Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de enero de 2018

Ramen (reto cooking)

Hoy toca ramen en el reto de las ccokings

Ingredientes Caldo:
agua
1 cebolla
2 zanahorias
1 puerro
un trozo de jengibre fresco
una cucharada de miso
una cucharada de mirin
una cucharada de salsa de soja
sal
Además:
setas 
fideos ramen
huevo duro
carne de cerdo
cebollino


Hacer el caldo y colar.
Cortar las zanahorias en dados pequeños y guardar.




Poner el caldo en un cazo y añadir los fideos ramen y las setas. Dejar cocer hasta que estén los fideos hechos.

Servir el caldo con medio huevo duro, con las zanahorias picadas, los trocitos de carne y cebollino picado.




Y aquí los deliciosos ramen de mis compis:


domingo, 28 de enero de 2018

Potaje de kale


Hoy solo apetece potaje bien caliente, al lado de la chimenea. Por fin hace frío!!!!




Ingredientes:
2 cebollas pequeñas
2 zanahorias
1 trozo de pimiento rojo
1 batata pequeña
garbanzos
unas hojas de kale
3 dientes de ajo
aceite, sal y pimenta


Cortar toda la verdura en dados pequeños (menos el kale) y sofreír en un caldero con un poco de aceite, añadir agua y los garbanzos (yo los guisé aparte, aunque también  puedes añadirle algunos de bote).
Añadir el kale cortado no demasiado grande y dejar hervir hasta que todo esté hecho.
Salpimentar al gusto y añadir el ajo frito.

Rico, sano y muy reconfortante :)



miércoles, 25 de octubre de 2017

Verduras, frutas de temporada (reto cooking)



Me está costando la vida participar en los retos (exagerando un poco), entre que estoy a régimen y que mis ganas de meterme en la cocina están al más mínimo mínimo desde hace mucho tiempo, siempre me dejo ir tanto que al final me las veo y me las deseo para hacer algo "decente", algo "publicable".
Esta vez, como otras tantas tuve muchas ideas, que nunca materialicé, así que al final deprisa y corriendo hice algo con lo que tenía en la nevera.
En esta época no falta un trozo de calabaza, así que, la aproveché para hacer una crema y esta tarta de queso salada, que con una ensalada, ha sido parte del almuerzo.




Ingredientes
masa de pizza (congelada)
350 g queso crema light
50 g parmesano rallado
3 huevos
200 g puré de calabaza (hervida, triturada y bien escurrida)
un poco de perejil rizado




Colocar la masa en el molde.
Mezclar todos los ingredientes y colocar dentro del molde.
Hornear a 160º hasa que el centro esté bien cuajado.


Y aquí más propuestas otoñales:
Rosa
Elvira
Lourdes
María José


lunes, 28 de agosto de 2017

Pasta con calabaza

En casa a algunos nos han diagnosticado intolerancias varias y otros han decidido no comer carne, así que, me está costando mucho meterme en la cocina y hacer algo a lo que todos podamos hincarle el diente.
Voy a tener que ponerme las pilas de verdad, si no quiero comer todos los días lo mismo :(

Acabamos de llegar de viaje, y con esto de las dietas no me he podido comer un solo plato de pasta, y aunque, lo que realmente me apetece es un buena carbonara, de momento me conformaré con esta de calabaza.

Ingredientes:
pasta (espelta)
calabaza en dados (un buen trozo)
media cebolla
nueces
escamas de chiplote
sal negra en escamas




Sofreír la cebolla, añadir la calabaza y sofreír un poco más. Añadir un vaso de agua, salar al gusto y dejar hervir hasta que la calabaza esté bien hecha.
Pasarla por la batidora.

Hacer la pasta como diga el fabricante.

Mezclar la salsa con la pasta.

Servir con unas nueces picadas, unas escamas de chile y unas escamaste sal negra.

La calabaza no es santo de mi devoción, siempre me parece que le falta sabor y nunca se muy bien con que especias mezclarlas. Así y todo quedó buena, sencilla y me quitó el antojo (más o menos, que la carbonara no me la he comido :)

lunes, 24 de marzo de 2014

Papas al horno


El otro día vi esta receta en el canal cocina, ya la he hecho un par de veces, son rápidas y muy ricas.
Así que, aquí os dejo la receta (a ojo)

Ingredientes:
papas
pimentón ahumado
aceite
tomillo

Lavar las papas y cortar (con cáscara). Salar.
Colocarlas en una bandeja de horno, con papel sulfurado.
Hacer una mezcla con el pimentón, aceite y tomillo.
Pincelar las papas con esta mezcla.
Al horno, precalentado a 200º, alrededor de 30-40 minutos, dependiendo del tamaño de las papas.






miércoles, 29 de enero de 2014

Más brécol, Tots de brócoli


Pues aquí os dejo esta receta, que yo no conocía, y que me vino al pelo, para gastar algo más de bróculi.

Sacada de Food&Cook con alguna diferencia.
Usé un pure de 3 papas, un pelín (un dedo) de queso de cabra y brócoli en vez de coliflor. Y dejé de lado los quesos que ella había usado.
Aquí la receta que no tengo ganas de escribir :) :) 



Lo acompañé de una mayonesa casera, con ralladura de limón y con cilantro.


martes, 28 de enero de 2014

Brócoli


Tener un huerto está muy bien, bueno, un mini huerto, solo tiene una pega, que no es, sino, falta de previsión a la hora de plantar, y es que me salen 3 brócolis de golpe y no se que hacer con ellos :)





Ingredientes:
papas
brócoli
bacon en dados


Saltear el bacon.
Cocer el brécol un poco (a mi se me pasó).
Hacer un puré con las papas, añadir un buen chorro de aceite.


Poner el brécol en una fuente de horno, echar por encima el bacon y cubrir con el puré de papas.
Gratinar.


 Lo ideal sería añadirle un poco de leche y mantequilla al puré y gratinar con queso. pero esta semana me he propuesto no tomar lácteos.


Ingredientes:
brócoli
espárragos trigueros
mejilones
langostinos


Saltear en el wok el brécol y los espárragos.
Saltaear en una sartén los mejillones con un poco de vino blanco.
Añadir los langostinos y dejar que se hagan.


Y mañana,  una receta que acabo de ver en uno de vuestros blogs :)

En unas semanas tendré el mismo problema, con otras verduras :)





viernes, 8 de noviembre de 2013

Sopa de calabaza y arroz

 Una sopa facilita para un día de lluvia :)

 
Ingredientes:
una cebolla
una zanahoria
dos trozos de calabaza (pequeños)
arroz
caldo
parmesano
sal, aceite


Rehogar la verdura (dejar uno de los trozos de calabaza aparte). Añadir el caldo y dejar hervir unos 20 minutos. Batir toda la verdura para que quede un caldo muy fino. Salar al gusto.
Añadir el arroz y la calabaza cortada en trozos muy pequeños.


Cocer hasta que el arroz esté hecho.
Servir muy calentita con queso parmesano rallado.



jueves, 24 de marzo de 2011

Pastel de calabaza

Compré calabaza para hacer una crema pero cambié de opinión y pensé que unas verduras al estilo Jamie sería una buena opción para la cena pero solo tenía calabaza y papas así y todo hice el proceso y lo metí en el horno, a media cocción pensé que no, que lo mejor era hacer un pastel con la verdura y así terminó la calabaza recién comprada :). Las vueltas que le podemos dar a un plato.....




Ingredientes:
masa para empanadas (yo hice la de la thermomix)
calabaza
papas
ajo
romero
aceite y sal





Hacer un majado con los dientes de ajo y un chorrito de aceite, añadirle las hojas de romero fresco (al gusto, a mi me encanta así q le intento poner bastante)
Cortar la verdura en cuadrados medianos, las papas un poco más pequeñas y embadurnarlas con sal y el majado.
Al horno a 200º durante casi una hora o hasta que la verdura esté blanda.

Estirar la mitad de la masa y forrar un molde.
Escurrir la verdura (la calabaza suelta mucho jugo) y rellenar el molde.
Estirar el resto de la masa y cubrirlo, agujerearla para que pueda salir el aire.
Pincelar con huevo y al horno una media hora o hasta que vean la masa doradita.





 Lo pongo al ojo porque no se muy bien cuanta calabaza tenía, pero eran dos buenos pedazos, una papa, unos 4 dientes de ajo (aunque le hubiese hecho falta un par de ellos más).





jueves, 12 de agosto de 2010

Chipa guasú





Aquí os traigo una receta de otros lares. Se la he copiado a Gaby una paraguaya afincada en México y la verdad es que nos ha gustado mucho. Ella explica muy bien la receta con y sin thermomix, así que echad un vistazo, porque además tiene un blog que me gusta mucho y seguro que a vosotros también.

Ingredientes:
800 gr de maíz tierno desgranado
4 huevos
250 gr queso tierno
200 gr cebolla
un chorrito de aceite oliva
una cucharadita de sal (ojo que sala mucho)
30 ml aproximadamente de leche

Picar el queso 3 segundos velocidad 4. Apartar.
Picar la cebolla 4 segundos velocidad 4. Bajar los restos de las paredes.
Echar el aceite y freír la cebolla 7 minutos, 100 grados, velocidad cuchara. Reservar en un bol.
Sin lavar el vaso agregar los huevos, el maíz, la sal, la leche y 100 gr de queso y programar 11 segundos a velocidad 5.
Verter la mezcla en el bol de la cebolla, añadir el queso restante y mezclar bien.
Poner en un molde de horno previamente enrasado y dejar en el horno a 180º unos 40 minutos o hasta que esté dorado.

Gaby dice que es para comer tanto frío como caliente, yo lo probé de las dos maneras y me pareció igual de bueno.

viernes, 2 de abril de 2010

Calabacín relleno



El otro día compré estos calabacines, que la verdad es que por aquí no se ven a menudo. Y como son tan bonitos pensé que rellenos tendrían un buen fin.

Ingredientes:
2 calabacines
1 cebolla picadita
1 lata de atún
queso rallado (parmesano)

Poner a cocer los calabacines, lo suficiente para que se le pueda sacar la pulpa pero que queden algo duritos para que se mantenga el relleno, yo lo hice en un caldero al vapor.
Una vez hechos, con una cucharilla, le saqué el relleno. En una sartén con un poquito de cebolla sofreir la cebolla y añadir la pulpa del calabacín y el atún.
Ponerle el queso rallado y rellenar. Cubrir con pan rallado y gratinar.

miércoles, 22 de julio de 2009

Calabacin relleno




Ingredientes:
calabacines
jamón serrano
jamón york
cebolla
harina
leche
sal y pimienta

Cortamos los calabacines y los hacemos al vapor.Una vez hechos los vaciamos sin llegar al fondo para poder rellenarlos sin problemas. Picamos los jamones.
Sofreimos la cebolla muy picadita, le añadimos la carne del calabacín que previamente hemos quitado,el jamón y un poquito de harina. Tostamos un poco y le añadimos leche (es una especie de croqueta pero más suavecita) yo la hice al ojo y cuando me pareció que tenía el punto exacto (ni muy líquida ni muy compacta) lo quité del fuego.
Rellenar los calabacines y poner un poquito de queso.
Gratinar.
Lo acompañé con un poco de arroz blanco.

sábado, 23 de mayo de 2009

Cestitas de verduritas





Ayer le hice un almuerzo a unas amigas y quería hacerles algo distinto así que como casi no había utilizado la pasta filo decidí hacer algo con ella, parece que el resultado les gustó (o eso me dijeron, que son amigas y no querían herir mis sentimientos). Bueno, va por ellas:

Ingredientes:
pasta filo
cebolla
espinacas
calabacin
zanahoria
berenjena
bacon
pechuga de pollo
sal y pimienta
un rulo de queso de cabra

Cantidades al ojo.
Piqué todas las verduritas muy pequeñas y las sofreí con muy poquita aceite.
En el microondas freí el bacon y quitándole la grasa sobrante lo añadí a las verduras.
Las pechugas también, cortadas pequeñitas, las pasé por la sartén (salpimentarlas).
Mezclé todo en un bol.
Dividí la pasta filo (en la caja venían muchas), no sé cogí como 3 ó 4 e hice cuadraditos y los fuí rellenando con la mezcla y un trocito de queso de cabra. Se cierran por las 4 puntas, yo me ayudé con unos palillos, pero creo q quedaría muy bonito amarrándolas con cebollino.
Se hornean a unos 200 grados, yo los fuí moviendo en el horno para que no se quedaran crudos por debajo. Estan listos cuando están doraditos y mucho ojo que también se queman enseguida.
Para que no se me pegaran a la bandeja del horno le puse un papelito, pero creo que con un poco de mantequilla valía.
Los acompañé de una salsa de queso azul porque, como el relleno tiene que ser bastante sequito para que la pasta aguante, tenía miedo de que estuvieran resecos.
Lo dicho ellas se lo comieron, mi marido también y mi hermana también, y de momento nadie ha ido al médico, así que creo que los puedo recomendar.

lunes, 4 de mayo de 2009

almuerzo para no engordar





Pequeñas lasañas de verdura con calabacines, calabaza, champiñones y quesos enmental y parmesano. Cortar la verdura a lo largo, pasarla por una plancha con un pelin de aceite y salarla, colocar primero una plaquita de calabacin, encima una de calabaza, un poco de queso, los champiñones, de nuevo el calabacin y otro poco de queso. Quedaron un poco pequeñas pero añadiendole algo más de verdura tipo berenjenas hubiese quedado mejor creo yo. Tiene buena pinta pero no lo he probado porque es el almuerzo de mañana. Aunque creo q no miento si digo q está bueno y q se puede comer