Showing posts with label gambito de rey. Show all posts
Showing posts with label gambito de rey. Show all posts

Saturday, August 05, 2023

Segundo ejercicio de ajedrez solitario

 


En esta partida veremos una de las producciones más atractivas de la historia del ajedrez. Se enfrentaban dos grandes del tablero y se ve que ambos tenían "sed de sangre". 

Spassky vs Bronstein, URSS (ch) Leningrado 1960

La partida empezó con: 1. e4 e5 2. f4 exf4 y aquí empieza la prueba. Trate de acertar los movimientos del blanco. El indicador '**' es la señal para que se ponga a pensar en la siguiente jugada del blanco. 



**

3. Nf3  la jugada más natural. También se puede 3. Ac4, permitiendo 3. ... Dh4+, pero después de 4. Rf1, la dama negra no queda en un lugar cómodo. Desde luego que eso inicia las complicaciones muy pronto en la partida. Por ello, la jugada de Spassky es la más usada y quizás, la más lógica.

3. ... d5 

**

4. exd5 Es importante abrir la posición pues el Gambito de Rey es una apertura agresiva, muy táctica. Por ende, la decisión de Spassky es probablemente la mejor. 4. e5 puede ser interesante pero tal vez va en contra del espíritu agresivo del gambito. 

4. ... Bd6 

**

5. Nc3 También 5. d4 es una jugada razonable

5. ... Ne7 

**

6. d4 

6. ... O-O

**

7. Bd3 

7. ... Nd7 Bronstein juega la apertura con su característica creatividad. No hay duda que su posición es muy jugable.

**

8. O-O En el Gambito de Rey se busca abrir la columna f. El enroque ayuda, sin duda. Saca al rey del centro y empieza a presionar aunque sea aún por "rayos X" al peón negro de f4.

8. ... h6 Interesante, pero quizás debilita el flanco rey innecesariamente. No estoy muy seguro de que esta jugada sea correcta. En el mejor de los casos habrá que calificarla como "dudosa".



**

9. Ne4 llegamos a la primera posición en donde ya hay que tomar decisiones. Spassky decide colocar un caballo en el centro incluso dejando el peón de d en sacrificio.  Esta posición merece estudiarse con cuidado.

9. ... Nxd5 Bronstein acepta el reto.

**

10. c4 La idea de Spassky, haciéndose de más espacio en el centro parece adecuada. Desde luego que desde la jugada 9 debió haber contemplado lo que seguiría. 

10. ... Ne3 

**

11. Bxe3 Necesaria. No se puede entregar la calidad así a la ligera.

11. ... fxe3



**

12. c5 Particularmente no me convenció, pero no sabía exactamente, en esta posición, cómo seguir. Yo vi 12. Cfg5 hxg5 13. Dh5 g6 14. Dh6 Ae7 15. Cd6 con el sacrificio del alfil en g6 con tablas por perpetuo (confirmado por Stockfish).

12. ... Be7 


**

13. Bc2 Esta posición la debo haber pensado unos 10 minutos y no encontraba realmente cómo seguir. Spassky nos enseña el plan. Puede armar un trenecito con la dama para tratar de entrar en el flanco rey o bien, permitir eventualmente ir con el alfil a la diagonal a2-g8. 

13. ... Re8 

**

14. Qd3 

14. ... e2 

**

15. Nd6 Una combinación que no impresiona a Stockfish, que da 15. Dxe2 con casi un punto de ventaja en la posición. Sin embargo, la combinación de Spassky puede no ser la idea correcta, pero en la partida viva es muy difícil de refutar e incluso, el genio de Bronstein no puede con ella.

15. ...  Nf8

**

16. Nxf7 

16. ... exf1=Q+ Finalmente Bronstein decide capturar la torre y ver si puede aguantar la defensa.

**

17. Rxf1 la última pieza sin desarrollar del blanco, entra a la batalla.

17. ... Bf5 Bronstein regresa material y busca cambiar damas.

**

18. Qxf5 

18. ... Qd7 ¿Cambiaría usted las damas?

**

19. Qf4 Por supuesto que no. Debilitaría el ataque demasiado y Bronstein tendría chances de una partida compleja aún.

19. ... Bf6

**

20. N3e5 Las blancas tienen un ataque imparable.

20. ... Qe7 

**

21. Bb3 Y el alfil se posiciona en la diagonal más importante en este momento. Bronstein está perdido.

21. ... Bxe5 

**

22. Nxe5+ 

22. ... Kh7 

**

23. Qe4+ con mate en pocas. El negro abandonó. 1-0.

Saturday, September 03, 2022

Chess Tiger de Palm jugando el gambito Falkbeer


El gambito de rey es una interesante aperturas porque da un número de partidas emocionantes, donde el cálculo preciso es lo que decide muchas veces el resultado final. Como estoy poniendo a prueba las capacidades de Chesstiger para Palm, decidí jugar una partida a una hora por jugador, con 30 segundos de incremento por jugada. Esta es la partida. 

M. López- Chess Tiger Palm

3/09/2022

Contragambito Falkbeer


1. e4 e5 2. f4 d5 3. exd5 e4 4. d3 Qxd5 5. Nd2 Aquí empieza la partida realmente. Las jugadas anteriores se las alimenté al software para jugar precisamete contra este gambito Falkbeer. 


5. ... Nf6 6. dxe4 Nxe4 7. Bc4 Qa5 8. Qe2 f5 (8... Bf5?? pierde por 9. g4! Bg6 y 10. f5) 9. c3 ganando un peón y en mi opinión no hay compensación. 9. ... Be7 10. Nxe4 fxe4 11. Qxe4 Qf5? El software juega muy extraño. Propone el cambio de damas pero ya tiene un peón menos, está atrasado en el desarrollo y la realidad es que incluso Stockfish ya da más de 2 puntos de ventaja al blanco. 12. Qxf5 Bxf5 13. Be3 Be4 14. Ne2 Nd7 15. O-O Bc5 16. Nd4 Nb6 17. Be6 Nd5 18. Rae1 Nxe3 19. Rxe3 Bc6 20. b4 Bxd4 21. cxd4 Kd8 


(En caso de 21... Rd8 22. d5 Bd7 23. f5) 22. d5 Bd7 23. f5 a5!? aquí Tiger busca algún contrajuego y aunque es una idea probablemente correcta, las negras están jugando una posición muy desventajosa.  24. a3 axb4 25. axb4 Re8 26. Rh3 h6 27. Rg3 Bb5 


28. Rxg7! quitar la torre del ataque del alfil también debe ser ganador.  Este sacrificio define muy rápidamente la partida. 28. ... Bxf1 29. Rd7+ Kc8 el final no ofrece dificultad al blanco, porque las torres negras no tienen columnas suficientes para compensar los peones de menos y el resultado está prácticamente definido. 30. Kxf1 Ra1+ 31. Kf2 Rh1 32. Rh7+ Kd8 33. Rxh6 Rb1 34. g4 Rb2+ 35. Kf3 b5 36. g5 Rxb4 37. Rh7 Re7 38. Rxe7 Kxe7 39. f6+ Ke8 40. g6 Rb3+ 41. Kf4 Rb4+ 42. Kg5 Rb2 43. g7 Rg2+ 44. Kf5 Kd8 45. f7 Rf2+ 46. Kg5 Ke7 47. g8=Q 1-0.

Aquí hay que reconocer que Chess Tiger se vio poco creativo y a pesar de buscar alguna compensación, después de perder el peón en la apertura, su posición jamás pudo mejorarse. Habrá que poner a prueba a programas más fuertes, como ChessGenius, a ver cómo se comporta en este contragambito.

Thursday, April 21, 2022

Un Gambito de Rey salvaje contra ChessGenius para iPod


Hoy decidí trabajar en el Gambito de Rey y ver cómo se comportaría el Chessgenius para iPod en esta peligrosa apertura. Así que comenzamos la partida:


M. López - ChessGenius para iPod
21/04/2022

1. e4 e5 2. f4 Aquí empieza el software a jugar 2. ... exf4 3. Nf3 d6 4. d4 g5 5. h4 g4 6. Ng1 Esta es la variante que se recomienda en el libro de Gallagher y la realidad es que da partidas muy interesantes. 6. ... Bh6 7. Ne2 Qf6 8. Nbc3 c6 9. g3 fxg3?! no parece la mejor. Libera la presión del blanco en la apertura y se abre la columna f para las blancas.  10. Nxg3 Bxc1 11. Rxc1 Ne7 12. Qd2 Amenazando 13. Ch5. Chessgenius contestó de inmediato. 12. ... h5 13. e5! Si algo que he aprendido del Gambito de Rey es que no se puede ser timorato. Eso es ir contra el propio espíritu de la apertura.  13. ... dxe5 14. Nce4 Qe6? 15. Bc4! Y ahora el alfil no se puede capturar por Nd6+. 15. ... Nd5 16. O-O Nd7 17. Rxf7!! 



Cuando hallé esta jugada pensé que la posición blanca era ya ganadora. La torre no se puede tomar ni con el rey ni la dama por el respectivo doble jaque. 17. ... N7b6 18. Bb3?! Stockfish indica 18. Bxd5 Nxd5 19. Ng5 Qg6 20. Re1 con posición aplastante. 18. ... Qh6 19. Qxh6 Rxh6 20. Rcf1 El negro parece haber aguantado el ataque pero está claramente perdido. 20. ... Nd7 21. Rg7 Kd8?! 22. dxe5 Re6 23. Ng5 Rxe5?! entrega la calidad y se acabó esto. 24. Nf7+ Ke8 25. Nxe5 Nxe5 26. Bxd5 cxd5 27. Rg8+ Kd7 28. Rf6 Nf3+ 29. Kf2 Kc7 30. Nxh5 Nd2 31. Rg7+ Bd7 32. Rff7 Ne4+ 33. Ke3 Rd8 34. c4? 



Aquí me relajé y empecé a jugar sin concentración. Chessgenius se recupera un poco pero como tiene una posición perdida desde hace mucho, no le alcanza ni para igualar, a pesar de mis errores. 34. ... Nd6 35. cxd5! Nxf7 36. Rxf7 Kd6 37. Kd4 Be8 38. Rh7 Bxh5 39. Rxh5 Rg8 40. Rg5! el final de torres no tiene esperanza para el negro, pero la jugada de Chessgenius pierde mucho más rápido. 40. ... Rxg5 41. hxg5 g3 42. Ke3 Kxd5 43. Kf3 Ke5 44. Kxg3 Kf5 45. Kh4 Kg6 46. Kg4 y aquí terminé la partida. Las negras se rinden 1-0.

Estoy contento por esta partida. Me parece que lleve bien el ataque aunque después aflojé cuando sentí la ventaja de mi lado. En consecuencia, hay que trabajar más para mantener la tensión y la fuerza cuando se tiene la ventaja  y así ganar con más autoridad. 

Thursday, March 31, 2022

Mi partida contra M Chess Pro


Marty Hirsch es el creador de M Chess, un programa de ajedrez que ganase el Campeonato Mundial de Microcomputadoras en 1995. Hirsch es un ingeniero que incluso trabajó en la NASA. La leyenda cuenta que a los 7 años, Marty quería hacer un programa que fuese campeón mundial de ajedrez. El resultado es que lo logró en el ámbito de las microcomputadoras.


Marty Hirsch


Hay unas 8 versiones de M Chess, siendo la última comercial la octava, la cual se calificaba de "revolucionaria". En 1995 venció M Chess a tres grandes maestros (Torneo AEGON) y el éxito del software parece que tuvo que ver con la forma en como evaluaba las posiciones. De acuerdo al sitio Rebel, el software podía detectar táctica de largo alcance y tenía una comprensión posicional que no tenían otros programas.

Yo supe de M Chess Pro prácticamente al salir la primera versión. El software venía protegido contra copia pero aún así logramos copiar el disco de protección y hacer algunas copias "de evaluación". Alguien -que lo había comprado- lo llevó al club donde jugaba y lo inscribió a uno de los torneos. Jugué contra M CHess Pro y logré eventualmenteganar una pieza (después de una larga partida), pero después cometí algún feo error y perdí. Fue la única vez que jugué contra este programa y a pesar de mi derrota pensé que no lo había hecho tan mal.

Hoy reencuentro M Chess Pro y alguien ha coleccionado algunas de las versiones. Se puede correr en DosBox (como los programas ChessGenius para PC y Kasparov Gambit). Así que lo instalé y lo corrí en DosBox. Hoy jugué mi tercera partida con el Gambito de Rey y tenía curiosidad de cómo jugaría ese (ahora lejano) monstruo que tenía fama de ser muy fuerte.

De nuevo, el ritmo de juego fue de 1 hr 30 minutos + 30 segundos de incremento (para toda la partida). El programa usó 1 hr 30 para toda la partida sin incremento porque en 1995 no había relojes que permitieran los incrementos. Esta fue la partida:

M. López vs M Chess Pro 8

Gambito de Rey - 31/03/2022.

1. e4 e5 2. f4 exf4 3. Nf3 Nf6 4. e5 Ng4? Una jugada muy lamentable. Probablemente el libro de aperturas no contemple más que un par de variantes del gambito de rey.  5. h3 Nh6 6. d4 g5 7. h4 g4 8. Bxf4! Este sacrificio no es del todo idea mía. Hay muchas posiciones donde se puede dar esta jugada en el gambito de rey. 8. ... gxf3 9. Qxf3!? La computadora (Stockfish) da 9. Ag5 recuperando la pieza. Fácil y rápido. Sin embargo, como jugué permite hacer una partida animada y violenta. 9. ... Qe7 10. Nc3 c6? Las negras tienen demasiadas dificultades. 11. O-O-O Nf5? 12. Bg5 Qe6 13. g4 Ne7 jugada al instante 14. Ne4 Ng8! única. Increíblemente M Chess Pro se defiende de la única forma posible. 15. d5 cxd5 16. Rxd5! Na6 16. ... Dd5?? 17. Cd6+ gana en el acto. 17. Bc4 h5? 18. Rd4 hxg4 19. Qf4 Qg6 20. Rf1 Rh7 21. Rd6 


21. e6! es más contundente, pero la ventaja blanca es abismal. 21. ... Qg7 22. Rf6! Nxf6 23. Nxf6+ Kd8 24. Nh5+ Qxg5 25. Qxg5+ Kc7 26. Qf5 y aquí, con una ventaja de más de 9 puntos, di por terminada la partida 1-0.

Debo decir que de alguna manera me decepcionó el desempeño de M CHess Pro 8. Pensaba que jugaría mejor el gambito de rey, pero quedó clara su dificultad para valorar la situación. Así, se metió en demasiados líos y no tuvo oportunidad. Me quedé contento con esta partida porque dentro de todo, me parece que jugué soportando el espíritu agresivo de este gambito, tan popular en la era romántica del ajedrez.

Wednesday, July 31, 2013

Mi partida contra Enrique Palos Báez



Hallé finalmente la partida que jugué contra el querido Maestro Enrique Palos Báez, la cual transcribí de un recorte periodístico, publicado por junio de 1978, en el periódico Excélsior. El autor de la nota es Carlos Encinas, jugador retirado desde hace muchos años que incluso fue delegado internacional de la Federación de Ajedrez de México y que gracias a sus oficios, logró que le dieran a Carlos Torre el título de Gran Maestro de ajedrez, probablemente post mortem. He aquí la partida:

López, Manuel - Palos Báez, Enrique
Torneo del club Mercenarios, junio 1978
Gambito del Rey

1. e4 e5 2. f4 exf4 3. Bc4 la línea favorita de Fischer 3. ... Nf6! 4. Nc3 c6! la defensa Bogoljubow. 5. e5 y aquí tenemos la innovación. En las notas que llevo desde hace años sobre esta apertura no he encontrado un ejemplo de la misma. En la enciclopedia y en los tratados de Keres y Timman no aparece y sólo se indica que en esta posición el blanco se enfrenta a grandes amenazas como son 5. ... Cxe4, 5... d5 y 5 ... b5; Al parecer esta jugada (del blanco) evita todas aquellas y sólo Euwe indica que 5. e5 no es buena porque después de 5. ... d5 y el negro está mejor.  Tal vez sea así, pero las cosas hay que probarlas en la práctica y no tener fe ciega a lo que dicen los libros. 5. ... d5 6. exd6 Bxd6 7. Nf3 O-O 8. O-O Nbd7 9. d4 Nb6 10. Bd3 Bg4 11. Qe1

11. ... Re8 12. Qh4 Qd7 13. Ne5 Bxe5 14. dxe5 Qd4+ 15. Kh1 Rxe5 16. Rxf4 Rae8 no es posible tomar la dama por Te1+ 17. Bd2 defendiendo todo. 17. ... g5 



18. Rxd4 gxh4 19. Rf1 c5 20. Rdf4 c4 21. Bxh7+! Nxh7 22. Rxg4+ Kh8 23. h3 abandonan las negras pues no pueden parar las amenazas. 1-0

Sunday, September 23, 2012

Más del entrenamiento de ajedrez usando computadoras


Carlitos Sandoval es un Maestro FIDE de México, con menos de 12 años de edad. Lo conozco ya hace tiempo y hallé que es bueno calculando variantes y que ya tiene una visión y entendimiento interesante del tablero. En torneos de su categoría (sub 12), ha ganado diversos torneos y en alguno(s) de ello(s) lo hicieron merecedor del título FIDE (Campeón Panamericano en el 2009 en el torneo abierto de su categoría en Mar del Plata). Por supuesto que aún tiene mucho que trabajar en ajedrez, pero es aplicado y le gusta estudiar. Desde hace unos pocos meses, hemos estado trabajando en su juego, en sus aperturas, en su cálculo de jugadas y pienso que irá progresando poco a poco. Como ajedrecista tiene una vida por delante. 

En las últimas sesiones hemos empezado a trabajar en partidas de entrenamiento contra los programas de la Palm, con la intención de adquirir experiencia en las líneas que estamos estudiando. De hecho, nos pusimos a estudiar el Gambito de Rey (defensa Fischer), con la intención de crear partidas agudas en donde hay que hacer cálculos más o menos largos y precisos. He aquí la partida que Carlos jugó ayer (a 45 minutos toda la partida por jugador).

Carlos Sandoval - Chess Tiger (Palm Tungsten E)
Gambito de Rey,
9/20/2012

1. e4 e5 2. f4 exf4 3. Cf3 d6 4. d4 g5 5. h4 g4 6. Cg1 f5 (aquí empieza Carlos a jugar. Esta es la posición que definimos para el estudio que estamos haciendo contra el gambito de rey) 7. Cc3 Cf6 8. Axf4 fxe4 9. d5 Ag7 10. Ac4 Aqui Rybka 4 da tres posibilidades importantes para las negras: 10. ... Cbd7, 10. ... 0-0 y 10. ... a6. 10. ... a6 11. Dd2 Rybka prefiere 11. Cge2, que suena bien, pues el caballo puede ir a d4 y presionar sobre el punto e6. 11. ... b5 12. Ab3 Cbd7 13. h5! una idea típica de esta variante. La intención es, por un lado, jugar h6 y por otro, que las negras no puedan defender con un eventual ... h5 su peón de g4. 13. ... O-O 14. h6 Ah8 15. Cge2 Una sugerencia de Carlos era jugar 15.a3, con la idea de Aa2 y seguir manteniendo la presión sobre el punto e6, el cual se reforzaría con Cd4. Sin embargo, esto da buen juego a las negras, de acuerdo con el asesor electrónico Rybka 4: 15. a3 Cc5 16. Ba2 e3! 17. Axe3 Cfe4 18. Cxe4 Cxe4 19. Db4 Cg3 ganando. 15... Cc5 16. Cd4 De8! 

 Juegan las blancas

 Muy buena jugada del ChessTiger. El plan es apoyar un eventual e3, dejando la casilla e4 libre para las piezas negras. 17. O-O A Rybka 4 le gusta más 17. 0-0-0, pero pienso que el enroque corto no es mala idea. Pone a la torre en f1 y saca al rey del centro. No veo que el ataque al rey blanco pudiese prosperar a corto plazo en cualquier caso. 17. ... Cxb3 18. axb3 b4 19. Ccb5!? Valiente, sin duda... No se puede ser timorato en estas posiciones. 19. ... Cxd5 

 Juegan las blancas

20. Axd6!! Independientemente del resultado final de la partida, es evidente que Carlos está jugando con mucha idea. Es difícil, sino que imposible, vencer a la computadora, incluso la Palm, en la parte táctica, pero el hecho de jugar como jugó Carlos, demuestra que está calculando y por ende, el ejercicio tiene utilidad.

En los análisis después de la partida, le comenté a Carlos que me gustaba más 20. Nxc7!? pero podría seguir 20 . ... Nxc7 21. Axd6 e3 22. Dd3 Tf2 23. Axc7 Ab7 24. Dc4+ Df7 25. Dxf7+ Rxf7 26. Tad1 y las negras tienen ventaja (-1.32 de acuerdo a Rybka 4) 20... e3 21. Txf8+?? error decisivo, según Rybka. La evaluación brinca hasta más de -4. La posibilidad de tablas era 21. Dd3 Tf2 22. Cf5 cxd6 23. Dxd5+ Ae6 24. Ce7+ Rf8 25. De4 Rxe7 26. Cc7 Dg6 27. Db7 Te8 28. Cxe8+ Rxe8 29. Db8+ Re7 30. Dxh8 Ad5 31. Txf2 exf2+ 32. Rf1 Dxh6 33. Dd4 Dh1+ 34. Rxf2 Dxa1 35. Dxd5 Dxb2. Es una larga variante que da Rybka 4, a la que le concede -0.18, es decir, prácticamente la igualdad. Desde luego que eso está fuera del alcance del cálculo humano. 21... Dxf8 22. Axf8 exd2 23. Ac5 axb5! y las blancas se rindieron 0-1.