Con goles de Alan Kardec y Alex Texeira (2) para Brasil y Urretaviscaya para Uruguay, los norteños vencieron por 3 a 1 a los celestes.
Los juveniles se despidieron de Egipto. Con un contundente 3 a 1 Brasil dejó sin Mundial a los pibes que defendieron a Uruguay en el campeonato Sub 20. Aguirre y su plantel quedaron ubicados entre los mejores 16 del mundo y se fueron sin demasiada gloria en un partido donde Brasil le bailó a ritmo de samba.
PRIMER TIEMPO. Brasil arrancó el partido en el Stadium Port Said por los octavos de final del Mundial Sub 20 con todo. Encontró y logró imponer su fútbol en todos los espacios del terreno de juego y dominó por completo a los juveniles celestes hasta los 15 minutos del primer tiempo dónde Uruguay tuvo una mínima ráfaga de lucidez.
Fue ahí donde los dirigidos por Diego Aguirre tuvieron por minutos la pelota en su cancha, llegando en más de una oportunidad al área de Rafael, pero sin mayores efectos que la intención clara presionar e intentar aplicar su ritmo.
Los celestes para ese entonces aguantaban el 0 a 0 con un gran trabajo de Sebastián Coates en la defensa y una buena labor de Pereira y Calzada.
Sin embargo, pasados los 20 del primer tiempo, tras un error en la mitad de la cancha cometido por Urretaviscaya, Alan Kardec convirtió el primer gol de Brasil, agrandó por competo a los norteños y achicó a los celestes. Fue ahí donde los brasileros comenzaron a "sambar" sin piedad.
Y es que luego del tanto de Kardec llegaron dos más de Alex Texeira, a los 23 y 31 minutos de juego.
Uruguay parecía decaer sin poder escalar ni dar vuelta un resultado obvio por el juego de Brasil. Sin embargo Urretaviscaya a los 36´ descontó para los celestes y los mandó al descanso con un poco de aliento.
Brasil fue superior en todo sentido durante los primeros 45’. Impuso su juego, revirtió los minutos de poca superioridad de Uruguay y marcó tres goles que son un gran golpe al alma celeste.
SEGUNDO TIEMPO. Para el complemento Aguirre mandó a la cancha a Viudez en lugar de Calzada y Uruguay encontró un mejor juego dentro del área de Rafael y tuvo un par de oportunidades de marcar. Sin embargo, no pasó de las intenciones de lograr un nuevo descuento.
Y es que la superioridad Uruguay nunca fue tal. Brasil logró llegar y en cada una de dichas oportunidades Rodríguez descuidó el segundo palo.
Así, en un juego de ida y vuelta recién instalado en la segunda parte del partido y con peligro constante de inclinarse por completo para el lado brasilero, para los 20’ del segundo tiempo el gol estaba para uno o para otro.
Tal vez por esta razón y queriendo obviamente que el tanto viniera del lado uruguayo, Aguirre envió a la cancha a el "Morro" García y quitó a Mauricio Pereyra que se notaba cansado desde el inicio del complemento.
Uruguay no aprovechó los minutos en los que Brasil se apagó y dejó pasar la segunda media hora del partido sin poder acercarse más al match norteño.
A los 40´ Souza cometió una falta sobre Cabrera dentro del área y Abel Hernández tuvo en sus pies desde el punto penal el segundo gol celeste. Al medio, despacio y a ras del suelo la pelota llegó derecho a las manos de Rafael.
El penal errado fue uno de los tantos remates que quedaron en la nada. Si el mismo hubiera movido las redes del arquero de Brasil, el resultado no habría cambiado en lo absoluto.
Los juveniles se despidieron así de Egipto.
Brasil ganó el clásico a Uruguay con más comodidad de lo esperado, en octavos de final del Mundial Sub 20 de fútbol de Egipto, este miércoles en Port Said, y camina firme hacia el pentacampeonato en la categoría.
Brasil resolvió el partido en apenas diez minutos con los tres primeros goles y jugará en cuartos de final contra el vencedor del duelo que disputaban este miércoles en Suez las selecciones de Alemania y Nigeria, mientras que Uruguay vuelve a casa sin haber podido realizar el sueño de lograr su primer título y mejorar la actuación de finalista de Malasia 1997.
Ficha del partido: URUGUAY: Martín Rodríguez, Adrián Gunino, Marcelo Silva, Sebastián Coates, Leandro Cabrera, Maximiliano Calzada (46´ Tabaré Viudez), Diego Rodríguez, Jonathan Urretaviscaya, Nicolás Lodeiro, Mauricio Pereyra (67´ Santiago García) y Abel Hernández. Director técnico: Diego Aguirre.
BRASIL: Rafael, Douglas, Dalton, Rafael Toloi, Diogo, Alex Teixeira, Maylson (49´ Renán), Giuliano, Paulo Henrique (62´ Boquita), Souza y Alan Kardec. Director técnico: Rogerio .
GOLES: 22´ Alan Kardec (B), 24´ y 31´ Alex Texeira (B), 35´ Jonathan Urretaviscaya (U).
Tarjetas amarillas: 14´ Alan Kardec (B), 22´ Sebastián Coates (U), 28´ Mauricio Pereyra (U), 37´ Maylson (B).
Fuente: Ovaciondigital.com.uy
Mostrando entradas con la etiqueta Mundial Sub 20. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundial Sub 20. Mostrar todas las entradas
miércoles, 7 de octubre de 2009
lunes, 5 de octubre de 2009
Aguirre no le teme a Brasil
El entrenador Uruguay en el Mundial Sub-20 de Egipto, Diego Aguirre, cuyo equipo se enfrenta a Brasil el miércoles en Port Said, en octavos de final del torneo, afirmó hoy que su equipo se encuentra bien y el rival hubiera preferido otro adversario.
Brasil y Uruguay se enfrentaron en dos ocasiones en el Sudamericano de Venezuela. En la primera se impuso la ´Celeste´ por 3-2 y en la segunda la auriverde, que acabó ganando el torneo, por el mismo resultado.
"Vamos a intentar corregir algunos errores que cometimos en aquella derrota. Habrá que plantear mejor la estrategia en algunos sentidos", afirmó Diego Aguirre, en conversación con la AFP.
"Pero la experiencia fue buena y nos sirvió para aprender en dos partidos muy parejos con el mismo resultado. No creo que a Brasil le agrade jugar contra Uruguay", añadió.
El técnico señaló que su equipo llega en una condición idónea a este partido contra Brasil.
"Estamos muy bien, en un buen momento, sabiendo lo que significa este partido", indicó. "Al aficionado uruguayo quiero decirle que haremos todo lo que esté a nuestro alcance para ganar a Brasil. No quiero crear falsas expectativas, pero daremos todo lo que tenemos", dijo.
El estratega del equipo charrúa afirmó que la motivación es muy importante en este partido. "Los jugadores están muy motivados y pienso que eso es importante", dijo.
Para Aguirre, pese a que Brasil ha cambiado a varios jugadores respecto al equipo que ganó en el Sudamericano, la filosofía y la forma de jugar siguen siendo las mismas.
"Ha cambiado algunos jugadores, pero sigue fiel a la misma idea que en el Sudamericano. Sigue teniendo a tres o cuatro individualidades muy importantes, pero pienso que en general el equipo es muy fuerte", añadió.
Diego Aguirre no podrá contar en este partido con el centrocampista Gastón Ramírez, que tendrá que cumplir un partido de sanción tras recibir una tarjeta amarilla en el empate contra Ghana (2-2) en la última fecha del Grupo D.
"Es un jugador importante, ya que fue titular en los primeros partidos, pero dispongo de otros en el plantel", dijo el técnico.
El seleccionador indicó que a su equipo le está tocando enfrentarse con algunos de los favoritos.
"La sensación después de esta primera fase es que España y Brasil han jugado muy bien, así como Ghana, que hizo un fútbol muy dinámico", concluyó Aguirre.
Fuente: AFP, Ovaciondigital.com.uy
Brasil y Uruguay se enfrentaron en dos ocasiones en el Sudamericano de Venezuela. En la primera se impuso la ´Celeste´ por 3-2 y en la segunda la auriverde, que acabó ganando el torneo, por el mismo resultado.
"Vamos a intentar corregir algunos errores que cometimos en aquella derrota. Habrá que plantear mejor la estrategia en algunos sentidos", afirmó Diego Aguirre, en conversación con la AFP.
"Pero la experiencia fue buena y nos sirvió para aprender en dos partidos muy parejos con el mismo resultado. No creo que a Brasil le agrade jugar contra Uruguay", añadió.
El técnico señaló que su equipo llega en una condición idónea a este partido contra Brasil.
"Estamos muy bien, en un buen momento, sabiendo lo que significa este partido", indicó. "Al aficionado uruguayo quiero decirle que haremos todo lo que esté a nuestro alcance para ganar a Brasil. No quiero crear falsas expectativas, pero daremos todo lo que tenemos", dijo.
El estratega del equipo charrúa afirmó que la motivación es muy importante en este partido. "Los jugadores están muy motivados y pienso que eso es importante", dijo.
Para Aguirre, pese a que Brasil ha cambiado a varios jugadores respecto al equipo que ganó en el Sudamericano, la filosofía y la forma de jugar siguen siendo las mismas.
"Ha cambiado algunos jugadores, pero sigue fiel a la misma idea que en el Sudamericano. Sigue teniendo a tres o cuatro individualidades muy importantes, pero pienso que en general el equipo es muy fuerte", añadió.
Diego Aguirre no podrá contar en este partido con el centrocampista Gastón Ramírez, que tendrá que cumplir un partido de sanción tras recibir una tarjeta amarilla en el empate contra Ghana (2-2) en la última fecha del Grupo D.
"Es un jugador importante, ya que fue titular en los primeros partidos, pero dispongo de otros en el plantel", dijo el técnico.
El seleccionador indicó que a su equipo le está tocando enfrentarse con algunos de los favoritos.
"La sensación después de esta primera fase es que España y Brasil han jugado muy bien, así como Ghana, que hizo un fútbol muy dinámico", concluyó Aguirre.
Fuente: AFP, Ovaciondigital.com.uy
sábado, 3 de octubre de 2009
En octavos con Brasil
Brasil cerró la primera fase del Mundial de fútbol Sub-20 de Egipto con una victoria sobre Australia por 3-1, este sábado en Port Said, en la última jornada del Grupo E, con lo que terminó en primer lugar de la llave y se tendrá que ver en octavos de final con Uruguay.
Gracias a los goles de Ciro (34), Douglas Costa (62) y Paulo Henrique (81), Brasil alcanzó siete puntos y terminó como primero de su grupo y tendrá que enfrentarse, el miércoles en Port Said a Uruguay, que se hizo con la segunda posición de la llave D.
Australia se había adelantado en el marcador en el minuto 13, por medio de Aaron Mooy y parecía como si Brasil no quisiera ganar el encuentro, por temor a medirse con Uruguay.
Esa impresión parecía que se podía sacar también del hecho de que su técnico Rogerio Lourenço alinease un equipo de suplentes, dejando en el banquillo a sus jugadores estrella como Giuliano, Douglas, Dalton, Rafael Toloi, Alex Teixeira o Alan Kardec.
El tanto australiano llegó en el minuto 13 con un tiro libre de Aaron Mooy que no pudo controlar el portero Rafael.
Un minuto después llegó un tiro al poste de Kofi Danning para Australia, quien se encontró con el balón dentro del área, tras un centro de Mooy.
En el minuto 20, Douglas Costa recibió un pase de Paulo Henrique y cuando el balón se le fue un poco hacia la derecha, con la puerta vacía, intentó hacer un malabarismo con sus piernas, y el balón se marchó fuera.
Brasil deambulaba en el terreno de juego como si no fuera con ellos la cosa, pero al final se despetó y acabaron ganando con facilidad.
Detrás de Brasil, quedaron República Checa, segundo con seis puntos, que se impuso este sábado en Alejandría a Costa Rica por 3-2, y el equipo centroamericano, que pasó con tres puntos, como uno de los mejores terceros.
La República Checa se medirá en octavos a Hungría, líder del Grupo F, y Costa Rica a Egipto, primero del A.
Pero Brasil empezó a cambiar el rumbo del partido en el minuto 33 cuando Ciro recibió dentro del área y tras recortar a a Rhyan Grant, marcó con un tiro cruzado.
Al inicio del segundo tiempo, Ciro estuvo a punto de repetir la misma jugada, dribleó a Benjamin Kantarovski, pero disparó y el balón se marchó fuera.
Pero sería Douglas Costa el que daría ventaja a Brasil en el minuto 62 al marcar dentro del área tras un centro de Maicon.
Con el resultado encauzado, Paulo Henrique cerró la cuenta en el minuto 81 con un lanzamiento desde fuera del área que se coló por alto en la puerta australiana.
Fuente: AFP
Gracias a los goles de Ciro (34), Douglas Costa (62) y Paulo Henrique (81), Brasil alcanzó siete puntos y terminó como primero de su grupo y tendrá que enfrentarse, el miércoles en Port Said a Uruguay, que se hizo con la segunda posición de la llave D.
Australia se había adelantado en el marcador en el minuto 13, por medio de Aaron Mooy y parecía como si Brasil no quisiera ganar el encuentro, por temor a medirse con Uruguay.
Esa impresión parecía que se podía sacar también del hecho de que su técnico Rogerio Lourenço alinease un equipo de suplentes, dejando en el banquillo a sus jugadores estrella como Giuliano, Douglas, Dalton, Rafael Toloi, Alex Teixeira o Alan Kardec.
El tanto australiano llegó en el minuto 13 con un tiro libre de Aaron Mooy que no pudo controlar el portero Rafael.
Un minuto después llegó un tiro al poste de Kofi Danning para Australia, quien se encontró con el balón dentro del área, tras un centro de Mooy.
En el minuto 20, Douglas Costa recibió un pase de Paulo Henrique y cuando el balón se le fue un poco hacia la derecha, con la puerta vacía, intentó hacer un malabarismo con sus piernas, y el balón se marchó fuera.
Brasil deambulaba en el terreno de juego como si no fuera con ellos la cosa, pero al final se despetó y acabaron ganando con facilidad.
Detrás de Brasil, quedaron República Checa, segundo con seis puntos, que se impuso este sábado en Alejandría a Costa Rica por 3-2, y el equipo centroamericano, que pasó con tres puntos, como uno de los mejores terceros.
La República Checa se medirá en octavos a Hungría, líder del Grupo F, y Costa Rica a Egipto, primero del A.
Pero Brasil empezó a cambiar el rumbo del partido en el minuto 33 cuando Ciro recibió dentro del área y tras recortar a a Rhyan Grant, marcó con un tiro cruzado.
Al inicio del segundo tiempo, Ciro estuvo a punto de repetir la misma jugada, dribleó a Benjamin Kantarovski, pero disparó y el balón se marchó fuera.
Pero sería Douglas Costa el que daría ventaja a Brasil en el minuto 62 al marcar dentro del área tras un centro de Maicon.
Con el resultado encauzado, Paulo Henrique cerró la cuenta en el minuto 81 con un lanzamiento desde fuera del área que se coló por alto en la puerta australiana.
Fuente: AFP
viernes, 2 de octubre de 2009
Casi casi
Uruguay quedó segundo en su grupo al empatar 2 a 2 ante Ghana de atrás, luego de comenzar perdiendo 2 a 0. Es que pese a empatar en puntos (7), Ghana quedó con mejor diferencia de goles.
Una vez más, los celestes volvieron a sufrir de la falta de efectividad que los caracterizó en los primeros dos partidos, con la diferencia que esta vez el rival no perdonó.
Pese a haber arrancado mejor en el primer tiempo, Uruguay no logró concretar ninguna de las chances que generó, con las más claras en los pies de Tabaré Viudez, Matías Aguirregaray y Abel Hernández.
Incluso, cuando moría la primera mitad un offside bien decretado ahogó el grito de gol de "La Joya" Hernández, que se percató del banderín levantado cuando ya festejaba.
Pero la historia cambió en el complemento, con un equipo de Ghana que salió más decidido y con mayor resto físico que los celestes.
Luego de desperdiciar un par de oportunidades, Ghana logró ponerse arriba gracias a un golazo de Mohammed Rabiu, con un golazo que le rompió el cero a Uruguay en el torneo.
Rabiu limpió un par de rivales dentro del área celeste y sacó un disparo contra el palo imposible para Martín Rodríguez.
El gol motivó un cambio osado de Diego Aguirre, que sacó a Mauricio Pereyra y puso a Charquero, jugándose el todo por el todo.
Lamentablemente, la apuesta no rindió sus frutos, ya que minutos después Ghana consiguió el segundo.
Sin embargo, no todo estaba dicho para Uruguay, que gracias a un gran gol de Nicolás Lodeiro se puso a tiro y soñó con la remontada hasta el final, quedándose a las puertas con otro gol en la hora de Abel Hernández.
Si bien no se pudo conseguir el necesitado triunfo, el equipo de Diego Aguirre mostró rebeldía y coraje, elementos que hay que rescatar pensando en los octavos de final.
Ahora, con el segundo puesto en el grupo, Uruguay se medirá este martes ante el primero del F que seguramente será Brasil, aunque se definirá mañana.
Además de tener que enfrentar a una de las mejores selecciones del torneo, el empate significa además un traslado en la sede, ya que el encuentro será en Port Said.
Ficha del partido:
Uruguay: Martín Rodríguez, Adrián Gunino, Robert Herrera, Sebastián Coates, Leandro Cabrera, Matías Aguirregaray, Maximiliano Calzada, Mauricio Pereyra, Tabaré Viudez, Nicolás Lodeiro y Abel Hernández. DT: Diego Aguirre.
Ghana: Daniel Agyei, Samuel Inkoom, Jonathan Mensah, Daniel Addo, David Addy, Emmanuel Agyemang-Badu, Opoku Agyemang, Andre Ayew, Mohammed Rabiu, Ransford Osei y Dominic Adiyiah. DT: Sellas Tetteh.
Estadio: Ismailia
Hora: 16.30 de Uruguay
Jueces: Ivan Bebek, Tomislav Petrovic, Tomislav Setka (Croacia)
Goles: Mohammed Rabiu (GAN) 53`, Ransford Osei (GAN) 70`, Nicolás Lodeiro (URU) 73` y Abel Hernández 90`(URU)
Una vez más, los celestes volvieron a sufrir de la falta de efectividad que los caracterizó en los primeros dos partidos, con la diferencia que esta vez el rival no perdonó.
Pese a haber arrancado mejor en el primer tiempo, Uruguay no logró concretar ninguna de las chances que generó, con las más claras en los pies de Tabaré Viudez, Matías Aguirregaray y Abel Hernández.
Incluso, cuando moría la primera mitad un offside bien decretado ahogó el grito de gol de "La Joya" Hernández, que se percató del banderín levantado cuando ya festejaba.
Pero la historia cambió en el complemento, con un equipo de Ghana que salió más decidido y con mayor resto físico que los celestes.
Luego de desperdiciar un par de oportunidades, Ghana logró ponerse arriba gracias a un golazo de Mohammed Rabiu, con un golazo que le rompió el cero a Uruguay en el torneo.
Rabiu limpió un par de rivales dentro del área celeste y sacó un disparo contra el palo imposible para Martín Rodríguez.
El gol motivó un cambio osado de Diego Aguirre, que sacó a Mauricio Pereyra y puso a Charquero, jugándose el todo por el todo.
Lamentablemente, la apuesta no rindió sus frutos, ya que minutos después Ghana consiguió el segundo.
Sin embargo, no todo estaba dicho para Uruguay, que gracias a un gran gol de Nicolás Lodeiro se puso a tiro y soñó con la remontada hasta el final, quedándose a las puertas con otro gol en la hora de Abel Hernández.
Si bien no se pudo conseguir el necesitado triunfo, el equipo de Diego Aguirre mostró rebeldía y coraje, elementos que hay que rescatar pensando en los octavos de final.
Ahora, con el segundo puesto en el grupo, Uruguay se medirá este martes ante el primero del F que seguramente será Brasil, aunque se definirá mañana.
Además de tener que enfrentar a una de las mejores selecciones del torneo, el empate significa además un traslado en la sede, ya que el encuentro será en Port Said.
Ficha del partido:
Uruguay: Martín Rodríguez, Adrián Gunino, Robert Herrera, Sebastián Coates, Leandro Cabrera, Matías Aguirregaray, Maximiliano Calzada, Mauricio Pereyra, Tabaré Viudez, Nicolás Lodeiro y Abel Hernández. DT: Diego Aguirre.
Ghana: Daniel Agyei, Samuel Inkoom, Jonathan Mensah, Daniel Addo, David Addy, Emmanuel Agyemang-Badu, Opoku Agyemang, Andre Ayew, Mohammed Rabiu, Ransford Osei y Dominic Adiyiah. DT: Sellas Tetteh.
Estadio: Ismailia
Hora: 16.30 de Uruguay
Jueces: Ivan Bebek, Tomislav Petrovic, Tomislav Setka (Croacia)
Goles: Mohammed Rabiu (GAN) 53`, Ransford Osei (GAN) 70`, Nicolás Lodeiro (URU) 73` y Abel Hernández 90`(URU)
jueves, 1 de octubre de 2009
Uruguay confirmado
Diego Aguirre confirmó a Rodríguez, Gunino, Herrera, Coates, Cabrera, Aguirregaray, Calzada, Pereyra, Viudez, Lodeiro y Hernández, en lo que sería el once titular que enfrentará mañana a Ghana.
Tal como informó ayer Ovación, Maximiliano Calzada y Tabaré Viudez tienen número puesto entre los once jugadores celestes que se medirán contra Ghana en el estadio de Ismailia.
Calzada, titular de la Sub 20 en el Sudamericano de Venezuela, era número puesto también para el mundial, pero por culpa de algunas lesiones quedó afuera para el comienzo del certamen. Ahora, debido a las dos amarillas que acumuló el volante Diego Rodríguez, el actual jugador de Nacional tendrá la oportunidad de demostrar las condiciones que lo llevaron a ganarse un sitial de privilegio bajo la conducción de Diego Aguirre.
Viudez, en tanto, ha sido desnivelante en los dos partidos, porque en los momentos que ingresó aportó jugadas determinantes, razón más que suficiente para darle cabida en lugar del otro suspendido, Jonathan Urretaviscaya.
Aguirre además y acusando al cansancio de los jugadores debido al alto nivel de la competencia, sacó a Silva y en su lugar mandó a Herrera, mandó a Aguirregaray en lugar de Gastón Ramírez y a Abel Hernández en lugar del "Morro" García.
Ayer mismo, el técnico Aguirre asistió al encuentro que disputaron Brasil y República Checa para sacar las mejores conclusiones de dos potenciales adversarios.
Pese a ello, está claro que los uruguayos pretenden asumir el control total de la llave D, dado que eso les permitirá permanecer en la ciudad de Ismailia. Asimismo, el ganador de este grupo tendrá como oponente en octavos a uno de los mejores terceros.
En consecuencia, lo único irrebatible es que ningún plan afectará la búsqueda del objetivo principal: seguir de largo en el Mundial para tratar de meterse en la final.
En otro orden, quedó confirmado que tanto la segunda amarilla de Rodríguez como la de Urretaviscaya fue una estrategia planificada debidamente para que ambos jugadores limpiaran su foja antes de avanzar a la siguiente fase.
Fuente: Ovaciondigital.com.uy
Tal como informó ayer Ovación, Maximiliano Calzada y Tabaré Viudez tienen número puesto entre los once jugadores celestes que se medirán contra Ghana en el estadio de Ismailia.
Calzada, titular de la Sub 20 en el Sudamericano de Venezuela, era número puesto también para el mundial, pero por culpa de algunas lesiones quedó afuera para el comienzo del certamen. Ahora, debido a las dos amarillas que acumuló el volante Diego Rodríguez, el actual jugador de Nacional tendrá la oportunidad de demostrar las condiciones que lo llevaron a ganarse un sitial de privilegio bajo la conducción de Diego Aguirre.
Viudez, en tanto, ha sido desnivelante en los dos partidos, porque en los momentos que ingresó aportó jugadas determinantes, razón más que suficiente para darle cabida en lugar del otro suspendido, Jonathan Urretaviscaya.
Aguirre además y acusando al cansancio de los jugadores debido al alto nivel de la competencia, sacó a Silva y en su lugar mandó a Herrera, mandó a Aguirregaray en lugar de Gastón Ramírez y a Abel Hernández en lugar del "Morro" García.
Ayer mismo, el técnico Aguirre asistió al encuentro que disputaron Brasil y República Checa para sacar las mejores conclusiones de dos potenciales adversarios.
Pese a ello, está claro que los uruguayos pretenden asumir el control total de la llave D, dado que eso les permitirá permanecer en la ciudad de Ismailia. Asimismo, el ganador de este grupo tendrá como oponente en octavos a uno de los mejores terceros.
En consecuencia, lo único irrebatible es que ningún plan afectará la búsqueda del objetivo principal: seguir de largo en el Mundial para tratar de meterse en la final.
En otro orden, quedó confirmado que tanto la segunda amarilla de Rodríguez como la de Urretaviscaya fue una estrategia planificada debidamente para que ambos jugadores limpiaran su foja antes de avanzar a la siguiente fase.
Fuente: Ovaciondigital.com.uy
En busca de la victoria para no sufrir
Uruguay se mide a Ghana en la última fecha del grupo D del Mundial Sub 20 de Egipto, el viernes en Ismailía, en busca de la primera plaza de la llave, mientras que Alemania intentará también ser líder del C derrotando a Camerún en el mismo escenario.
La selección charrúa quiere ganar al campeón africano, lo que le permitiría evitar a Brasil en octavos de final, en una llave en que Inglaterra busca el milagro ante Uzbekistán.
Con la clasificación asegurada a la siguiente ronda, la ´Celeste´ y las ´Estrellas Negras´ van por el liderato, en un duelo en que a Ghana le sirve el empate para ser primera, debido a su mejor diferencia de goles (+5 frente a +4).
El ganador de la llave se quedará en Ismailía, donde recibirá al tercer mejor clasificado de las llaves B, E o F, y entre los candidatos están Nigeria (B), República Checa o Costa Rica (E) y Emiratos Árabes, Honduras, Hungría o Sudáfrica (F).
Si Ghana o Uruguay quedan segundos de la llave se tendrán que ver en octavos de final, en Port Said, contra el primero del Grupo E, probablemente Brasil, uno de los favoritos al título.
"No creo que seamos favoritos contra Ghana, porque tiene muy buen equipo, pero confiamos en ganar y convertirnos en punteros del grupo. Los ghaneses han desplegado un juego de gran calidad en los dos choques anteriores, por lo que tendremos que emplearnos a fondo", afirmó Diego Aguirre, seleccionador uruguayo.
El equipo africano se toma muy en serio el duelo contra Uruguay. "El tercer partido tiene tanta importancia para nosotros como el primero. El listón subirá en términos de calidad del rival cuando nos enfrentemos a Uruguay, de manera que debemos ponernos a la altura del desafío. Tenemos que mantener la concentración y seguir presionando", dijo su técnico, Sellas Tetteh.
En el otro partido de la llave se medirán en Suez (19h30 GMT) las selecciones de Inglaterra y Uzbekistán en que parece estar poco en juego.
Un triunfo de cualquiera de las dos selecciones, que llevan cero puntos tras sus derrotas en las dos primeras fechas, les colocaría con tres puntos en tercera posición de la llave y tendrían que esperar que hubiera al menos dos terceros de otras dos grupos con peor puntuación.
En el grupo C, Estados Unidos, Camerún y Corea del Sur se disputan el pase a octavos, en una llave en que Alemania, que ya tiene asegurado el billete a segunda ronda, tratará de ser primero para jugar contra un mejor tercero.
El equipo germano, que tiene cuatro puntos y no peligra su clasificación, se enfrenta a Camerún en Ismailía, un equipo que tiene tres unidades y que necesita al menos un empate para pasar a octavos.
"Camerún es un gran equipo con individualidades de primer orden y una sólida defensa. Será una lata muy difícil de abrir", afirmó Horst Hrubesch, seleccionador de Alemania.
En el otro partido del grupo, entre Estados Unidos y Corea del Sur, en Suez (16h45 GMT), a los norteamericanos, con tres puntos, les sirve un empate para pasar a octavos de final, mientras que los asiáticos, con uno, necesitan la victoria. (AFP)
Fuente: Ovaciondigital.com.uy
La selección charrúa quiere ganar al campeón africano, lo que le permitiría evitar a Brasil en octavos de final, en una llave en que Inglaterra busca el milagro ante Uzbekistán.
Con la clasificación asegurada a la siguiente ronda, la ´Celeste´ y las ´Estrellas Negras´ van por el liderato, en un duelo en que a Ghana le sirve el empate para ser primera, debido a su mejor diferencia de goles (+5 frente a +4).
El ganador de la llave se quedará en Ismailía, donde recibirá al tercer mejor clasificado de las llaves B, E o F, y entre los candidatos están Nigeria (B), República Checa o Costa Rica (E) y Emiratos Árabes, Honduras, Hungría o Sudáfrica (F).
Si Ghana o Uruguay quedan segundos de la llave se tendrán que ver en octavos de final, en Port Said, contra el primero del Grupo E, probablemente Brasil, uno de los favoritos al título.
"No creo que seamos favoritos contra Ghana, porque tiene muy buen equipo, pero confiamos en ganar y convertirnos en punteros del grupo. Los ghaneses han desplegado un juego de gran calidad en los dos choques anteriores, por lo que tendremos que emplearnos a fondo", afirmó Diego Aguirre, seleccionador uruguayo.
El equipo africano se toma muy en serio el duelo contra Uruguay. "El tercer partido tiene tanta importancia para nosotros como el primero. El listón subirá en términos de calidad del rival cuando nos enfrentemos a Uruguay, de manera que debemos ponernos a la altura del desafío. Tenemos que mantener la concentración y seguir presionando", dijo su técnico, Sellas Tetteh.
En el otro partido de la llave se medirán en Suez (19h30 GMT) las selecciones de Inglaterra y Uzbekistán en que parece estar poco en juego.
Un triunfo de cualquiera de las dos selecciones, que llevan cero puntos tras sus derrotas en las dos primeras fechas, les colocaría con tres puntos en tercera posición de la llave y tendrían que esperar que hubiera al menos dos terceros de otras dos grupos con peor puntuación.
En el grupo C, Estados Unidos, Camerún y Corea del Sur se disputan el pase a octavos, en una llave en que Alemania, que ya tiene asegurado el billete a segunda ronda, tratará de ser primero para jugar contra un mejor tercero.
El equipo germano, que tiene cuatro puntos y no peligra su clasificación, se enfrenta a Camerún en Ismailía, un equipo que tiene tres unidades y que necesita al menos un empate para pasar a octavos.
"Camerún es un gran equipo con individualidades de primer orden y una sólida defensa. Será una lata muy difícil de abrir", afirmó Horst Hrubesch, seleccionador de Alemania.
En el otro partido del grupo, entre Estados Unidos y Corea del Sur, en Suez (16h45 GMT), a los norteamericanos, con tres puntos, les sirve un empate para pasar a octavos de final, mientras que los asiáticos, con uno, necesitan la victoria. (AFP)
Fuente: Ovaciondigital.com.uy
No creo que vuelvan
Hay interés por Coates, Lodeiro, Pereyra y García, pero esperan ofertas concretas y por escrito
Es tan grande el entusiasmo en Nacional como la cautela. Toda la dirigencia es consciente del capital que tiene la institución en Egipto, donde los juveniles Nicola Pérez, Sebastián Coates, Maximiliano Calzada, Mauricio Pereyra, Nicolás Lodeiro y Santiago García defienden a Uruguay. En el desierto se levanta una pirámide de dólares, obra tricolor, aunque por ahora no es más que un espejismo.
Los muy buenos rendimientos de Coates, Pereyra y Lodeiro en los dos primeros partidos han despertado el interés por parte de varios observadores de equipos importantes. Por el zaguero ya son varios los interesados, aunque no cumplen con el formalismo. "Se habla mucho de que quieren a este o aquel otro jugador, pero la verdad es que está todo muy tranquilo, porque no ha llegado ninguna oferta por escrito", dijo a Ovación el integrante de la comisión de contratos, Luis Bruno.
Sin embargo, existe el convencimiento por parte de la dirigencia tricolor que tanto Coates como Lodeiro es difícil que estén el año próximo para disputar la Copa Libertadores, pues su traspaso es inminente y se incorporarían a sus nuevos clubes, seguramente europeos, en enero.
Alex Saúl, también de la comisión de contratos, expresó días atrás a Ovación que no había apuro en vender a Coates a menos que llegue una oferta muy importante. Y parece que está a punto de llegar.
Según supo Ovación, el empresario Pablo Bentancur -quien se encuentra en Egipto- habría acercado una propuesta de un importante club europeo por 9.000.000 de euros, unos US$ 13.000.000. Nacional ya vendió un 30% de la ficha de Coates a un grupo inversor brasileño. Al monto ofrecido (el cual los tricolores pretenden que llegue por escrito) hay que descontarle eso, además del 20% que le corresponde al futbolista, el 10% del representante del futbolista (Matías Pittini), eventualmente otro 10% si la operación se hace por intermedio de Bentancur y el 5% de impuesto. Descontado todo eso, a Nacional le quedarían libres casi 3 millones de dólares, una muy buena cifra para ser un zaguero. Pero eso no es todo.
También hay sondeos por Lodeiro, Pereyra y el "Morro" García. En el caso de "Nico" llegan de España, Italia e Inglaterra; por Pereyra sigue vigente el interés del ruso Rubin Kazan, lo que podría reportarle a Nacional 2,3 millones de dólares; y por el "Morro" sondean de Alemania.
Lo dicho: Nacional construye en el desierto de Egipto una pirámide de dólares.
Fuente: Ovaciondigital.com.uy
Es tan grande el entusiasmo en Nacional como la cautela. Toda la dirigencia es consciente del capital que tiene la institución en Egipto, donde los juveniles Nicola Pérez, Sebastián Coates, Maximiliano Calzada, Mauricio Pereyra, Nicolás Lodeiro y Santiago García defienden a Uruguay. En el desierto se levanta una pirámide de dólares, obra tricolor, aunque por ahora no es más que un espejismo.
Los muy buenos rendimientos de Coates, Pereyra y Lodeiro en los dos primeros partidos han despertado el interés por parte de varios observadores de equipos importantes. Por el zaguero ya son varios los interesados, aunque no cumplen con el formalismo. "Se habla mucho de que quieren a este o aquel otro jugador, pero la verdad es que está todo muy tranquilo, porque no ha llegado ninguna oferta por escrito", dijo a Ovación el integrante de la comisión de contratos, Luis Bruno.
Sin embargo, existe el convencimiento por parte de la dirigencia tricolor que tanto Coates como Lodeiro es difícil que estén el año próximo para disputar la Copa Libertadores, pues su traspaso es inminente y se incorporarían a sus nuevos clubes, seguramente europeos, en enero.
Alex Saúl, también de la comisión de contratos, expresó días atrás a Ovación que no había apuro en vender a Coates a menos que llegue una oferta muy importante. Y parece que está a punto de llegar.
Según supo Ovación, el empresario Pablo Bentancur -quien se encuentra en Egipto- habría acercado una propuesta de un importante club europeo por 9.000.000 de euros, unos US$ 13.000.000. Nacional ya vendió un 30% de la ficha de Coates a un grupo inversor brasileño. Al monto ofrecido (el cual los tricolores pretenden que llegue por escrito) hay que descontarle eso, además del 20% que le corresponde al futbolista, el 10% del representante del futbolista (Matías Pittini), eventualmente otro 10% si la operación se hace por intermedio de Bentancur y el 5% de impuesto. Descontado todo eso, a Nacional le quedarían libres casi 3 millones de dólares, una muy buena cifra para ser un zaguero. Pero eso no es todo.
También hay sondeos por Lodeiro, Pereyra y el "Morro" García. En el caso de "Nico" llegan de España, Italia e Inglaterra; por Pereyra sigue vigente el interés del ruso Rubin Kazan, lo que podría reportarle a Nacional 2,3 millones de dólares; y por el "Morro" sondean de Alemania.
Lo dicho: Nacional construye en el desierto de Egipto una pirámide de dólares.
Fuente: Ovaciondigital.com.uy
martes, 29 de septiembre de 2009
Sebastián Coates, a Rusia?
Sebastian Coates, el jugador tricolor que se destacó en el sudamericano Sub 20 y que actualmente está rindiendo muy bien en el Mundial de Egipto, puede irse al Sparta de Moscú.
El conjunto Ruso ofertó 9 millones de dólares para comprar al defensa de Nacional.
Coates, que el próximo 7 de Octubre cumple 19 años, fue internacional Sub-17 y Sub-20 con la "celeste". Se formó en las juveniles de Nacional y se ganó, en cada división, la cinta de capitán.
La temporada pasada realizó una expelente campaña en primera, anotando 3 goles en 10 partidos y un gol en 5 encuentros por Copa Libertadores. Coates se convirtió en el jugador más joven en disputar una semifinal de la Copa Libertadores.
El jugador tricolor está tramitando su pasaporte, factor por demás interesante para el club ruso teniendo en cuenta que con la credencial comunitaria no ocuparía plaza de extranjero.
Los primeros en mirar al joven defensa fueron los italianos Juventus, Palermo y Milan, así como los alemanes Hamburgo y Wolfsburgo. Sin embargo y gracias a los 9 millones, ahora el club que ha tomado ventaja es el Sparta de Moscu.
Fuente: Ovacióndigital.com.uy
El conjunto Ruso ofertó 9 millones de dólares para comprar al defensa de Nacional.
Coates, que el próximo 7 de Octubre cumple 19 años, fue internacional Sub-17 y Sub-20 con la "celeste". Se formó en las juveniles de Nacional y se ganó, en cada división, la cinta de capitán.
La temporada pasada realizó una expelente campaña en primera, anotando 3 goles en 10 partidos y un gol en 5 encuentros por Copa Libertadores. Coates se convirtió en el jugador más joven en disputar una semifinal de la Copa Libertadores.
El jugador tricolor está tramitando su pasaporte, factor por demás interesante para el club ruso teniendo en cuenta que con la credencial comunitaria no ocuparía plaza de extranjero.
Los primeros en mirar al joven defensa fueron los italianos Juventus, Palermo y Milan, así como los alemanes Hamburgo y Wolfsburgo. Sin embargo y gracias a los 9 millones, ahora el club que ha tomado ventaja es el Sparta de Moscu.
Fuente: Ovacióndigital.com.uy
Victoria celeste en Egipto
Uruguay derrotó por 3 a 0 ante Uzbekistán en el segundo partido de ambos por el Grupo D del Mundial Sub 20 de Egipto.
Lodeiro y Urretaviscaya anotaron los primeros tantos celestes y Santiago García, quien falló un penal, anotó el tercero.
Los celestes dominaron desde el primer minuto, saliendo a la cancha con una actitud decididamente ofensiva y una claridad que dejó de manifiesto que las dudas del debut demostradas ante Inglaterra eran cosas del pasado.
Fue un llamado al fútbol del Sudamericano de Venezuela, donde los celestes fueron más que animadores, con Pereyra y Lodeiro hilando los ataques de un equipo movedizo, rápido y profundo.
Sólo la falta de puntería, esos malditos palos y los buenos reflejos de Kuvvatov, prolongaron el cero en el arco uzbeko. Los asiáticos propusieron replegarse y contragolpear pero, salvo por dos intervenciones de Martín Rodríguez, no lograron explotar la velocidad de sus delanteros ante la sólida zaga de Coates y Silva.
A los 10 minutos Uruguay generó su primera gran posibilidad en un centro desde la derecha de Gunino que Santiago García se estiró para conectar. Su remate fue rechazado por el palo.
Mauricio Pereyra volvió a hacer temblar el arco de Uzbekistán con un remate lejano que superó al arquero pero se perdió fuera luego de tocar en el travesaño.
Los asiáticos respondieron con una media vuelta de Khasanov que Martín Rodríguez, atento, despejó al corner.
Mauricio Pereyra, en otro gran partido, volvió a probar de lejos y Kuvvatov dio rebote. García llegó para definir pero el arquero se recompuso para evitar el tanto.
El gol uruguayo estaba al caer pero Nicolás Lodeiro sorprendió al arquero con una media vuelta desde fuera del área que tomó a Kuvvatov mal parado.
El panaroma se le complicó aún más a los asiáticos cuando Urunov le entró mal a Diego Rodríguez y Rossetti no dudó en mostrarle la roja directa.
El único palo del arco uzbeko que faltaba negarle un gol a Uruguay cumplió a los 35´ en una buena jugada celeste en la que Urretaviscaya desbordó por derecha, centró pasado y encontró a Gastón Ramírez quien tocó de zurda, cruzado, apenas desviado.
Kuvvatov contuvo dos posibilidades casi seguidas, primero despejando un disparo a quemarropa de Gunino y luego haciendo lo mismo ante una buena jugada individual de García.
SEGUNDO TIEMPO. Ante un rival diezmado y que mostró nada en el primer tiempo, Diego Aguirre sale en el complemento a buscar una goleada. Suma a Abel Hernández por el amonestado Mauricio Pereyra.
Martín Rodríguez fue exigido nuevamente a los cinco minutos del complemento cuando Tuhtahujaev venció en un mano a mano a Marcelo Silva y sacó un remate que encontró bien parado al arquero uruguayo.
El ingreso de Viudez por Lodeiro, cuidado por Aguirre, revolucionó a Uruguay que, inmediatamente, en un desborde del ex Milan, encontró el segundo con una aparición de Urretaviscaya por el centro del área.
Sólo dos minutos má tarde Viudez habilitó a García quien fue derribado por el arquero. El "Morro" lanzó el penal pero su remate reventó el palo.
Uruguay no se cansó de reventar postes y volvió a hacerlo a los 68´ en un corner cabeceado por Coates.
Los celestes continuaron encontrando caminos hacia el arco de Uzbekistán pero chocando contra diferentes obstáculos que le impidieron cerrar la goleada.
Santiago García, inquieto, participativo, pero poco fino en la definición, encontró finalmente su gol a los 83 minutos en una pelota de corner, bajada por Coates, que el delantero tricolor mandó al fondo de la red.
Los celestes ya están clasificados a octavos de final luego que Ghana derrotara por 4 a 0 a Inglaterra, dejando al equipo europeo al borde de la eliminación, con cero puntos en dos partidos
Alineaciones:
Uruguay: M. Rodríguez; Gunino (69´ Aguirregaray), Slva, Coates y Cabrera; D. Rodríguez, Pereyra (45´ Hernández), Urretavizcaya, Ramírez, Lodeiro (60´ Viudez); García . DT: Diego Aguirre.
Uzbekistán: S. Kuvvatov; S. Azamov, D. Irmatov, Mamadaliyev, G. Urunov; S. Karimov, S. Shikov (71´ Otabayev), D. Mirzaev (73´ Nagaev), M. Khalmukhamedov; J. Khasanov e I. Tuhtahujaev. DT: Akhmad Ubaydullaev.
Estadio: Ismailia
Gol: 27´ Lodeiro (URU); 62´ Urretaviscaya (URU); 83´ S. García (URU)
Expulsado: 28´ Urunov (UZB)
Incidencias: A los 64´ Santiago García falló un penal
Juez: Roberto Rosetti (italia)
Fuente: Ovaciondigital.com.uy
Lodeiro y Urretaviscaya anotaron los primeros tantos celestes y Santiago García, quien falló un penal, anotó el tercero.
Los celestes dominaron desde el primer minuto, saliendo a la cancha con una actitud decididamente ofensiva y una claridad que dejó de manifiesto que las dudas del debut demostradas ante Inglaterra eran cosas del pasado.
Fue un llamado al fútbol del Sudamericano de Venezuela, donde los celestes fueron más que animadores, con Pereyra y Lodeiro hilando los ataques de un equipo movedizo, rápido y profundo.
Sólo la falta de puntería, esos malditos palos y los buenos reflejos de Kuvvatov, prolongaron el cero en el arco uzbeko. Los asiáticos propusieron replegarse y contragolpear pero, salvo por dos intervenciones de Martín Rodríguez, no lograron explotar la velocidad de sus delanteros ante la sólida zaga de Coates y Silva.
A los 10 minutos Uruguay generó su primera gran posibilidad en un centro desde la derecha de Gunino que Santiago García se estiró para conectar. Su remate fue rechazado por el palo.
Mauricio Pereyra volvió a hacer temblar el arco de Uzbekistán con un remate lejano que superó al arquero pero se perdió fuera luego de tocar en el travesaño.
Los asiáticos respondieron con una media vuelta de Khasanov que Martín Rodríguez, atento, despejó al corner.
Mauricio Pereyra, en otro gran partido, volvió a probar de lejos y Kuvvatov dio rebote. García llegó para definir pero el arquero se recompuso para evitar el tanto.
El gol uruguayo estaba al caer pero Nicolás Lodeiro sorprendió al arquero con una media vuelta desde fuera del área que tomó a Kuvvatov mal parado.
El panaroma se le complicó aún más a los asiáticos cuando Urunov le entró mal a Diego Rodríguez y Rossetti no dudó en mostrarle la roja directa.
El único palo del arco uzbeko que faltaba negarle un gol a Uruguay cumplió a los 35´ en una buena jugada celeste en la que Urretaviscaya desbordó por derecha, centró pasado y encontró a Gastón Ramírez quien tocó de zurda, cruzado, apenas desviado.
Kuvvatov contuvo dos posibilidades casi seguidas, primero despejando un disparo a quemarropa de Gunino y luego haciendo lo mismo ante una buena jugada individual de García.
SEGUNDO TIEMPO. Ante un rival diezmado y que mostró nada en el primer tiempo, Diego Aguirre sale en el complemento a buscar una goleada. Suma a Abel Hernández por el amonestado Mauricio Pereyra.
Martín Rodríguez fue exigido nuevamente a los cinco minutos del complemento cuando Tuhtahujaev venció en un mano a mano a Marcelo Silva y sacó un remate que encontró bien parado al arquero uruguayo.
El ingreso de Viudez por Lodeiro, cuidado por Aguirre, revolucionó a Uruguay que, inmediatamente, en un desborde del ex Milan, encontró el segundo con una aparición de Urretaviscaya por el centro del área.
Sólo dos minutos má tarde Viudez habilitó a García quien fue derribado por el arquero. El "Morro" lanzó el penal pero su remate reventó el palo.
Uruguay no se cansó de reventar postes y volvió a hacerlo a los 68´ en un corner cabeceado por Coates.
Los celestes continuaron encontrando caminos hacia el arco de Uzbekistán pero chocando contra diferentes obstáculos que le impidieron cerrar la goleada.
Santiago García, inquieto, participativo, pero poco fino en la definición, encontró finalmente su gol a los 83 minutos en una pelota de corner, bajada por Coates, que el delantero tricolor mandó al fondo de la red.
Los celestes ya están clasificados a octavos de final luego que Ghana derrotara por 4 a 0 a Inglaterra, dejando al equipo europeo al borde de la eliminación, con cero puntos en dos partidos
Alineaciones:
Uruguay: M. Rodríguez; Gunino (69´ Aguirregaray), Slva, Coates y Cabrera; D. Rodríguez, Pereyra (45´ Hernández), Urretavizcaya, Ramírez, Lodeiro (60´ Viudez); García . DT: Diego Aguirre.
Uzbekistán: S. Kuvvatov; S. Azamov, D. Irmatov, Mamadaliyev, G. Urunov; S. Karimov, S. Shikov (71´ Otabayev), D. Mirzaev (73´ Nagaev), M. Khalmukhamedov; J. Khasanov e I. Tuhtahujaev. DT: Akhmad Ubaydullaev.
Estadio: Ismailia
Gol: 27´ Lodeiro (URU); 62´ Urretaviscaya (URU); 83´ S. García (URU)
Expulsado: 28´ Urunov (UZB)
Incidencias: A los 64´ Santiago García falló un penal
Juez: Roberto Rosetti (italia)
Fuente: Ovaciondigital.com.uy
En busca de la clasificación
Ganar es la prioridad, obviamente, pero muy pegadito a ese objetivo está la necesidad de hacerlo por la mayor cantidad de goles que sea posible. Esa es la consigna con la que la selección juvenil uruguaya saldrá hoy a disputar su segundo partido del Mundial Juvenil Egipto 2009.
Los dirigidos por Diego Aguirre pretenden asumir el control del Grupo D y, para lograrlo, necesitan obtener una victoria más amplia que la que consiguió Ghana ante su rival de esta tarde: Uzbekistán.
El razonamiento es bien lógico: si los africanos triunfan sobre Inglaterra y junto con los celestes quedan con seis puntos, quizás la cima de la llave termine resolviéndose por diferencia de goles, en caso de empatar cuando se midan para cerrar la fase de grupos.
Y clasificar como primero de la llave proporciona la para nada despreciable ventaja de medirse en la siguiente fase con un mejor tercero.
Además, de la misma manera que hoy Uzbekistán tendrá que poner toda la carne en el asador para no despedirse rápidamente de la cita mundialista, con lo cual seguramente concederá mayores espacios en su retaguardia, llegar al último choque de la llave contra Ghana con el beneficio de ser primero con el empate también reportará privilegios tácticos.
Por eso, usufructuando además el valor anímico que tuvo el debut con victoria sobre Inglaterra, Uruguay procurará hoy dar otro paso más en la búsqueda del sueño que acuna desde que el sudamericano de Venezuela mostró a un equipo con potencial de ataque.
Eso lo sabe el entrenador de Uzbekistán, Akhmad Ubaydullaev, quien valoró las virtudes celestes, aunque todavía confía en que sus jugadores puedan levantar vuelo y llegar a octavos su meta desde el comienzo del campeonato. "Obviamente queremos clasificarnos a la próxima etapa, y confío que lo hagamos, pero tenemos que cambiar algunas cosas para este partido", precisó.
Aguirre, en tanto, no habla de otra cosa que no sea "ganar``, porque como todos sueña con la Celeste bien arriba y, además, porque le encantaría "mantener un récord perfecto en la etapa de grupos``.
Si bien el equipo no rindió todo lo que esperaba en el debut, el técnico resolvió confirmar a los mismos once titulares, especialmente después que comprobó que Santiago García superó el dolor que tenía en un dedo del pie.
Sin perjuicio de confirmar los mismos jugadores que derrotaron a Inglaterra, Aguirre realizó una "pequeña" modificación: una ubicación diferente para los tres volantes que se mueven por detrás del "Morro". Urretaviscaya irá por la derecha, Gastón Ramírez por el centro y Nicolás Lodeiro recostado a la izquierda.
El resto todo igual. Con el plan de atacar porque es el día G. Día de ganar y día de hacer goles.
Alineaciones (probables):
Uruguay: M. Rodríguez; Gunino, Slva, Coates y Cabrera; D. Rodríguez, Pereyra, Urretavizcaya, Ramírez, Lodeiro; García . DT: Diego Aguirre.
Uzbekistán: S. Kuvvatov; S. Azamov, D. Irmatov, S. Shikov, G. Urunov; S. Karimov, D. Mirzaev, O. Kilichev, M. Khalmukhamedov; J. Khasanov e I. Tuhtahujaev. DT: Akhmad Ubaydullaev.
Estadio: Ismailia
Juez: Roberto Rosetti (italia)
Horario: 13.45 (transmite TCC, Nuevo Silgo, VTV y canales 4, 10 y 12)
Fuente: Ovaciondigital.com.uy
Los dirigidos por Diego Aguirre pretenden asumir el control del Grupo D y, para lograrlo, necesitan obtener una victoria más amplia que la que consiguió Ghana ante su rival de esta tarde: Uzbekistán.
El razonamiento es bien lógico: si los africanos triunfan sobre Inglaterra y junto con los celestes quedan con seis puntos, quizás la cima de la llave termine resolviéndose por diferencia de goles, en caso de empatar cuando se midan para cerrar la fase de grupos.
Y clasificar como primero de la llave proporciona la para nada despreciable ventaja de medirse en la siguiente fase con un mejor tercero.
Además, de la misma manera que hoy Uzbekistán tendrá que poner toda la carne en el asador para no despedirse rápidamente de la cita mundialista, con lo cual seguramente concederá mayores espacios en su retaguardia, llegar al último choque de la llave contra Ghana con el beneficio de ser primero con el empate también reportará privilegios tácticos.
Por eso, usufructuando además el valor anímico que tuvo el debut con victoria sobre Inglaterra, Uruguay procurará hoy dar otro paso más en la búsqueda del sueño que acuna desde que el sudamericano de Venezuela mostró a un equipo con potencial de ataque.
Eso lo sabe el entrenador de Uzbekistán, Akhmad Ubaydullaev, quien valoró las virtudes celestes, aunque todavía confía en que sus jugadores puedan levantar vuelo y llegar a octavos su meta desde el comienzo del campeonato. "Obviamente queremos clasificarnos a la próxima etapa, y confío que lo hagamos, pero tenemos que cambiar algunas cosas para este partido", precisó.
Aguirre, en tanto, no habla de otra cosa que no sea "ganar``, porque como todos sueña con la Celeste bien arriba y, además, porque le encantaría "mantener un récord perfecto en la etapa de grupos``.
Si bien el equipo no rindió todo lo que esperaba en el debut, el técnico resolvió confirmar a los mismos once titulares, especialmente después que comprobó que Santiago García superó el dolor que tenía en un dedo del pie.
Sin perjuicio de confirmar los mismos jugadores que derrotaron a Inglaterra, Aguirre realizó una "pequeña" modificación: una ubicación diferente para los tres volantes que se mueven por detrás del "Morro". Urretaviscaya irá por la derecha, Gastón Ramírez por el centro y Nicolás Lodeiro recostado a la izquierda.
El resto todo igual. Con el plan de atacar porque es el día G. Día de ganar y día de hacer goles.
Alineaciones (probables):
Uruguay: M. Rodríguez; Gunino, Slva, Coates y Cabrera; D. Rodríguez, Pereyra, Urretavizcaya, Ramírez, Lodeiro; García . DT: Diego Aguirre.
Uzbekistán: S. Kuvvatov; S. Azamov, D. Irmatov, S. Shikov, G. Urunov; S. Karimov, D. Mirzaev, O. Kilichev, M. Khalmukhamedov; J. Khasanov e I. Tuhtahujaev. DT: Akhmad Ubaydullaev.
Estadio: Ismailia
Juez: Roberto Rosetti (italia)
Horario: 13.45 (transmite TCC, Nuevo Silgo, VTV y canales 4, 10 y 12)
Fuente: Ovaciondigital.com.uy
lunes, 28 de septiembre de 2009
Santiago García recuperado
Santiago García entrenó con normalidad en el día de hoy y será titular ante Uzbekistan en el segundo partido de los celestes en el Mundial de Egipto.
El "Morro", infiltrado luego del encuentro ante Inglaterra, superó el traumatismo que sufrió en un dedo del pie derecho y estará al 100% para el decisivo choque de mañana.
El delantero tricolor es ideal para pelear contra defensas de buena estatura y fuertes, al menos para hacer una tarea de desgaste que permita luego "matar" en velocidad.
Diego Aguirre seguramente mandará a la cancha a los once que comenzaron el encuentro ante los ingleses. Si embargo, aún sin confirmación oficial, cabe la posibilidad Tabaré Viudez sea titular.
El DT de los juveniles cambió su estrategia con respecto a lo hecho en el Sudamericano de Venezuela y no recurrirá a la rotación del plantel como entonces, sino que colocará siempre a lo mejor que tenga porque hay una única prioridad: ganar el Grupo D.
En un Mundial nada puede quedar librado al azar y por eso ya antes de que comenzara la competencia se estudió todo el camino hacia el título. Y en ese contexto el peor rumbo que se puede seguir es el de terminar segundo en el grupo, pues eso implicaría enfrentar a Brasil en los octavos de final.
Dentro de la delegación se sostiene que si hay que cruzarse con los auriverdes para levantar la copa se afrontará sin inconvenientes (en el Sudamericano Uruguay ganó el partido del grupo 3-2 y cayó por el mismo marcador en el inicio de la ronda final), pero que evidentemente no es lo mejor tener que enfrentarlo tan rápido.
Por otra parte, es importante salir primero porque eso significará no tener que moverse de Ismailia al menos hasta cuartos de final y porque, además, se enfrentará a uno de los cuatro terceros que avanzarán a la segunda fase.
En virtud de esto es que Aguirre decidió que utilizará todo su poderío en cada uno de los partidos. Uno de los puntos que tuvo en cuenta el entrenador celeste es que, a diferencia de lo que ocurrió en Venezuela, el calendario del Mundial permite una buena recuperación entre un partido y otro, ya que son 72 horas de descanso, algo que no existía en Venezuela, pues se jugaba cada 48 horas.
Fuente: Ovaciondigital.com.uy
El "Morro", infiltrado luego del encuentro ante Inglaterra, superó el traumatismo que sufrió en un dedo del pie derecho y estará al 100% para el decisivo choque de mañana.
El delantero tricolor es ideal para pelear contra defensas de buena estatura y fuertes, al menos para hacer una tarea de desgaste que permita luego "matar" en velocidad.
Diego Aguirre seguramente mandará a la cancha a los once que comenzaron el encuentro ante los ingleses. Si embargo, aún sin confirmación oficial, cabe la posibilidad Tabaré Viudez sea titular.
El DT de los juveniles cambió su estrategia con respecto a lo hecho en el Sudamericano de Venezuela y no recurrirá a la rotación del plantel como entonces, sino que colocará siempre a lo mejor que tenga porque hay una única prioridad: ganar el Grupo D.
En un Mundial nada puede quedar librado al azar y por eso ya antes de que comenzara la competencia se estudió todo el camino hacia el título. Y en ese contexto el peor rumbo que se puede seguir es el de terminar segundo en el grupo, pues eso implicaría enfrentar a Brasil en los octavos de final.
Dentro de la delegación se sostiene que si hay que cruzarse con los auriverdes para levantar la copa se afrontará sin inconvenientes (en el Sudamericano Uruguay ganó el partido del grupo 3-2 y cayó por el mismo marcador en el inicio de la ronda final), pero que evidentemente no es lo mejor tener que enfrentarlo tan rápido.
Por otra parte, es importante salir primero porque eso significará no tener que moverse de Ismailia al menos hasta cuartos de final y porque, además, se enfrentará a uno de los cuatro terceros que avanzarán a la segunda fase.
En virtud de esto es que Aguirre decidió que utilizará todo su poderío en cada uno de los partidos. Uno de los puntos que tuvo en cuenta el entrenador celeste es que, a diferencia de lo que ocurrió en Venezuela, el calendario del Mundial permite una buena recuperación entre un partido y otro, ya que son 72 horas de descanso, algo que no existía en Venezuela, pues se jugaba cada 48 horas.
Fuente: Ovaciondigital.com.uy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)