31 enero 2008

Conversacion de besugos

El escenario: Auditorio del Ministerio de Cultura.
La fecha: 31 de enero de 2008.
El momento: Final de una rueda de prensa, dialogando 'off the record' con algunos redactores.
Los intervinientes:
Yo, enseñando una tarjeta Compact Flash de ocho gigas conteniendo fotos realizadas por mi,
Luis Cobos y una ayudante del interfecto.

Nividhia: Para pasar las fotos de esta tarjeta necesito dieciseis DVD. Lo que a mi me queda es que tengo que pagar el canon de esos 16 DVD para meter mis fotos.
Luis Cobos: Pero el canon no lo pagas tu, lo paga el fabricante.
Nividhia: No deberia pagarlo nadie.
Ayudante de Luis Cobos: Pero asi puedes copiar las fotos todas las veces que quieras.

¿Friki? Si, mucho. Deberiais haber visto esa rueda -no habia ni una camara de tele- porque el nivel de gilipolleces que se han dicho ha sido increible. Como me jode a veces ser fotografo.Y hablando de todo un poco, aquí os dejo algunas de las mejores fotos del innombrable con licencia CC para vuestro uso y disfrute en blogs, foros y demas medios sin animo de lucro.

1, 2, 3, 4, 5, 6

30 enero 2008

Parecidos razonables

Detras de un clik Vs Dos puntos de vista

Hucha italiana Vs Publícala

Sanchez Mesa y yo, almas gemelas :D

29 enero 2008

¿Y que hacemos con la policía?

Uno de los temas recurrentes de esta profesión versa sobre las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. La relación policía-fotógrafos generalmente es cordial, nosotros pasamos de ellos y ellos de nosotros; nosotros nos intentamos colar y ellos intentan impedir que nos colemos. El juego del ratón y el gato en versión noticias.
Como siempre, los hay mejores y peores. Los Guardias de Moncloa, por ejemplo, son especialmente agradables, pero solo los que están acostumbrados a tratar con nosotros, no son mas de una docena; son de esos con los que te puedes ir de copas después de currar. Hay otros que son auténticos gilipollas.
Cuando estoy delante de una fotografía con policías siempre me hago la misma pregunta ¿le tapo la cara o no? La primera impresión es hacerlo, ya que a fin de cuentas su vida está amenazada por razón de su trabajo... pero hay veces en que te acuerdas de como nos tratan y te dan ganas de mandarlo todo a tomar por culo. Recuerdo no hace mucho donde un policía de paisano que inspeccionaba con su perro una caja en plena calle Alcalá -lo mas céntrico de Madrid- casi me forra a ostias -exagerando un poco- por tomarle fotos. El y varios de sus compañeros me quitaron la cámara y me obligaron a borrar las fotos -tres contra uno, me jodo, aunque hice un borrado simulado-, acusándome de jugar con su vida y de no tener escrúpulos, o algo así... recuerdo que me pille tal cabreo que metí la foto como fotonoticia aunque en realidad no paso de una falsa alarma.
El caso es que, como de costumbre pagamos el pato nosotros ¿se quejan a los jefes? Pues la verdad es que no lo se, pero si lo hacen no lo hacen con mucha fuerza, pero chatos, si hay periodistas cerca y no quieres salir, o bien no te acerques o bien te tapas la cara... también pueden hacer lo que hicieron en Leganes, cuando los suicidas, que nos llamaron a los que allí estábamos y sin ponernos ni una pega nos pidieron por favor que les tapásemos el rostro porque eran agentes de los servicios de información. Yo, por supuesto, lo hice.
¿Que pensáis? ¿Debemos tapar siempre la cara del poli de turno aunque así jodamos la imagen? ¿Debemos renunciar a nuestro derecho a tomar fotos porque a un policía o un guardia civil se ponga en medio?¿Se merecen esa deferencia cuando en muchas ocasiones no hacen mas que putearnos sin venir a cuento?

El cambio de Rajoy

La semana pasada estuve hablando con Soraya Saez de Santamaria. Fue en una entrega de premios en el Senado, una conversión rápida, de apenas medio minuto, pero de esas que la pillas cómoda después de hacerle fotos, después de reírse de si misma un rato. La pillas sincera. Le dije que hablase con Rajoy si quería ganar la batalla de la imagen; Pizarro ha conseguido en una semana lo que Rajoy no ha logrado en meses o años. Cosas tan sencillas como mirar hacia adelante cuando hay cámaras, sonreír un poco, dar las gracias al terminar o decir simplemente que 'hay fotos para todos' son cosas que Pizarro hace con naturalidad... y eso que acaba de llegar.
No se si Soaraya ha hablado con Rajoy, si le ha hecho caso o si simplemente ahora quieren ganar las elecciones... pero a juzgar por la foto de mas abajo tomada ayer por mi compañera Marta Jara... algo está cambiando en superMariano.

24 enero 2008

Los amigos de Gaspar

Una foto rapida que se supone que estoy trabajando. Fechada a finales de noviembre de 2003 ¡ni hecha aposta oiga!

21 enero 2008

La frikada del 2008

Ya tengo reto para este año -aparte de ser aun mas friki- y es la de conseguir un retrato como este y que me lo publiquen. Mejor verla un poco mas grande.

18 enero 2008

Mi minuto de gloria

http://elespejodecarre.blogspot.com/2008/01/aliens-el-regreso.html
Yo, mi cámara, mi camiseta buena haciendo fotos a ZP. Gracias JM

PD: Si, estoy calvo.

¿Cual es la marca de los fotoperiodistas?

A buen entendedor...

Exceso de celo

¿Santa Claus? Nooooorl! En realidad es el Jefe de prensa del PP. Que coño, el también queria su minuto de gloria.

17 enero 2008

Imagenes que marcan (11)

Si me mantienen esa mirada un segundo más me los tiro allí mismo.

15 enero 2008

Alta Seguridad

Leo hoy un teletipo de la Agencia Europa Press:

"El equipo de seguridad del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha protagonizado varios momentos de tensión esta mañana a la entrada y en el interior del Palacio Municipal de Congresos de Madrid, done se celebra el primer foro de la Alianza de Civilizaciones, informaron a Europa Press fuentes policiales."
El tema de la seguridad entre los periodistas graficos es un tema delicado. Debido a la naturaleza de nuestro trabajo, estar cerca de las personalidades es absolutamente necesario, por lo que siempre somos conisderados un riesgo para los VIPs. Si a eso le añadimos la enorme cantidad de aparatos electrónicos que llevamos -que hay que pasar por los rayos-x, echate a temblar.Con los turcos la cosa debe haber estado jodida, ayer, que estaba yo solo, ya tuve problemas -véase la foto de abajo-. El tipo este no acertaba a entender que yo tenia que hacer una foto -era el fotógrafo oficial del acto- y lo curioso es que no me echaba de allí, sino que se ponía en medio para que no hiciera la foto. Es decir, si no me echaba significaba que yo no era un riesgo para la seguridad, entonces... ¿para que se ponía en medio? Misterios.
Problemas, lo que se dice problemas, no tenemos muchos y la mayoría son culpa de las malas organizaciones de los actos, que obligan a salir al VIP por un pasillo de medio metro mientras cincuenta lameculos le hacen la pelota, diez asesores le acompañan, ocho fotografos y camaras lo medioviolan y un par de escoltas hacen lo que pueden.
Así, recuerdo cuando vino Chavez a España; uno de sus guardias personales me levanto en vilo -y no son 50 kilos- y me desplazo unos dos metros como si tal cosa, también he tenido movida con algunos polis flipaos -sobre todo munipas- y, por supuesto, con los vigilantes privados.
En España los círculos seguridad mas ferreos están entorno al rey y a ZP. En el primer caso no suele haber problemas porque si no estás en lista no pasas -punto- y si pasas te hacen tal chequeo que lo mas que puedes hacerle al cheriff es decirle tonto, y en bajito. En el caso de ZP la Guardia Civil que le rodea cuando la prensa esta cerca es absolutamente profesional; hacen su trabajo sin impedirte hacer el tuyo. No ponen mala cara y si te tienen que dar un toque te lo dan cuando nadie ve y de buen rollo.
El resto de grupos de seguridad tiene su aquel... algunos van de estrella, otros no se preocupan mas que de lo suyo -que no digo que no, pero hombre, tampoco tanto- y otros están ahí como si pones un palo de escoba. Hay de todo.

14 enero 2008

Dos puntos de vista (6)

Del fotógrafo.

Del fotografiado.
El próximo photocall, seguro, en una caja de cerillas.

11 enero 2008

Definición de gilipollas

Según la RAE:

(Del caló jili, inocente, cándido, der. de jil, fresco).

1. adj. coloq. Tonto, lelo. U. t. c. s.


Un ejemplo claro es el simpático intento de periodista de la fotografía de mas abajo.Este simpático compañero tenia hoy un encargo especial, crucial para el mundo entero. Vamos, que si no lo llega a hacer ahora mismo nos estaríamos riendo de la destrucción de España que dice Rajoy. Este simpático aborto de redactor tenia que... grabar el sonido del cielo de Madrid. Y debía ser, digo, misión vital porque por trabajar el, nos jode a los demás. No contento con ponerse en el puto medio antes de la suelta de globos, se pone en el puto medio durante y se pone en el puto medio despues... haciendo casi imposible sacar una foto sin su micromierda o su mierdacara. Pero le disculpo, porque su misión era superimportante de la muerte y los micros, todos los sabemos, si los pones a mas de cinco centímetros de distancia, ya no recogen el sonido.
Me consta que estudiantes de periodismo leen este blog, así que un pequeño consejo gratis de primero de carrera: esto no se hace. Si puteas a los compañeros, los compañeros te putearan a ti.
El día que este valiente 'tonto, lelo' esté en haciendo una entrevista me meteré a hacer fotos en directo.
Un cosa es meterte si no queda mas remedio, o hacerlo unos segundos, pero meterse así es una gravisima descortesía profesional y una falta absoluta de compañerismo. Él mismo.

10 enero 2008

Todos a una

Hace bastante tiempo estuve leyendo un hilo en los foros de OjoDigital en el que el forero Nilo se hacia esta pregunta

"Desde siempre me ha llamado la atención esto, los periódicos de peso mandan a su fotógrafo a cubrir una noticia y al día siguiente aparece la misma foto en la portada de periódicos distintos, nunca lo he entendido. Miles y miles de fotos de un solo evento o acontecimiento para luego todos agarrarse a la misma imagen. No se supone que si envías a tu profesional es para diferenciarte del resto?"

Para varias hubo múltiples respuestas, no todas correctas, y me dije que tenia que disipar alguna duda sobre ello, y ahí voy.
  • los periódicos no mandan a fotógrafos, casi siempre tiran de agencia y por eso las fotos están repetidas.
Bueno... esto no es así ¿para que íbamos a estar los fotógrafos entonces? ¿Para el café? Las agencias están para todo; para lo importante, para los temas 'menos relevantes', para los 'pool' y para los medios que no tienen un fotógrafo o lo tienen en otros menesteres. EFE, por ejemplo, lo cubre casi todo en Madrid, AP, France Presse o Reuters en Madrid hacen cosas muy puntuales.

  • pasa muy a menudo es que sacan fotos tan parecidas que parecen la misma
Eso si es cierto.
  • he hablado con fotógrafos free, de un diario regional, referente al tema, si alguno se pierde una foto por algún motivo, siempre hay algún compañero que..., bueno hoy por ti, mañana por mi
Esto también.
  • ¿Cuántos fotógrafos tiene un periódico grande como El País o El Mundo? ¿Qué porcentaje de fotos publicadas son de fotógrafos internos y cuántas de agencias?
La cuestión no es si es grande o no, sino la importancia que le da a la fotografía. Aunque lo dejo para otro post, El País tiene, creo, siete tíos y El Mundo tiene ocho o nueve [en Madrid]. En el primer caso son todos fijos o colaboradores fijos (sin contrato pero con un sueldo fijo mas extras) y en El Mundo hay fijos y free-lance. Hay periódicos grandes, como 20Minutos -el mas leído de España- que solo tiene dos graficos, ninguno contratado. El porcentaje de fotos medio/agencia es difícil de decir, depende de lo que pase fuera de la frontera.

  • Periódicos como El País o El Mundo supongo que la mayoría son fotos de agencias, porque son periódicos nacionales, salvo actos celebrados en grandes capitales (Madrid, Barcelona,...) a los que pueden acudir fotógrafos de la casa. Para algo están las agencias de noticias
Si y no. Los grandes medios se pueden permitir enviar fotógrafos a pueblecitos si hay esta la noticia, pero de todas formas tienen colaboradores/corresponsales en todo el territorio nacional. Además, aunque suene centrista, casi todas las cosas noticiables de política y cultura son -por desgracia- en los madriles y Barcelandia.

  • La cosa puede variar en los periódicos deportivos, ya que si te fijas hay muchos fotógrafos acreditados, por ejemplo en los partidos de fútbol. Supongo que el Marca, As,... enviarán a sus mejores fotógrafos a los partidos de los "grandes". Para los partidos de 2ª supongo que tirarán de agencia o colaboradores.
También si y no. El fútbol mueve montañas, y lo que no se gastan en mandar a un gráfico a un atentado, se lo gastan en cubrir un partido. En Madrid casi todos los medios cubren todos los partidos de primera división y los diarios deportivos 'suelen' tener una red de colaboradores locales para el resto. Estos colaboradores acostumbran a ser fotógrafos de medios muy locales -de barrio o de pueblo- que trabajan para mas de un medio y salvan el culo a los grandes. Y por si alguien lo piensa, este curro es mucho mas difícil que trabajar en el Bernabeu, que allí tenemos luz, seguridad, calefacción... en 2ªB no hay nada de eso.

  • De hecho los fotógrafos de la agencia no saben dónde se publicará su trabajo, ni siquiera si saldrán en algún periódico. De modo que al día siguiente consultan en las bases de la agencia quienes han sacado su foto, como quien mira si le ha tocado el cupón
Hay de todo, aunque la verdad es que con el paso del tiempo la emoción se pierde. En mi caso ya he publicado -por fin- en todos los continentes salvo los helados- y aun tengo interés por ver donde salen mis fotos. Me quedan muchos grandes medios que invadir.

PD: Si teneis alguna pregunta mas, soy todo teclas.

07 enero 2008

La dura vida del fotografo

En la cabalgata de los majos en Madrid. Que trabajo tan chungo a veces :)

05 enero 2008

Imagenes que marcan (10)

Se supone que este tio iba a hacer reir a los niños... pero a mi la verdad es que me acojona.

04 enero 2008

La radio de los fumetas

Arriba a la izquierda. Vivir para ver :D