Mostrando entradas con la etiqueta benedetti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta benedetti. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de noviembre de 2009

NO ME RENDIRE

Volví de mi viaje hace ya unas semanas, no encontré la paz que iba buscando, no estoy atravesando mi mejor momento, me fui un poco pachucha ya de aquí y allí mi dolencia se agravo un poco más, mi familia estuvo pendiente en todo momento de mi pero yo solo quería venirme a mi casa, sigo mal y por eso me han mandado hacerme una prueba de lo más desagradable, una colonoscopia.

He tenido mi revisión en estos días y aunque mi doctora dice que todo esta bien y que no me preocupe uno de mis marcadores tumorales esta un pelin alto, ella no le da importancia, yo intentare no dársela tampoco. Pero bueno no todo son pachucheces, tengo que contaros que me han concedido el subsidio de desempleo hasta el mes de agosto, por lo menos me dará un margen hasta que se celebre el juicio contra la seguridad social para que me devuelvan mi pensión de incapacidad, que espero salir con bien de ello. Gracias a todos por vuestras palabras de apoyo y de cariño, siempre me hacen mucho bien. Hoy he leído esto del increíble Mario Benedetti, lo comparto con vosotros.


No te rindas, aún estás a tiempo de abrazar la vida y comenzar de nuevo, aceptar tu sombra, liberar el peso y retomar el vuelo.
No te rindas, que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir los sueños, abrir las esclusas, destrabar el tiempo, correr los escombros y destapar el cielo.

No te rindas, por favor, no cedas. Aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se ponga y se acalle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tu seno.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque lo has querido y porque yo te aprecio, porque existe el vino y el amor es cierto, porque no hay herida que no cure el tiempo.

Abrir las puertas, quitar los cerrojos, bajar el puente y cruzar el foso, abandonar las murallas que te protegieron, volver a la vida y aceptar el reto.
Recuperar la risa, ensayar un canto, bajar la guardia y extender las manos, desplegar las alas e intentar de nuevo, celebrar la vida, remontar los cielos.

Mario Benedetti

lunes, 18 de mayo de 2009

COMO HACERTE SABER

Como hacerte saber que siempre hay tiempo?
Que uno solo tiene que buscarlo y dárselo.
Que nadie establece normas salvo la vida.

Que la vida sin ciertas normas pierde forma.
Que la forma no se pierde con abrirnos.
Que abrirnos no es amar indiscriminadamente.

Que no está prohibido amar.
Que también se puede odiar.
Cómo hacerte saber que nadie establece
normas salvo la vida!...

Que el odio y el amor son afectos.
Que la agresión porque sí, hiere mucho.
Que las heridas se cierran.

Que las puertas no deben cerrarse.
Que la mayor puerta es el afecto.
Que los afectos nos definen.

Que definirse no es remar contra la corriente.
Que no cuanto más fuerte se hace el trazo más se dibuja.
Que buscar un equilibrio no implica ser tibio.

Que negar palabras implica abrir distancias.
Que encontrarse es muy hermoso.
Que el sexo forma parte de lo hermoso de la vida.

Que la vida parte del sexo.
Que el por qué de los niños tiene un por qué.
Que querer saber de alguien no solo es curiosidad.

Que querer saber todo de todos es curiosidad malsana.
Que nunca está de más agradecer.
Que la autodeterminación no es hacer las cosas solo.

Que nadie quiere estar solo.
Que para no estar solo hay que dar.
Que para dar debimos recibir antes.

Que para que nos den también hay que saber como pedir.
Que saber pedir no es regalarse.
Que regalarse es en definitiva no quererse.

Que para que nos quieran debemos mostrar quienes somos.
Que para que alguien sea hay que ayudarlo.
Que ayudar es poder alentar y apoyar.

Que adular no es ayudar.
Que adular es tan pernicioso como dar vuelta la cara.
Que las cosas cara a cara son honestas.

Que nadie es honesto porque no roba.
Que el que roba no es ladrón por placer.
Que cuando no hay placer en hacer las cosas, no se está viviendo.

Que para sentir la vida no hay que olvidarse que existe la muerte.
Que se puede estar muerto en vida.
Que se siente con el cuerpo y la mente.

Que con los oídos se escucha.
Que cuesta ser sensible y no herirse.
Que herirse no es desangrarse.

Que para no ser heridos levantamos muros.
Que quien siembra muros no recoge nada.
Que casi todos somos albañiles de muros.

Que sería mucho mejor construir puentes.
Que sobre ellos se va a la otra orilla y también se vuelve.
Que volver no implica retroceder.

Que retroceder puede ser también avanzar.
Que no por mucho avanzar se amanece más cerca del sol.
Como hacerte saber, que nadie establece normas, salvo la vida!...


Mario Benedetti
Descanse en paz

Gracias querida Gata, sigo aquí, pero sin ganas de nada.
La vida es bella

MI SALONCITO DE REGALOS Y PREMIOS