Mostrando entradas con la etiqueta Hermano Lobo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hermano Lobo. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de junio de 2014

Gatidad.

Gatidad 
La gata entra en la sala en donde estamos reunidos.
No es de Angora, no es persa
Ni de ninguna raza prestigiosa.
Más bien exhibe en su gastada pelambre
Toda clase de cruces y bastardías.
Pero tiene conciencia de ser gata.
Por tanto
Pasa revista a los presentes,
Nos echa en cara un juicio desdeñoso
Y se larga.
No con la cola entre las patas: erguida
Como penacho o estandarte de guerra.
Altivez, gatidad,
Ni el menor deseo
De congraciarse con nadie.
Duró medio minuto el escrutinio.
Dice la gata a quien entienda su lengua:
Nunca dejes que nadie te desprecie.
José Emilio Pacheco, en El silencio de la luna: poemas, 1985-1996

viernes, 16 de mayo de 2014

Voy a llamar al primer burro que vea "Ibuprofeno"

Llevo más de diez minutos quitando a gatomalorecurrentecompulsivo del espacio que hay entre  mi barriga y el teclado del portátil. Nada ,que no hay manera, para un rato que me da por escribir aquí. Lo mismo está celoso porque mañana voy a estar peleando con mis criaturas( -saco de hormonas- ideas diabólicas todo unido en un cuerpo infantil o adolescente hiperactivado),que van a visitar una finca de protección de  burros rescatados.
Seré capaz de proteger a los burritos?
 Es que creo que realmente a los que tengo que proteger mañana es a los propios animales de las muestras afectuosas de mis niños...
Preveo día duro... pero bonito bonito.

Me está doliendo la rodilla ya sólo con pensarlo...creo que estoy somatizando por anticipado.

Prepárate majete...

Vale, Ok, soy una exagerada....


martes, 7 de enero de 2014

Tres eran tres...







Que ya han venido , hala, y se han quedado tan anchos, que no casan las tallas, ni los colores , por no casar no casan ni las texturas, oyes, que me han entoligao un cojín con forma de gato, con collar y cascabel y dibujo en peluchito de leopardo... eso sí, que es de un suavito y blando....y está hecho a mano con tanto cariño que mira, casi que lo tengo para apoyar la cabeza cuando vea una peli...o en la butaca... no , espera, encima de la cama ni pensarlo, a ver... en el sillón de ver la tele; sí , ahí está bien.

Menos mal que en el trabajo he puesto mis botas bajo el árbol y le he lloriqueado a mi compañero de noche..."Mira que hago varios turnos seguidos, jó que cansancio...digo yo que me dejarán sus Majestades un dibujito, o una postal..."
Pues me han dejado un minielefante rosa y cinco gominolas, cinco...
Pero no te creas, no, que estoy muy contenta porque llevo varios días regalándome cositas y pidiendo que me las envuelvan de regalo, con cintas, lazos y floripondios, -todo menos minimalistas-, me las he colocado en el árbol y ahora creo que las voy a abrir y sorprenderme  y todo.

*Nota a última hora:
El Sr.Naranja se  ha apropiado del cojín. No hay nada que hacer. Espero que no se meta en el bolso tan chulo que me ha traído Baltasar ( que es desde siempre siempre mi monarca favorito, de cuando iban pintados de betún y si llovía les corrían churretes... )y que tampoco escriba nada en la preciosa agenda nueva...el libro se lo dejo leer si le apetece...




sábado, 28 de diciembre de 2013

A un gato, (mi) gato

A un gato
No son más silenciosos los espejos
ni más furtiva el alba aventurera;
eres, bajo la luna, esa pantera
que nos es dado divisar de lejos.
Por obra indescifrable de un decreto
divino, te buscamos vanamente;
más remoto que el Ganges y el poniente,
tuya es la soledad, tuyo el secreto.
Tu lomo condesciende a la morosa
caricia de mi mano. Has admitido,
desde esa eternidad que ya es olvido,
el amor de la mano recelosa.
En otro tiempo estás. Eres el dueño
de un ámbito cerrado como un sueño.
Borges, en El oro de los tigres (1972)







¿Hablabas de mí?
*Canción : Tesoros. Antonio Vega. (Dedicada a su gato.)

martes, 3 de septiembre de 2013

Pues ha sido



Ha sido el mes de agosto más aburrido, tedioso, que recuerdo, inútil quejarse de eso, pues pasados los días se ha convertido en el más angustiante, doloroso y desestructurador de todos los agostos de mi vida.

Bendigo el momento en que ha acabado y pido por favor a su hermano el de las uvas que sea más benévolo que él. Pero no me ha hecho caso, no.  Al igual que los hermanos pequeños nacen aprendiendo de sus mayores, este septiembre recién nacido  me ha dejado con un padre enfermo,  incapacitado, babeante. Han pasado por mi vida, en sólo unos días: cuatro ingresos en urgencias, policias, bomberos, Samur, he asistido con dolor a la creciente precariedad de nuestra sanidad pública. Me ha dejado con una responsabilidad que no me cabe en el pecho de nuevo. Con todos los cimientos removidos y unas ojeras que apenas reconozco como mías.  Y pensar que otros septiembres ocupaba mi pensamiento  en qué actividad "extraescolar" podría hacer, qué sonrisa me sacaban los anuncios de estación:  colecciones tipo abanicos del mundo, casas de muñecas y huevos labrados en bronce del siglo XVII...

Eso sin contar que hoy además he hecho un examen de cuatro horas , ¡¡cuatro!! ( bueno eran dos exámenes)
Creo que estoy agotada. Las monedas estaban girando en el aire  y han caído. Las que he visto sólo tienen cruces...
 Lo que había de ser, ha sido. A ver cómo "soy" y siento  en esta encrucijada tan difícil.  Estoy buscando en el fondo de esta espuerta de uvas todas mis energías, optimismo, vitalidad, templanza, fortaleza, seguridad... con que encuentre una ya me basta... porque estar, están, -aunque ahora mismo, ay, no las encuentro-.






Quizá el Sr. Naranja pueda ayudarme a encontrarlas.


domingo, 23 de junio de 2013

CÓMO LLAMAR A UN GATO
Ponerle nombre a un gato es harto complicado,
desde luego no es un juego para los muy simplones.
Pueden pensar ustedes que estoy algo chiflado
cuando digo que al menos ha de tener tres nombres.
Lo primero es el nombre que le damos a diario;
como Pedro, Alonso, Augusto o Don Bigote;
Como Víctor o Jorge o el simpático Paco.
Todos ellos son nombres bastante razonables.
Los hay más bonitos y que suenan mejor
para las damas y los caballeros,
como Admetus, Electra, Démeter, o Platón,
pero todos son nombres demasiado discretos.
Y un gato ha de tener uno más especial,
que sea peculiar, algo más digno.
¿Cómo, si no, va a alzar su rabo vertical
o atusar sus bigotes y mantenerse altivo?
De nombres de este tipo os puedo dar un quórum
como son Mankostrop, Quoricopat o Qaxo,
también Bamboliurina o, si no, Yellylorum,
son nombres que jamás compartirán dos gatos.
Pero a pesar de todo, nos queda un nombre más,
y ése es el que tú nunca podrás adivinar,
el nombre que los hombres jamás encontrarán.
Que SÓLO EL GATO LO SABE y no confesará.
Si un gato ves en meditación,
el motivo nunca te asombre.
Su mente está en contemplación
de la Idea Una de su nombre.
Su inefable, efable,
efainefable,
único, oscuro, inescrutable Nombre.
T.S. Eliot, “The Naming of Cats” (traducción de R. Ortiz, en: El libro de los gatos habilidosos del Viejo Possum, Valencia: Pre-Textos, 2001; original 1939).


martes, 28 de mayo de 2013

Aquí hay gato encerrado ( literal )

Este es el estado en el que se quedan tus sobres de radiografías y demás bolsas que tengas metidas a presión en tu armario ropero... cuando vuelves de tu jornada fuera de casa y no viene tu compañero de piso a recibirte... y oyes así apagado un maullido insistente como lejos... y tu casa grande, lo que se dice grande no es...
Y recuerdas haber abierto el armario buscando un jersey, o una chaqueta porque refrescaba un poco y decían que lo mismo llovía o granizaba...
Y recuerdas haberlo cerrado...
No he querido mirar la ropa, que diez horas dan para mucho...
Siento una mezcla de responsabilidad, compasión... y ganas de ponerle un cascabel que no te figuras.
¡ainsssss!

viernes, 5 de abril de 2013

Ya estáis tardando.

Últimamente estoy asomándome mucho a la ventana , me quedo un poco divagando, un poco descansando la vista  en los cachitos de cielo que veo y un poco zigzagueando por las ventanas vecinas. Cómo ha envejecido esa señora que lleva años sacudiendo la misma alfombrilla de azul desvahído... el del segundo fuma siempre dos cigarrillos por la noche y uno después de comer... los de la noche  me hipnotizan en su brasa anaranjada, no sé quién son, no conozco sus familias ni horarios, no nos miramos ni buscamos. Son sólo pequeños rituales  cotidianos y constancias.  Pero no es eso lo que busco estos días en la ventana.

Busco las golondrinas, las espero.

Quiero días de golondrinas que me devuelvan un poco la esperanza, la ilusión, las ganas  borradas de un plumazo. Otra vez.

Porque si algo me revitaliza y hace sonreír es contemplar su vuelo, bueno, eso, y ver al Sr. Naranja jugar con una aceituna negra, intentando sacarla de debajo del sofá... Terapia animal llamémosla.

lunes, 1 de abril de 2013

¿Quién viene?


Pues yo no veo a nadie...




¿Quién has dicho que venía?
La primavera, viene la primavera.... ¿No la ves?

Mira bien... que ahí está...




El "mundo de las ideas" llegó a mi balcón. Gracias...
Esta  amnesia mía  de plantación, qué de alegrías y  sorpresas  me da cada año...



lunes, 14 de enero de 2013

Sr Naranja 3- Panoli 0 . O Tratado del Masoquismo humano.

Este gato mío es raro de cojones, y digo cojones, ya que es macho -y castrado- aunque ya os repito, su antigua dueña me dijo que no me preocupara, que no se acordaba. Pues eso, que es muy raro, que no es que yo sea una experta ni una encantadora de mininos, que ya sé que éste no me hace ni caso... y eso que he conseguido muchos logros en nuestra convivencia... pero oyes, que me vino ya enseñado con siete añazos... y ve tú a cambiarle a estas alturas.

A mí me tiene loca este bicho, y claro, como de etología voy justita pues me cuestiono muchas cosas que hace: sólo come el pienso seco ese en croquetillas, y además del más barato, ( que yo encantada ), pero como curioso es un rato, le dejo oler todo , el jodío se sube a la mesa y olisquea mi tortilla francesa, el pavo, el jamón york, pescado, filetes... y digo olisquea porque sólo hace eso, que le da asquito oye; yo es que flipo porque tiene dos opciones además del asquito, o pega un rabotazo y sale escopetado o intenta enterrar mi comida en una arena imaginaria que sólo existe para él.  Otra opción es que yo cocine de pena, que a lo mejor también.... sorpresa mayúscula cuando le pillo lamiendo hasta no dejar nada de la tarrina de exquisitez  pija de ¡¡queso con pimienta!! pero de la que pica de verdad.

Y luego está eso de frotarse contra todo, que yo eso ya lo he visto en otros gatos, contra esquinas, sofás, piernas humanas...., para dejar su olor, para que les hagas caso... que vale, eso , me diréis , no es raro... pero es que mi gato ¡¡ se frota contra los cactus!! me los tiene todos como la torre de Pisa. ¿Los gatos tienen piojos?

Va el veterinario y me endosa un tubo como de pasta de dientes de una pasta marrón que huele fatal y que según él los gatos se vuelven locos de contento que para ellos es como una chuchería ( yo le pongo una cara de sabihonda, y con una ceja subida le digo que eso no le va a gustar a MI gato) y él que no, que imposible que no ha visto cosa semejante y que la malta le vendrá genial para prevenir  problemas de bolas de pelo bla bla bla... destapa el tubito y se lo aproxima al morrillo, y aquí mi minino que huye del Sr. malo de bata como gato que lleva el diablo que  le ofreciera arsénico,  se me sube a los brazos y esconde la cabeza en mi axila cual niño que dice que el jarabe se lo toma tu padre.... que a mí me salió toda mi retranca ante el asombrado veterinario... " te lo dije..."

Yo lo tengo cada vez más claro, tengan la personalidad que tenga cada gato hay un curso que hacen tod@s antes de nacer,  se titula "Cómo volver loc@ a tu human@ acompañante" y tiene mazo créditos... en diferentes módulos todos los gatines aprenden desde el destete  que siendo inconstantes en los gustos y displaceres tienen la atención constante del género humano , así caprichosos y veletas nos condicionan: ahora bebo aquí, ahora allá, ahora te pido mimos , ahora no, ahora si y me da igual que tú no quieras..., ahora no me como el pienso que está algo seco, ahora que estás dormida te quito los calcetines y los tiro al water que veo que no pones la lavadora... ahora vomito y te maúllo hasta  que vengas a limpiarlo...ahora paso del agua fresquita y limpia que me has puesto porque no hay nada como beber del agua del cubo de fregar...
ahora elijo la planta más bonita y cara que tienes para mordisquear, que de las baratitas paso...

Eso sí, desde que el Sr.Naranja vive conmigo, - o yo con él- ya no me duermo para ir a trabajar, porque si no oigo el despertador ya se encarga él de  despertarme a cachetes en la cabeza ( tiene el detalle de meter las uñas ) y mientras me levanto lloriqueando de sueño, él  con un sonido que os traduzco : "Coño yaaaaa, despierta y para el chisme ese de una vez, zopenca" se acurruca a los pies de mi cama Y OS JURO QUE SONRÍE.
Yo estoy empezando a pensar que no elegimos a un gato como compañía animal ; son estos felinos los que nos eligen -cual hipnotizador a su público sugestionable- entre  los human@s a los que amaestran hasta ser  masocas... eso o que no encuentro todavía otra explicación para el comportamiento de mi tigre de pasillo, y fíjate que  mirando unos collares para ponerle  él olisqueaba uno de cuero con chinchetas... y yo inocente le puse uno azulillo, anda que no me estaba dando pistas. Panoli que es una.



domingo, 30 de diciembre de 2012

Arte submarino

                              


Jason de Caires-Taylor  me tiene cautivada con sus obras submarinas, y no sé si me atraen más las esculturas  tal como las crea su autor, o como las deja el tiempo, cubiertas de  flora y fauna tan lejana a nosotros los bichos terrestres, con las algas ondulando y meciéndose, los corales lentamente colonizando su arte, con el temor y desconcierto que nos inspira  lo incontrolable, lo sumergido, terrorífico y atrayente a la vez.
En el mar de Cancún, territorio turístico hasta la saciedad, estos banqueros de cemento esconden la cabeza en el fondo marino,  como nuestras cigüeñas del aire, ajenos a sus desmanes, responsabilidades, cobijados en la arena de la impunidad del mundo financiero...





                        


domingo, 28 de octubre de 2012

Hago fotos mientras espero




para entrar al cine, a la última de Tim Burton, me gusta ver pasar a la gente por encima de las letras y los conceptos, nunca mejor dicho. Y al llegar a casa me encuentro que el Sr Naranja ha tomado posesión de un rincón de juegos nuevo en el que almacena sus cositas, y me mira con cara de : " es mi espacio, es mi vida,  yo no te digo dónde tienes que poner tus trastos , así que tú no me mandas dónde poner los míos." Visto el percal y el cariz de la conversación... no he tenido más remedio que darle la razón y decirle que es LIBRE  de OKUPAR un KACHEJO  de mi salón. ( y que por favor me devuelva el tapón de la botella, que ya sé que mola que ruede y tal , pero que se le va el gas ...)


Lo veo venir, me sale revolucionario...idealista y entusiasta...




domingo, 30 de septiembre de 2012

La perrilla alegre.



Qué tristeza, esta pequeña croquetilla ceniza, que desde hace diez años  es la alegría de la puerta, el ladrido avisador, la vivacidad constante, el timbre de la pereza.... tiene un cáncer galopante ya con metástasis en los pulmones.
Sé cómo llamar a este sentir que me atenaza el corazón y se me agarra al estómago, pero ahora mismo no puedo pararlo. Ella ajena a todo mal corretea, y está ojo avizor de todo lo que caiga de la mesa para dar buena cuenta, olisquea el aire húmedo de la ventana, ladra al cartero, al repartidor de pizzas,  como siempre... toma las medicinas envueltas en su comida preferida y se deja curar con gasa y betadine los puntos de la herida sin soltar un quejido y lamiendo la mano que la cura. Es más, lame los lagrimones que se nos han ido cayendo a todos y cada uno de la familia al enterarnos. Qué tristeza más grande, inmensa... siendo ella tan chiquitilla... Cuánta pena puede caber en un bolsillo , en una mano.



domingo, 9 de septiembre de 2012

Mininoestilismo.I

Que pensaba yo que el Sr. Naranja se pasaba horas y horas metidito en el armario contando mis camisetas y vigilando que no se escaparan.... porque él moverse, no se mueve mucho, pero vigilar, lo que se dice vigilar lo hace de maravilla. Y ahí que aprovecha para colarse en un visto y no visto en cuanto dejo la puerta abierta por descuido. Que aproveche además para hacerse la depilación de patas contra la toalla de piscina es un detalle nimio... porque a mí lo que me repatea es que tire al suelo tooooodos los jerseys a manotazos porque sí.... Que no entiendo yo por qué hace eso ¿ para hacerse sitio? pues no , digo yo , que para eso no se metería en un huequillo . Pues este gato mío, igualito que un bebé que tira el sonajero cada vez que se lo alcanzas al jodío, !!zas¡¡ toda la torre de ropa al suelo.... Y le sigo dando vueltas.... pienso que el bebé puede aprender distancias... le mola el sonido al caer  , tiene al adulto respondiendo....qué sé yo... pero¡¡tirar los jerseys!!..... Joputaelgato....

Hoy a las 7 de la mañana, entre trenes, la Madre universa  me ha dado la respuesta..... El Sr. Naranja estaba buscando este modelaje en mi fondo de armario y pobre criatura, ¡¡No lo encontraba !!
Ay, mi chicoooo, si es que a veces no le entiendo...



*Sra de la chaqueta que lee en el andén, si Ud. lee esto y desea que retire la foto, me lo comunica en la dirección del perfil y de inmediato la elimino; Por favor si no le importa, espere unos días .... más que nada para que las compañeras vean el motivo decorativo de su indumentaria.
PD. El Sr. Naranja no se separa de la pantalla y le envía rendidos saludos mientras me mira con cara de "Cómo hay que decirte a ti las cosas, mira y aprende, lenta de entendederas..."

domingo, 12 de agosto de 2012

Islas del Pacífico. a 3.200 kms de la "civilización"

Soy un ser de tierra , que sólo acostumbro a ver mares de trigo, pero
me ha encantado navegar a la par de las gaviotas...
En algún momento sentí que volaba con ellas.



Hace años, muchos, soñaba a menudo que volaba.
Ahora , a veces sueño que corro.
Que puedo correr.


Lo mejor en videos de naturaleza que he visto últimamente . Indispensable:
http://www.midwayfilm.com/


Hay momentos en que quiero correr y alejarme de esta realidad cruel y  bella;
en otros , como ahora sólo quiero ver la belleza.


* No, no me he ido al  Pacífico, he estado en una isla del  Mediterráneo.


lunes, 4 de junio de 2012

Mi gato hace huy huy huy

De verdad, que esto mío con el Sr. Naranja, no es ni medio normal... y que diga yo lo de normalidad... que llevo toda la vida criticando la estadística...
El Sr. Naranja- en adelante SN,que no Sintagma Nominal, SN a secas - me tiene robado el corazón, eso es manifiesto, que si come suficiente, que si le cambio  el tipo de pienso... que yo le explico lo de la lavadora por si quiere lavar, oyes que no se quede con las ganas.. vamos, que jamás de los jamases varón alguno me ha tenido pendiente de su comida, manicura, peinado... y derretida en  sus caricias encima, como éste con el que comparto piso. Porque clarísimo es, que quien cree tener un gato es un iluso, el gato te tiene a ti.  Y esto yo lo he ido aprendiendo sobre la marcha... viendo cómo el sol entraba a lunares por mis cortinas tras su paso... compitiendo por llegar antes al mejor sitio del sofá, ( de su sofá, porque él cree que es suyo )...

SN que es cuidadoso, no os creáis, nunca ha roto nada, ha dejado de cometer pequeñas tropelías justo en el momento que he aceptado su ser de gato y he renunciado a regañarle. Yo creo que estaba esperando que la que evolucionara fuera yo. Como veía que era lenta de entendederas , desde el principio aprendió a mordisquear el saco de pienso y darle con la pata , creando así su propio self-service. Me preocupé seriamente cuando aprendió a abrir el grifo del lavabo para idéntico fin. ( Esto se ha solucionado dejando siempre lleno un cubo en la bañera), porque claro, del precioso cuenco con agua que le puse ha pasado olímpicamente.

El caso es que hemos llegado a una entente cordial, él hace lo que le da la gana y yo he aprendido a  asumirlo, de esta forma hemos dejado de discutir y quitando lo de arañar un trozo de sillón estoy encantada con su comportamiento: es mimoso cuando yo quiero, mis siestas con lectura son más placenteras aún... bueno ,qué contaros que no sepáis. Su antigua dueña ( es un gato adoptado  y castrado, pero de esto último no se acuerda )no da crédito a que ahora se deje cepillar, cortar las uñas ...

Esta noche pasada nos pusimos los dos en mode "caza", que yo con las moscas y moscardones puedo vivir ,  él no, no deja una; pero los mosquitos son un enemigo común;  ambos con ojos concentrados, orejas alerta, adrenalina en punta, rabo en ataque ( bueno, eso él ). El incauto insecto zumbante se fue a posar en la puerta  a media altura  y allí que nos fuimos taimadamente  rodeando a la presa. Yo me adelanté y de un manotazo del revés lo dejé chafado. SN tras olisquear y comprobar el OK de la misión, se acercó a mí, se subió a mis piernas, acercó su cabeza a la mía y frente con frente se quedó un ratito-yo me dejé hacer- , después me pegó un lametazo rasposo en la mejilla y con la pata me dio dos toquecitos en el brazo. Tras todo ello, de un salto bajó al suelo, se sacudió y se piró al balcón.
Ojiplática, patidifusa me quedé.  Que vamos, la traducción que hago es ésta:

"Muy bien humana, no está mal para tu especie, progresas adecuadamente,  sigue así..."

Pues eso, que esto mío con los bichos no es ni medio normal, y además desde pequeña.
Y no he hablado del pájaro , ni de Salá, que es la salamandra que vive en el balcón...