Mostrando las entradas con la etiqueta Bolsos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bolsos. Mostrar todas las entradas

domingo, mayo 30, 2010

{Proyectos Super Express} hoy un {bolso- toalla}


Mi amiga Lucia me enseñó a hacer este modelito tan práctico y diferente. Ella es la reina de los bolsos, ha hecho ya ni sé la cantidad de modelos diferentes, y hasta un carrying case en patchwork!!!!!!!

El bolso de hoy se trata de una toalla que se transforma en bolso por el simple hecho de añadirle unas asas y un trozo de tela para el exterior. En Brasil ya lo han hecho todas las "patchworkeras"....ay ay ay, qué es lo que no saben hacer estas chicas...son geniales.


Aquí podés ver el bolso abierto, la tela batik queda hacia afuera....


Se usan unos cordoncitos o unas tiras de tela para fruncirlo y que quede cerrado.


Te cuento cómo lo hice? ( En realidad no es así como lo hizo Lucia, pero salió bien igual, jeje)

Doblé un toallón en tres partes iguales.....

Tomé la medida de esa tercera parte.....
Para las asas corté dos tiras de 3" x el largo deseado...

Doblé cada tira por la mitad por el lado más largo y cosí un pespunte para formar un tubo.


Le di la vuelta a ese tubo que acabé de coser y lo planché con la costura en el medio....


La medida de mis asas fue de 70cm cada una .... más o menos.....;-)


Corté un trozo de tela que midiese el ancho de la toalla por la medida equivalente a ese tercio que medí en los primeros pasos.....

Simplemete con la plancha le hice unos dobladillitos en los cuatro lados...( chicas, que no es Alta Costura...jeje)

Apoyé la tela sobre el DERECHO de la toalla....hice una costura bien pegadita al borde sobre los lados más largos.

{En mi caso era batik, no tenía ni derecho ni revés, pero si usás una tela normal deberás colocar la tela con el DERECHO hacia ARRIBA sobre el DERECHO de la toalla.}


Coloqué un cordoncito....

....y cosí otra línea paralela a la anterior ayudándome con el walking foot...no es necesario usarlo...de forma tal que el cordoncito quedara entre las dos costuras.



Por último coloqué las asas, una en cada lado, y cerré con una costura bien pegadita al borde.




Esta última costura que sujeta las asas queda perpendicular a las costuras que guardan el cordoncito....por eso NUNCA hay que coser atravesando el cordoncito....porque sino no podremos tirar de él para fruncir y cerrar el bolso.


Listo, en un ratito un bolso para bajar a la piscina o ir a playita......


Espero que te haya gustado y me cuentes si has hecho uno...a Lucia también le va a encantar verlo.

Feliz Domingo para todas!!!!!!

lunes, noviembre 16, 2009

Bolsa Ecológica: otro modelito



Como se acercan las Fiestas, qué mejor que dar de presente algo hecho por nosotras mismas? Hoy te muestro otro Proyecto Super Express: una bolsa ecológica que se hace en un periquete.

Aquí la podés ver cerradita....
...y aquí abierta....

Usé unos botones que me regaló Rosana, forrados por ella.


La hacemos juntas? Ok, manos a la obra entonces.

Preparé el mode de la bolsita con las medidas tal cual las doy en el esquema. Podés verlas en la foto de aquí abajo.
scan0001
Una vez que recorté la forma de la bolsa, apoyé el molde sobre la tela DOBLE y marqué todo el contorno, dejando márgenes SOLAMENTE donde te indico en las fotos con las flechitas.
Si observás bien vas a ver que no dejé margen en las zonas curvas.




Obtuve dos piezas de la bolsa: el frente y la parte posterior. Usé una tela que no tiene ni revés ni derecho y es de textura algo más gruesita que las de patchwork.
Para ribetear las partes que lo necesitan corté tiras de 1 y 1/2" de ancho al BIÉS. Las cosí como ves en las fotos.
Para ya darles el toque final, hice un pespunte bien cerquita del borde. Luego quité el hilo de hilvanar.



Quedarían así:




Luego corté dos piezas de 4.5" x 3" y las doble longitudinalmente, cosí con margen de 1/4". Les di la vuelta y centré la costura.


Cosí trocitos de velcro lado A de 2" de largo.
Doblé las piezas de la bolsa y busqué el centro. Lo hago con AMBAS mitades de la bolsa.

Antes había marcado una línea con lápiz que sería mi guía para colocar una tira de biés a unos 9 cm de la esquina ya cortada. También lo hice en la otra pieza.

Sobre esa línea cosí una tira de biés que previamente planché y dejé con los bordes hacia dentro.

Para la pieza que será la parte POSTERIOR de la bolsa, cosí la tira de forma simple. En cambio,

Para la pieza que será el FRENTE de la bolsa:

Ubiqué una de las las piecitas de velcro lado A en el lugar donde unas fotos más arriba había marcado como centro. El botón es decorativo.
Quedará así.



Ahora trabajaremos con la otra pieza grande que es la parte posterior de la bolsa. Esta foto de aquí abajo es el interior de la bolsa. Posiciono la otra piecita con velcro lado A como ves en la foto.


Coso el biés.

Quedará sí.

Aquí podés ver la tira de biés que cosí de forma simple como te mencionaba más arriba.

La pieza que será el frente de la bolsa lleva un trocito de velcro lado B.
Coso otra tira de biés para darle ya el acabado.

Ahora procedemos a coser la bolsa. Usé una costura francesa. Esto significa que presenté las piezas de la bolsa tal como deberían quedar una vez finalizada ( enfrenté los reveses). Cosí los laterales y la parte inferior.


Luego cosí las esquinas inferiores.

Di vuelta la bolsita dejándola por lo que sería el interior. Cosí nuevamente los laterales, la parte inferior y las esquinas, cubriendo de esta forma las costuras previas. Este tipo de costura que se llama francesa, da un acabado muy prolijo a las bolsas.

Las asas: hago una costura para unirlas. Repito lo mismo con las asas correspondientes a la otra mitad de la bolsa.

Para rematarlas las uno en el centro con un pespunte. Y hago lo mismo con el otro par.


Listo, las bolsita terminada! Aquí podés espiar un poco su interior rematado con la costura francesa.


Para doblarla y guardarla:




Espero que te haya gustado, feliz lunes para todas!!!!!!!!!!