Ya os he hablado de lo que últimamente me gustan estos vistosos y coloridos celos...
Pues hoy os traigo un montón de posibilidades para haceros con algunas de estas cintas:
tiendas on line....
¡temblad! y preparad la VISA
Esta selección la he encontrado en CukiMuki, que además, está de sorteo hasta el viernes, tienes toda la info en mi barra lateral o en su blog (clic) Yo os pondré sólo las que más me han gustado, la selección completa la podeís ver en CukiMuki
me maravilla aún más el mundo del craft y el packaging
y estas cintas... son la locura!
infinidad de texturas, de colores, de estampados pra no parar de crear
Es un “Especial de cintas washi tape” nunca antes visto, con más de 20 artículos; uno más hermoso que otro, llenos de ideas, de colores, de vídeos, de free goodies {regalitos} y de toda la información que siempre quisiste saber y conocer. El “Especial” se está publicando en el blog de CukiMuki. [http://cukimuki.tumblr.com]. Aparte hay un sorteo de unos “Sellos de Etsy”, el cual está a punto de vencer. Asi que… ¿Qué esperas? Apuntate aquí: http://j.gs/612581/sorteo-cukimuki
¡Hoola!, Yo soy Ceci y para los que no me conocen yo tengo un blog relacionado a la papelería, incluyendo los sellos; que son una de las cosas que más me apasionan. Y hoy que he tenido el placer de estar como invitada en el blog de Marian, estoy encantada de poder compartir con ustedes este hermoso tutorial donde aprenderemos a hacer un sello de camafeo.
¿Qué tal, te agrada?
Materiales: 1- Un bloque de caucho para tallar [Carving block] 2- Mango o Palo de Linóleo [Linoleum cutter] 3- Juego de cortadores [Cutter set] 4- Almohadillas de tinta [Ink pad] 5- Navaja [knife craft] 6- Tapete resistente a cortes [Cutting pad] 7- Lápiz [pencil]
Instrucciones: [1] Escoge un diseño de Internet e imprímelo en blanco y negro. Luego, toma un lápiz y traza todo el diseño.
[2] Ahora coloca el dibujo que acabas de trazar y colócalo encima del bloque de tallar, asegurándote que la cara del dibujo este boca abajo. Con una mano, mantén el papel firme y con la otra frota la parte de atrás del dibujo con una plegadora [bone folder]. Si no tienes, puedes usar algún objeto silimar a una pluma o a un palito de helado. Cuando levantes el papel, notaras que el dibujo ha sido transferido al bloque.
[3] Procede a cortar con una navaja el área que vamos a utilizar para tallar (trata de no dejar mucho espacio alrededor del dibujo, sólo lo necesario), pero antes, debes colocar un tapete resistente a cortes [cutting mat] para proteger tu área de trabajo de las filudas cuchillas de la navaja.
[4] Coge el cortador #1 y empieza primero a tallar el borde exterior del dibujo, con sumo cuidado de no dañar ningún detalle. Despues puedes usar el cortador #2. Luego, coge el cortador #4 y talla todo el área exterior del dibujo. El cortador #4 por ser grande, se lo usa para los exteriores. Una vez que ya tienes todo el exterior tallado, empieza a tallar el interior del dibujo, con sumo cuidado, usando el cortador #1. El cortador #1 por ser super fino es perfecto para las areas estrechas. Para perfeccionar ciertos detalles, puedes combinar el cortador #1 con la navaja. [5] Finalmente nuestro sello de camafeo terminado.
Como ves, puedes hacer maravillas con tu sello de camafeo. Y dime, ¿se te han ocurrido algunas ideas? Bueno, espero que les haya gustado.
Más tutoriales como estos los encuentras en mi blog: CukiMuki.
Gracias Marian por permitirme compartir un pequeño espacio en tu blog.