Friday, December 20, 2013
¿Cuánto café tienen las cápsulas de Dolce Gusto?
Las cafeteras Dolce Gusto, que hace Nestlé, son muy interesantes. La idea de que las personas, en la comodidad de su casa puedan hacer un café como el que sale de las máquinas profesionales en las cafeterías, requiere más que buenas intenciones. Las máquinas profesionales de hacer café generan la suficiente presión en el agua para hacer la infusión del café. Esa presión -creo- es la que provoca que el café salga espumoso. Por ello el café iinstantáneo no hace espuma, por ejemplo. Hay mucha tecnología en estas cafeteras y el costo es reducido, alrededor de 1000 pesos por la cafetera Dolce Gusto básica.
Pero quizás el costo es bajo porque el negocio no está en vender cafeteras, sino en vender las cápsulas que contienen diversos tipos de café, té o chocolatde, para prepararse en instantes una bebida que antes solamente se podía hacer con máquinas especiales. Es algo así como el negocio de las impresoras hoy en día. Lo que se busca es que la gente compre la tinta, los consumibles, que es lo que mantiene el negocio a flote. Por ejemplo, yo tengo una impresora laser a color que requiere de cuatro toners (amarillo, cyan y magenta, además del negro), para funcionar. El costo de los toners es el mismo que el de la impresora. Sin embargo, si uno decide entonces comprarse una nueva impresora laser, los toners vienen llenados a la mitad. Vamos, que Hewlett-Packard en este caso, nunca pierde.
Lo mismo pasa ahora con estas cafeteras posmodernas. Hay nesspresso, que es como la de lujo, con capsulitas que se consiguen solamente en algunas partes. Dolce Gusto democratizó haciendo más accesible estos dispositivos y ya mucha gente se ha hecho de uno. Las cápsulas (16) vienen en cajas etiquetadas como Ristretto, Lungo, Chocochino, Té Chai, etcétera. En donde se requiere leche, las cajas contienen 8 cápsulas de la infusión y otras 8 con la correspondiente leche.
La pregunta que me surgió es ¿cuánto café tienen esas cápsulas? Obviamente no pensaba abrir una de ellas (vienen como empacadas al vacío), sino que al hacerme un café, la abriría y observaría la cantidad que contienen. ¿Cuánto café creen, estimado lector/lectora, que contienen estas cápsulas? ¿Vienen llenas? ¿Vienen a la mitad o menos?
En las fotos siguientes, con una cápsula de café expresso, hallé que la cápsula está llena hasta la mitad. Ahora la pregunta es, ¿y otras cápsulas, como la de Chocochino, café Lungo o te chai cuánta sustancia traerá? Habrá que investigar.
PostScriptum:
A todo estao, el buen Pedro Tinoco, que conozco desde Siga Desarrollos y que es un amante de la tecnología amén de carcajada amplia, me mandó este enlace: http://www.dolce-gusto.com.mx/Conoceme/CapsulasInteligentes/capsulas-inteligentes.aspx, que explica cómo funciona todo este asunto. Gracias, Peter,
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
1 comment:
Creo que hay un error, se que HP no pone consumibles a la mitad, como otras empresas que venden impresoras hacen y los llaman consumibles de arranque, dependiendo el modelo hay consumibles de bajo rendimiento y de alto rendimiento (esto se calcula por la vida del tambor que también es parte del toner).
Ahora consideremos lo siguiente, cuando uno compra una impresora de tinta contra una láser (sea color o blanco y negro) a largo plazo se termina pagando lo mismo, a lo que me refiero es cuantas hojas pueden ser impresas con las tintas y cuantas con el toner, sumemos el costo de la impresora + un set de tones, y dividamos este costo en el número de hojas que pueden ser impresas, ahora la impresora de tinta + la cantidad de tintas necesarias para imprimir ese mismo número de hojas y de seguro el precio pagado va a ser muy similar y muy cercano.
Pero ya me salí del tema ya que estamos hablando de cafeteras, yo creo que realmente la capsula viene llena y al ponerle el agua el volumen se compacta y por eso es lo que uno ve, de seguro las capsulas de leche que vienen cuando las vaya a abrir no van a contener nada por que es leche en polvo y esta se filtra completamente, pero necesitamos ver pruebas.
Post a Comment