domingo, 22 de mayo de 2011

Bollos azucarados

Perfectos para el desayuno o la merienda...


Ingredientes: 25 g de levadura prensada, 200 ml de leche, 125 g de mantequilla, 175 g de azúcar, 1 cucharada de azúcar vainillada, 3 huevos, 550 g de harina (y un poco mas para trabajar la masa), 1/2 cucharadita de sal. Para la cobertura: 100 g de mantequilla derretida, azúcar.


Preparación: Para preparar estos bollos empezamos por colocar la mantequilla con la leche en un bol y lo calentamos ligeramente para que la mantequilla se disuelva, añadimos la levadura desmenuzada y media cucharadita de sal. Removemos hasta que la levadura esté disuelta por completo.



Ahora añadimos el azúcar, los huevos, el azúcar avainillado y la harina. Amasamos hasta obtener una masa suave y elástica. Dejamos levar hasta que doble su volumen. Una vez que tengamos la masa lista, procedemos a dar forma a cada bollo.

Cogemos trozos de masa y los estiramos en tiras de unos 30 centímetros, los doblamos sobre sí mismo a la mitad y enrollamos sujetando los extremos, después formamos una especie de lazo y vamos colocando cada uno en una bandeja de horno separados entre sí ya que volverán a levar y podrían pegarse. Los dejamos en un lugar templado tapados con un paño de cocina hasta que doblen su volumen.



Mientras precalentamos el horno y una vez levados los bollo los horneamos unos 5-10 minutos, hasta que se doren. Se cuecen muy rápido. Los sacamos del horno y los pincelamos con la mantequilla derretida y espolvoreados con abundante azúcar.

domingo, 17 de abril de 2011

Pan de Avena, Pan Avenanur

Se trata de un pan muy sencillo de hacer pero el resultado es excelente. No lleva harina y es especial para la dieta Montignac.


Ingredientes: 225 g de salvado de avena, 150 g de glutén de trigo, 325 ml de agua, 1 cucharadita y media de sal, 1 cucharadita y media de fructosa, 25 g de levadura fresca.


Preparación: Mezclamos bien en un bol el salvado de avena y el glutén de trigo. A parte se templa el agua y se deshace en ella la levadura junto con la sal y la fructosa, hasta que la levadura se haya deshecho por completo.



Mezclamos las dos partes y amasamos. Dejamos la masa fermentar durante 1 hora y media, hasta aumentar su volumen, con el bol tapado con un paño de cocina y en un lugar cálido.


Pasado ese tiempo volvemos a amasar y damos forma de barra de pan, realizando unos cortes en la superficie. Lo dejamos reposar sobre la bandeja del horno una hora más.



Entonces introducimos en el horno a 170ºC unos 40-45 minutos. Si se dora demasiado colocar un papel de alumini que cubra la superficie.

domingo, 27 de febrero de 2011

Pan de Leche con Sésamo

Delicioso, fácil y económico...no se puede pedir mas.


Ingredientes: 500 g de harina, 250 ml de leche, 2 cucharaditas de sal, 3 cucharadas de azúcar, 1 cucharadita de aceite de oliva, 20 g de levadura fresca, 1 huevo, semillas de sésamo, 90 g de mantequilla.


Preparación: Mezclamos la harina tamizada junto con la sal y el azúcar. Calentamos la leche en el microondas menos de 1 minuto y disolvemos la levadura en ella, añadimos 60 g de mantequilla derretida, comprobamos que la levadura se haya disuelto por completo.


Hacemos un hoyo en el centro de la harina y volcamos la mezcla de leche poco a poco. Amasamos. La masa debe quedar elástica. Ponemos la masa sobre un bol pintado con aceite de oliva y tapamos con un paño. Dejamos reposar 1 hora.

Dividir la masa en trozos y formar bolas mas o menos del mismo tamaño. Engrasamos un molde de unos 24 cm de diámetro y colocamos las bolas de masa. Volvemos a tapar con el paño y dejamos reposar 40 minutos.


Pintamos la superficie con huevo batido y decoramos con las semillas de sésamo. Horneamos a 170ºC unos 40 minutos, vigilar que no se dore demasiado, si es así, colocamos papel de aluminio por encima hasta que esté listo. Lo comprobamos pinchándolo, si sale limpio, estará listo para enfriar y servir.

martes, 8 de febrero de 2011

Bizcocho con Crema de Mandarinas

Esta receta es muy sencilla pero el resultado es espectacular, el bizcocho queda muy jugoso y con un gran sabor a queso y mandarina. La crema ella sola durante el proceso del horno se coloca debajo y en la superficie del bizcocho...vamos...una mezcla y sabor de escandalo!


Ingredientes: Masa: 180 g de mantequilla, 3 huevos, 1 sobre de levadura, 220 g de azúcar, 220 g de harina. Crema de mandarinas: 250 g de queso tipo philadelphia, 3 huevos, 150 g de azúcar, 100 ml de zumo de mandarinas.


Preparación:
Primero preparamos el bizcocho. Batimos los huevos y añadimos el azúcar, mezclamos bien y añadimos la mantequilla derretida, seguimos batiendo y tamizamos la harina con la levadura, que la iremos añadiendo a la vez que mezclamos hasta que no queden grumos.



Engrasamos un molde con mantequilla y añadimos la mezcla del bizcocho. Ahora preparamos la crema de mandarinas batiendo todos los ingredientes y la incorporamos al molde con la mezcla del bizcocho.

Lo introducimos en el horno precalentado a 170ºC unos 40 minutos, depende de cada horno. Pinchamos el bizcocho para comprobar que está hecho.

sábado, 20 de noviembre de 2010

Bizcocho de galleta María

Un sencillo e inmejorable bizcocho de galletas María, estupendo para el desayuno o la merienda.


Ingredientes: 200 g de galletas María, 4 huevos, 100 ml de aceite de girasol, 150 g de azúcar, 100 ml de leche, 15 g de levadura, harina, azúcar glas.


Preparación: Empezamos por triturar las galletas María con la picadora hasta que queden totalmente molidas y en polvo. Batimos los huevos con el azúcar hasta blanquear, añadimos el aceite, las galletas molidas, la leche y la levadura.


Mezclamos bien hasta conseguir una masa homogénea. Engrasamos y enharinamos un molde para bizcocho y vertemos la masa, horneamos en el horno precalentado a 180ºC unos 30 minutos. Una vez terminado y enfriado lo decoramos con azúcar glas. Sencillo y delicioso!

sábado, 24 de abril de 2010

Bocaditos de queso al curry

Bocaditos ideales como aperitivo o para coctel. Para abrir el apetito antes de comer...


Ingredientes: 100 g de mantequilla, 100 g de harina, 1 cucharadita de sal, 2 cucharaditas de curry, 100 g de queso semicurado rallado, 100 g de queso parmesano rallado, 1 huevo y sal gorda.


Preparación: Tamizar la harina y mezclarla con la sal, el curry y los dos quesos rallados. Una vez bien mezclado añadir la mantequilla derretida y amasar hasta obtener una masa de consistencia suave.



Dejar reposar una media hora y estirar la masa con el rodillo sobre una superficie enharinada. Recortar las pastas con ayuda de un cortapastas y colocarlas sobre una bandeja de horno con papel de horno. Pincelarlas con huevo batido y espolvorear con unos granitos de sal gorda. Hornear durante más o menos 30 minutos, dependiendo del horno, a 180 ºC y hasta que estén doraditas.

martes, 9 de febrero de 2010

Bollos suizos


Ingredientes: 600 gr de harina de fuerza, 40 gr de levadura fresca de panadería, 150 cc de agua, 100 cc de leche, 100 gr de mantequilla derretida, 100 gr de azúcar, una pizca de sal. Para decorar: azúcar humedecido con agua y un huevo batido.

Preparación: Por un lado mezclar la levadura con la harina y por otro lado, batir la leche, el agua, el azúcar y la mantequilla, añadir la sal y 300 gr de harina y amasar. Agregar los otros 300 gr de harina y amasar de nuevo.



Dividir la masa en pequeños bollos colocándolos en una bandeja de horno cubierta con papel de horno. Hacerlos un corte central , pintar los bollos con el huevo batido y espolvorear con el azúcar humedecido. Dejarlos reposar en un lugar templado hasta que doblen su volumen, aproximadamente 2 horas. Pasado ese tiempo introducir en el horno precalentado a 180ºC unos 20 minutos, hasta que estén dorados.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Caracolas rellenas de Cabello de Ángel


Ingredientes: Para el cabello de Ángel: una calabaza, azúcar (la misma cantidad que el peso de la carne de la calabaza), agua, canela en rama y un limón.

Para la masa: 150 gr leche, un pellizco de sal, 50 gr azúcar, 70 gr mantequilla, 3 yemas huevo mediano, 1 paquete de levadura liofilizada de panadero, 400 gr de harina (la cantidad dependerá del tamaño de las yemas), 2 cucharadas de azúcar vainillada.


Preparación:

Para preparar el cabello de Ángel: Cortamos la calabaza por la mitad y la ponemos en la olla a presión, añadiendo agua hasta cubrirla a la mitad. La tenemos cociendo (en la olla a presión tradicional) unos 30 minutos. La sacamos y la dejamos enfriar, mejor de un día para otro para que suelte todo el agua.

Procedemos entonces a sacar toda la carne y retirar todas las semillas que pueda tener. Ahora la pesamos y la metemos en una cazuela, con la misma cantidad de azúcar. Añadimos la canela en rama y el limón cortado en gajos, la ponemos a fuego lento. Se deja cocer durante unos 30 o 40 minutos, hasta que se le vea consistencia de almíbar. Y reservamos para rellenar.

Para preparar la masa de brioche: Poner en un recipiente la leche, la sal, el azúcar y mantequilla, y mezclar. Añadir las yemas y seguir mezclando. Agregar la harina y la levadura y amasar.



Estirar la masa formando un rectángulo, pintarlo con mantequilla fundida, añadir el relleno de cabello de Ángel y enrollar. Cortar con un cuchillo afilado en rodajas gruesas, colocarlas sobre la bandeja del horno cubierta con papel de horno. Pintar la superficie con huevo y dejarlas hasta que doblen su volumen. Precalentar el horno a 200º hornear de 15 a 20 minutos, sacarlas cuando estén doradas.

Y con la masa que me sobró...un rico brioche.


sábado, 21 de noviembre de 2009

Magdalenas de chocolate


Ingredientes: 150 gr chocolate de cobertura, 150 gr de mantequilla, 3 huevos pequeños, 100 gr de azúcar, 350 gr de harina, 1 cucharadita levadura royal, cacao amargo para espolvorear o azúcar glass.

Preparación: Precalentar el horno a 180º. Trocear el chocolate y fundir al baño maría. Dejar enfríar un poco e ir incorporando la mantequilla a temperatura ambiente en dos tandas. Batir los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos. Tamizar el harina con la levadura. Mezclar los huevos con el chocolate e incorporar con movimientos envolventes el harina.

Rellenar el molde para magdalenas con la masa de las magdalenas y hornear de 20 a 30 minutos. Retirar las magdalenas del horno, dejar enfriar, desmoldar y servir espolvoreadas de cacao amargo o azúcar glass.

viernes, 30 de octubre de 2009

Bizcocho de nata y limón


Ingredientes: 350 gr de harina tamizada, 250 gr de aceite de girasol, 200 gr de azúcar, 200 ml de nata, 1 sobre de levadura en polvo, 4 huevos, el zumo de medio limón.


Preparación: En el vaso de la batidora echamos el azúcar y los huevos y los batimos bien hasta que el azúcar esté completamente integrada en los huevos. En ese momento echamos la nata, el aceite y por último el zumo de limón. Volvemos a batir y echamos la mezcla en un bol.Tamizamos sobre la mezcla la harina junto con la levadura y removemos todo bien con la espátula. Reservamos.
Encendemos el horno a 200º. Echamos la masa en el molde elegido y lo metemos al horno, a 180º, en la parte media-baja del mismo, y lo tendremos dentro unos 30 minutos (cuidado, el tiempo de cocción depende mucho de la forma del molde y del tipo de horno, hay que pinchar el bizcocho con un palito de brocheta, en la parte central del mismo, si sale limpio el bizcocho estará cocido, si no, lo dejamos 5 minutos minutos). Desmoldamos el bizcocho cuando esté templado.

domingo, 14 de junio de 2009

Minis calzones


Ingredientes: Masa de pizza: 500 gr de harina, 1 sobre de levadura, 1 vaso de leche, 1 nuez de mantequilla y una pizca de sal. 1 huevo (para pincelar), aceite. Relleno: 150 gr de jamón o baicon, 1 tomate maduro, sal, pimienta y orégano, mozzarella.


Preparación : Para la masa de pizza, mezclamos y trabajamos los ingredientes hasta formar una masa que se nos pegue a los dedos. La ponemos en un bol, en forma redonda y la hacemos un corte en forma de cruz, la tapamos con un paño y la dejamos reposar en un lugar templado unas 2 horas. Pasado el tiempo, amasamos y estiramos la masa con un rodillo y formamos círculos con ayuda de un plato pequeño o un vaso.

Para el relleno, se pica el jamón o bacon o el ingrediente que elijamos y se dora en la sartén. Se añade el tomate picado y se salpimenta al gusto, también se añade orégano. En unos minutos se retira de fuego y una vez frío se les añade la mozarrela en trocitos.

Entonces se rellena cada circulo de masa de pizza con la mezcla anterior y se pintan los bordes con huevo. Se aplastan estos bordes con un tenedor y se ponen en la placa de horno pincelada con aceite. Se tendrán en el horno a temperatura media durante 20 minutos o hasta que esté dorados. Si se desea, antes de hornearlos se cubren con una loncha de queso o tranchete que se gratinará y dorará.

Deliciosos Croissants


Ingredientes: 500 gr de harina de fuerza, 50 gr de margarina, 1 huevo, 10 gr de sal, 55 gr de azúcar, 20 gr de leche en polvo, 10-20 gr. de levadura, 225 gr de agua (o reducir la cantidad e incorporar la que admita), 1 cucharadita de vainilla en polvo, 250 gr mantequilla para hojaldrar.


Preparación : Amasamos la harina, sal, margarina, leche en polvo, azúcar, levadura, huevos y agua, hasta obtener una masa lisa y homogénea. Hacemos una bola con la masa, la envolvemos en plástico y la dejamos reposar en el frigorífico durante unos 15 minutos para evitar que fermente.

Formar un rectángulo de 5mm de espesor con la mantequilla para hojaldrar. Ponemos la masa en forma de cruz griega, incorporamos la mantequilla en el centro de la masa, cerrar tapando, juntando todos los puntos de la masa.

Extendemos la masa en forma rectangular con ayuda de un rodillo de 8 mm de espesor, retirando el exceso de harina. Se dobla la masa y se vuelve a extender con el rodillo. Se deja reposar la masa, cubierta con plástico en el frigorífico durante 15 minutos para evitar que fermente. Se vuelve a doblar la masa por la mitad y se estira la masa con el rodillo hasta obtener un rectángulo de 4mm espesor.

Cortamos los croissants en triángulos de 10 cm de base por 21 cm de alto, aproximadamente. Con un corte de unos mm en la base. Enrollamos los croissants.

Colocar sobre una bandeja del horno y dejar fermentar. Antes de introducir en el horno los pintamos, ligeramente, con huevo batido. Hornear entre 200º y 210º hasta que empiecen a dorarse. Un vez se retiran del horno se pintan o mojan en un almíbar realizado con azúcar y agua.

Se pueden congelar antes de que fermenten. Se retiran del congelador, se dejan descongelar, fermentar, se pintan y hornean.

martes, 2 de junio de 2009

Muffins de frutos rojos


Ingredientes: 335 gr de harina, 3 cucharaditas de café de levadura en polvo, 220 gr azúcar, 2 huevos ligeramente batidos, 100 gr de mantequilla derretida, 1 cucharadita de café de extracto de vainilla, 250 ml de leche, 1 cucharada de ralladura de limón, 200 gr de mezcla de frutos del bosque (frescos o congelados).


Preparación : Poner en un bol grande la harina tamizada, la levadura y el azúcar. Añadir los huevos, la mantequilla, el extracto de vainilla, la leche y la ralladura de limón. Mezclar lo mínimo necesario para que la masa quede homogénea (sin trabajarla demasiado).
Añadir los frutos rojos, mezclándolos con cuidado. Hornear durante 30 minutos en un horno precalentado a 200ºC.
Sacar la bandeja del horno y dejar enfriar un poco las muffins antes de pasarlas a una rejilla para que acaben de de enfriarse.

martes, 17 de febrero de 2009

Magdalenas con trocitos de chocolate


Ingredientes : 2 huevos, 200 gr. azúcar, 1 vaso leche, 1/2 vaso aceite, 1/2 sobre levadura en polvo, 250 gr. harina, 200 gr. chocolate negro.


Preparación : Se baten los huevos con el azúcar, se le añade la leche y se mezcla, se añade el aceite, se sigue mezclando, se mezcla la levadura con la harina y se añade a la masa, se mezcla bien y se le añade el chocolate que habremos previamente partido en trocitos pequeños. Se pone en los moldes de papel rizado, se deja como un centímetro vacío. Se le pone un puñado de azúcar en el centro. Se mete en el horno a 180ºC unos 25 min. ¡¡Riquísimas!!

domingo, 28 de diciembre de 2008

Muffins al chocolate


Ingredientes : 300 gramos de harina de repostería, 60 gramos de chocolate amargo, 100 gramos de virutas de chocolate, 120 gramos de mantequilla, 250 gramos de azúcar, 1 cucharada de miel, 2 huevos, 2 cucharaditas y medía de levadura en polvo, 180 gramos de leche. Una pizca de Sal.


Preparación : Precalentamos el horno. Empezamos mezclando la mantequilla en pomada con el azúcar y la miel. Agregar posteriormente los huevos de uno en uno. Añadir posteriormente la harina, el chocolate fundido, la levadura y una pizca de sal, alternando con la leche. Mezclar bien. Incorporar las virutas de chocolate. Poner la masa en los moldes y hornear a 180 grados durante 20-25 minutos o hasta que al pinchar salga seco y los muffins se vean esponjosos.

sábado, 22 de noviembre de 2008

Panecillos integrales con salvado de trigo


Ingredientes : 250 gr de harina integral, 1 sobre de levadura de panadero, 1 cucharadita de sal, 4 cucharadas de salvado de trigo integral, agua.


Preparación : Mezclar en un recipiente la harina, la levadura y la sal. Formar una montaña en forma de volcán y añadir en el centro 15 cl de agua tibia. Mezclar al principio con la ayuda de una cuchara de madera y después amasar 10 minutos. Dejar reposar la masa durante 45 minutos en un recipiente cubierto con un paño de cocina húmedo o con film transparente en un lugar cálido, hasta que doble su volumen.

Volver a amasar para eliminar el aire y dar la forma deseada a los panecillos. Colocarlos sobre una hoja de papel de horno, taparlos nuevamente con un paño de cocina y dejarlos reposar 1 hora.

Precalentar el horno a 240º C. Colocar en la bandeja un pequeño recipiente apto para horno, con un poco de agua. Hacer unas incisiones a los panecillos y espolvorear con harina. Introducir al horno durante aproximadamente 25 minutos y estarán listos.

jueves, 10 de julio de 2008

Pan rustico integral



Ingredientes : Masa madre : 100 gr de harina de fuerza, 20 gr de levadura de panadero, 200 gr de agua, 1 cucharadita de azúcar. Masa pan: 400 gr de harina integral, 100 gr de harina de fuerza, 20 gr de levadura fresca, una cucharadita de sal, 400 gr de líquidos (20 agua y 20 leche).


Preparación : Preparar la masa madre juntando todos los ingredientes, y dejar reposar toda la noche tapado con papel de film. Al día siguiente, mezclar los líquidos con la levadura fresca y la sal y diluir bien. Reservar. En un bol mezclar la harina integral y la harina de fuerza. Hacer un hueco en el centro y añadir la mezcla de líquidos. Remover y añadir la masa madre preparada el día anterior. Amasar, añadir más harina si la masa lo pide. Amasar durante 10 minutos y dejar reposar más o menos 1 hora hasta que doble su volumen.

Volver a amasar y dar la forma deseada al pan. Colocar en la bandeja del horno untada previamente en aceite y dejar reposar una media hora. Entonces espolvorear el pan con agua e introducir al horno junto a un recipiente con agua para que tenga humedad el horno.
Hornear a 180ºC 30 o 40 minutos.


Y con la masa que sobró...unos ricos preñados, sólo hay que estirar un cachito de masa, introducir un trozo de chorizo, cerrar bien los bordes y al horno.

domingo, 6 de julio de 2008

Masa para pizza integral


Ingredientes : 300 gr de harina integral, 200 cl de agua templada, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen, 20 gr de levadura, una cucharadita de sal.


Preparación : En primer lugar, debemos mezclar la sal con la harina integral, y por otra parte disolver la levadura en el agua templada con las dos cucharadas de aceite de oliva virgen.
A continuación, en un recipiente tipo ensaladera o bol grande, añadimos la harina integral y poco a poco el agua templada hasta formar una masa consistente y elástica que no se pegue.

Una vez formada la masa, le damos forma de bola dejándola reposar tapada con un trapo húmedo hasta que duplique su tamaño. Amasamos de nuevo la bola y la vamos extendiendo poco a poco dándole forma de plato grande de un centímetro de grosor. La colocamos sobre una base metálica untada de aceite para que no se pegue, para hornear ligeramente.
Una vez elaborada esta masa la podemos acompañar de multitud de ingredientes y combinarlos de la manera que más nos guste.

Sobre la masa de pizza extendemos una salsa ya sea de tomate o una salsa bechamel y luego el resto de los ingredientes, y terminamos espolvoreando con un poco de queso para fundir e introducimos al horno a 200 ºC durante 20 minutos en la parte baja del horno.

domingo, 25 de mayo de 2008

Masa para empanadas de horno


Ingredientes : 3 tazas de harina de trigo, ¼ cucharadita de sal, 6 onzas de mantequilla sin sal, fría y cortada en 12 pedacitos, 1 huevo, 4-5 cucharadas de agua fría.


Preparación : Mezcle la harina y la sal. Añada la mantequilla, el huevo y el agua hasta que formen bolitas pequeñas de masa. Forme una bola con la masa y deje reposar en la nevera por una media hora.
Estire la masa con un rodillo hasta obtener una capa fina y corte redondeles para las empanadas del tamaño que desee (puede usar moldes redondos, un plato pequeño o una taza). Use inmediatamente para formar las empanadas o guarde en la nevera para usarlas mas tarde.

domingo, 11 de mayo de 2008

Bagels


Ingredientes : Esponja: 5 gr levadura fresca, 250 gr harina de fuerza, 280 gr de agua. Masa: 3 gr levadura fresca, 200 gr harina de fuerza, 50 gr (aprox) de harina integral de trigo, 7 gr sal, 7 gr de jarabe de malta (edulcorante natural) . Semillas de sésamo y amapola.


Preparación : Esponja: mezclar la harina con la levadura y añadir el agua hasta que se quede como una masa de crepes. Taparlo y dejarlo hasta que se doble el volumen y burbujee.

Masa: añadir a la esponja la levadura restante y remover. Añadir 200 gr de harina y el resto de ingredientes. Añadir lentamente el resto de la harina integral. Amasar durante 10 min. Dividir la masa en piezas y moldearlas en forma de bolas. Dejarlos reposar sobre una bandeja de horno durante 20 minutos. Preparar dos bandejas de horno con papel de horno y rociarlas con aceite. Cada bolita será un bagel: meter un dedo en el medio de la bola, e ir lo ensanchando hasta que alcance unos 6-7 cm y que quede del mismo grosor por todas partes. Ponerlos en las bandejas, pulverizarlos de aceite y taparlos con papel film sin que quede muy "apretado". Dejar reposar unos 20 minutos.

Comprobar si ya están listos para guardarlos en la nevera: poner uno de los bagels en un bol con agua, si flota, ya pueden ir a la nevera, si no, pues se dejan reposar otros 10 o 20 minutos. Se dejan reposar en la nevera durante toda la noche. Al día siguiente, precalentar el horno a 260 C y poner una olla ancha con un poco de agua al fuego. Sacar los bagels de la nevera y echarlos con cuidado en el agua de manera que quepan holgadamente. Dejarlos cocer un minuto darles la vuelta y luego otro minuto. Poner los bagels ya cocidos en una bandeja preparada para el horno y espolvorearlos con las semillas. Hornearlos 5 minutos y luego darles la vuelta. Bajar el horno a 230 C y dejarlo otros 5 minutos o hasta que estén dorados. Sacarlos del horno y dejar que se enfríen unos 15 minutos.

Receta ideal para preparar un desayuno con gusto, también sorprenderás como merienda acompañados de queso de untar a las finas hierbas, con mantequilla y mermelada...