En Irak hay escuelas de poesía donde los estudiantes se nutren de las tradiciones, una de las más extensas y profundas de la humanidad. El poema de Gilgamesh, antecedente del Adán bíblico, tiene como escenario ese sitio que entre el Éufrates y el Tigris sirvió para describir el Edén.
Gerardo Burton
geburt@gmail.com
Dicen que la poesía árabe nació en “el período de ignorancia”, una época imposible de imaginar, pues ocurrió antes de que existiera el islam. Una palabra designa al poema desde entonces, casida o qasida, y no hay más que recordar esas composiciones del último García Lorca en el Diván del Tamarit: la Casida del herido por el agua; del llanto; de los ramos; de la mujer tendida; de la muchacha dorada, entre otras. Qasida significaba, en esos remotos orígenes, “dirigirse a alguien” y también “atacar a alguien”, pero luego ese significado se extendió y abarcó otros temas: relatos de índole moral, poemas de contenido amoroso, celebración de triunfos. El poema se recitaba en un ámbito denominado samar -la velada- donde los beduinos repasaban, en la noche y al calor del fuego, los acontecimientos del día y recordaban su pasado, sus historias.
El poema evolucionó, y ahora tiene una estructura más estricta: rima consonante; versos construidos con el mismo ritmo y divididos en dos partes iguales. Eso le permitía al poeta observar los restos, las huellas de un campamento, de una morada, de su amada, el recuerdo -y también la invocación- de sus días felices, porque también es una mirada hacia el futuro. En la evolución, el poema se asoció inevitablemente con la música con lo cual la transmisión de generación en generación se hizo fundamentalmente a través de la oralidad. Ésa es una característica de los poetas árabes actuales y es algo que mantienen y cultivan los de origen iraquí. En ellos, los poemas de amor, de reflexión erótica o existencial están atravesados por la política: una posición que habla del pasado reciente de Irak; de las dos guerras del Golfo (https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Golfo ; https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Irak) y de la anterior contra Irán; del exilio -elegido o forzado- a que los sometió la situación de su país y la dualidad de todo exiliado que no resuelve la pregunta de si volver o no.
lunes, 25 de noviembre de 2019
Notas sobre "Sur Argentino. El diario de los Sapag. 1970-1978", de Norma B. García
Texto leído en la presentación del libro, el 23 de noviembre de 2019 en el Centro Cultural Alberdi, de Neuquén capital
por Gerardo Burton
geburt@gmail.com
Buenas tardes a todos y a todas.
Quiero agradecer a Culturas; a la invitación de la autora; a la presencia del público y de los periodistas del panel.
Entre los muchos efectos saludables del gobierno finalizado en 2015 no es menor el suscitado por la sanción de la ley 26522 de servicios de comunicación audiovisual que la actual administración nacional tuvo la deshonrosa tarea de derribar. La discusión generada en la sociedad en torno de los medios de comunicación social, su función apenas cumplida y su presión siempre ejercida, el encubrimiento empresarial detrás de la máscara de una prensa independiente entre otras cosas, despojaron a argentinos y a argentinas de toda ingenuidad al concebir el periodismo. Hubo un total desengaño respecto de nuestro oficio, tal como ocurrió primero con los sacerdotes y en estos días con los jueces.
Conversábamos días atrás con un amigo sobre ese proceso que, iniciado en la década de los noventa, con Carlos Menem como presidente, continuó sin pausa en el desmontaje de la figura del periodista como una suerte de santo laico, de infalible encubierto que podía hablar de todo sin saber mucho de nada y que podía proponer su ficción más como una realidad que como una interpretación del mundo. El ejercicio de la sospecha y de la crítica sobre las instituciones y sus sostenedores no tiene ya retorno.
El punto más caliente fue, entonces, la discusión generada por la disputa del aire, del espacio en el papel, en fin, de las comunicaciones. Se trataba, entonces, de dirimir quién tiene el poder. Y, como todos sabemos, lo único que no se puede hacer con el poder es no ejercerlo.
Este libro que hoy presentamos nos da, me dio, puede darnos la oportunidad de acompañar el itinerario de un medio de comunicación que se propuso influir en una sociedad ya heterogénea cuya historia política era diversa de la que proponían los fundadores del periódico. Ya había una tradición de publicaciones en la provincia, es cierto. Y todas, ya lo verán en las páginas del libro, tenían una orientación política determinada más o menos expresa. Esto también lo analizó Norma Beatriz García en publicaciones anteriores, entre ellas en los ensayos que aparecieron en el volumen coordinado por Leticia Prislei con el título Pasiones Sureñas, publicado alrededor de veinte años atrás.
En Sur Argentino. El diario de los Sapag, Norma Beatriz García narra la historia de un diario en una provincia recién institucionalizada, con un partido político apenas nacido y con necesidad de afirmarse en un contexto de proscripciones políticas y gobiernos condicionados. Este diario, en un primer momento, desconfía de lo establecido y busca imponer de manera gradual otra manera de pensar y ver las cosas en este territorio. Recordemos que sus fundadores vienen del peronismo proscripto y acaban de fundar un partido que, pese a las promesas, no volverá a sus orígenes. Un ejemplo: el lema “Gobernar es hacer creer” sintetiza la posición ideológica y política del diario -y del Movimiento Popular Neuquino- en su lucha contra el Frejuli encabezado por Juan Perón en 1973. Creer en qué y creer qué, parece ser la frase completa. Y la respuesta también la ofrece el diario: “Nosotros los neuquinos”.
El diario se editó en un período de construcción de una sociedad cuya escala nos permite, hoy, observar los influjos mutuos y las correspondencias entre lectores y periodistas, entre público y medio de comunicación. E incluso, la rivalidad con la competencia, establecida décadas antes en General Roca: el diario Río Negro. La empresa propietaria de Sur Argentino -los hermanos Sapag- no demuestran un objetivo de rentabilidad económica. El diario no es un negocio para hacer dinero, aunque debe sustentarse publicidad oficial y privada mediante. Entonces, el periodismo se plantea como una militancia, como una herramienta, otra vez, de construcción de un discurso y de homogeneización de una sociedad que ya se vislumbraba aluvional. Ambos objetivos se lograron, aun parcialmente, antes de su cierre en 1978. De ese resultado dan cuenta la cantidad de consignas políticas establecidas en el habla cotidiana de la población de Neuquén: federalismo; defensa de los recursos naturales; centralismo; singularidad de Neuquén respecto de las demás provincias. Esto se replica en las instituciones: muchas tienen su acento neuquino, su rasgo distintivo.
De eso nos habla este libro. Del periodismo como oficio de combate. Del periódico como herramienta de cohesión ideológica. En fin, de la comunicación como vehículo privilegiado del poder. De eso se trata el periodismo, no de banalidades farandulescas o de revistas del corazón. Porque si hablamos de la farándula o de los intercambios de parejas, también estamos haciendo política, aunque sea por omisión.
Muchas gracias.
por Gerardo Burton
geburt@gmail.com
Buenas tardes a todos y a todas.
Quiero agradecer a Culturas; a la invitación de la autora; a la presencia del público y de los periodistas del panel.
Entre los muchos efectos saludables del gobierno finalizado en 2015 no es menor el suscitado por la sanción de la ley 26522 de servicios de comunicación audiovisual que la actual administración nacional tuvo la deshonrosa tarea de derribar. La discusión generada en la sociedad en torno de los medios de comunicación social, su función apenas cumplida y su presión siempre ejercida, el encubrimiento empresarial detrás de la máscara de una prensa independiente entre otras cosas, despojaron a argentinos y a argentinas de toda ingenuidad al concebir el periodismo. Hubo un total desengaño respecto de nuestro oficio, tal como ocurrió primero con los sacerdotes y en estos días con los jueces.
Conversábamos días atrás con un amigo sobre ese proceso que, iniciado en la década de los noventa, con Carlos Menem como presidente, continuó sin pausa en el desmontaje de la figura del periodista como una suerte de santo laico, de infalible encubierto que podía hablar de todo sin saber mucho de nada y que podía proponer su ficción más como una realidad que como una interpretación del mundo. El ejercicio de la sospecha y de la crítica sobre las instituciones y sus sostenedores no tiene ya retorno.
El punto más caliente fue, entonces, la discusión generada por la disputa del aire, del espacio en el papel, en fin, de las comunicaciones. Se trataba, entonces, de dirimir quién tiene el poder. Y, como todos sabemos, lo único que no se puede hacer con el poder es no ejercerlo.
Este libro que hoy presentamos nos da, me dio, puede darnos la oportunidad de acompañar el itinerario de un medio de comunicación que se propuso influir en una sociedad ya heterogénea cuya historia política era diversa de la que proponían los fundadores del periódico. Ya había una tradición de publicaciones en la provincia, es cierto. Y todas, ya lo verán en las páginas del libro, tenían una orientación política determinada más o menos expresa. Esto también lo analizó Norma Beatriz García en publicaciones anteriores, entre ellas en los ensayos que aparecieron en el volumen coordinado por Leticia Prislei con el título Pasiones Sureñas, publicado alrededor de veinte años atrás.
En Sur Argentino. El diario de los Sapag, Norma Beatriz García narra la historia de un diario en una provincia recién institucionalizada, con un partido político apenas nacido y con necesidad de afirmarse en un contexto de proscripciones políticas y gobiernos condicionados. Este diario, en un primer momento, desconfía de lo establecido y busca imponer de manera gradual otra manera de pensar y ver las cosas en este territorio. Recordemos que sus fundadores vienen del peronismo proscripto y acaban de fundar un partido que, pese a las promesas, no volverá a sus orígenes. Un ejemplo: el lema “Gobernar es hacer creer” sintetiza la posición ideológica y política del diario -y del Movimiento Popular Neuquino- en su lucha contra el Frejuli encabezado por Juan Perón en 1973. Creer en qué y creer qué, parece ser la frase completa. Y la respuesta también la ofrece el diario: “Nosotros los neuquinos”.
El diario se editó en un período de construcción de una sociedad cuya escala nos permite, hoy, observar los influjos mutuos y las correspondencias entre lectores y periodistas, entre público y medio de comunicación. E incluso, la rivalidad con la competencia, establecida décadas antes en General Roca: el diario Río Negro. La empresa propietaria de Sur Argentino -los hermanos Sapag- no demuestran un objetivo de rentabilidad económica. El diario no es un negocio para hacer dinero, aunque debe sustentarse publicidad oficial y privada mediante. Entonces, el periodismo se plantea como una militancia, como una herramienta, otra vez, de construcción de un discurso y de homogeneización de una sociedad que ya se vislumbraba aluvional. Ambos objetivos se lograron, aun parcialmente, antes de su cierre en 1978. De ese resultado dan cuenta la cantidad de consignas políticas establecidas en el habla cotidiana de la población de Neuquén: federalismo; defensa de los recursos naturales; centralismo; singularidad de Neuquén respecto de las demás provincias. Esto se replica en las instituciones: muchas tienen su acento neuquino, su rasgo distintivo.
De eso nos habla este libro. Del periodismo como oficio de combate. Del periódico como herramienta de cohesión ideológica. En fin, de la comunicación como vehículo privilegiado del poder. De eso se trata el periodismo, no de banalidades farandulescas o de revistas del corazón. Porque si hablamos de la farándula o de los intercambios de parejas, también estamos haciendo política, aunque sea por omisión.
Muchas gracias.
sábado, 22 de junio de 2019
Ciudad Autónoma
Este texto se publicó en el portal www.vaconfirma.com.ar el 16 de septiembre de 2017. El 16 de junio pasado, el poeta Victorio Veronese, protagonista de esta nota, murió en Buenos Aires. Esta publicación va como homenaje a ese hombre y a su lucha; a ese poeta y a su poesía encendida; a ese hombre y su inclaudicable resistencia. El copete de la nota decía así: "El circuito de cartonerías se ha restablecido. En Triunvirato, una pareja joven y un hombre algo mayor discuten frente a un canasto repleto de cajas de cartón desguazadas y apiladas, sostenidas por una cuerda que cortan con un cortaplumas para repartírselas y se van como hormigas con sobrecarga". Hoy día, todo empeoró.
Gerardo Burton
geburt@gmail.com
Ha llovido en Buenos Aires en estos días. Los mismos itinerarios, las mismas baldosas, los mismos árboles de siempre hoy están húmedos, como lustrados por el recuerdo del agua. En la ancha vereda de Iberá, frente al Club Social, Cultural y Deportivo Río de la Plata -que tiene los mismos colores que su homónimo en ese inglés aporteñado- hay dos colchones superpuestos, coronados por una vieja frazada marrón que dibuja un cuerpo dormido en plena tarde. De ese abrigo provisorio sobresale una zapatilla y, al ruido de los pasos, su compañera también asoma. Acaso desde la penumbra bajo la cobija, dos ojos estén observando. Lo cierto es que en esta ciudad muchos pobres habitan no-refugios. Ése es el verdadero no-lugar en Buenos Aires. Al día siguiente, casi a la misma hora, la garúa ya ha puesto en fuga al linyera siestero, que ahora está a las puertas del club quizá con la esperanza de conseguir algún resto del almuerzo reciente.
Gerardo Burton
geburt@gmail.com
Ha llovido en Buenos Aires en estos días. Los mismos itinerarios, las mismas baldosas, los mismos árboles de siempre hoy están húmedos, como lustrados por el recuerdo del agua. En la ancha vereda de Iberá, frente al Club Social, Cultural y Deportivo Río de la Plata -que tiene los mismos colores que su homónimo en ese inglés aporteñado- hay dos colchones superpuestos, coronados por una vieja frazada marrón que dibuja un cuerpo dormido en plena tarde. De ese abrigo provisorio sobresale una zapatilla y, al ruido de los pasos, su compañera también asoma. Acaso desde la penumbra bajo la cobija, dos ojos estén observando. Lo cierto es que en esta ciudad muchos pobres habitan no-refugios. Ése es el verdadero no-lugar en Buenos Aires. Al día siguiente, casi a la misma hora, la garúa ya ha puesto en fuga al linyera siestero, que ahora está a las puertas del club quizá con la esperanza de conseguir algún resto del almuerzo reciente.
Etiquetas:
ciudad de buenos aires,
poesía argentina,
victorio veronese
miércoles, 24 de abril de 2019
Ezra Pound: actualidad de un poeta inmenso
Publicado en Página 12, el 24 de abril de 2019
por Silvina Friera
Hay deudas culturales que interpelan a lectores, traductores y poetas que saben que es indispensable completar la traducción al castellano de la obra del poeta estadounidense Ezra Pound (1885-1972). La publicación de una nueva edición de los Cantos completos (Sexto Piso), traducidos por el argentino Jan De Jager, la segunda después de la pionera del mexicano José Vázquez Amaral, más la salida de Exultations (Buenos Aires Poetry), prevista para junio, es una gran oportunidad para reflexionar, durante dos jornadas, hoy y mañana, sobre la importancia y la influencia de la poesía de Pound en el Museo del Libro y de la Lengua de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Las Heras 2555). En Ezra Pound en Argentina, organizada por el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires y la revista y editorial Buenos Aires Poetry, participarán Jorge Fondebrider, Jorge Aulicino, Juan Arabia, Silvia Camerotto, Matías Battistón, Lucas Margarit y De Jager, quien presentará su reciente traducción con una perlita: se podrá oír una lectura de algunos cantos en la voz de Pound.
por Silvina Friera
Hay deudas culturales que interpelan a lectores, traductores y poetas que saben que es indispensable completar la traducción al castellano de la obra del poeta estadounidense Ezra Pound (1885-1972). La publicación de una nueva edición de los Cantos completos (Sexto Piso), traducidos por el argentino Jan De Jager, la segunda después de la pionera del mexicano José Vázquez Amaral, más la salida de Exultations (Buenos Aires Poetry), prevista para junio, es una gran oportunidad para reflexionar, durante dos jornadas, hoy y mañana, sobre la importancia y la influencia de la poesía de Pound en el Museo del Libro y de la Lengua de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Las Heras 2555). En Ezra Pound en Argentina, organizada por el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires y la revista y editorial Buenos Aires Poetry, participarán Jorge Fondebrider, Jorge Aulicino, Juan Arabia, Silvia Camerotto, Matías Battistón, Lucas Margarit y De Jager, quien presentará su reciente traducción con una perlita: se podrá oír una lectura de algunos cantos en la voz de Pound.
viernes, 12 de abril de 2019
Paco Urondo: un poeta fuera del centro
Texto leído en la presentación del libro "Paco Urondo, biografía de un poeta armado", por Pablo Montanaro, el 11 de abril de 2019 en el salón azul de la Biblioteca Central Francisco P. Moreno de la Universidad Nacional del Comahue, en Neuquén.
Gerardo Burton
geburt@gmail.com
Dice Pablo Montanaro en el prólogo de este libro que Francisco Urondo, a mediados de la década de 1980 era “un personaje sumamente atractivo pero al mismo tiempo desconocido, como si hubiera sido desterrado”. Ése fue quizás el derrotero de Urondo y de su poesía: estar fuera del centro.
Veamos: al principio, fue un poeta del Litoral argentino integrante del grupo que había elegido como maestro a un marginado por propia voluntad: Juan L. Ortiz. A tal punto era la elección de aquellos discípulos, que ese apellido es el último nombre de guerra que elegirá Urondo. En esa época fue titiritero, funcionario de cultura (ese oficio que hoy se denomina gestor y que no se sabe si hace trámites, inscribe patentes o distribuye bonos) y, sobre todo, poeta. De ese período habla abundantemente Montanaro.
Me interesa señalar algo que hará Urondo a poco de instalarse en la ciudad de Buenos Aires. Con otros poetas, artistas plásticos y teóricos del arte, integrará el grupo Poesía Buenos Aires, que reunía a la vanguardia de Arte Concreto-invención y otros ismos estéticos en pleno auge del peronismo. Habría que estudiar la relación causal entre esa posición artística y la desplegada por la fuerza política creada por Juan Perón en el poder, hacerla dialogar con posturas como la de Leopoldo Marechal o la de Daniel Santoro -el bueno-. Lo cierto es que en ese entonces -y quizás también ahora- la cultura oficial no toleraba al peronismo. En consecuencia, en los años 50, Urondo tomará distancia de todo aquello que se considere “cultura de masas”. Sin embargo, en la década siguiente, ya con una definición de su compromiso político, avanzaríaó hacia aquello que su poesía ya insinuaba: poner el cuerpo en la creación y en la acción. Así, comenzaban sus incursiones en los soportes más masivos de la industria cultural: la novela y el cuento primero; la televisión, el teatro y el cine después; la canción -la poesía musicalizada en su caso-. Y, hacia el final, llegó al fenómeno más amplio y abarcativo: el periodismo, que había iniciado en revistas y diarios comerciales y concluyó en los medios de prensa de Montoneros, la organización política a la que pertenecía.
Justamente en 1972, cuatro años después de la publicación de su obra reunida por De la Flor con el título “Todos los poemas”, se iniciará un largo hiato que habrá de ningunear su obra hasta 1999, cuando se reedita la novela “Los pasos previos”, y aparece en el Diario de Poesía, que dirige Daniel Samoilovich, una entrega especial sobre su vida y su poesía. Ya en este milenio, en 2010 Adriana Hidalgo publicará la obra poética completa prologada y editada por Susana Cella y posteriormente los cuentos, el teatro y los textos periodísticos.
Es importante lo ocurrido durante ese paréntesis. Su poesía permaneció oculta, con una circulación casi clandestina entre ediciones antiguas y agotadas hasta la aparición de la web y la multiplicación exponencial gracias a quienes la mantuvieron vigente. Es que internet ocupó, en cierto modo, el lugar que en otro tiempo tenían las fotocopias, las copias en carbónico mecanografiadas con errores y las ediciones borrosas por el uso o la intemperie. Y las versiones manuscritas, que de eso no hay que olvidar. Es que Urondo vivió ese ninguneo como un nuevo exilio, como el destierro del que hablaba Montanaro. Legitimado en las lecturas y en el seguimiento, en la proliferación de discípulos sin contertulio, Urondo permaneció excluido de la consagración en el papel, ese podio máximo al que aspiran quienes escriben. Sólo en estas dos primeras décadas del siglo volvió la reivindicación del poeta, la recuperación del intelectual que no dejó disciplina ni género sin cultivar porque no hubo donde no se entrometiera: los nuevos lenguajes, la poética de vanguardia, el revisionismo histórico, la revolución.
Repito, a riesgo de cansarlos: lo que ocurrió en esos más de treinta años entre 1976 cuando cae baleado en Mendoza y el fin de siglo significó otro margen para Urondo. Ya había transitado las periferias del Litoral, primero; de la vanguardia estética, después; de la vanguardia política en tercer término. Cierto, Montanaro no se ocupa -y él lo dijo reiteradamente- del análisis literario de la obra de Urondo. Pero esta biografía, construida por documentos, diarios y revistas, testimonios y la mirada de quienes estuvieron cerca de Urondo o apenas lo conocieron, como su hija Ángela, por ejemplo es, justamente, lo que hace desear leer su poesía. Es el beneficio de inventario que debemos a Pablo Montanaro: que su libro actúe como indicador, como señalador de una obra a punto de ser descubierta cada vez que se accede a ella.
Muchas gracias.
Francisco Paco Urondo, un poeta desterrado
Gerardo Burton
geburt@gmail.com
Dice Pablo Montanaro en el prólogo de este libro que Francisco Urondo, a mediados de la década de 1980 era “un personaje sumamente atractivo pero al mismo tiempo desconocido, como si hubiera sido desterrado”. Ése fue quizás el derrotero de Urondo y de su poesía: estar fuera del centro.
Veamos: al principio, fue un poeta del Litoral argentino integrante del grupo que había elegido como maestro a un marginado por propia voluntad: Juan L. Ortiz. A tal punto era la elección de aquellos discípulos, que ese apellido es el último nombre de guerra que elegirá Urondo. En esa época fue titiritero, funcionario de cultura (ese oficio que hoy se denomina gestor y que no se sabe si hace trámites, inscribe patentes o distribuye bonos) y, sobre todo, poeta. De ese período habla abundantemente Montanaro.
Me interesa señalar algo que hará Urondo a poco de instalarse en la ciudad de Buenos Aires. Con otros poetas, artistas plásticos y teóricos del arte, integrará el grupo Poesía Buenos Aires, que reunía a la vanguardia de Arte Concreto-invención y otros ismos estéticos en pleno auge del peronismo. Habría que estudiar la relación causal entre esa posición artística y la desplegada por la fuerza política creada por Juan Perón en el poder, hacerla dialogar con posturas como la de Leopoldo Marechal o la de Daniel Santoro -el bueno-. Lo cierto es que en ese entonces -y quizás también ahora- la cultura oficial no toleraba al peronismo. En consecuencia, en los años 50, Urondo tomará distancia de todo aquello que se considere “cultura de masas”. Sin embargo, en la década siguiente, ya con una definición de su compromiso político, avanzaríaó hacia aquello que su poesía ya insinuaba: poner el cuerpo en la creación y en la acción. Así, comenzaban sus incursiones en los soportes más masivos de la industria cultural: la novela y el cuento primero; la televisión, el teatro y el cine después; la canción -la poesía musicalizada en su caso-. Y, hacia el final, llegó al fenómeno más amplio y abarcativo: el periodismo, que había iniciado en revistas y diarios comerciales y concluyó en los medios de prensa de Montoneros, la organización política a la que pertenecía.
Justamente en 1972, cuatro años después de la publicación de su obra reunida por De la Flor con el título “Todos los poemas”, se iniciará un largo hiato que habrá de ningunear su obra hasta 1999, cuando se reedita la novela “Los pasos previos”, y aparece en el Diario de Poesía, que dirige Daniel Samoilovich, una entrega especial sobre su vida y su poesía. Ya en este milenio, en 2010 Adriana Hidalgo publicará la obra poética completa prologada y editada por Susana Cella y posteriormente los cuentos, el teatro y los textos periodísticos.
Es importante lo ocurrido durante ese paréntesis. Su poesía permaneció oculta, con una circulación casi clandestina entre ediciones antiguas y agotadas hasta la aparición de la web y la multiplicación exponencial gracias a quienes la mantuvieron vigente. Es que internet ocupó, en cierto modo, el lugar que en otro tiempo tenían las fotocopias, las copias en carbónico mecanografiadas con errores y las ediciones borrosas por el uso o la intemperie. Y las versiones manuscritas, que de eso no hay que olvidar. Es que Urondo vivió ese ninguneo como un nuevo exilio, como el destierro del que hablaba Montanaro. Legitimado en las lecturas y en el seguimiento, en la proliferación de discípulos sin contertulio, Urondo permaneció excluido de la consagración en el papel, ese podio máximo al que aspiran quienes escriben. Sólo en estas dos primeras décadas del siglo volvió la reivindicación del poeta, la recuperación del intelectual que no dejó disciplina ni género sin cultivar porque no hubo donde no se entrometiera: los nuevos lenguajes, la poética de vanguardia, el revisionismo histórico, la revolución.
Repito, a riesgo de cansarlos: lo que ocurrió en esos más de treinta años entre 1976 cuando cae baleado en Mendoza y el fin de siglo significó otro margen para Urondo. Ya había transitado las periferias del Litoral, primero; de la vanguardia estética, después; de la vanguardia política en tercer término. Cierto, Montanaro no se ocupa -y él lo dijo reiteradamente- del análisis literario de la obra de Urondo. Pero esta biografía, construida por documentos, diarios y revistas, testimonios y la mirada de quienes estuvieron cerca de Urondo o apenas lo conocieron, como su hija Ángela, por ejemplo es, justamente, lo que hace desear leer su poesía. Es el beneficio de inventario que debemos a Pablo Montanaro: que su libro actúe como indicador, como señalador de una obra a punto de ser descubierta cada vez que se accede a ella.
Muchas gracias.
Etiquetas:
francisco urondo,
gerardo burton,
pablo montanaro,
poesía argentina
Paco Urondo: la opción armada
Texto leído en la presentación del libro "Paco Urondo, biografía de un poeta armado" de Pablo Montanaro el 11 de abril de 2019 en el salón azul de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Comahue, en Neuquén.
por Pablo Scatizza
pscatizza@gmail.com
Agradezco a Pablo la generosidad de haberme invitado a esta presentación, que considero excesiva incluso, dado que no soy poeta, quizá un poco escritor, pero para nada especialista en Paco Urondo, de quien confieso que sólo he leído algunos poemas y, por supuesto, su Patria fusilada.
Por ello, porque no es mi especialidad, no voy a hablar de literatura ni de poesía, y menos aún al lado de poetas y escritores como los que me acompañan acá. Les dejo semejante trabajo a ellos.
Pero sí quisiera compartir algunas reflexiones respecto a algo que me quedé pensando, luego de leer el libro de Pablo. En una de las dimensiones que atraviesan su trabajo, y que atraviesan la vida del poeta revolucionario cuya biografía narra. La violencia.
El tema de la violencia armada, de la opción de Urondo por las armas, es un eje que recorre el libro y lo pone en tensión. Muchos testimonios dan cuenta de ello: justamente, la tensión que generó esa decisión de Urondo, no mayoritariamente compartida (y eso es interesante), por quienes fueron sus compañeros y compañeras.
Me permito citar sólo una, que disparó algunas reflexiones, pero hay muchas opiniones más al respecto. Alfredo Carlino dice en su testimonio, según relata Pablo: “(Paco) No era un militante ni un activista, era un fino poeta y un gran periodista. Entró directamente a la guerrilla y la asumió. Esa es la parte suicida de él. Estaba totalmente convencido que la cosa pasaba por la violencia. Estaba influenciado por Jean Paul Sartre, a quien leía mucho. El gran ideólogo era Sartre, quien además preconizaba la violencia”.
Y me quedé pensando en eso. En la violencia, en Sartre y sus lecturas posibles; y en el Paco de Montanaro. En la violencia y sus formas; en la violencia y sus usos; y en los sentidos de la violencia cuando se la despoja de todo planteo moral. Tal como es necesario hacer cuando se quiere reflexionar sobre este fenómeno, y tal como lo hicieron Paco y los y las revolucionarias de los sesenta y setentas.
No voy a opinar sobre la sentencia de Carlino respecto de que Sartre fue el “el gran ideólogo de la violencia” y menos respecto a que la “preconizaba” (juicios que considero cuanto menos discutibles); pero aludir al filósofo francés de los sesentas y a la violencia, a ciertas formas de la violencia, es aludir también muchos otros y otras pensadoras, intelectuales y pensadores que permearon con sus ideas sobre la violencia y sus aristas a los y las jóvenes de aquellos años.
Hablar de Sartre es, primero, hablar de Franz Fanon y a los Condenados de la Tierra, el libro publicado por este intelectual argelino en 1963 y de cuyo Prólogo se encargara el propio Jean Paul. Textos revolucionarios, ambos, dotados de una gran autonomía uno de otro. A tal punto que no son pocos los testimonios que recuerdan que estaba “el libro de Fanon”y el “prólogo de Sartre al libro de Fanon”, como un documento independiente. Es también hablar del Che, por supuesto, de Mao, de Marx, de Cooke, de Lenin, de Trotsky, de Régis Debray, de Simone de Beauvoir...
Pero no voy a hablar acá de ninguna de estas mentes ni sus trabajos. Los traigo sólo para colorear aún más el cuadro en el que estas ideas componían la compleja pintura de los sesentas. Un cuadro en el que la violencia definía, me animo de decir, el estilo de la pincelada, y sobre ello quisiera compartir algunas reflexiones: sobre el cruce entre la violencia y la poesía, o más bien de lo poético de la violencia cuando esta persigue fines revolucionarios, y por lo tanto liberadores. Fines que sin dudas, a la luz de la lectura del libro de Pablo, perseguía Paco Urondo.
Aún así, es en vano, creo -o cuanto menos riesgoso- hacer una crítica de la violencia en función de sus fines, y sí creo necesaria hacerla a partir de sus medios. (Crítica en el sentido kantiano del término, de conocimiento...; o incluso marxiano, en tanto “desenmascaramiento” de la violencia, para exponerla, conocerla).
Porque si pensamos los usos de la violencia en función de sus fines, terminaríamos en el callejón sin salida de tener que hacer un juicio de valor sobre ella, lo cual nos pondría frente a la falsa disyuntiva moral de sentenciar si la violencia es buena o mala en sí misma. Así, si sirviera a fines justos sería una violencia buena –o al menos “bien utilizada”, “útil”- y si sirviera a fines injustos se trataría de una violencia mala –“mal utilizada”, “inútil”. Y la justicia de los fines, convengamos, pueden ser arbitrarios.
(Pensar en esto me hizo volver a un ensayo de Benjamin que había leído hace muchos años, así que agradezco a Pablo el empuje. Se llama, justamente, “Para una crítica de la violencia” y fue publicado en 1921, y allí reflexiona justamente sobre la legitimidad de los usos de la violencia, en tanto instauradora o conservadora de derecho, más allá de los fines que persiga o diga perseguir)
Pensaba entonces, junto con el libro, ¿qué hay de poesía en la vida de Urondo, en su acción revolucionaria, más allá de sus escritos y más allá de los fines que perseguía al optar por la lucha armada?
¿Qué lleva a un poeta a tomar las armas? Una pregunta, si se quiere, retórica, pero también problemática, histórica. Y desde ese punto, sólo desde su historicidad, pueden ensayarse posibles respuestas. O al menos, algunas hipótesis. Es la historicidad que le da Pablo a la vida de Urondo, y lo celebro. Es pensar a los sujetos y sus acciones más allá de los resultados que hoy conocemos, y desde la propia incertidumbre que ellos y ellas tuvieron acerca del futuro. Que ese futuro que hoy conocemos no era la única opción que tuvieron ante sí (ni que el “desarrollo de la historia” definió como inevitable), sino que esas opciones fueron varias, condicionadas por múltiples factores cuyo análisis nos pueden acercar más o menos a una explicación (o comprensión, si apuntamos a los motivos) acabada, pero que siempre estará en el plano de la sospecha y la posibilidad de refutación.
Se ha discutido mucho sobre la violencia revolucionaria, y no estoy aquí para hablar de esos debates. Es muy conocido el cruce que abrió la carta de Oscar del Barco (el famoso debate “No matarás”, allá a principios de este siglo, en la que activos militantes revolucionarios de los sesentas cerraron filas a favor o en contra del uso de las armas y su eventual (o no) desencadenante de la represión estatal y paraestatal que caracterizó a ese período).
Pero, ¿qué lleva a un poeta -repito- a tomar las armas? ¿Donde radica la legitimidad de su uso, si es que existe? ¿Basta con la convicción del poeta en la justicia de sus fines? ¿O dicha legitimidad se funda más bien en el potencialidad constructora de un nuevo derecho que tiene en sí misma la violencia revolucionaria (y aquí flota el espíritu de Benjamin), especialmente cuando se trata de una “contra-violencia”, por la cual los oprimidos deciden optar ante una situación de violencia estructural que los niega, en tanto un “otro” eliminable?
Este último interrogante nos lleva, claro, a atender no a la violencia que emerge en un momento dado, sino al proceso que de alguna manera puede explicar su gestación. Alejarnos del peligro que implica quedarnos con la foto, para historizar el fenómeno en su mediana y -mejor aún- larga duración. Un proceso que, en este caso, no comenzó cuando hombres y mujeres de distintas extracciones políticas (peronistas, marxistas y todos sus sincretismos) decidieron apelar a las armas y enfrentar de distintas maneras al poder establecido.
Antes que intentar responder, entonces, me pregunto si la legitimidad en el recurso a la violencia de Paco Urondo radica sólo en lo poético de esa opción revolucionaria que implicó su entrega total, de su vida misma, por una causa que consideraba justa, o antes que en esos fines que personalmente puedo considerar justos sin duda alguna, dicha legitimidad se encontraba en la posibilidad real, en ese momento histórico y en ese contexto determinado, que el uso de la violencia armada habilitaba a construir un nuevo orden de derecho que reemplazara al entonces existente. No se trataba, como diría Benjamin, de una “violencia pirata”, inútil para fundar o modificar circunstancias de un modo relativamente consistente, sino de una violencia tenía entonces -al menos potencialmente- la función de ser creadora de derecho. De un nuevo orden social.
Pensaba en esto luego de leer la biografía de este poeta armado, tal como lo llamó Pablo. A partir de esa historicidad es posible encontrar en su libro; la que nos brinda la posibilidad de comprender los motivos que llevaron al poeta a optar por la violencia; a conjugar la peligrosidad de su letra con las armas que decidió empuñar. Porque justamente, creo, de eso se trata. De intentar comprender; de explicar, sí, pero tratar de comprender los motivos que pudo haber tenido tal o cual persona (en este caso, Urondo) para llevar a cabo determinada acción o decisión. Al menos eso es lo que a mi me interesa, en tanto historiador, y agradezco a Pablo que con su libro me haya permitido tener más herramientas para hacerlo.
Dijo Urondo cuando estaba preso en Devoto, allá por 1973: “Los compromisos con las palabras llevan o son las mismas cosas que los compromisos con las gentes, depende de las sinceridad con que se encaren tanto una actividad como la otra”. Y veo en esa afirmación representados a quienes hoy ocupan esta mesa, a cada uno, y en especial al poeta, escritor y periodista que nos presenta este valioso libro.
Muchas gracias
Francisco Paco Urondo
por Pablo Scatizza
pscatizza@gmail.com
Agradezco a Pablo la generosidad de haberme invitado a esta presentación, que considero excesiva incluso, dado que no soy poeta, quizá un poco escritor, pero para nada especialista en Paco Urondo, de quien confieso que sólo he leído algunos poemas y, por supuesto, su Patria fusilada.
Por ello, porque no es mi especialidad, no voy a hablar de literatura ni de poesía, y menos aún al lado de poetas y escritores como los que me acompañan acá. Les dejo semejante trabajo a ellos.
Pero sí quisiera compartir algunas reflexiones respecto a algo que me quedé pensando, luego de leer el libro de Pablo. En una de las dimensiones que atraviesan su trabajo, y que atraviesan la vida del poeta revolucionario cuya biografía narra. La violencia.
El tema de la violencia armada, de la opción de Urondo por las armas, es un eje que recorre el libro y lo pone en tensión. Muchos testimonios dan cuenta de ello: justamente, la tensión que generó esa decisión de Urondo, no mayoritariamente compartida (y eso es interesante), por quienes fueron sus compañeros y compañeras.
Me permito citar sólo una, que disparó algunas reflexiones, pero hay muchas opiniones más al respecto. Alfredo Carlino dice en su testimonio, según relata Pablo: “(Paco) No era un militante ni un activista, era un fino poeta y un gran periodista. Entró directamente a la guerrilla y la asumió. Esa es la parte suicida de él. Estaba totalmente convencido que la cosa pasaba por la violencia. Estaba influenciado por Jean Paul Sartre, a quien leía mucho. El gran ideólogo era Sartre, quien además preconizaba la violencia”.
Y me quedé pensando en eso. En la violencia, en Sartre y sus lecturas posibles; y en el Paco de Montanaro. En la violencia y sus formas; en la violencia y sus usos; y en los sentidos de la violencia cuando se la despoja de todo planteo moral. Tal como es necesario hacer cuando se quiere reflexionar sobre este fenómeno, y tal como lo hicieron Paco y los y las revolucionarias de los sesenta y setentas.
No voy a opinar sobre la sentencia de Carlino respecto de que Sartre fue el “el gran ideólogo de la violencia” y menos respecto a que la “preconizaba” (juicios que considero cuanto menos discutibles); pero aludir al filósofo francés de los sesentas y a la violencia, a ciertas formas de la violencia, es aludir también muchos otros y otras pensadoras, intelectuales y pensadores que permearon con sus ideas sobre la violencia y sus aristas a los y las jóvenes de aquellos años.
Hablar de Sartre es, primero, hablar de Franz Fanon y a los Condenados de la Tierra, el libro publicado por este intelectual argelino en 1963 y de cuyo Prólogo se encargara el propio Jean Paul. Textos revolucionarios, ambos, dotados de una gran autonomía uno de otro. A tal punto que no son pocos los testimonios que recuerdan que estaba “el libro de Fanon”y el “prólogo de Sartre al libro de Fanon”, como un documento independiente. Es también hablar del Che, por supuesto, de Mao, de Marx, de Cooke, de Lenin, de Trotsky, de Régis Debray, de Simone de Beauvoir...
Pero no voy a hablar acá de ninguna de estas mentes ni sus trabajos. Los traigo sólo para colorear aún más el cuadro en el que estas ideas componían la compleja pintura de los sesentas. Un cuadro en el que la violencia definía, me animo de decir, el estilo de la pincelada, y sobre ello quisiera compartir algunas reflexiones: sobre el cruce entre la violencia y la poesía, o más bien de lo poético de la violencia cuando esta persigue fines revolucionarios, y por lo tanto liberadores. Fines que sin dudas, a la luz de la lectura del libro de Pablo, perseguía Paco Urondo.
Aún así, es en vano, creo -o cuanto menos riesgoso- hacer una crítica de la violencia en función de sus fines, y sí creo necesaria hacerla a partir de sus medios. (Crítica en el sentido kantiano del término, de conocimiento...; o incluso marxiano, en tanto “desenmascaramiento” de la violencia, para exponerla, conocerla).
Porque si pensamos los usos de la violencia en función de sus fines, terminaríamos en el callejón sin salida de tener que hacer un juicio de valor sobre ella, lo cual nos pondría frente a la falsa disyuntiva moral de sentenciar si la violencia es buena o mala en sí misma. Así, si sirviera a fines justos sería una violencia buena –o al menos “bien utilizada”, “útil”- y si sirviera a fines injustos se trataría de una violencia mala –“mal utilizada”, “inútil”. Y la justicia de los fines, convengamos, pueden ser arbitrarios.
(Pensar en esto me hizo volver a un ensayo de Benjamin que había leído hace muchos años, así que agradezco a Pablo el empuje. Se llama, justamente, “Para una crítica de la violencia” y fue publicado en 1921, y allí reflexiona justamente sobre la legitimidad de los usos de la violencia, en tanto instauradora o conservadora de derecho, más allá de los fines que persiga o diga perseguir)
Pensaba entonces, junto con el libro, ¿qué hay de poesía en la vida de Urondo, en su acción revolucionaria, más allá de sus escritos y más allá de los fines que perseguía al optar por la lucha armada?
¿Qué lleva a un poeta a tomar las armas? Una pregunta, si se quiere, retórica, pero también problemática, histórica. Y desde ese punto, sólo desde su historicidad, pueden ensayarse posibles respuestas. O al menos, algunas hipótesis. Es la historicidad que le da Pablo a la vida de Urondo, y lo celebro. Es pensar a los sujetos y sus acciones más allá de los resultados que hoy conocemos, y desde la propia incertidumbre que ellos y ellas tuvieron acerca del futuro. Que ese futuro que hoy conocemos no era la única opción que tuvieron ante sí (ni que el “desarrollo de la historia” definió como inevitable), sino que esas opciones fueron varias, condicionadas por múltiples factores cuyo análisis nos pueden acercar más o menos a una explicación (o comprensión, si apuntamos a los motivos) acabada, pero que siempre estará en el plano de la sospecha y la posibilidad de refutación.
Se ha discutido mucho sobre la violencia revolucionaria, y no estoy aquí para hablar de esos debates. Es muy conocido el cruce que abrió la carta de Oscar del Barco (el famoso debate “No matarás”, allá a principios de este siglo, en la que activos militantes revolucionarios de los sesentas cerraron filas a favor o en contra del uso de las armas y su eventual (o no) desencadenante de la represión estatal y paraestatal que caracterizó a ese período).
Pero, ¿qué lleva a un poeta -repito- a tomar las armas? ¿Donde radica la legitimidad de su uso, si es que existe? ¿Basta con la convicción del poeta en la justicia de sus fines? ¿O dicha legitimidad se funda más bien en el potencialidad constructora de un nuevo derecho que tiene en sí misma la violencia revolucionaria (y aquí flota el espíritu de Benjamin), especialmente cuando se trata de una “contra-violencia”, por la cual los oprimidos deciden optar ante una situación de violencia estructural que los niega, en tanto un “otro” eliminable?
Este último interrogante nos lleva, claro, a atender no a la violencia que emerge en un momento dado, sino al proceso que de alguna manera puede explicar su gestación. Alejarnos del peligro que implica quedarnos con la foto, para historizar el fenómeno en su mediana y -mejor aún- larga duración. Un proceso que, en este caso, no comenzó cuando hombres y mujeres de distintas extracciones políticas (peronistas, marxistas y todos sus sincretismos) decidieron apelar a las armas y enfrentar de distintas maneras al poder establecido.
Antes que intentar responder, entonces, me pregunto si la legitimidad en el recurso a la violencia de Paco Urondo radica sólo en lo poético de esa opción revolucionaria que implicó su entrega total, de su vida misma, por una causa que consideraba justa, o antes que en esos fines que personalmente puedo considerar justos sin duda alguna, dicha legitimidad se encontraba en la posibilidad real, en ese momento histórico y en ese contexto determinado, que el uso de la violencia armada habilitaba a construir un nuevo orden de derecho que reemplazara al entonces existente. No se trataba, como diría Benjamin, de una “violencia pirata”, inútil para fundar o modificar circunstancias de un modo relativamente consistente, sino de una violencia tenía entonces -al menos potencialmente- la función de ser creadora de derecho. De un nuevo orden social.
Pensaba en esto luego de leer la biografía de este poeta armado, tal como lo llamó Pablo. A partir de esa historicidad es posible encontrar en su libro; la que nos brinda la posibilidad de comprender los motivos que llevaron al poeta a optar por la violencia; a conjugar la peligrosidad de su letra con las armas que decidió empuñar. Porque justamente, creo, de eso se trata. De intentar comprender; de explicar, sí, pero tratar de comprender los motivos que pudo haber tenido tal o cual persona (en este caso, Urondo) para llevar a cabo determinada acción o decisión. Al menos eso es lo que a mi me interesa, en tanto historiador, y agradezco a Pablo que con su libro me haya permitido tener más herramientas para hacerlo.
Dijo Urondo cuando estaba preso en Devoto, allá por 1973: “Los compromisos con las palabras llevan o son las mismas cosas que los compromisos con las gentes, depende de las sinceridad con que se encaren tanto una actividad como la otra”. Y veo en esa afirmación representados a quienes hoy ocupan esta mesa, a cada uno, y en especial al poeta, escritor y periodista que nos presenta este valioso libro.
Muchas gracias
Etiquetas:
pablo montanaro,
pablo scatizza,
paco urondo,
poesía argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)