Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de abril de 2022

Budapest Post Punk - Las frases que callamos (2022)

Budapest Post punk, es una  banda procedente de Buenos Aires (Argentina) formada en 2016 y Las frases que callamos es su álbum debut. Un cuarteto que explora de una manera muy elegante lo mejor del sonido Post punk, un perfecto equilibrio entre los instrumentos donde todos son protagonistas. Hay mucha personalidad y sentimiento en cada una de las canciones. La voz del cantante explorando diferentes colores desde los habituales tonos del barítono clásico hasta hacerla explotar pasando del hielo al fuego como en la canción que le da título al disco. Esa voz pasional genera un contraste interesante con los sintetizadores a veces gélidos, a veces hipnóticos. La guitarra por su parte por momentos fuerte, por momentos delicada, siempre brindando creativas y bellas melodías como en el caso de las canciones: Ruinas, El abismo o la arabesca Faraones. El potente bajo iluminando el camino haciendo un lindo contrapunto con la guitarra y una batería impecable, llena de matices. En las letras de Budapest impera Una fuerte dosis de existencialismo y desespero.

La banda está conformada por un grupo de músicos experimentados: el tecladista y vocalista Emiliano Montenegro, el guitarrista Fabián Mendoza (Billy te quiero) a quien conocí por una maravillosa banda llamada Perlas tus ojos. Cristian Altamirano en el bajo y Braian Fernández en la batería.

Este disco sale bajo el sello argentino No me escucho records que tiene un catálogo  variado e interesante para perderse en buenas propuestas. Está en modo send your price, es decir lo puedes tener en libre descarga pero también puedes hacer lo ideal, que es apoyar su trabajo comprándolo al valor que tú quieras. Imperdible.

 

Tracklist:

1 Ruinas

2 Sudáfrica

3 Tinieblas

4 Espasmos

5 Las Frases Que Callamos

6 Faraones

7 El Abismo

8 Sucesos

9 Entre Venenos


Enlace Bandcamp NME


 

lunes, 10 de enero de 2022

Luncil - El lenguaje de las estrellas (2021)



Los mejores perfumes vienen en envase pequeño. Este pequeño compilado de Luncil banda argentina de Dreampop, Shoegaze e Indie rock formada en Buenos Aires en 2006 es la punta del Iceberg. Realmente hay más para sumergirse e indagar en su propuesta. El dúo está conformado por Diego Centurión (guitarras, programaciones) y la angelical y cristalina voz de su esposa Carla Desiderio. La influencia de la banda es variada (Cocteau Twins, The Cure, Pink Floyd, Slowdive), la producción es impecable: guitarras llenas de texturas, paisajes sonoros alucinantes, atmósferas líquidas y envolventes. La maravillosa noticia es que con este compilado han editado su primer CD en físico. En su versión digital este lenguaje de las estrellas viene en modo Send your price (libre descarga o tu pones el precio), yo sugiero que entren a su página y escuchen todo lo que puedan, es algo bestial. También de paso pillen las grabaciones del sello No me escucho records  fundado por Diego y Darío Martinez, encargado en este disco en roles de producción. Difícil elegir un favorito, todos los temas son preciosos. Música perfecta para reencontrase con uno mismo cuando se ha perdido del camino.

Track list:

 

1. Nunca Lo Harás 03:18

2. Brisa 04:57

3. Como Cielo 04:26

4. Oceánico 03:42

5. Trátame Suavemente 05:16

6. Sin Vos Acá 06:00

7. Planeador Vegetal 04:35

8. Misterios 02:52

Enlace

 

jueves, 9 de enero de 2020

Testigos del Crepúsculo



Con todo este auge brutal de información en las redes se hace más fuerte la necesidad de encontrar estrategias más efectivas para hacer que el amor por la música llegue al público que debe ser y no caiga en esnobismos baratos. Me resulta placentero encontrar personas que podrán pasar los años y aun con todas las responsabilidades que conllevan nuestras vidas, sacan un espacio de tiempo para desbordar toda su pasión acerca de la cultura musical.

Testigos del crepúsculo es una propuesta que ha cultivado un gran número de seguidores por décadas, un programa que apenas empiezas a escucharlo te engancha. Dos melómanos experimentados que nos guían a un viaje por lo mejor de la cultura siniestra, lo clásico y lo de ahora, abarcando indiscriminadamente por todos los géneros y puentes posibles que encuentras en el camino hacia la oscuridad (Postpunk, Deathrock, Gothic Rock, Doom Metal, Black Metal, Darkwave, Shoegaze, Dark folk, EBM y un largo etcétera). El programa dura sobre las dos horas y tiene una historia que ha dejado huella para los amantes de los sonidos oscuros de habla hispana. La historia del programa se remonta a 1995, donde Mariano Cittadino y Gabriel Carbone comenzaron transmitiendo para el dial 93.1 desde Buenos Aires (Argentina), Testigos del crepúsculo creció, hubo cambios de dial y finálmente emigró para España en el 2000 con Mariano y Fernando “Valinor” transmitiendo durante año y medio hasta que el programa cerró. Gabriel se quedó en Argentina y tras el cierre de TDC cambió el nombre del programa a “La misión de los eternos” el cual transmitió hasta 2011. Ahora en 2019 tras reencontrarse los miembros fundadores de estos programas, Testigos del crepúsculo reabren el ciclo de nuevo cual ave fénix. El equipo está conformado actualmente por Mariano Cittadino, maestro de ceremonias, que con su voz elegante y amena nos introduce a una temática distinta en cada entrega del programa. Por otro lado está el señor Gabriel Carbone, persona responsable del sello Twilight records en Argentina y de la tienda de discos de música oscura del mismo nombre en Buenos Aires. Me parece importante mencionar que Gabriel ha hecho parte de dos proyectos de sonido Neofolk Industrial argentinos bastante recomendados llamados Kutna Hora e Hiperborei y que trabaja organizando conciertos con esas legendarias bandas internacionales de los sonidos oscuros que giran por América latina.
Me parece grandioso como Mariano rescata esa atmósfera de magia, que a muchos melómanos de los noventas nos envolvía cuando investigábamos sobre tal o cual banda, en una época que no había toda la gran cantidad de información que hay en el día de hoy. El hecho de rescatar los sonidos oscuros desde su base y no desde su estética, que desafortunadamente atrae a muchos fans transitorios y erráticos por estos senderos. Cada programa aborda un tema relacionado con la literatura, la historia, la filosofía, la religión, la política, el ocultismo abordado de una manera que envuelve y que todos podemos entenderlo. Personalmente me han cautivado programas como el que le dedicaron a Oscar Wilde, Lord Byron, el del regreso del eterno retorno, Yukio Mishima, Philip K Dick, el hazlo tu mismo por mencionar solo unos pocos. Contextualizados con la realidad social que a todos nos toca. En definitiva una grata compañía que si bien uno no puede escuchar en la página de internet de radio sin dial en el momento de la emisión, se puede descargar y escuchar  por la plataforma de Ivoox.

El ciclo de programas de Testigos del crepúsculo se encuentra en este momento en un pequeño receso, pero vuelve a arrancar próximamente. Parece que para ese entonces Gabriel no hará parte del programa por sus responsabilidades laborales. De momento el programa contará con Mariano y el señor Alberto Monreal quien es un importante colaborador del equipo desde hace ya muchos años desde España. Dejo el enlace a la página de Ivoox de testigos del crepúsculo donde pueden descargar los programas. Ninguno tiene desperdicio. Necesitamos más de esta pasión. Disfruten..




lunes, 14 de agosto de 2017

Markarian 348 - Ghosts in the night sky (2016)



NGC 262, también conocida como Markarian 348, es una galaxia espiral de la constelación de Andrómeda. Fue descubierta el 17 de septiembre de 1885 por el astrónomo Lewis A. Swift.
Desde Parana en la Argentina, me vuelvo a reencontrar con un artista prolífico de los sonidos electrónicos. Pablo, como se hace llamar a secas, ya había estado en algún post de la antigua versión de la oración de las cenizas con su proyecto Markarian 348 en el cual reseñé su Paradox CDM. La verdad aparte de este proyecto tiene otro llamado VCO que se me antoja más orientado a lo ambiental y lo industrial. Pablo nos habla un poco de sus influencias y sobre la esencia de sus dos alter egos:
“En el principio no había diferencia entre los proyectos,
Markarian 348 envolvía toda la música que creaba en ese momento,
es más, varios temas de Markarian 348 de esa época podrían
incluirse en la discografía de VCO.
Con el tiempo el sonido fue decantándose hacia un estilo más
cercano a un techno / house minimalista, conservando algunos
elementos ambient, y ya mezclarlo con los sonidos más extremos
no me pareció que quedara bien. Pero como esto no significaba
que me hubiera olvidado de la corrosión y experimentación
sonoras, es que nace VCO.
En cuanto a influencias, hablar de bandas sería infinito; desde
Depeche Mode a Napalm Death, desde Bowie a Merzbow. En mi etapa
de bajista he tocado mayormente en bandas de black y death
metal, y en algunos proyectos post punk / alternativos.
Varias veces tuve comentarios de una cualidad cinemática en mi
música, y sí, también el cine y la literatura, especialmente de
ciencia ficción y terror se encuentran entre mis influencias.
No tengo un método de composición. Puedo empezar con alguna idea
que ronda mi cabeza o alguna veces el probar algún nuevo plugin
o instrumento es lo que dispara las ideas…”

 En Markarian 348 hay una tremenda influencia de ese sonido Techno lleno de texturas, algo así como esa etapa más introspectiva de Model 500 de Juan Atkins, pero también con un fuerte eco de artistas como Autechre en su primera etapa y una gran cantidad de texturas sonoras. La música hace honor al nombre del proyecto, un viaje intergaláctico, loops depurados, beats contundentes pero inteligentes, paneos inquietantes que juegan con los hemisferios cerebrales. Considero que la música de Markarian 348 como de VCO merece mucha más difusión. Y que tras este post encuentres un nuevo artista favorito.

Tracklist:
1.   Ghosts I, Breath In
2.   Wanderlust
3.   Dinner at Dorsia
4.   Mechatopia
5.   Ghost in the night sky
6.   Simulation
7.   Dissident
8.   Absence
9.   Ghosts II, Breath Out






sábado, 19 de julio de 2014

Amáutica - El centro secreto E.P (2012)


Desde Argentina un E.P lanzado en 2012, un puñado de canciones frescas y emotivas, que destilan ese buen sonido del rock gótico. Eso  es algo que yo valoro mucho en este tipo de música porque muchas bandas de estas latitudes recurren a la fórmula de siempre. Hacer gótico y más tratándose  de Latinoamérica por condiciones geográficas y culturales es complicado; en la mayoría  de los casos tratamos de emular o calcar ese sonido Inglés o alemán sin hacer siquiera el intento de buscar en nosotros mismos esa chispa oculta. Para mi grata sorpresa me encuentro con Amáutica, este ¿Power trio? que antes eran un Power duo, explorando temáticas esotéricas y filosóficas (como el nombre de la banda lo indica) de una manera tan pero tan espontánea; guitarras muy energéticas, voces que deambulan entre ese misterio tan grande como lo es la vida, una buena dosis de reflexión, el hecho de desnudar nuestra alma y confrontarnos mientras caemos o luchamos por crecer ante cada tropiezo. Podría uno escuchar este “centro secreto” una y otra vez y la música se convierte en una excelente compañera de camino; este E.P suena muy rockero, muy gótico (de la mejor vieja escuela) y orgullosamente  muy latinoamericano. Amaútica está conformada por Eugenio J Cáceres, mejor conocido como “El Gurú” en la guitarra y voz; "el gurú"  periódicamente comparte su gusto por el post punk , el Death Rock y el Rock gótico en un  podcast  conducido por él llamado “ The criminal tango show” que se puede escuchar en un portal llamado Deathrockradio. La otra ficha clave en este ensamble es la bella Romina Dusk en la batería, que de una manera más que acertada crea la plataforma perfecta para este Alunizaje  a lo más profundo de nosotros mismos. El bajista Christian Vega ha completado la alineación de esta banda  formada en Llavallol; Buenos Aires (Argentina) en 2008.  El E.P se puede descargar de manera gratuita en bandcamp; pero sería fabuloso apoyar el trabajo de la banda haciendo alguna donación por la descarga del material. Grandes Amaútica!...
Track list:
1.   Alunizaje
2.   Disidentes
3.   Las vidas pasadas
4.   Por lágrimas de sangre
5.   Psicografías


miércoles, 4 de junio de 2014

Tiempo y Forma - Parte de la belleza (2014)


Pasamos a nuestro hermano país Argentina con un proyecto formado en 2007 por el señor Emiliano Herrera llamado Tiempo y Forma. Un trabajo que gira en torno a piezas  instrumentales de gran calidad, aquí el hilo conductor del viaje son las guitarras que me hacen traer a la mente los oníricos paisajes de maestros como Robin Guthrie de Cocteau Twins. Este trabajo titulado “Parte de la belleza”  le hace honor a su nombre, un vuelo reflexivo entre la niebla, la inmensidad de un mar solemne y un  halo de luz proveniente de un faro brindando esperanza. Pensado inicialmente como un álbum y finalmente concebido como una compilación al ser incluidas versiones demo en el trabajo final. Los primeros cinco cortes fueron grabados por Roki Romero en Mayo de 2013; Cuenta con la colaboración de Diego Centurión (Luncil, Cenizacromada) en las mezclas y Ligia Berg en el arte de la carátula. Ligia también ha colaborado en la música de Tiempo y forma en otras entregas y tiene un interesantísimo proyecto llamado Deseo y Muerte del que postearé material más adelante. Cuando la música tiene el poder de crear imágenes en la mente, es realmente poderosa. Este material se puede descargar gratuitamente  en  formatos Mp3, FLAC y Ogg. Para quienes estén interesados en adquirir una copia formato casete en edición limitada lo pueden hacer a través de la página Already dead tapes. Dejo la página oficial del proyecto donde pueden conocer más acerca de su obra.
Track list:
1. Adrenalina
2. Danza
3. No sé si es tu culpa
4. Reunión
5. Mis cambios
6. Primer espíritu
7. Posición normal
8. Entrando al mar
9. Otra posición normal


lunes, 21 de mayo de 2012

Luncil - Durmientes en el mar E.P (2008)

Desde Buenos Aires (Argentina) un proyecto maravilloso  influenciado por el Post punk y con una buena sobredosis de sonidos etéreos. Diego Centurión es el compositor, guitarrista y programador detrás de tan bello E.P. Fan acérrimo de bandas como The Cure y  the Missión, nos comparte cuatro temas de onírica calidez grabados en 2008. Disfruten.
Luncil:
Carla Desiderio (Voz)
Damián Fontenla (Voz en "The Killing Moon")
Belén Fernandez (Voces de Fondo en "Sin Vos Acá")
Fernando Vardaro (Bajo)
Diego Centurión (Guitarra y programación)

Tracklist:
01 Sin Vos Acá
02 Brisa
03 Como Cielo
04 The killing moon (Echo and the bunnymen cover)