Mostrando las entradas con la etiqueta Freebies. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Freebies. Mostrar todas las entradas

miércoles, marzo 20, 2013

Funda rapidísima

Hace ya mucho tiempo que la revista American Patchwork & Quilting ha hecho la propuesta de llegar a coser y DONAR nada más ni nada menos que un MILLÓN de fundas para almohadas usando telas de patchwork. Ya han llegado practicamente casi a la mitad de la meta!

Varias marcas de telas han creado modelos diferentes, cada uno más bonito que el otro. Unos más simples, otros ya no tanto. Podés descargártelos gratis AQUÍ.


Posiblemente ya las hayas hecho a estas fundas, pero de todas formas quise compartirlo porque es un proyecto rápido y fácil de hacer. Además de ser fantástico para donar puede servir también para hacer para regalar a los miembros de tu familia usando telas temáticas que sepas que les gusten.








Te cuento cómo lo hice? 

Es MUY fácil, apenas tres costuras...

Primero la ELECCIÓN de las telitas. Serían tres: una principal para el cuerpo de la funda, una que combine para el borde y una tercera para el vivo que separa la tela principal de la del borde. 









Las CANTIDADES


  • 27" apróximadamente de la tela principal  x el ancho de la tela  ( podés usar más o menos según tu almohada). 
  • 11" apróximadamente de la tela para borde x el ancho de la tela 
  • 2" apróximadamente de la tela para el vivo x el ancho de la tela







Lo primero que hice fue planchar a lo largo de la tela con el derecho hacia afuera, tanto la tela que usaría para el borde como la que usaría para el vivo.




Para preparar las telas para coserlas

 Lo primero que hice fue abrir la tira que sería el borde, la coloqué sobre la mesa con el DERECHO hacia ARRIBA.




Luego comencé a alinear  las otras telas por su lado más LARGO en el orden siguiente:


  1. Tela roja del borde con el derecho hacia arriba ( paso previo) 
  2. Tela principal de flores, también con el DERECHO hacia ARRIBA
  3. Tela del vivo manteniéndola doblada. 






Me quedaría así como en la foto de aquí abajo. Luego enrollé la tela principal sobre sí misma y paré a unas 5"antes de llegar al borde.



Traje para arriba la tela del borde de forma tal de formar un tubo y  encerrar dentro de ese tubo la tela principal enrrollada. 



Coloqué alfileres para cerrar el tubo. Los alfileres sujetan CINCO capas de tela: las dos  del borde, las dos del vivo y una de la tela principal.




El tubo quedaría así. Cosí todo a lo largo por donde coloqué los alfileres.










Una vez cosido quedaría así. 




Luego que hice la primer costura voy a tirar de la tela principal para sacarla de adentro del tubo. 



Cuando ya desarmé el tubo queda así con las costuras limpias por fuera....





....y por dentro.









La SEGUNDA costura se hace con los DERECHOS hacia AFUERA. Aunque parezca que está mal no es así ya que estamos haciendo una costura francesa que consiste en dejar las costuras encerradas y sin que se vean. 


Para cerrar la funda coso donde están las flechas: a lo largo de uno de sus lados cortos ( opuesto al borde rojo) y a lo largo de uno de sus lados largos ( opuesto al doblez) . 







Una vez cosida la planché bien y le corté un poco el margen de costura para que quedase con un poco menos que 1/4" que es el margen habitual de quilting. La di vuelta para que quedara con los DERECHOS hacia ADENTRO y cosí la TERCER costura paralela a la segunda costura de forma tal de encerrar los márgenes. 




Volví a planchar y la di vuelta para dejarla con el derecho hacia afuera.

Así me quedaron todas las costuras escondidas y obtuve un acabado limpio y sin hilos deshilachándose. 






Algo para tener en cuenta es que el vivo debe casar al cerrar la funda. Esto ya lo debemos tener en cuenta al hacer la segunda costura. 




Creo que esta funda ya tiene al menos dos dueñas...






Si mis instrucciones no fueron claras podés ver el video AQUÍ .
El PDF de American Patchwork & Quilting con las instrucciones en inglés:  AQUÍ

Espero que te haya gustado ...

Feliz miércoles!!!
Muchos besos y muchas bendiciones para todas!!!




martes, enero 10, 2012

Cositas gratis de internet

Hola chicas, les dejo algunos enlaces de patrones gratis que encontré en internet. Ya sé que ustedes deben saber muuuuuuuuuchos más enlaces que yo, que navego poco, pero tal vez a alguien le venga bien alguna de estas cositas.



#  Varios diseños de muñecas para hacer aplicadas. Cada patrón fue realizado por una diseñadora diferente, este de la foto me encantó...no es la cosa más linda de este mundo? AQUÍ

Dolled, Rosie Tweet 5-9 003


# Unos elefantitos preciosos AQUÍ 


IMG_9530



# Un panel de las diseñadoras de  Piece of cake. AQUÍ 


BirdBranch_Jenkins


# Un búho de lo más simpático. AQUÍ 

Sewn-Owl-Plushie_product_main

Un panel aplicado de lo más colorido. AQUí 

DIY-Decor-Miniature-Applique-Quilt-mdn

# Otro búho de la diseñadora de las telitas que tanto nos gustan. AQUÍ




  owl


# Un panelcito super amoroso. AQUÍ

  ftfx313


# Un bolso bien vistoso. AQUÍ

IMG_2224-copy2-682x1024


# Un pequeño bolsito de la diseñadora australiana de Red Brolly. Los patrones AQUÍ.


6a0120a6769b0c970c014e86cb7e3a970d-500wi



# Un bolso de Amy Butler. El PDF AQUÍ

nigella_yoga_pattern


# Un quilt de flores hechas con yo-yos de Amy Butler...lo quiero hacer! El PDF AQUÍ




  bloom_quilt


Espero que les hayan gustado, yo quiero hacer varias cositas de ahí... ay ay ay, qué vicio!



Besos♥♥♥ y muchas bendiciones♥♥♥ para todas!!!!!

viernes, agosto 10, 2007

Por fin salió la letra "G"



Los diseños de Gigi me encantan. Cuando el año pasado tuve la oportunidad de estar en la feria en Paris, me deslumbraron sus esquemas con una sola inicial como protagonista, bordadas en diferentes tamaños y estilos dentro del mismo cuadro. Pero para mi desgracia, recién comenzaba esta serie de esquemas y solamente tenía dos o tres letras y ninguna era mi "G". Ella, muy simpática, me dijo que esta letra se haría esperar un poquito, cuando le pregunté con cara de decepción al no verla colgada en el stand. Bueno, ahora sí. Finalmente saldrá a la venta en septiembre....

Si quieres un adelanto, ella muy generosamente nos ofrece este freebie. Puedes descargártelo en su blog.




Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

miércoles, junio 27, 2007

Letras para bordar

Estas letras en punto de cruz son un freebie que da Gigi en su blog. Puedes descargarte éstas u otras letras más pequeñas que tienen menos puntos a ser bordados. Me han parecido geniales para hacer un pinkeep ya que nunca lo he intentado y sería mi debut con bordados tan pequeños.