Mostrando entradas con la etiqueta Grafito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grafito. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de noviembre de 2020

El sol sale por el Oeste con Grafito Editorial

Hoy en nuestra sección de El Sol sale por el Oeste, de Canal Extremadura Radio, charlaremos con Guillermo y Yolanda, los editores de Grafito Editorial.

Os esperamos a eso de las 12 en vuestro dial o en www.canalextremadura.es



martes, 2 de octubre de 2018

¡La Salita se acerca!

Y entre todos los que vayáis el sábado sortearemos varios cómics que nos ha donado la Editorial Grafito. ¡Ya tenéis otro motivo más para acercaros!




miércoles, 17 de enero de 2018

208 exTreBeO micropodcast: ARDE CUBA


Hoy traemos a nuestro espacio de radio a un autor que ya nos visitó anteriormente. Agustín Ferrer Casas estuvo con nosotros para hablar de Cazador de Sonrisas hace 3 años (VER) y hoy nos trae su última obra, Arde Cuba, un cómic de ficción histórica –por así decirlo- en el que se narra una acción con algunos elementos de ficción dentro de un escenario real: la entrevista que hizo Errol Flynn a Fidel Castro en los últimos días de la triunfante revolución cubana, a finales de 1958. Agustín utiliza la excusa de este curioso encuentro para abordar algunos de los diversos temas que se dieron en este marco histórico, por un lado, y para hacer ficción con algunos de los personajes secundarios, por otro, que acaban convirtiéndose al final en los protagonistas de esta historia.

[BOTÓN DERECHO + GUARDAR COMO]

o ESCÚCHALO online pinchando directamente.


Las multinacionales de estilo colonialista que operaban en Cuba durante la dictadura de Batista, el avance imparable de la revolución comunista a finales de 1958 y la visita a Fidel Castro de Errol Flynn en búsqueda de un reportaje forman un escenario real estupendamente reflejado por este autor. En este contexto el fotógrafo que acompañaba a un Errol Flynn en horas bajas (con el nombre cambiado ya que se toman libertades con el personaje), vive unos días de intensas y peligrosas aventuras, desde su llegada a Cuba y durante el avance final del ejército revolucionario para derrocar al dictador proamericano. Cierto es que lo sucedido a este protagonista no cambia nada sustancial de la gran historia que le rodea, con lo que el cómic se convierte en una invitación a interesarse y ampliar información sobre estos acontecimientos históricos (más en estos días, en que se celebra el aniversario de la muerte de Ernesto “Che” Guevara, si bien el protagonismo por parte de los barbudos revolucionarios se lo lleva Camilo Cienfuegos, comandante muy querido cuya prematura muerte hizo que no resultara tan conocido internacionalmente como los otros líderes de la revolución cubana).

En la búsqueda de reflejar correctamente la época y el lugar donde se desarrolla la acción hay que destacar el gran trabajo de documentación y reconstrucción de La Habana (se nota la formación como arquitecto de nuestro autor), la indumentaria y los vehículos militares, los aviones, etc. que encontramos en Arde Cuba. Aquellos que disfruten del apartado gráfico de un cómic –y nadie es insensible a eso- encontrarán aquí un trabajo sobresaliente de veras que, quizá, luciría aún más en un formato mayor de papel si bien hay que decir que el número de viñetas por página se adapta bien al espacio disponible.

No obstante, ante todo, el tebeo es una estupenda obra de entretenimiento, al igual que ya pasaba en Cazador de sonrisas, aunque cambiando de género. Es una obra apropiada para cualquiera, se sea o no lector habitual de cómics ya que la lectura resulta fluida y amena, variada en situaciones, salpicada de humor en diversos momentos y llena de acción. Es agradable por cómo refleja el colorido de Cuba, que contrasta con algunas de las escenas en las que la violencia de la guerra hace su aparcón lógica, y tiene un aire o estilo general que nos recuerda a diversas obras del ámbito francobelga.

Lo que nos encontramos por 17 euros es un volumen publicado por la editorial Grafito, de tamaño mediano con tapa blanda (con solapas) y un generoso número de páginas (si nos llegara de Francia serían dos álbumes y costaría el doble,… ¡aprovechen!). No dejaremos pasar la ocasión de alabar el trabajo de esta editorial que, además, suele facilitar mucho la adquisición de sus cómics ofreciéndolos también en formato digital (y a un precio realmente atractivo).


TODOS NUESTROS PODCASTS EN IVOOX
http://www.ivoox.com/podcast-comic-extrebeo_sq_f112441_1.html

(y en iTunes)

miércoles, 20 de septiembre de 2017

[RESEÑA] ORDINARY de ROB WILLIAMS y D'ISRAELI


¡Bienvenidos, queridos amigos y amigas comiqueros! 

Tras el parón estival volvemos a la carga con un cómic que no dejará indiferente a nadie, “Ordinary” de Rob Williams y D´Israeli (Matt Brooker), de la mano de Grafito Editorial.
Se han escrito muchos relatos sobre personajes que de alguna manera u otra son considerados “outsiders” por temas muy diversos: Drogas, condición sexual, nivel económico… pero ¿Y si en esta ocasión el personaje principal de la obra fuera excluido por no tener superpoderes? ¿Por ser el único habitante de la Tierra “normal y corriente”, con todo lo que ello conlleva?  ¿Y si se le necesitara a él para resolver el conflicto y durante su resolución se diera cuenta de que lo que más vale en el mundo es el amor entre un padre y su hijo? Las respuestas a todas estas preguntas están contestadas en este magnífico cómic.
Ordinary” está perfectamente guionizado. Cada situación se resuelve en el momento correcto y la historia se narra siguiendo una secuencia de viñetas muy buena, ya que los dibujos son muy dinámicos y divertidos en muchos momentos del cómic.
Grafito Editorial (www.grafitoeditorial.com) ha vuelto a acertar al editar un cómic de grandísima calidad, muy entretenido y que es un gran referente dentro de la empresa.
La obra de Rob Williams y D´Israeli fue publicada en el año 2014, pero la edición de Grafito Editorial es de este año.
¡Feliz lectura y nos seguimos leyendo!


Por: David Cercas.

miércoles, 18 de enero de 2017

[RESEÑA] CHORIZOS: ATRACO A LA ESPAÑOLA de RICARDO VILBOR Y RICAR GONZÁLEZ



Chorizos: Atraco a la española” es otra gran obra de la editorial Grafito, que viene de la mano de Ricardo Vilbor y Ricar González.
Ambos llevan relativamente poco tiempo como autores en el mundo del cómic. Vilbor publicó su primera obra (Valentia) en el año 2012 y fue un gran éxito y Ricar González ha hecho colaboraciones en revistas y fanzines, pero éste es su primer gran lanzamiento.
Pues bien, tanto Vilbor como González se han unido y han sido bien hallados y bien avenidos porque han conseguido plasmar en cómic el reflejo de la sociedad española actual, tanto en el ámbito político como en el económico, educativo…es el reflejo perfecto.
En este cómic seguramente verás situaciones que hayas vivido personalmente, que le pasen o le estén pasando a un familiar tuyo, a un amigo, etc…
Al abordar esta sátira de nuestra sociedad verás cómo y por qué hemos llegado a este punto en este país, donde los que roban siguen robando y los que tienen poco cada vez tienen menos; todo ello visto desde un punto de vista humorístico y exagerado en algunas ocasiones, incluso sacando los dos pies del tiesto.
Y no desvelo más; solamente espero que disfrutéis de esta versión caricaturizada de la España de rojos y azules, ricos y pobres, honrados y jetas.
Lo podéis encontrar en la web de la editorial Grafito tanto en formato físico como en formato digital.


Por: David Cercas


domingo, 20 de noviembre de 2016

[RESEÑA] LOS MUNDOS DE VALKEN: OCÉANOS EN LLAMAS de NACHO FERNÁNDEZ

Hoy vamos a hablar de “Los Mundos de Valken: Océanos en llamas” de Nacho Fernández, publicado por la editorial Grafito.

Tal vez os preguntéis: ¿Mundos de Valken?, ¿Nacho Fernández?, ¿Editorial Grafito?, pues estad atentos a lo que sigue porque seguramente oiréis hablar de ellos de aquí en adelante.

Empecemos por la editorial:

Grafito es una editorial dedicada a publicar y divulgar el cómic, con poco tiempo de existencia (lleva en pie de guerra en la industria comiquera desde hace algo más de dos años), pero ya está dando que hablar por el alto nivel de sus cómics y de sus autores y porque sus cómics (“Esto Vende”, “Cazador de Sonrisas”, “Chorizos”…) están a la venta en su web (www.grafitoeditorial.com) tanto en formato físico como en formato digital, lo que significa que por poco dinero… ¡podéis coleccionarlos digitalmente! Y si os gustan, comprarlos en formato físico, que el papel siempre será el  papel (suspiro añoranza).

Respecto a Nacho Fernández:

Todos conocéis, o deberíais conocer, uno de los mangas y los animes más conocidos de toda la historia: Dragon Ball, ¡Cómo no!, pero a que si os hablo de Dragon Fall (versión caricaturizada del Gran Manga de Akira Toriyama) también os suena, ¡por supuesto! Pues Nacho Fernández no es nada más y nada menos que su creador, así que viniendo del autor de Dragon Fall, ¿cómo será este cómic en cuestión?: Pues “Los Mundos de Valken: Océanos en llamas” es un cómic exquisito. Nacho hace con trazos sencillos viñetas excelentes y unos fondos, en ciertos momentos, muy detallados. El argumento está muy bien hilado, dándose varias situaciones a la vez que conectan entre sí asombrosamente bien, y no falta ese toque de humor en diferentes momentos propio de Nacho y de su trabajo.

Mi consejo: entrad en la web de la editorial Grafito y haceos con un ejemplar físico o digital, porque no tiene desperdicio.


Post data: en esta misma web podéis haceros con un ejemplar del siguiente cómic: “¡Socorro! ¡Mi madre tiene Pokemon GO!” en formato digital… ¡de forma totalmente gratuita! Así que… ¡No lo dudéis!


Por David Cercás