Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de diciembre de 2011

brownie de chocolate

En estos días prenavideños a todos nos invitan a un montón de fiestas de despedida del año, comidas de empresa, cenas de "no" empresa (aquellos que trabajamos por cuenta propia), reuniones con amigos que vuelven a casa por Navidad,... Todas estas fiestas pasan por un montón de formatos, cenas en restaurantes, fiestas durante todo el día con actividades divertidísimas, reuniones algo más íntimas en casas de amigos, asdaderos en el campo... Y claro, siempre hay alguna en la que el tema es: que cada uno traiga algo de comer y algo de beber!

Resulta que una amiga me espía en la sombra, o me espiaba, porque ahora se ha descubierto, jejejejeje... Me confesó que hacía tiempo que seguía puntualmente el blog y he comprobado que se lo estudia!!! Muchas gracias guapa.



Teníamos una fiesta navideña organizada por esta amiga (allí es cuando confesó!!!) había que llevar algo, todos llevaban algo salado! Así que pensamos llevar algo dulce, pero evitamos los temas navideños (polvorones, turrones, ...) para no aburrirnos antes de tiempo. Qué podríamos hacer? El chocolate es el ingrediente estrella en estas situaciones, pero pasamos de preparar trufas, el otro día hicimos "trufas gandulas" (ya colgaré la receta, fue un descubrimiento!!!) Las magdalenas (muffins y cupcakes) parecen demasiado contundentes para estas reuniones... No sé, aaah!

Y si probamos a hacer un brownie? Nunca hemos hecho uno y es muy socorrido, comes una pequeña porción y... Si te animas comes más! Siempre aprovechamos estas ocasiones para usar a los amigos de conejillos de indias, jejejejejeje. Así que preparamos el brownie!!! Otra invitada llevó una maravillosa tarta con su Regal Ice navideño, mmmmmm! Estaba buenísima y muy bonita, a ver si después de las fiestas intentamos alguna novedad... Ahora la receta del brownie que repetiré, eso de ver a mi hermana comiendo más de un trozo de algo con sabor a chocolate me ha conmovido!

+150 g chocolate negro para fundir
+225 g mantequilla pomada
+225 g harina de repostería
+125 g azúcar moreno
+4 huevos
+2 cucharadas cacao puro
+50 g almendras troceadas
+50 g perlitas de chocolate
+azúcar glas para espolvorear

Elegimos un molde amplio para que la masa no coja mucho grosor si no, no se hará bien.

Derretimos el chocolate y la mantequilla al baño maría hasta que tengan una textura cremosa. Dejamos entibiar.

En un bol tamizamos la harina y el cacao y le añadimos el azúcar.
Batimos los huevos y los añadimos a la mezcla anterior con cuidado de que no esté caliente o el huevo se cuajará. Vertemos esta mezcla sobre la harina, el cacao y el azúcar y batimos bien.

Añadimos las almendras y las perlitas de chocolate, removemos y vertemos en el molde.

Metemos al horno, precalentado a 180º, unos 30-35 minutos o hasta que lo hayamos comprobado con un cuchillo.

Sacamos del horno y dejamos en el molde unos 20 minutos para que termine de cuajar la masa. Pasado este tiempo desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.


Cuando está frío espolvoreamos con azúcar glas.

jueves, 24 de noviembre de 2011

galletas

Hola a todos!!!

Hace algunas semanas (un mes!!!) me prometí que haría un día las maravillosas galletas de cacao de Lamboadas de Samhaim y así que me puse una tarde de estas de viernes que me gusta aprovechar para preparar repostería!

Bueno, las galletas, si salen bien, son la perdición de más de uno, no hay trufa, magdalena, muffin, cupcake o cake pop que las superen, donde esté una buena galleta...

Normalmente tengo complicaciones con esto de darles forma, pero como siempre me pasa, veía las de Isabel y eran tan bonitas y parecían tan fáciles, pero, oh! sorpresa, otra vez me quedaron un churrillo, literal! Jajajajaja... Aunque como dice mi madre, si los ingredientes son buenos, tienen que estar buenas, estarán crudas o duras, feas o bonitas, pero estarán buenas!!!



+220 g de mantequilla
+120 g de azúcar molido
+1 clara de huevo
+250 g de harina
+25 g de cacao puro
+50 g de perlitas de chocolate

Molemos el azúcar en la batidora. Mezclamos el azúcar con la mantequilla ablandada hasta conseguir una mezcla homogénea. Añadimos la clara de huevo sin dejar de batir.

En un bol aparte tamizamos la harina y la vamos añadiendo, tamizada, poco a poco, a la mezcla anterior mezclando bien tras cada adición.

Yo sólo hice la mitad con cacao. Separé la mezcla en dos partes y a una le añadí el cacao tamizado y cuando estaba bien integrado añadí las perlitas y removí suavemente para no romperlas.

Ahora viene lo bueno, les cuento, Isabel decía que usó una boquilla de 1 cm, yo tengo dos boquillas maravillosas, pero mini, mini! Así que cuando lo tenía todo preparado para hacer esas rosas... Masa en manga, manga con boquilla, bandeja que sí cabe en la nevera con film, nevera despejada... Empiezo a darles forma y sólo salían mini rositas, muy monas ellas, pero MINI!!! Qué hago?! Quitar boquilla y hacer moñiguillos, churritos enrollados, jejejejeje.

Bueno, no es para tanto, eran unas montañitas monísimas, una horita en la nevera, yo las dejé toda la noche. Luego al horno, precalentado, a 180º y en unos 10 minutillos están listas. Bueno, con el calor pasaron de ser "montañitas" a ser "tetitas", o sea, galletitas de té, o qué pensaban?! JAJAJAJAJAJAJA

Desde luego que estaban buenísimas, volaron literalmente, a mí me gustaron más las que no tenían cacao, pero las que se terminaron antes fueron esas, cuestión de gustos!


lunes, 21 de noviembre de 2011

trufas de chocolate blanco

A veces parece que la buena voluntad, o la suerte, nos acompaña... Hace unos días fue el cumpleaños de una amiga y le encanta el chocolate blanco!!! Sinceramente yo no soy mucho de chocolate blanco, pero mi cumpleaños no es ahora, jejejejeje

Así que, como de costumbre, pensé en usar a mis amigos de conejillos de indias y probar a cocinar alguna receta con chocolate blanco... Mientras lo pensaba estudiaba por encima los blogs de cocina que sigo (los miles de blogs de cocina que sigo) y vi el número 12 del Magazine de Whole Kitchen, me encanta verlo porque no es sólo cocina, las recetas están al alcance de todos y las fotos me chiflan!!! Montan unos decorados maravillosos, yo no paso de la mesa o la encimera de mi cocina, jejejejeje... Alguna vez llego al comedor!!!



Pues leyendo la revista me encontré con un monográfico de chocolate blanco, barajé TODAS las posibilidades y al final me decidí por las trufas... Mmmmmmmm!!!

El caso es que a ninguno de mis amigos les gusta el chocolate blanco, pero no sé cómo las trufas desaparecieron!!! Leas recomiendo esta receta porque es tan rápida, fácil y para golosos...

-24 trufas

+300 g de chocolate blanco
+70 g de mantequilla
+3 cucharadas de nata líquida
+2 cucharadas de cacao puro

Bueno, como se imaginan no tiene mayor complejidad, pero les contaré cómo lo hice, por si alguien tiene dudas...



Fundimos al baño maría el chocolate partido en trozos y la mantequilla en dados, removiendo con suavidad. Cuando tiene una textura cremosa, sin grumos, añadimos la nata; yo decidí montarla porque las trufas de chocolate negro las preparo con la nata montada. Mezclamos suavemente hasta que quede la mezcla uniforme.

Cubrimos con film que esté en contacto con la superficie y metemos en la nevera entre 2 y tres horas. Yo las dejé hasta el día siguiente.

Sacamos de la nevera y vamos dando forma de bolas con la ayuda de dos cucharitas de té. Las rebozamos con azúcar glas, almendra troceada o molida,... Yo las rebocé con cacao puro para despistar! Así el contraste del dulzor del chocolate blanco con el cacao puro (amargo) equilibraba las trufas.

El resultado me sorprendió porque nos gustó a todos, los de chocolate blanco, los del negro y los de con leche!!!


martes, 8 de noviembre de 2011

cake pops - bolas de bizcocho y chocolate

Hola a todos, no sé cómo va el tiempo por sus ciudades, aquí ha empezado a hacer un pelín de frío, pero a nuestro nivel, esto de salir de casa sin chaquetita y al día siguiente la garganta como si tuvieras una bola metida, pero poco más, en realidad sigue haciendo calor, jejejejejeje

Los viernes es cuando me apetece ponerme a preparar repostería, el pasado viernes me apeteció preparar un bizcocho de limón tradicional después del de zanahorias, que estaba buenísimo!!! Lo recomiendo 100%.

Me puse manos a la obra con la receta de siempre que tengo por casa, pero tenía el día desviado y tuve un par de despropósitos!!! Se me acabó la harina de trigo y terminé con harina integral, con tanto enredo con las harinas me olvidé de añadir levadura o gasificantes, así que entre los cambios de harinas y la falta de impulsores iba lista, pero no quedó ahí la cosa, como los limones tenían tantísimo sabor decidí meter también el zumo, jejejejeje...


A estas alturas se estarán imaginando cómo quedó el bizcocho, no es que no subiera, es que tenía la altura de un dedo!!! Jajajaja. Al final estaba buenísimo, el sabor a limón era intenso, pero un mazacote... No pasa nada! Hace tiempo que quiero probar a preparar las bolas de bizcocho, cake pops, así que es la excusa perfecta, en el fondo creo que el subconsciente me traicionó!

-Ingredientes del bizcocho

+1 huevo
+1 limón rallado y su zumo
+1 taza de café de azúcar
+1 taza de café de leche
+1 taza de café de aceite de oliva
+1 taza de café de harina integral
+1 y 1/2 tazas de café de harina de trigo

En resumen mezclar los ingredientes, pero seguro que con levadura habría estado mejor, no tan apelmazado! meter al horno precalentando a 180º, unos 45 minutos o hasta que salga limpio el cuchillo.

-Ingredientes para preparar los cake pops

+2 ó 3 cucharadas de mermelada
+1/2 tableta de chocolate de cobertura
+Purpurina comestible, confeti decorativo o lo que tengan por casa como almendra troceada...
+Brochetas de madera



Cuando el bizcocho está frío lo desmigajamos con las manos o con la ayuda de un tenedor. Añadimos un poco de mermelada, yo usé la de ciruela exprés porque es amarga y contrasta bien con el chocolate, hasta conseguir consistencia como para formar bolas.

Damos forma a las bolas con las manos y vamos disponiéndolas en un plato o bandeja que quepa en la nevera, a mí siempre me pasa que no me cabe y tengo que cambiar! Las dejamos una hora en la nevera para que se queden firmes y pasado ese tiempo nos preparamos para clavarles las brochetas.

Derretimos en el microondas, en la función descongelar para que no se queme, un poco de chocolate de cobertura, yo usé uno de nestlé especial para fundir y para esta parte sólo necesité una barra (la primera fila de cuadraditos...). Una vez está derretido untamos bien las puntas de las brochetas y las clavamos en las bolas sin pasar de la mitad, para que no se rompan. Dejamos enfriar, no necesitarán más de media hora.

Derretimos media tableta de chocolate (no me hizo falta más!) de la misma manera que antes y vamos cubriendo las bolas generosamente, pero con cuidado que la brocheta pueda con el peso de las bolas y el chocolate, jejejejeje. Lo ideal es tener preparado un trozo de esponja tipo oasis para flores para ir clavando las bolas dejando que se enfríen, pero yo no tenía así que las fui poniendo en la cesta de cubiertos del lavavajillas que está siempre impecable!!! Pero no la pude mover porque las brochetas se escapaban por abajo, en fin, no tengo remedio...


Finalmente, mientras se enfriaba el chocolate espolvoreé un poco de purpurina comestible naranja que me compró mi madre en Decake hace algunos meses, también intenté ponerle unos ojitos, pero me aburrí pronto y sólo algunos de ellos pudieron ver, jejejejejejeje

Bueno, parece que al final me quedaron unos cake pops improvisados muy buenos, pensaba que iba a ser un rollo, pero está bien para reciclar un bizcocho y es realmente divertido!!! Ah! Me salieron unas 20 bolas. Les animo a que prueben a hacerlas, es muy divertido!

sábado, 10 de septiembre de 2011

magdalenas de cacao en el microondas y cumpleblog!!!

No puedo creer que ya haga un año que estamos con el blog!!! empezamos con mucha calma, simplemente transcribiendo nuestras recetas, y luego nos fuimos animando a incluir alguna foto, incluso a contar algo más de nosotros que no fuesen sólo las recetas... Y poco a poco hemos llegado hasta aquí!!!

Esta debería ser una ocasión especial para una receta especial, pero nos pilla fuera de casa, estamos cerrados por obras, acogidos en casa de mi hermana... Ella no tiene horno y siempre tiene ganas de preparar algún bizcocho así que nos hemos puesto a investigar las posibilidades del microondas y nos ha quedado esta maravilla:

+1 huevo
+2 cucharadas de harina
+2 cucharadas de cacao
+3 cucharadas de azúcar
+3 cucharadas de aceite
+3 cucharadas de leche
+1 punta de cucharadita de café de impulsor royal

Como ya les he comentado, no me gusta usar impulsores, pero al no estar usando el horno y no saber cuál podría ser el resultado lo usé para asegurar un poco más!!!

Mezclamos bien los ingredientes, mi hermana no sólo no tiene horno, sino que tampoco tiene batidora, así que los batimos a mano y con ayuda del batidor a pilas de ikea, tipo baticao, jejejejeje... Toda una experiencia esta de cocinar en una casa ajena!!!

Una vez está todo bien mezclado rellenamos dos tazas o cinco moldes de magdalenas (aptos para microondas) hasta 2/3 de su capacidad, porque sube. Y metemos al microondas sin tapar. Cocinamos 3 minutos, ni más ni menos, a potencia máxima y dejamos enfriar otros 3 minutos en el microondas.

Cuando lo sacamos estaban perfectamente hechas, al desmoldarlas estaban súper pringosas por fuera, pero al comerlas... Esponjosísimas por dentro!!! En caliente estaban buenísimas, no nos pudimos resistir.

Esta receta está muy apañada para los que no tienen horno, que son muchos más de los que creemos y, por supuesto, para los que no tienen tiempo, esos parecemos ser todos, jejejejeje... Para un día que aparecen invitados en casa y no te ha dado tiempo a preparar nada y no tienes la despensa surtida...

Espero que les sirva para una emergencia!!! Besos


jueves, 24 de marzo de 2011

magdalenas-muffins-cupcakes de turrón de suchard

Hace una semana estaba haciendo la compra y ví que aún quedaban turrones en el súper, me acordé de que había leído en algún blog una receta de cupcakes con turrón de Suchard, mmmmmmmmm, vamos a intentarlo!!!

Busqué el blog, tuve que buscar poco, era nuevamente el de Magda La dulce Magdalena, allí estban tan bonitos, y parecían tan fáciles... Pues lo que son las magdalenas las hice, pero para el frosting tuve miedo y me quedé con la versión básica, aún así estaban tan buenos como prometía Magda en su blog, ella consiguió la receta en el blog de Alma, esto es no parar de compartir...

Bueno, les cuento lo que hice, porque al final me decidí a usar nuevamente a mis amigos de conejillos de indias y tuve que hacer para unos cuantos:

-18 muffins

+300 g de harina de repostería
+300 g de mantequilla pomada
+300 g de azúcar moreno
+300 g de turrón de chocolate con arroz inflado (suchard)
+6 huevos

Precalentamos el horno a 180º, preparamos los papelitos rizados para las magdalenas, si no vamos a usar papelitos se engrasan los moldes.

Mezclamos la mantequilla derretida y el azúcar hasta que quede una crema, añadimos los huevos y la harina (yo la tamicé sobre la mezcla, poco a poco) Finalmente añadimos el turrón derretido en el microondas un minuto (ojo que se quema, por lo menos a mi se me quemó algo y tuve que retirar parte del chocolate) El chocolate lo mezclamos con una pala para no machacar los granos de arroz inflado. El color me quedó un poco claro, así que le añadí dos cucharadas soperas de cacao puro en polvo.

Como no decoré los muffins, en lugar de rellenar los moldes hasta 3/4 partes de su capacidad añadí algo más de la mezcla para que subieran bien. Al horno unos 20 minutos (en el mío más) o hasta que estén firmes (incluso probé a introducir un palillo y esperar a que saliera limpio para sacarlos).

Y esto es lo que quedó!!!


jueves, 17 de marzo de 2011

muffins de chocolate y naranja

Hace algunas semanas fue el cumpleaños de una amiga muy golosa, así que además de comprarle un par de detallitos decidimos darle un toque dulce a la celebración!!! Busqué en la web algunas ideas y me encontré con estos muffins de chocolate y naranja en el blog de la dulce magdalena que recomiendo para empezar a acercarse a cupcakes, muffins, magdalenas y demás maravillas... mmmm!!!

Además de hacer los muffins de chocolate me apetecía empezar a experimentar con icings, frostings y buttercreams... así que este además de un regalo era un nuevo experimento, un poco atrevida yo, pero para eso están las amigas no? para ser conjillos de indias, jejejejeje finalmente fue un regalo más que disfrutamos todos y quedaron buenísimos, así que a seguir visitando el blog de Magda.

Este finde probaré otras recetas y se las contaré, ahora vamos con los muffins de chocolate con naranja:

-12 muffins

+12 papelitos rizados para moldes de magdalenas o aceite para engrasarlos
+2 naranjas
+125 ml de leche aproximadamente
+225 g de harina
+55 g de cacao amargo yo puse Cocoa de Cadbury, mi madre lo ha usado toda la vida...!
+115 g de azúcar moreno
+150 g de perlitas de chocolate
+2 huevos
+85 g de mantequilla fundida y fría (podría ser aceite de girasol)
+sal, yo no le puse porque usé mantequilla con sal
+levadura, yo usé un sobre de Baking powder

Precalentamos el horno a 200º.

Exprimimos las naranjas y rallamos la piel, antes de exprimirlas, que es más cómodo, jijiji. Añadimos lo que resta de 250 ml de leche, para que no haya más de 250 ml de líquido ya sea leche, naranjada o los dos. Añadimos al líquido la ralladura de naranja. Batimos un poco los huevos y los añadimos e incluimos también la mantequilla fundida. Así están todos los ingredientes líquidos unidos.

En otro recipiente tamizamos la harina, el cacao amargo, la levadura y si puesiéramos sal, la sal también! y añadimos el azúcar y las perlitas de chocolate.

Hacemos un hueco en los ingredientes secos y vertemos la mezcla líquida, mezclamos con una cuchara, para que liguen bien los ingredientes, pero sin trabajar demasiado, así no quedarán burbujas de aire (esto tiene que ver con las diferencias entre muffins y magdalenas).

Disponemos la masa entre los 12 moldes y las metemos al horno, precalentado, unos 20 minutos, o hasta que estén ligeramente doraditas, ojo que al ser de chocolate no se nota demasiado el cambio de color!!!

-Glaseado de naranja

+175 g de azúcar glas
+4 cucharaditas de zumo de naranja
+ralladura de naranja
+virutas de naranja

Cuando los muffins están fríos se prepara el glaseado: Se tamiza el azúcar glas en un bol, se añaden el zumo de naranja y la ralladura y removemos con energía, es un poco cansado... pero necesario para la textura del glaseado... Cuando tiene una consistencia que se quede pegado a la cuchara, pintamos los muffins por encima, con cuidado de no añadir demasiado que se empapan los papelitos rizados!!! ya para decorar podemos añadir virutas de piel de naranja, yo la dejé reposar en agua caliente para que se ablandara, pero eso dependerá del gusto o de la piel de la naranja...

Y ya están, buenas buenísimas, así que pronto intentaré otra receta!!!


martes, 8 de febrero de 2011

galletas

+350 g de harina
+200 g de mantequilla
+120 g de azúcar
+1 huevo
+cacao amargo (opcional)

Con las manitas, nos pringamos un poco, mezclamos todos los ingredientes, al principio podemos empezar con ayuda de una cuchara, pero habrá que terminar con las manos para amasar bien.

Extendemos la masa sobre el pollo de la cocina con ayuda de un rodillo; y cortamos la masa con cortapasatas con formas o con ayuda de un cuchillo le damos forma nosotros mismos. Debería haber dejado en la nevera media hora la masa extendida, pero no tuve tiempo e hice las galletas directamente, están buenísimas, sólo se quedaron un poco más amorfas, pero lo importante es el sabor, no? jijijijiji

Separé la masa en dos partes y mezclé la mitad con cacao amargo, así salieron la mitad de chocolate (ligero sabor a chocolate, podría haber sido más intenso...)

Horneamos durante 15 minutos, en el horno precalentado, a 180º. Sobre un papel vegetal en la bandeja del horno.

La receta la encontré en Gabriela, clavo y canela allí Gabriela se lo curra muchísimo más y añade algunos colorantes o incluso las rellena con chocolate, mmMMmmmMMMmmMmmMMmMmmm!!!! yo me he decidido por una versión rápida y fácil, en plan galletas de ahora para la merienda! jejejejejeje

A disfrutarlas!!!

jueves, 27 de enero de 2011

trufas de chocolate

+250 g de chocolate para fundir
+90 g de mantequilla a temperatura ambiente
+125 g de azúcar glas
+200 ml nata para montar
+cacao amargo en polvo

Derretimos el chocolate al baño maría, cuando está casi derretido añadimos poco a poco la mantequilla, que deberá estar a temperatura ambiente, y 85 g de azúcar glas, mezclamos suavemente para que se fundan bien.

Dejamos que la mezcla se enfríe.

Mientras se enfría montamos la nata, que deberá estar bien fría, con el resto del azúcar glas, 85 g.

Cuando el chocolate esté a temperatura ambiente mezclamos con la nata poco a poco, primero añadimos 1/3 de la nata, mezclamos muy suavemente para que no se baje, dando vueltas de fuera hacia adentro, así con las otras dos partes de la nata.
Dejamos enfriar en la nevera, como mínimo una hora. Después podemos sacar la mezcla y empezar a dar forma a las trufas, con la ayuda de unas cucharitas, hacemos bolas y las rebozamos con el cacao amargo. Las vamos disponiendo en moldecitos de trufas.

Bueno, esta receta la encontré en Cuinant aunque a mí no me quedaron tan bonitas, tampoco tengo ocasión de ir a la tienda en la que compra sus ingredientes, pero me encantaría visitarla!!!

Aún así estaban muy buenas!!!

miércoles, 26 de enero de 2011

magdalenas de sabores (limón, fresa y chocolate)

-18 magdalenas

+2 huevos
+2 limones rayados
+5 tazas (de las de café) de harina
+2 tazas (de las de café) de azúcar
+2 tazas (de las de café) de leche
+2 tazas (de las de café) de aceite
+fideos de colores
+unas fresas maduras
+cacao amargo
+perlitas de chocolate

Se mezclan todos los ingredientes muy bien, primero los huevos con el azúcar, se añade la leche, el aceite y, finalmente, la harina; se puede utilizar la batidora o a mano.

Se divide la masa en tres partes.

Una de las partes se deja con el sabor tradicional a limón, puede decorarse con fideos de colores, que previamente se habrán introducido en el congelador para que no se deshagan en el horno.

Una segunda parte se mezcla con unas fresas maduras trituradas, con cuidado que no quede demasiado líquida la mezcla final, porque quedará muy buena de sabor, pero menos esponjosa.

La parte de la mezcla restante se mezcla con abundante cacao amargo, cuando tenga el color y sabor deseados se añaden unas perlitas de chocolate que, al igual que los fideos de colores, se habrán metido al congelador una hora para que no se derritan en el horno.

Rellenamos 18 papeles de magdalenas o moldes engrasados directamente, se rellenará solo un tercio de su capacidad ya que las magdalenas suben bastante.

Se mete al horno, precalentado, a 110º durante 1 hora.

Si se quiere que queden más esponjosas, puede añadirse un sobre acidulzante y otro gasificante especiales para repostería, o bien un sobre de levadura royal, pero con cuidado de añadirlos al final y mezclarlos muy bien, cuando se añaden aumenta el volumen de la mezcla, con lo que habrá que hacerlo en un recipiente no muy ajustado.

Si se va a hacer más cantidad de magdalenas, calcular las medidas por huevo, por cada huevo dos y media de harina, una de azúcar, una de leche y una de aceite.