Empezando esta aventura

EMPEZANDO ESTA AVENTURA

Por fin aquí está la sorpresita que os venía anunciando estos días.

Espero que este espacio llegue a ser un lugar de encuentro interactivo; ese libro de visitas; el diario de bitácora en el que también vosotros reflejéis libremente vuestras impresiones y emociones, y así nos enriquezcamos todos.

¡Ojalá que os guste! Irene

Mostrando entradas con la etiqueta Cosas de niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas de niños. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de marzo de 2013

La H intercalada


- Mamá, ¿dehesa se escibe con h intercalada?
- Sí
- ¿Pero seguro que dehesa se escribe con h intercalada?
- Sí, hijo (¿Sabrá lo que es una dehesa?)
- O sea que si yo digo: Dame "dehesa" pizza ¿se escribe con h intercalada?
- Juajuajua

(Guille, 10 años y la santa de mi hermana Laura)

Examen de historia



GERMANO: dícese del individuo que proviene del mismo padre y madre que otro.

(María, 12 años)

Las Meninas y Guille



Abuela, ¡qué negativa estás! Es que MENINAS la moral!

(Guillermito: 10 años)


miércoles, 24 de octubre de 2012

¡La fama no me ha cambiado!


Querido Ejército Aliado

Por fin pasó el día 19 de octubre en el que se ¿celebraba? el día mundial del cáncer de mama. Por fin terminó la avalancha de eventos y entrevistas en los que, de repente, una parte de mi intimidad, de nuestra intimidad, llegó a ojos y oídos de muchas otras personas ajenas a mi vida. Ha sido muy cansado, pero aún así, estoy contenta por ello. El cuento se está vendiendo muy bien y mi testimonio parece que está sirviendo de ejemplo a otras familias. De momento sólo me queda una entrevista con la directora de Telva, este domingo y una entrevista en la radio, en la Cadena SER con Gemma Nierga, que será el lunes próximo o al otro. Al final no emitieron la noticia en el Telediario del viernes. Por motivos internos. Pero sigo en contacto con la periodista y me van a pasar una copia del vídeo. Seguro que quedó chulo y podremos utilizarlo para difundirlo por otros canales.

También llegaron los días grandes de las presentaciones del cuento en Segovia y en Madrid. En ambos casos, fueron actos muy emotivos, con llenazo. El domingo, en La Casa del Libro, hubo una cuenta cuentos, Lili, que interpretó Mamá se va a la guerra, de una manera sencilla y muy amena. Los que estuvisteis allí tal vez me visteis menos habladora que de costumbre, pero es que la interpretación del cuento estuvo francamente bien, los niños empezaban a inquietarse y no quise alargar demasiado ese momento. Muchísimas gracias a todos por haber estado apoyando. Fue un momento de encuentro y de reencuentros también con amigos a los que hacía mucho tiempo que no veía y que me dieron la sorpresa de aparecer por allí. En la librería ¡vendieron hasta los del escaparate!

GRACIAS DE CORAZÓN POR VUESTRO APOYO CONSTANTE

Ya sabéis que todo esto del cuento es un aliciente para mí en muchos sentidos. Me siento ocupada, me siento útil y me anima a seguir escribiendo más.

Y después de los asuntos editoriales, aquí viene el parte:

Después de idas y venidas con la Seguridad Social, ahora compatibilizo la consulta del General con la de oncología del Puerta de Hierro. Estoy siguiendo el esquema propuesto por Hornedo que consiste en dos pastillas diarias, una que inhibe la aromatasa (involucrada en la producción de estrógenos) y otra que inhibe la proteína M-TOR (involucrada en la cadena de transmisión de la información desde la membrana al núcleo de las células). El tratamiento va a ser a largo plazo y no tiene por qué apreciarse una mejoría inmediata. De hecho, los controles con el General los tendré cada quince días y en Puerta de Hierro una vez al mes.

Los efectos secundarios, ya se empiezan a notar un poco. He tenido algún rato de mucho cansancio. No sé cómo describirlo. No es un cansancio físico como cuando haces deporte. Tampoco es un cansancio mental, como cuando tienes mucho trabajo o muchos problemas. No...es como aquel anuncio del Conejito de Duracell, ¡¡¡te vas quedando sin pilas!!!

Me recupero durmiendo mucho (hoy por ejemplo doce horas!) y con el reiki y las terapias energéticas. Sé que hay mucha gente reacia a estas terapias o que simplemente las desconoce. A mí me están yendo fenomenal.

Me quiero plantear las próximas semanas con muchísima tranquilidad. Cuidando mucho lo que como, quedándome en casa leyendo y escribiendo y combinándolo con algunas salidas que me aporten algo de animación y vida social, pero sin pasarme. Belén, Sol, hablamos de las presentaciones en Málaga y Alicante, pero no tengo muy claro si los viajes no serán un esfuerzo demasiado grande para mí.

Os dejo con un par de anécdotas de Javier:

El domingo durante la presentación:

Cuando Lili terminó el cuento, preguntó a los niños si querían conocer a la reina de verdad, y entonces salí yo con un vestido con un aire un poco medieval y una corona en la cabeza y de repente se oye en toda la sala al Príncipe Javier que dice: ¡¡¡¡POR FAVOR MAMÁAAA!!!!!

Días antes, cuando les estaba contando que iba a hacer un montón de entrevistas, va y me dice:

MAMÁ, ¿PERO ES QUE TU CUENTO ERA TAN BUENO?

Están en esa edad preciosa en la que aún son niños, pero ya empiezan a hacerse mayores. Creo que el domingo, el cuenta cuentos les ayudó aún más a posicionarse en su papel actual de Príncipes apoyando a su madre en la retaguardia...¡¡y yo encantada!!


Y con otra de Ana Eulate, mi editora:

Irene, ¿te quedan libros en tu casa de Mamá se va a la guerra en inglés? Nos ha entrado un pedido grande y no tenemos suficientes...¿te importa prestarme todos los que tú tengas?

Parece que habrá segunda edición...

Un beso fuerte

Irene

lunes, 15 de octubre de 2012

¿El enemigo en casa?



- Chicos, esta mañana han venido los de la tele a hacerme una entrevista, y en el fin de semana voy a salir en dos periódicos.

- Mamá, ¿pero es que tu cuento es tan bueno?


Javier, 10 años

lunes, 27 de agosto de 2012

Cuento de Luz


Hola a todos:

¡Cuento de Luz está que se sale! Acaban de premiar en Estados Unidos otros dos cuentos suyos: Gotas de Vida y Zaira y los delfines. Hoy sale publicado en Cinco Días este artículo y en el número de septiembre de Emprendedores también entrevistan a Ana Eulate
http://www.cincodias.com/articulo/empresas/literatura-infantil-ilumina-estados-unidos/20120827cdscdiemp_10/
Gracias Juan Alberto por el link!
Y Mamá se va a la guerra empieza a andar: hoy me han contactado desde una librería de Sevilla para interesarse en tenerlo.

Ana, me alegro muchísimo por tu éxito y porque me hayas invitado a formar parte de esta familia. ¡Gracias!

Muchos besos

Irene

viernes, 11 de mayo de 2012

¡¡¡Recogida de Príncipes organizada!!!


¡Hola! Sois la caña chicas.

Ya está todo organizado. Salvo el miércoles, que seguramente pueda ir yo, los va a recoger su papá, de lo cual me alegro muchísimo.

Gracias Alberto y gracias mamis!


Un beso
Irene

P.D. Perdonad los que no tenéis que ver nada con esto

domingo, 22 de abril de 2012

El lado bueno

Mamá es que ya está bien, tú siempre andas buscando el lado bueno de las cosas. Te estoy diciendo que me han castigado con deberes extra y me dices que así llevaré mejor preparado el examen...pero no...me han castigado! Es algo malo! Sergio, abril de 2012

miércoles, 11 de enero de 2012

Los Wassaps de Sergio

Mi hijo Sergio, que acaba de cumplir doce años, hay veces que prefiere comunicarse conmigo por wassap, aunque estemos en casa. Está en esa edad preciosa entre la infancia y la adolescencia.

Aquí os dejo un ejemplo de sus mensajes. Esto fue un día por la mañana que íbamos tarde para llegar al colegio, un asunto que le agobia particularmente:

14 de diciembre de 2011
Sergio 08:37
Veeeeenga q os estoy esperando
Sergio 08:38
Aunque estoy haciendo popo pero veeeeeeenga que ya termino
Sergio 08:38
Ya he terminado
Sergio 08:38
Deprisa

domingo, 11 de diciembre de 2011

En versión original

- Niños, si queréis ver esa película, la ponemos en inglés.
- Vale, pero nos la pones con "sus títulos"

Conversación entre mi sobrino Guille y su madre (mi hermana)

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Las cosas de los niños

Mamá dime una cosa: papá y tú ¿os casasteis antes o después de los dinosaurios?


Javier, con 3 ó 4 años