curaduría autogestionada de poesía mexicana reciente
03 septiembre 2007
Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal
mencionado por
Omar Soto
menciona a
Alejandro Tarrab
Claudia Posadas
Daniel Saldaña
Ernesto Lumbreras
Eduardo Padilla
Hernán Bravo Varela
Jair Cortés
Jorge Fernández Granados
Jorge Ortega
Julio César Félix
Luis Felipe Fabre
Luis Vicente de Aguinaga
Mario Bojórquez
Mónica Nepote
Ofelia Pérez Sepúlveda
Rocío Cerón
Román Luján
bio-bibliografía
Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal (Mexicali, 1974). Es maestro en Estudios y Proyectos Sociales y candidato a doctor en Estudios del Desarrollo Global. Es becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Ha publicado Sarcófagos (Fondo Editorial Tierra Adentro, 1993), Nortes (Secretaría de Cultura de Jalisco, 1994), Befas (Conaculta-Cecut, 2000), Berlín 77 y otros relatos (Fondo Editorial de Baja California, 2003), Toros (Crunch, 2005), y tiene dos libros en proceso de edición; Endechas (FEBC, 2007) y Meridianos/Divergencias (Libros del Umbral, 2007).
poemas
conciliar el oficio con la errancia
aquello que sucede a cuentagotas
........un rayo de sol
........una lágrima que escuece solitaria
.......el ojo y la memoria
conciliar
.......(de vez en cuando)
la garganta con el sueño
morder la piel de aquello que nos nombra
______________________________
este páramo impasible
convoca remolinos...... espejismos
tardes de asfalto en penitencia
el tedio se consagra
arrastra cada hora
purgando su veneno
este páramo impasible
hermana el ritmo de mi voz al de la errancia
conjuga
sobre el plano horizontal de la canícula
y se cierra
como un libro prohibido........concluyente
este páramo impasible
este tálamo de arena
extiende sus límites adentro
______________________________
casi
.......................en estado de gracia
un cauce de luz
anclado en lo fortuito
una indefensión más cruenta que
::::::::::::::::::::::::::::las guerras del Peloponeso
un cauce de
luz que se disipa
un eco
tardío del crepúsculo
llega y se va
dejándonos
:::::::::::::::::::más muertos que nunca
__________________________
junto al altar la sangre
rojo sobre negro
un día::::::::: la fe
concentrada en la ola
impresa en el fondo del océano
su único propósito
:::::::::::::aquella oscuridad santa y remota
:::::::::::::en la que el cielo se disgrega
lo rojo se deja morir sobre la piedra
sucesiva postración de piedra y puerta
esplendor del maremoto
lo rojo cubre al mundo
:::::::::::::(tal es su naturaleza
::::::::::::::adjetiva y subterfugia)
y el padre:::::: junto al hijo
el aroma de la rosa
en luz se revela lo que han visto
___________________________
:::::::::::::::::algo certero y elocuente
:::::::::::::::::incapaz de volver sobre su paso
tu espalda
territorio inexplorado
tentación del gambusino
una rosa a punto de marchitarse
al lado de la rosa una pureza
irresoluta y a la espera
de algún santo que gobierne
amaneceres a destajo
yo un asno a punto de cumplir su oficio
::::::::::::::::::el desencadenamiento de una luz contenida
::::::::::::::::::sobre todas las otras
::::::::::::::::::sobre el plexo solar
::::::::::::::::::sobre la cresta
a pesar de la embriaguez
:::::::::::::::::una pausa en el mundo
:::::::::::::::::un dejo de misericordia
el aroma del juicio se desborda por tus ojos
a juicio de tu pie se concerta una respuesta
______________________________
no queda más luz que la memoria
en lo alto su morada guareciendo
::::::::::::::::::::::::su sombra
vertida hacia afuera
asida al mundo como un párpado
y la mañana llega
como un asunto teológico
como algo que sólo existe
cuando la revelación perdura
y se iluminan las criaturas en lo escrito
y lo rojo esplende como algo
que existe solo
cuando anclamos al vista sobre el punto.
_____________________________
y fuimos agua:::::::::: y agua
fuimos:::::::: nada que oficiara
el llamado de la hora
::::::::::::::::::::::nuestra sombra
y fuimos agua
bajo la luna menguante
a la orilla de esa puerta
por eso el alma se funde en el aroma
cuando el mirto
acaba por mostrarnos lo evidente
::::::::::::::::::::::::algo en el mundo se consagra al paso
::::::::::::::::::::::::de la sierpe::::::: un génesis oscuro
por encima del verso
lo rojo diluye el sentido
de tu ángulo preciso
::::::::::::::::::::::marca del origen
2 comentarios:
...de pronto es como si cada verso se llevara el aliento y uno deja de respirar...es como si quedaras en suspenso o como si el tiempo se detuviera...
síntoma de posesión de la poesia...
saludos
¡Hola Carlos! Me encantó verte en este proyecto. Hace mucho que no te leía y tus poemas me siguen gustando como siempre.
Muchos abrazos desde Florida.
Date una vuelta por mi blog, ¡ahora yo estoy escribiendo poesía!
Publicar un comentario