Mostrando entradas con la etiqueta horizontales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta horizontales. Mostrar todas las entradas

31 octubre 2015

TALLER DE GRAFISMO: LÍNEAS HORIZONTALES Y... ALGO MÁS

En esta ocasión queríamos practicar líneas horizontales y para ello utilizamos una plantilla con barras negras. Para comenzar cada barra la pintaron realizando una línea vertical con el pincel. Cada barra la pintaron de un color diferente.


A continuación con rotuladores gordos realizaron pequeñas filas de líneas de líneas horizontales que unieran cada barra de pintura. También en este caso realizaron cada fila de líneas horizontales de un color diferente.


Para terminar, con un rotulador negro fino, dibujaron pequeños círculos con un punto en medio a lo largo de todas las líneas verticales hechas con pintura. Tengo que reconocer que se concentran muchísimo en los talleres de grafismo.


Aquí podéis ver el resultado final.
¡¡UNOS ARTISTAS DE LAS LÍNEAS!!



17 agosto 2015

TALLER DE GRAFISMO: LÍNEAS GRUESAS Y FINAS

Este trimestre otro de los conceptos matemáticos que hemos trabajado realizando diferentes actividades ha sido el concepto: grueso-fino. Como actividad final hemos realizado una nueva sesión de nuestro taller de grafismo. Como siempre comenzamos presentando la plantilla en blanco. Cada uno sugiere qué le parece que ve en la plantilla: una reja, una pared, un montón de líneas rectas, muchos rectángulos, una carcel, unas escaleras etc...

A continuación les explico que vamos a realizarla con los rotuladores gordos y finos y para ello deben realizar una línea recta dentro de los huecos que les parezca que son anchos y una línea de puntitos en aquellas que vean estrecha o fina. Como siempre se ponen manos a la obra con mucho cuidado.


Os dejo dos modelos del resultado final que era diferente en todo los casos, puesto que ha influido mucho el criterio de cada uno. lo que para unos era un poco ancho o grueso para otros era todavía fino o delgado.

27 noviembre 2014

TALLER DE GRAFISMO: líneas verticales y horizontales

Este curso no me olvido de nuestro TALLER DE GRAFISMO, pero es que el mes de septiembre con la jornada intensiva y sin apoyo (al estar con los cursos de 3 años las maestras de refuerzo), la verdad es que no hemos podido comenzar. Ahora ya estamos en octubre y tenemos nuestro horario más organizado. Este curso no realizaremos ningún proyecto sobre un pintor en concreto, sino que continuaremos con nuestro TALLER DE GRAFISMO, y retomare con mis enanos algunas actividades plásticas ya clásicas para mi, y que en el nivel de 4 años ya podemos comenzarlas. Poco a poco os las iremos presentando.   

Y para comenzar en nuestra primera sesión hemos recordado como se llaman las lineas que están de pie (verticales) y las que están tumbadas (horizontales). Para ello hemos realizado la técnica que os contamos a continuación:   

Primero les he entregado una plantilla formada por bandas verticales y con 4 formas colocadas entre ellas   y hemos decidido que dentro de las formas haríamos líneas horizontales con los rotuladores finos.  


Una vez que ya tenían hechas las formas, con líneas horizontales, pasaban a los caballetes para realizar líneas verticales dentro de las diferentes bandas con pincel y pintura. Podían escoger los colores que ellos quisieran, hacer una serie etc... como más les gustara, eso si, lo único que no podían era pintar sobre las figuras. Para ello al llegar a una figura debían "saltar" para esquivarla.



Como comienzo no ha estado nada mal, y como podréis ver a continuación unos siguieron las "instrucciones" y otros realizaron una técnica más libre, pero el objetivo principal de la actividad lo cumplieron todos: 

"DISFRUTAR Y DIVERTIRSE"


07 abril 2014

LÍNEA VERTICAL-HORIZONTAL, CÍRCULO Y DENTRO-FUERA

Esta técnica la utilizamos para trabajar las lineas verticales-horizontales, dentro-fuera y el círculo. Es una de las que siempre realizo en 3 años.

- primero hemos puesto nuestro nombre en la cartulina blanca.  
- después hemos hecho dos lineas verticales que cruzaran de lado a lado la cartulina con rotulador negro.
- luego hemos hemos continuado con otras dos lineas, pero esta vez horizontales. Las podíamos hacer más juntas o más separadas, cada uno como quisiéramos.
- finalmente teníamos que hacer un gran círculo que se cruzara con esas lineas.



Así hemos preparado algunas de nuestras láminas.



Cuando ya lo teníamos preparado, hemos preparado los caballetes, pinceles y pinturas. Ahora teníamos que pintar cada uno de los trozos que se han formado dentro del círculo, de un color diferente.


Ya sólo queda...  ¡¡VER EL RESULTADO!!