Etiquetados como

«presentación»


 Hola; comienza la preventa de mi novela EL CAMINANTE; en este caso, como veis, tiene que alcanzar un cierto nivel de pedidos para que se lance, y hay un límite de tiempo (que puede alargarse, pero de entrada es ese. Como veis, hay varias modalidades, por si queréis hacer un pedido conjunto que sale más económico. Por cierto, me dicen: ""cuando se les pida registrarse con un nombre de usuario en la plataforma (por cuestiones de ley de protección de datos) no puede contener espacios, ni acentos ni eñes: debe ser una única palabra (o varias pegadas) con o sin números, ya que de no hacerlo así les dará error"".

https://www.lanzanos.com/bunkerbooks/proyectos/el-caminante-la-leyenda-del-bardo-inmortal/




Publicado por JAVIER el 11 oct 2024 0 comments [Más...]

 




Publicado por JAVIER el 27 may 2024 0 comments [Más...]

 Cartel oficial de la librería


Publicado por JAVIER el 16 may 2024 0 comments [Más...]

 


Publicado por JAVIER el 3 may 2024 0 comments [Más...]

 


Publicado por JAVIER el 0 comments [Más...]

 En la Casa de Patraix, valencia, el domingo 14 de Abril, de 10 a 20 horas (descanso para comida de 14 a 16h.). Diversas mesas, presentaciones, firmas, etc.

Estaremos presentes en la mesa de Fantasy y Paranormal, a las 13h.





Publicado por JAVIER el 12 abr 2024 0 comments [Más...]

 


Publicado por JAVIER el 11 ene 2024 0 comments [Más...]
Publicado por JAVIER el 10 dic 2023 0 comments [Más...]

¡Vamos por más cositas! El viernes 17 tenemos presentación del autor local @sociologia_inquieta @alsoler2911 🖤🖤
Sociólogo y ahora escritor, "La pérdida de la historia" mezcla ciencia ficción y sociología, una fuerte crítica a la sociedad, al trabajo y al individualismo.
Junto al crítico literario Javier Arnau charlaremos sobre ciencia ficción.
Fans de la ci-fi, es vuestro día 🔥🔥

 

Publicado por JAVIER el 13 nov 2023 0 comments [Más...]

 En la Librería Circe, de Puerto de Sagunto (Valencia) estaré acompañando al escritor Álvaro Soler Martínez en la presentación de su novela de Ciencia Ficción. "La Pérdida de la Historia". 

Os mantendremos informados hasta entonces



.

Publicado por JAVIER el 25 sept 2023 0 comments [Más...]
El dia 26 de Octubre de 2016, a las 18h, en la Sala multiusos del Centro Cívico de Puerto de Sagunto, será presentada la antología HEREDEROS DE CTHULHU.
Más información, en este enlace
Publicado por JAVIER el 25 oct 2016 0 comments [Más...]


La Rambleta; Bulevar Sur EsquinaC/ Pio IX, Valencia
Pinchad en las imágenes para agrandar 



Recordaros que en dicha convención se presentará el libro "HEREDEROS DE CTHULHU", antología de ediciones Kokapeli, que he tenido el honor de coordinar.


Publicado por JAVIER el 28 sept 2016 0 comments [Más...]
Hace poco nos llegó la propuesta de ver y comentar este cortometraje, inédito (copia privada, por tanto), centrado en la vida del escritor Arthur C. Clarke, titulado “Clarke’s Third Law”. Esta “tercera ley” de Clarke es la conocida por todos los aficionados a la ciencia ficción (y por muchos no aficionados), y que dice que “Toda tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia”. Las otras dos son:

 1.ª Cuando un científico eminente pero anciano afirma que algo es posible, es casi seguro que tiene razón. Cuando afirma que algo es imposible, muy probablemente está equivocado.
2.ª La única manera de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá, hacia lo imposible.

Las tres leyes fueron formuladas en el libro de ensayo del autor titulado “Perfiles del futuro”; la tercera, quizás la más conocida, fue añadida en la segunda edición.

Dicho cortometraje ha sido dirigido por Javier Valenzuela (http://www.javier-valenzuela.com/),  y producido por Valen Arts  http://www.valenarts.es/ , y se encuentra enmarcado dentro del concepto 'CINEMA 360º: ARTE + INDUSTRIA'

El cortometraje, en sus escasos seis minutos, realiza un recorrido por la vida y obsesiones de Arthur C. Clarke; la búsqueda de vida extraterrestre, su paso por la segunda guerra mundial, su contribución al desarrollo de la ciencia (sistema de radares, satelites artificiales, astronautica etc), sus aficiones y, por supuesto, algunas de sus obras de ficción más destacadas. Y, sin poder comentar nada más porque sería “spoiler”, estará presente, por descontado, la tercera ley de Clarke.
Es muy meritorio que en el escaso tiempo que dura este cortometraje, el aficionado a la ciencia ficción pueda reconocer todo lo comentado, a la vez que el neófito se encontrará con un resumen de la vida de uno de los más reconocidos autores de ciencia ficción, divulgador científico, y contribuyente a la ciencia del siglo XX.
Claro está, todo ayudado por unos decorados/fondos que en ciertos momentos no tienen nada que envidiar a películas de más altas pretensiones, y que en otros, a pesar de que dan un poco la apariencia de videojuego más que de película, cumplen perfectamente su misión (supongo que estará dado por la falta de presupuesto, por lo que me asombra lo conseguido en varios de los pasajes, y por ello mismo puedo llegar a aceptar sin problemas los menos logrados). También ayudan la voz en off que narra toda la historia, y la música de ambientación general. Eso sí, también comentar que está en inglés con subtítulos.

En resumen, una buena producción que creo que agradará tanto a los aficionados a la ciencia ficción como a los que no, por  su propuesta cinematográfica, y el amplio bagaje que presenta la persona de Arthur C. Clarke, interesante desde el punto de vista de científico, divulgador, escritor, etc.    

Más información;





Publicado por JAVIER el 26 mar 2015 0 comments [Más...]
En la web de la organización de la Quartumcom, la Hispacón que este año 2013 se celebra en la localidad valenciana de Quart de Poblet los dias 14 y 15 de Diciembre, tenéis disponible el programa oficial completo, en pdf y jpg, incluynedo planos de la zona, transportes, etc. 
Toda la información de la Hispacón 2013, en este otro enlace
(pinchad para agrandar)







Publicado por JAVIER el 4 dic 2013 0 comments [Más...]
Elena Montagud y Javi Durán
Presentaba hace unas semanas Elena Montagud  en Bibliocafé su libro de relatos Donna Angelica vs Donna Diavola, del que tenéis reseña en este mismo blog. Para ello, vino desde Málaga el prologuista del libro, el ilustrador y escritor Javi Durán. Comenzó Javi hablando de Elena, y cómo se conocieron a través de Los Zombies no Saben Leer, revista dedicada al terror, en la que Javier Durán ya ilustraba cuando comenzó a colaborar Elena (conocida entonces como Yume). Al poco tiempo, Durán se convirtió prácticamente en el ilustrador oficial de Elena.

Publicado por JAVIER el 23 oct 2013 0 comments [Más...]
El pasado dia 19 de Octubre se presentó en Bibliocafé, Valencia, la nueva edición, esta vez a cargo de Kelonia, inaugurando el sello Kelonia Leyendas, el libro de J. E. Álamo EL ENVIADO. De dicho libro hicimos hace unos días reseña, que podéis encontrar aquí.
Éste es el artículo, firmado por Jorge Zarco Rodríguez sobre dicha presentación.
Las fotos son de Kelonia y de Bibliocafé.


Joe Alamo ha conseguido algo que ya quisieran varios colegas de las quedadas literarias; congregar un público fiel e incluso un club de fans, con Anabel Botella a la cabeza dado su entusiasmo por su obra y que ha sido ella la que compartía mesa con Joe en la rueda de prensa junto a Carmen Cabello, editora de Kelonia. Que Anabel ejerza de presentadora del evento no es de extrañar, y que tu primer libro pueda salir de nuevo al mercado en una edición mejorada es una suerte, en una corrección completa que es un lavado de cara. Texto corregido, portada nueva y edición de papel impecable. Kelonia editorial (Sergio Alarte y Carmen Cabello) han hecho un gran trabajo en la nueva edición que incluye dos relatos extra situados en el mítico bar “El piojoso” ese antro asqueroso ¡y real!, donde Joe encontraba la inspiración (todos conocemos un barucho de mierda que lo queramos o no, nos despierta empatía y cierta nostalgia) y que al parecer… ,cosas de los tiempos que corren, ha cerrado. Se acabó la inspiración, se acabó esa barra de bar donde uno se quedaba pegado entre materia pringosa y sudores grasientos, se acabaron esas conversaciones al fondo de la barra de las que se podían extraer las más sabias lecciones. Joe tendrá que buscar la inspiración en otro sitio, porque bares de pacotilla no faltaran nunca en este país. –“Los bares me fascinan”, comenta Joe. Que por otra parte el libro esté formado por relatos unidos por una trama de fondo, personajes: ese “enviado”, “las madres”, de las que el autor no suelta prenda acerca de su origen.

Publicado por JAVIER el 0 comments [Más...]

Una nueva convocatoria del certamen Domingo Santos, el vigésimo segundo, convocado en la Hispacón de Quart de Poblet 2013 ( XXXI Edición). En esta ocasión, vuelve al terreno del relato.

Toda la información de esta próxima Hispacón, a celebrar los días 14 y 15 de Diciembre, en el blog de la organización.


Publicado por JAVIER el 4 oct 2013 0 comments [Más...]
Como muchos de los dossiers de la revista y, éste no va a ser la excepción, no vamos a dar las claves ni tan siquiera proporcionaremos la fórmula que consiga desvelar los secretos del tema al que va dedicada, al menos nosotros no, para ello contamos con una buena selección de excelentes creadores literarios que harán de cada lectura una nueva aventura en la que quizá se pueda conseguir la ansiada respuesta. Pero ¿qué es la inmortalidad? Si pensamos con frialdad la desecharíamos  inmediatamente para nosotros mismos, pues enseguida somos conscientes del paso efímero al que estamos condenados por el simple hecho de nacer. No obstante nos empeñamos en encontrarla confiando en creencias que otorgan a nuestra alma, sea lo que sea la misma, la vida eterna, o los más avispados buscando fórmulas magistrales que alarguen la caducidad de nuestro cuerpo, aunque no tengan muy claro qué sucederá después. Como todos los métodos empleados para lograrlo son tan efímeros como la posibilidad de que tengan éxito, el ser humano ha encontrado uno que, si bien no garantiza físicamente nuestra inmortalidad, al menos consigue que nuestro legado perdure hasta que se deshaga en el viento. Puede ser que este sea el motivo por el que alguno de nosotros escriba, o dibuje, o simplemente trasmita sus conocimientos a los demás, puede que sea por ello. De lo que sí que estamos convencidos es que después de leído este dossier la mayoría tendrá más claro que la inmortalidad está en las manos y la imaginación de aquellos que la han soñado o escrito.
Como siempre en este especial queremos destacar la entrevista esta vez dedicada al escritor cubano de ciencia ficción José Miguel “Yoss” Sánchez, los artículos de Mari Carmen Caballero Álvarez (España) y José Francisco Camacho Aguilera (México). Las novedades editoriales de La Biblioteca del Nostromo nos anuncian un muy interesante panorama y de la buena salud del fantástico.
Publicado por JAVIER el 28 sept 2013 0 comments [Más...]
De Asociación Cultural miNatura Soterrània, editores de Revista Digital miNatura, nos ellga esta nueva revista de lo fantástico, Tiempos Oscuros.

 Para descargarla, pinchad en este enlace: Revista Digital Tiempos Oscuros 1


 extraído del blog de la revista:

¿Qué decir cuando una publicación nace? En primer lugar daros la bienvenida a este nuevo proyecto editorial. Una revista que lleva mucho tiempo rondando en mi cabeza y que, después de unas cuantas discusiones conmigo mismo, sobre cómo tenía que ser y cuándo debía salir, ve la luz dentro del panorama fantástico con la misma ilusión que nuestro otro proyecto, Revista Digital miNatura, saca cada número. 

¿Qué os podéis encontrar en Tiempos Oscuros?


Sobre todo textos de calidad ilustrados por los mejores artistas. En esta publicación los cuentos serán de mayor extensión, es por ello que cada texto será cuidadosamente seleccionado para que cumpla nuestras espectativas gracias nuestro equipo editorial.

Publicado por JAVIER el 0 comments [Más...]

Título DONNA ANGELICA 
VS. DONNA DIAVOLA
Autor Elena Montagud
Editorial: Tombooktu
Páginas: 176
ISBN 978-84-15747-35-2
PVP 8,95€
 Como su propio título indica, todos los relatos están protagonizados por mujeres (bueno, o al menos, representantes del género femenino...). Como dice la autora en el prólogo, (casi) todos los relatos están encuadrados en lo que denominaríamos género fantástico, entendiendo como tal el que engloba la fantasía, el terror y la ciencia ficción; (no en vano este libro ha sido publicado dentro de la colección de Fantasía y Terror). A ello se le suma el sexo y la violencia, casi siempre unidos, prácticamente también en la mayoría de los relatos. Asimismo, a pesar de ser relatos que tienden a la brevedad, excepto el último (La chica de los ojos grises), que podría catalogarse como novela corta, encontramos en ellos una buena ambientación, así como también una adecuada caracterización de los personajes (aunque alguno, tal vez, pueda estar un tanto estereotipado). Y es mérito de la autora, Elena Montagud, dada la diferencia de escenarios, así como de argumento e incluso de estilo, de cada relato; como hemos dicho, los relatos tocan prácticamente todos los palos del fantástico, por lo que su ambientación debe de ser adecuada a cada tipo de género, así como la actitud de los personajes en cada historia que le ha tocado vivir, ya sea de ciencia ficción, de terror, realista, fantástica, etc. Y la autora consigue darle un ambiente adecuado a cada uno de ellos, huyendo de escenarios prefabricados, y de fórmulas fáciles y repetitivas.
Publicado por JAVIER el 20 sept 2013 2 comments [Más...]