolsillo con la linea de abajo.


Sujetamos y vamos repartiendo el bolsillo por la base de la riñonera, ajustando bien para que no queden pellizcos, veréis que aunque parezca complicado va encajando solito...


Una vez sujeto toca coserlo, podéis hacer dos costuras sobre el bies, una a cada filo del mismo o solo una al canto exterior.


Para montar el bolsillo con cremallera plano tenemos que hacer coincidir las marcas que hemos hecho antes en las dos piezas


 Superponiendo una sobre la otra, de esta manera. Este tutorial también os lo he contado en el CC del bolso FeAn, y en el de la Mochila de hule... Pero no está de más repetirlo ;)


Toca coser. Para tener una guía podéis hacer una linea arriba y otra abajo paralelas a la central y así coser sobre ellas. Con unos 3mm sería suficiente, yo usé 5mm (que es el ancho de la pata de la máquina y mi habitual margen de costura) y fue demasiado...


Coseremos haciendo un rectángulo, de manera que nos quede la línea marcada en principio justo en el centro.


Una vez cosido hay que abrir y cortar justo por esa línea central (perdón por la foto...)


Al llegar a los extremos andar con ojo y a unos 5-6 mm hacer los cortes en diagonal, así giraremos mejor la tela.


Ahora meteremos el rectángulo de tela o futuro bolsillo por dentro del agujero que acabamos de hacer.


Podemos colocar la cremallera por detrás para ir viendo como nos encaja en el hueco

Como os he dicho mi hueco quedó grande, pero aún así sigo cosiendo con la misma riñonera, porque si os pasa podréis apañarlo como yo lo hice y de paso aprendemos algo nuevo


Si cogéis un poquito de tela del bolsillo y la dobláis hacia dentro del hueco veréis que se hace más pequeño, ya sea tela de arriba...


O de abajo, que es de donde yo decidí cogerla. Así separaba un poca más la cremallera del bolsillo de fuelle


Todo bien sujeto con alfileres o hilvanado, como trabajéis mejor, y a coser el contorno de la cremallera


Asegurar que la parte de abajo está plana y que no pilláis nada de tela del bolsillo, jeje. Y ya tenemos la cremallera lista.


Vamos a tapar la cremallera del bolsillo fuelle, para eso cogemos un trozo de bies y lo colocamos sobre ella, llegando de lado a lado y cortando un poquito de más que la medida que nos de.


Doblar los finales antes de sujetarlos para que nos quede bien limpia la costura


Cosemos. Muy importante! Retirar el rectángulo de tela interior que acabamos de colocar para no pillarlo mientras cosemos!


Trabajo listo, esto ya va pareciendo una riñonera y todo, jejeje.


Ahora nos toca montar el bolsillo interior. Doblando la tela por la mitad y haciendo coincidir las esquinas vamos a formar la bolsa del bolsillo, jeje


Sujetar bien con alfileres todo el contorno del rectángulo. Si os fijáis en la foto de abajo el saco es bastante más corto que la riñonera... eso me pasó porque tuve que doblar tela del bolsillo para tapar mas cremallera como os he contado antes.


Y coser alrededor. Aseguraros de no coser nada más que el bolsillo, jeje.


Pues bien, ya hemos terminado de colocar los bolsillos, qué tal lo veis? Dos bolsillos preciosos no? jejeje


El frontal de nuestra riñonera está prácticamente terminado. Bolsillo de fuelle y e interior con cremallera listos!


Este es el momento de añadir la decoración que hayáis elegido. Bien una cinta como en mi caso, un botón, una etiqueta, aplicación....


Qué tal van vuestras costuras? Tenéis alguna duda? Ya sabéis que estaré encantada de responderlas, y si las hacéis aquí mucho mejor, así entre todas nos ayudamos y podemos recoger toda la información de un mismo sitio ;)

Mañana la terminamos... ya!! Mirar que me cuesta ponerme con un CC pero luego se me pasan rapidísimo!! jejeje.

Os espero mañana para cerrar nuestra riñonera y poner la cinta, veréis que en nada la estrenáis!!

Venga, a hacer los deberes! Muacks!




Image and video hosting by TinyPic

jueves, 11 de septiembre de 2014

RUMS#37: ARORUA MRDM (...por fin!!)

Qué ganas le tenía!! Solo habéis hecho que darme una envidia sana y loca con todas vuestras versiones de esta camiseta!! Pues ale, ya es mía!! Os enseño mi camiseta Arorua versión Mi rincón de mariposas y además participo en Rums!


No hay mucho que contar que no sepáis de esta camiseta. MsMSW organizada por La Pantigana, esta vez en colaboración con Mi rincón de mariposas. Dos versiones, un nombre: ARORUA :)


Combinando dos telas, como indica el patrón, pero en mi versión uso tela de camiseta negra y ... alguien sabe cómo se llama esta tela? Elástica, transparente y enrejada... Eso si, se cose genial!!


Usé el patrón sin mangas, que aún hace mucho calor! Cuello pulido con bies a modo de vista. Lo cosí como tal y después volví hacia dentro otra vez. Fue a la desesperada porque se estiró mogollón el cuello y mira por dónde quedó genial, jejeje.


Otro detalle del cuello, ahora con relleno, se aprecia mejor con piel de fondo, no?


Y así queda por dentro. Limpito y sin estirarse. Ya digo que fue fruto de la suerte, que esta vez me acompañó.


Las mangas con un simple dobladillo, sin más, como el bajo. No resultó nada complicado coser esta tela como digo. Asusta pero es solo eso, jejeje.


Y además cede genial y se adapta sin problemas. Me gusta mucho el corte a esta altura. En el caso de esta tela transparente permite llevar sujetador sin problemas de que se vea más de lo que se quiere...


Y esto es lo que resulta cuando tienes una comida a la vista, quieres ir mona, y no te vale nada de lo que hay en el armario. En parte recién parida, en parte con kilos de más antes del embarazo... Es la suerte de poder coser prendas a tu gusto y según tus necesidades no?


Contentísima con mi nueva camiseta, prometo repetir patrón, me encanta! A ver si hay alguna otra versión en este Rums#37, jejeje.

Ya véis que he vuelto a la normalidad con las publicaciones lunes y jueves (que no siempre Rums...). Tengo mucha ropa pequeña que enseñaros, un tuto a medias y muchas ideas en la cabeza...Alguien vende horas para el día a buen precio? :P

Feliz fin de semana, disfrutadlo!! Muacks!!



Image and video hosting by TinyPic
Tela de camiseta negra: La Pantigana shop
Tela transparente: Tienda física en Zaragoza

lunes, 19 de mayo de 2014

DELANTALES PARA MIS NIÑOS

Buenos días!! Una vez más araño algo de tiempo para redactar una entrada, bien no? jejeje. Hoy os quiero enseñar los delantales que les cosí a mis niños para que pudieran ayudarme en la cocina.


Se trata de un patrón gratuito que adapté a las tallas de mis peques. Modifiqué los tirantes, el cinturón y un poco también la forma.... bueno, algo se parece al original, es un delantal... jejeje (aunque no tengo ni idea de donde está!)


Utilicé un algodón estampado para una cara, de la antigua sección de textil infantil de Ikea, lástima que la quitaran, y Dite en azul para el otro lado. Son totalmente reversibles, así nos duran limpios un día mas...jejeje


Para el cuello bies ancho cosido en los extremos y una goma pasada por el centro. Se ajusta genial y pasa por la cabeza sin problemas, además nos evitamos lazos y nudos en posición complicada para un niño ;)


Para la cintura el mismo sistema pero esta vez solo sujeto al delantal en un lado, el otro va abierto para poder colocar y cerrar con un snap. Al llevar la goma nos valdrán más tiempo y sin apaños ni añadidos.


Dos delantales que me ha gustado mucho coser, son rápidos, sencillos y además a ellos les encantan. Cada vez que pido ayuda en la cocina vienen como flechas a por sus delantales y enseguida quieren hacer de todo!


Conseguí hacerle una foto al canijo. Pensaba que no querría saber nada y luego me costó lo mío quitarle el delantal! Estos niños no sabes por donde te van a salir, jejeje

Felices y contentos con sus delantales nuevos. Que resulta ser que la que necesitaba uno que cubriera mis redondeces actuales era yo, y mirar lo que pasa cuando una tiene niños... os suena no?

Por aquí estaré, os espero! Muacks!



Image and video hosting by TinyPic

jueves, 3 de abril de 2014

RUMS#14: VA DE SOBRES

Acabo de darme cuenta que soy adicta a coser por coser... Cualquier excusa es buena, jejeje. Alguna más por aquí?

Yo conmigo misma hace el martes: Mónica, que el jueves es Rums..., has cosido algo ya? Buf, pues no... Qué tal algo rápido, no extrictamente necesario pero útil, y sobre todo mono? Venga va! Que el sobre de plástico del chino que llevo para la cartilla del embarazo desde el bollito ya pide auxilio... Pues dale!!


Tela negra para el interior reciclada de una mochila de cordones de propaganda. Sobre a modo de patrón, sin complicaciones. Dos piezas iguales.


Para el exterior vinilo o tela plastificada, no sé muy bien qué es... pero mola, jejeje


Montamos uno con el otro y cerramos la horizontal con un bies. Luego pasamos bies a todo el contorno y listo!


Para cerrar un par de snaps. Prácticos y fáciles de colocar. Últimamente además los coloco en todos lados, pronto me tocará pedir...


Quedó un pelín justo... Quizá debería haber dado algo más de margen en los laterales porque el bies se come un trocillo a cada lado... 


Pero aún así estoy encantada. Costura rápida y ya veis que sencillo!


Pues hasta aquí mi Rums de esta semana. Parece que no voy a saber qué hacer si un día se acaba esto! jajajaja

Os recuerdo que el lunes publicaré el tutorial de la almohadilla para el cinturón a juego con el adaptador del lunes. Ya lo tenéis todo listo?

Pasar buen fin de semana, y ser felices!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...