Mostrando entradas con la etiqueta grafomotricidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grafomotricidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de octubre de 2017

GRAFISMES AMB RETOLADORS

Con o sin consigna. Estas fichas invitan a los niños a explorar y experimentar con las líneas y los colores. Trazo grueso o fino. Sencillas o todo lo completas que su imaginación les ofrezca. Líneas, puntos, decoración con diversos grafismos... 
Espero que os gusten y a ellos más.
Descarga aquí:

miércoles, 11 de octubre de 2017

CARGOLS DE TARDOR

Hemos empezado tímidamente a trabajar el otoño y a decorar la escuela. En esta ocasión hemos empezado con un taller de grafismo utilizando diferentes técnicas como la pintura con pincel, el rotulador o los gomets. La actividad la vi en el blog de Miren y a él os remito para que veáis esta y otras actividades que allí comparte: "La clase de Miren".
En los talleres intentamos darles el máximo de autonomía. Así, primero hago una muestra delante de todos, explicando bien los pasos, presentamos todo el material y lo colocamos a su alcance. Les damos libertad para moverse por el espacio y poder coger lo que necesiten. 
Los niños/as reflejan su personalidad en cada una de sus producciones y, aunque tú les des un modelo, ellos siempre lo hacen más bonito (al menos a mi me lo parece).
Hicieron las líneas del fondo con pintura, las líneas del cuerpo del caracol con rotuladores, engancharon gomets siguiendo la espiral de la concha, los recortaron solos (hicimos una línea alrededor como guía) y los engancharon con pega de barra en el centro del papel. Y aquí los resultados:

viernes, 11 de noviembre de 2016

LA LÍNIA VERTICAL A P3

Estas semanas hemos iniciado el trabajo del trazo vertical. Las primeras actividades consistieron en observar líneas verticales, ver que tienen un inicio y un final, que van de arriba a abajo... Después practicamos en la pizarra.
A continuación nos ayudamos de gomets de colores para marcar en un papel blanco de embalar un principio (arriba) y un final (abajo). Cada niño elegía dos gomets del mismo color y los colocaba en el papel colgado en la pared. Después tenía que buscar entre las diferentes bandejas de rotuladores el del color que correspondía y realizar la línea vertical, que iría del gomet de arriba al de abajo.
Otra actividad fue hace que ellos fueran los gomets que marcaban el inicio y el final de la línea. Con un gomet del mismo color por parejas y sentados uno frente al otro, fuimos colocando diferentes objetos en fila.

También practicaron sobre un papel haciendo líneas verticales de manera libre.

Una de las actividades con las que más han disfrutado ha sido la de hacer líneas verticales con pintura aguada como si fuera lluvia, porque veían como se formaban las líneas y el recorrido que hacían.


La última la hemos relacionado con el cuento que trabajábamos ("¿A qué sabe la luna?"), donde uno de los animales es una cebra. Han trazado líneas verticales con pintura negra sobre papel blanco. Cuando se ha secado le hemos pegado la foto de una cebra encima. ¡Han salido encantados!

Todos los trabajos que realizamos sobre papel se los suelen llevar el mismo día que los hacen, ya que de esta manera es mucho más significativo, tiene una carga emocional muy fuerte y los padres tienen la oportunidad de valorar, hablar y conocer lo que los niños trabajan día a día.

Seguimos compartiendo!

domingo, 13 de diciembre de 2015

TALLERS 2: "LES DENTS"

Durante el mes de noviembre hicimos tres talleres. Dos de ellos relacionados con la unidad didáctica que estábamos trabajando que era los dientes y un tercero sobre el otoño.

* CEPILLAMOS LOS DIENTES:
Dimos a cada niño un papel de dibujo tamaño DIN-A3 con una boca dibujada. El primer paso era poner un título (que pensamos entre todos) y pintar los labios. Cuando iban acabando, cada niño cogía un cepillo de dientes y un tubo de dentífrico y cepillaban bien los dientes con bastante pasta hasta que quedaban cubiertos. Ya habíamos hablado de cómo había que cepillar los dientes, que movimientos, no dejarse ningún rincón, etc. y esta sesión les sirvió para interiorizar un poco más lo trabajado. Además, cuando acababan tenían que limpiar perfectamente el cepillo hasta que no quedara ningún rastro de pasta de dientes, y más du uno tuvo que hacer unos cuantos viajes al lavabo...


* RATONCITO PÉREZ:
En este taller cada niño hizo un ratoncito con un bolsillo donde poner su diente. No hay que decir que lo hicieron encantadísimos! Utilizamos colores pastel extendidos con algodón para el cuerpo del ratón y papel charol para el bolsillo.


* GRAFISMOS DE OTOÑO:
Una composición de otoño con pegatinas y ceras. A partir de un modelo dado, los niños hicieron sus creaciones.
Modelo:

Las pegatinas:

Las obras de arte:

martes, 27 de octubre de 2015

Calabaza de Halloween...o no!

Hoy hemos hecho una actividad de grafismo y motricidad fina que tanto puede servir para el otoño como para Halloween. La diferencia está en el último paso: hacerle o no la cara a la calabaza.
Primero dibujamos una calabaza dividida en cuatro partes.
A continuación,  en cada parte haremos un tipo de trazo (líneas de diferentes tipos, punteado, pequeños dibujos variados, etc) o de adorno (gomets, trocitos de papeles de diferentes tipos, lana, etc).
Por último, si queremos celebrar Halloween, con un rotulador permanente, dibujaremos unos ojos y nariz triangulares y una boca con un trazo de picos.
Listo! Cada niño le da un estilo propio al trazo y al cara, y eso es lo más bonito de la actividad.
Feliz Castañada o Halloween!!!


lunes, 1 de junio de 2015

RACONS SESSIÓ 11

* RACÓ DE LLENGUA: "Bingo de lletres".
Les gustó y les requetegustó. Tanto, que en los siguientes repetimos. En esta sesión era la professora quien sacaba las letras de la bolsa y decía su nombre. Pensábamos palabras entre todos y al que cantaba bingo le poníamos un sello de estrellas en la mano que lucía muy orgulloso!
Podéis descargar las láminas en mi PICASA.

*RACÓ DE MATEMÀTIQUES: "Observar i construir".
A partir de un juego de construcción con láminas, cada niño y niña tiene que reproducir una construcción hecha con pequeños cubos de madera. Finalmente, dibujaban la construcción, con más o menos suerte ;)

* RACÓ DE GRAFISME: "Flors de primavera".
Con un gomet en el centro hacemos flores de colores alrededor y tenemos una flor multicolor para decorar el pasillo.

* RACÓ DE JOC: "Construim amb plastilina".
Con unas láminas paso a paso, cada niño reproducía una figura con plastelina. Preparamos las plastelinas en bandejitas para algunas láminas. Otras las dejamos para que ellos mismos buscasen la que necesitaban.
Podéis descargar las láminas en: "VALIDÉES" y "LA CLASSE DE LAURENE"

Seguimos compartiendo!

miércoles, 6 de mayo de 2015

TALLER "GRAFISME DE MANS"

Voy recuperando actividades de los últimos meses. Una de las que complementan el trabajo del cuerpo y, en concreto, de las manos es una adivinanza de los dedos que incorporamos a un trabajo de grafismo a partir de las propias manos de los niños.
La actividad se hizo en uno de los talleres que realizamos semanalmente. Nos fuimos a una sala "multiusos" que tenemos en infantil y a la que llamamos "Taller" porque antes uno de los grupos de talleres siempre trabajaba allí (y los otros dos en el aula). En esta sala tenemos una fotocopiadora, que era la herramienta estrella de la sesión.
A cada niño se le hizo una fotocopia de la palma de su mano en blanco y negro. La experiencia para ellos fue divertida y mágica, porque al momento salía un papel con su mano, igual de grande, con las mismas líneas... en fin, que todo eran risas.
Trabajamos la adivinanza y observamos nuestra mano y la fotocopia e hicimos de exploradores buscando tooodas las líneas que se podían ver. Reseguimos la mano por fuera y cada línea de la palma con un color diferente.
Evidentemente, los niños son muy creativos y aquello acabó siendo, en algunos casos, un festival de líneas y colores! Y si no, mirad:

Seguimos compartiendo!