Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas

25 de marzo de 2014

El Libro de los Abrazos de Eduardo Galeano

Este es un libro de esos que hay que tener a la mano para leerlo y releerlo cada que uno tenga ganas de alimentar el alma con palabras sencillas pero profundas, con frases llenas de verdad pero dichas con simpatía y con el dulce sabor de la experiencia, de las memorias, de los sueños y de los olvidos.

El Libro de los Abrazos de Eduardo Galeano esta formado por pequeños relatos que bien podrían definirse como instantáneas de la vida misma, y así nos habla del rechazo a las estructuras, el valor del hombre, la importancia de la imaginación, de la libertad, la fuerza de la amistad, la desesperación ante la muerte, y la tristeza del dolor, haciéndonos pasar por sentimientos de ternura, alegría, y esperanza, hasta por momentos de pena, coraje o ansiedad.

Quizás antes de leerlo hay que saber que el autor, un periodista sensible y conocedor nacido en Montevideo, Uruguay (1940), se vio en la necesidad de vivir exiliado en Argentina y España por conservar el apego a sus convicciones y desde ahí su perspectiva de la realidad social que muestra en su libro.

Este es uno de esos libros que se puede leer todo de un jalón, pero que se saborea más si se lee poco a poco, porque después de leer cada historia se antoja comentarla y compartirla.

El libro original esta ilustrado con algunos grabados del propio Galeano y tiene una presentación excelente, además que permite traerlo incluso en el bolso para leerlo en cualquier momento que uno disponga de un poco de tiempo, pero si el lector de esta nota lo desea, puede acceder a él en línea desde este enlace: El Libro de los Abrazos de Eduardo Galeano