sábado, 16 de diciembre de 2017
lunes, 11 de diciembre de 2017
10/12/2017 PARQUE DE LAS CAÑADAS-DEHESA DE LAS YEGUAS
Agradable paseo por el parque de las cañadas en Puerto Real, con un tiempo que amenazaba lluvia y al final se quedo en nada, nos quedamos con las ganas de sacar los chubasqueros.
La ruta de hoy discurre por la amplia red de vías Pecuarias con las que cuenta este parque, han sido casi 18 kms que recorrimos por estos lugares:
Cañada real de Medina Sidonia
Cordel Tercero de Servidumbre
Cañada de Arcos de la Frontera a puerto real ( CA3113 )
Área recreativa de la dehesa de las Yeguas
Laguna de Cetina
Cañada real del camino Ancho
Fotos del día AQUÍ
La ruta de hoy discurre por la amplia red de vías Pecuarias con las que cuenta este parque, han sido casi 18 kms que recorrimos por estos lugares:
Cañada real de Medina Sidonia
Cordel Tercero de Servidumbre
Cañada de Arcos de la Frontera a puerto real ( CA3113 )
Área recreativa de la dehesa de las Yeguas
Laguna de Cetina
Cañada real del camino Ancho
Fotos del día AQUÍ
domingo, 3 de diciembre de 2017
03/12/2017 EL BOSQUE-SUBIDA AL PICO ALBARRACIN-BENAMAOMA-EL BOSQUE
Hoy de la manos de nuestros socios Antonio y Consuelo, realizamos esta clásica ruta en el P.N. Sierra de Grazalema.
Salimos desde el cementerio de la localidad del bosque por un amplio cortafuegos que en constante y fuerte pendiente nos lleva hasta la pista que sube a este pico, abandonamos la pista y por un angosto sendero vamos ganando altura hasta coronar los 973 mts de altura que tiene el pico Albarracin, punto donde confluyen los limites de los municipios de El Bosque, Benamahoma (Grazalema) y Ubrique.
La bajada la hacemos por el este de esta sierra por las conocidas como Laderas del Albarracin, con mucha precaución ya que la pendiente es considerable y el terreno de tierra con hojarasca en algunos puntos.
Una vez cruzada la carretera de Grazalema y por el sendero del arroyo del Descansadero llegamos a la población de Benamahoma no sin antes visitar el llamado Molino del Susto, tras cruzar el pueblo bajamos de nuevo hacia el bosque por el tradicional sendero del río Majaceite
Fotos de Rosa AQUÍ
domingo, 26 de noviembre de 2017
26/11/2017 GR141 ETAPA 4 BENALAURÍA-BENARRABA
Realizamos una etapa mas de este sendero de Gran recorrido de la Serranía de Ronda, aprovechando el otoño elegimos esta etapa que en pleno valle del bajo Genal une las poblaciones de Benalauría y Benarraba.
Con fuertes pendientes tanto de bajada como de subida y un tramo mas o menos llano entre la Venta de San Juan y el Prado de la Escribana que discurre por curso del Arroyo Hondo y donde se encuentran ubicadas las conocidas como pasarelas del Genal.
Un magnifico recorrido con todos los colores del otoño y la sorpresa de una Lluvia de hojas en el camino.
Un sendero no por corto menos exigente físicamente ya que los desniveles son considerables.
Fotos del día AQUÍ
Fotos de Rosa AQUÍ
Con fuertes pendientes tanto de bajada como de subida y un tramo mas o menos llano entre la Venta de San Juan y el Prado de la Escribana que discurre por curso del Arroyo Hondo y donde se encuentran ubicadas las conocidas como pasarelas del Genal.
Un magnifico recorrido con todos los colores del otoño y la sorpresa de una Lluvia de hojas en el camino.
Un sendero no por corto menos exigente físicamente ya que los desniveles son considerables.
Fotos del día AQUÍ
Fotos de Rosa AQUÍ
domingo, 19 de noviembre de 2017
19/11/2017 CIRCULAR EN VEJER DE LA FRONTERA
Comenzamos el recorrido en el aparcamiento de Los Remedios a la entrada de la población, tras cruzar una parte del centro urbano con un magnifico amanecer sobre la Janda y Marismas del Barbate continuamos para alcanzar el sendero de Las Quebradas, tras finalizar este sendero subimos hasta el área recreativa de los Molinos donde desayunamos, realizamos la visita de rigor a los Molinos de viento y seguimos nuestro camino por el recinto Ferial y tomamos el sendero que por una antigua Calzada medieval nos lleva hasta la zona de Buenavista, desde aquí bajamos por el sendero del mismo nombre y salimos por la parte baja de la población a la altura del nuevo Hospital de Vejer.
Alcanzamos la venta del Olivo y por su derecha tomamos un camino tradicional llamado Camino de la Cruz de Conil, que tras una incesante subida nos llevara directamente al final de la ruta de hoy.
Fotos del día AQUÍ
Fotos de Carmen Rendon AQUÍ
sábado, 11 de noviembre de 2017
11/11/2017 PRADO DEL REY-EL BOSQUE CON LA FEDERACION EN DEFENSA DE CAMINOS PUBLICO
Jornada reivindicativa, en el conocido Camino Alto de el Bosque en la poblacion de Prado del Rey,convocada por la FAM para la defensa de los caminos publicos y contra la usurpacion de estos por parte de los propietarios de fincas.
Finalizada la concentracion nuestro gruporealizo el tarmo del conocido Camino de la Romeria o Camino bajo de el Bosque, desde la poblacion hasta las Salinas de Hortales
Fotos del día AQUÍ
Finalizada la concentracion nuestro gruporealizo el tarmo del conocido Camino de la Romeria o Camino bajo de el Bosque, desde la poblacion hasta las Salinas de Hortales
Fotos del día AQUÍ
domingo, 5 de noviembre de 2017
05/11/2017 CUEVA DE LAS DOS PUERTAS-BOYAR FRESNILLO
Interesante recorrido que nos lleva desde el Camping Tajo Rodillo, a la entrada de Grazalema, en primer lugar hasta la Cruz del Picacho donde tenemos esplendidas vistas de la poblacion de Grazalema, y luego hasta la conocida Cueva de las dos Puertas, un tramo corto pero muy exigente en cuanto a la pendiente.
Finalizada la visita a este paraje continuamos cresteando por la sierra del Endrinal y vamos buscando el sendero típico que pasa por el Cancho de la Berejuela, lo seguimos en dirección a los Llanos del Endrinal donde paramos a retomar fuerzas, y continuar hacia el puerto de las Presillas desde donde bajaremos hasta el Puerto del Boyar, desde aquí continuamos camino por el sendero de los Charcones y a la altura del cruce de Zahara de la sierra nos desviamos por la carretera del puerto de las palomas y al poco nos desviamos a la derecha hacia el embalse del Fresnillo, sendero que nos llevara directamente al centro de Grazalema donde damos por terminada esta ruta.
Fotos del día AQUÍ
Fotos de Rosa AQUÍ
domingo, 29 de octubre de 2017
domingo, 22 de octubre de 2017
domingo, 8 de octubre de 2017
domingo, 1 de octubre de 2017
01/10/2017 COLADA DE LA REGINOSA-BOLONIA
Para comenzar la temporada elegimos una ruta significativa dentro del parque natural del estrecho, circular de 16 kms de recorrido que comenzamos en la playa de Bolonia , adentrandonos en un espeso pinar costero por la colada de la Reginosa, al finalizar este sendero giramos a la izquierda por una fuerte subida y pronto llegamos a esplendido mirador desde donde podemos admirar unas canteras romanas así como toda la costa.
Continuamos tras reponer fuerzas subiendo hasta encontrarnos con el sendero de los Algarbes -Betijuelo, punto mas alto de la ruta y descendemos por este sendero hasta el barranco del Puerco el cual tomamos por su interior, finalizado este sendero nos dirigimos hacia la playa de Punta Paloma y desde este punto recorremos toda la costa, pasando por los Baños de claudia, hasta volver a nuestro punto de inicio en la playa de Bolonia, con un día soleado que nos acompaño, algo caluroso y con viento de levante que en el ultimo tramo de la ruta se dejo notar bastante.
Fotos del dia AQUI
Fotos de Manolo benitez AQUI
Continuamos tras reponer fuerzas subiendo hasta encontrarnos con el sendero de los Algarbes -Betijuelo, punto mas alto de la ruta y descendemos por este sendero hasta el barranco del Puerco el cual tomamos por su interior, finalizado este sendero nos dirigimos hacia la playa de Punta Paloma y desde este punto recorremos toda la costa, pasando por los Baños de claudia, hasta volver a nuestro punto de inicio en la playa de Bolonia, con un día soleado que nos acompaño, algo caluroso y con viento de levante que en el ultimo tramo de la ruta se dejo notar bastante.
Fotos del dia AQUI
Fotos de Manolo benitez AQUI
sábado, 23 de septiembre de 2017
23/09/17 FARO Y CORRALES DE CHIPIONA
Para comenzar la temporada hemos elegido una visita cultural ala población de Chipiona que nos ha preparado nuestra compañera Maribel Cota y a la que finalmente ella no pudo asistir.
Comenzamos el día con la visita al Faro, divididos en dos grupos realizamos la subida muy atentos a las indicaciones y explicaiones del guia, desde arriba unas vistas fantásticas nos deleitan a todos.
Finalizada la visita nos vamos a desayunar por distintos bares del centro de la localidad.
Sobre las diez y media de la mañana comenzamos el recorrido de la visita a los famosos Corrales de pesca, de la mano de nuestro guia y con los conocimientos de un pescador poco a poco vamos comprendiendo el funcionamiento de este arte de pesca Milenario.
Tras las fotos de rigor en los corrales terminamos la visita y ya por nuestra cuenta nos dirigimos a visitar el Santuario de la virgen de regla, continuamos recorriendo varias calles del centro y visitando el monumento a Rocío Jurado.
Para finalizar tapeito y cervecita por las tabernas y bares de esta bella ciudad de la provincia que ya conocemos algo mejor.
Nuestro agradecimiento a Maribel por prepararnos tan esplendida jornada.
Fotos del día AQUI
Comenzamos el día con la visita al Faro, divididos en dos grupos realizamos la subida muy atentos a las indicaciones y explicaiones del guia, desde arriba unas vistas fantásticas nos deleitan a todos.
Finalizada la visita nos vamos a desayunar por distintos bares del centro de la localidad.
Sobre las diez y media de la mañana comenzamos el recorrido de la visita a los famosos Corrales de pesca, de la mano de nuestro guia y con los conocimientos de un pescador poco a poco vamos comprendiendo el funcionamiento de este arte de pesca Milenario.
Tras las fotos de rigor en los corrales terminamos la visita y ya por nuestra cuenta nos dirigimos a visitar el Santuario de la virgen de regla, continuamos recorriendo varias calles del centro y visitando el monumento a Rocío Jurado.
Para finalizar tapeito y cervecita por las tabernas y bares de esta bella ciudad de la provincia que ya conocemos algo mejor.
Nuestro agradecimiento a Maribel por prepararnos tan esplendida jornada.
Fotos del día AQUI
sábado, 5 de agosto de 2017
sábado, 8 de julio de 2017
sábado, 24 de junio de 2017
domingo, 4 de junio de 2017
domingo, 28 de mayo de 2017
domingo, 21 de mayo de 2017
domingo, 7 de mayo de 2017
domingo, 30 de abril de 2017
domingo, 23 de abril de 2017
23/04/2017 ENCUENTRO PROVINCIAL DE CLUBES
Con ambiente festivo y de convivencia acudimos un año mas a este encuentro de clubes de montaña gaditanos, este año el foco central de la actividad se desarrollo en el recientemente inaugurado Refugio de Montaña Las Beatas, en la localidad de Alcala de los Gazules.
La ruta realizada, de dificultad baja y de unos 10 kilometros fue muy amena, invitando a conocer nuevos compañeros y experiencias, nos llevo hasta la ermita de la Virgen de los Santos a través de la Cañada real de la Marchantiega o Jerezana, también conocida como camino del Asperon.
Tras la visita a la ermita, volvemos por el mismo camino hasta Las Beatas, don de tuvo lugar el acto de entrega del premio del Montañero Provincial, que este año recayó en una compañera del club de montaña Chiclana, María del Carmen Mercedes Moreno Aleu conocida por todos como "Yeyes" .
Tras el acto comenzo la comida de convivencia entre todos los clubes, donde no faltaron viandas y bebidas que cada club llevaban para compartir.
Una esplendida jornada en muy buena compañía y sintonía con el mundo de la montaña Gaditana.
Fotos del día AQUÍ
La ruta realizada, de dificultad baja y de unos 10 kilometros fue muy amena, invitando a conocer nuevos compañeros y experiencias, nos llevo hasta la ermita de la Virgen de los Santos a través de la Cañada real de la Marchantiega o Jerezana, también conocida como camino del Asperon.
Tras la visita a la ermita, volvemos por el mismo camino hasta Las Beatas, don de tuvo lugar el acto de entrega del premio del Montañero Provincial, que este año recayó en una compañera del club de montaña Chiclana, María del Carmen Mercedes Moreno Aleu conocida por todos como "Yeyes" .
Tras el acto comenzo la comida de convivencia entre todos los clubes, donde no faltaron viandas y bebidas que cada club llevaban para compartir.
Una esplendida jornada en muy buena compañía y sintonía con el mundo de la montaña Gaditana.
Fotos del día AQUÍ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)