Mostrando entradas con la etiqueta recordando dibujos animados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recordando dibujos animados. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de septiembre de 2019

MIS 5 BSO DE DIBUJOS ANIMADOS FAVORITAS

Hoy es día de revival y que mejor forma de hacerlo que con las canciones favoritas de los dibujos animados de mi infancia.

Esta y la siguiente son mis top top y no podría elegir entre una y otra. Empezaré con la de Sherlock Holmes por aquello de que sigo siendo fan de la historia. Los dibujos no eran mis preferidos, pero la canción...la canción estaba a otro nivel. Era de el grupo Nins, que quiso ser una especie de Parchís pero no consiguió el mismo éxito. Igualmente, yo, la sigo adorando y cuando hacen el énfasis en el tono en la parte de Watson se me ponen los pelos de punta ^_^



La vuelta al mundo en 80 días es la otra que os mencionaba. Pero no la intro, a mí la que me gustaba/gusta es la del final. Esa que hablaba de la amistad y te enseñaba a silbar. Y esta, señoras y señores, la cantaba Mocedades!!!



Exploradores del espacio es esa serie de dibujos que creo que vi yo y cuatro niños más. La ponían a una hora peregrina y creo que esa fue la causa de su escasa popularidad. Yo canturreaba la canción a todas horas, aunque ahora no me parece tan buena, se trata más de los buenos recuerdos que me trae.



Don Quijote de la Mancha. Creo que no tengo nada que decir. Esta era buena de verdad, al igual que la serie, TVE no volvió a currárselo tanto nunca jamás... La cantaba un grupo llamado Botones y la compuso Juan Pardo.


Y por último Caballeros del zodiaco, que yo no sé si molaba tanto por su énfasis en la lucha, o el acento medio raro del que lo cantaba que resulta que era de Jaén (!¡). A mí me fascinaba, la canción y la serie en sí #muyfan



Y vosotros? Tenéis canción favorita?

lunes, 1 de julio de 2019

LO QUE ESTOY VIENDO: SERIES Y PELÍCULAS CLIV

Esta semana debo reconocer que ha sido de lo más completita.
Empezamos viendo los dos primeros capítulos de Los caballeros del zodíaco con los niños. Yo adoraba la serie con toda mi alma y me parece una absoluta genialidad tener la oportunidad de volver a verla con ellos.


La primera y sorprendente película de la semana fue Detective Pikachu. La vi, lógicamente por los niños (otra vez) y me ha parecido de lo más entretenida. Yo siempre he sido muy fan de Pikachu y debo reconocer que la película tiene una trama decente y está hecha muy bien, aunque su público objetivo no soy yo ^_^


Y la cosa siguió su vertiente infantiloide. El mejor verano de mi vida fue elección de Guille. Es una comedia, muy normalista, pero buena para ver en familia.


Y por último la única película de adultos de toda la tanda Wilde. Me ha parecido maravillosa. Stephen Fry lo hace de diez, no podían haber elegido a un actor más parecido y fabuloso. La trama ya la conocía y aun así la disfruté minuto a minuto. Además, como colofón, sale absolutamente todo el mundo, no creo que dejaran fuera a ningún actor inglés, jijiji.


La semana que viene imagino que seguirá una línea muy similar. Es lo que tienen la vacaciones!


lunes, 7 de mayo de 2018

4 SERIES DE DIBUJOS ANIMADOS QUE VEN MIS HIJOS

Es curioso la cantidad de dibujos animados que ven los niños. Los míos en concreto no ven tanta televisión en general pero tienen tanta variedad que al final ven muchísimos diferentes.

Aqui mis favoritos

En el número UNO y sin ningún rival posible está Hora de Aventuras. Al principio no entendía como les podían gustar unos dibujos tan estrafalarios, pero poco a poco fui siguiendo sus capítulos y terminé por morirme de risa, porque realmente son ese tipo de series con mensaje oculto para adultos que te hacen pasarlo en grande. Mi personaje favorito la Princesa del Espacio Bultos.


Una casa de locos ha sido la incorporación más tardía a esta lista pero ha escalado puestos. Es la que más ven mis niños actualmente y me resulta simpatiquísimo ese mundo de 10 niñas y un niño. Hay un capítulo sb los calzoncillos que es para partirse ^_^


Star contra las fuerzas del mal es ese clásico dibujo que te conquista a primera vista por bonito y que te engancha sin piedad por tronchante. Su BSO es mi favorita de todas.


A Steven Universe me costó pillarle el punto porque no entendía esa mezcla de fantasía y piedras mágicas, pero cuando comencé a fijarme en la diversidad que demostraba, el precioso mensaje de fondo y todos los increíbles personajes femeninos que tenía, no pude evitar enamorarme.


Y esos son mis 4. 
Tenéis dibujos animados, actuales, favoritos?

miércoles, 7 de enero de 2015

PARA ESTAR EN FORMA

Bien, os cuento. Resulta que de vez en cuando mi mente, que a veces va por libre, me trae recuerdos de mi infancia en forma de canciones y de ahí nace este post, de una que decía que "para estar en forma es fundamental el saber platanear".
 
 
 Una vez recordado el anuncio y la canción comencé a preguntar a amigos y familiares quién la recordaba y para mi asombro....nadie sabía de qué hablaba. Busqué en internet para aclarar que no lo había inventado....y nada, de nada....Entonces, pasados unos meses, me fui de campamento Lilu (para más referencias hay post AQUI, AQUI, AQUI y AQUI) y las sin par hermanas  Gili estuvieron allí para recordar conmigo!!!! ;)
 
A la vuelta volví a buscar y por fin lo encontré
 
 
Ala! A disfrutar y a recordar!

lunes, 3 de marzo de 2014

LA PEQUEÑA LULU

Últimamente mi memoria está haciendo de las suyas y el otro día sin saber muy bien ni como ni por qué, me trajo una cancioncilla repetitiva que no era otra cosa que la sintonía de los dibujos animados de La Pequeña Lulú "A Lulú le seguimos, las ideas que a todos nos dá...."



Y dije alaaaaaa. Porque curiosamente y pese a que en su día me gustaron mucho (tenía hasta pegatinas de ella) los había borrado por completo de mi cabeza y nunca había surgido en conversaciones sobre dibujos animados.
 
 


Pues eso, espero que como mínimo os sorprenda gratamente tanto como a mí ;)

martes, 13 de marzo de 2012

LA PRINCESA BULTOS DEL ESPACIO

Si soy sincera, debo decir, que ya tardaba en traeros esto por el blog, porque es una Candelotada de las buenas.


Desde que hace 4 años fui madre, veo dibujos a diario y durante un buen rato. Como en realidad soy una floja, dejo a mis hijos ver dibujos en Boing, que no son precisamente los "más educativos" del mundo, pero ellos me convencen y yo les dejo hacer....


El caso esq llevamos una temporada enganchados a Hora de Aventuras y si, hablo en plural, porque yo los veo y es más, los disfruto


La trama sucede en un páis llamado Chuchelandia, cuya monarca, la Princesa Chicle es la amada del protagonista Finn, el único humano de la serie. Los dibujos son feos a rabiar, pero muy, muy graciosos.


Hay muchas princesas y mi favorita es la Princesa Bultos del espacio, que es una versión de Tamara Falcó, pero con el tono de voz de un camionero. Si podéis ved el vídeo, lloraréis de risa (minuto 4.15 seg)


martes, 8 de febrero de 2011

NOELI

Hace como mil años que no hablo de dibujos animados de mi infancia (o eso me parece a mi), que es sin duda uno de mis temas favoritos.
El otro día hablando con mi prima del alma de los huevos pasados por agua (son esos huevos a medio cocer) que tomábamos en vaso con pan en casa de mi abuela y de las tortillas francesa con “sucri” (osea con azúcar….esq nos mimaba mucho), me vino al recuerdo unos dibus que veía con ella y que nos hacía mucha gracia por la canción que los acompañaba.
En realidad si pienso en la trama, no recuerdo prácticamente nada, ahora la canción…la canción aun me la sé hoy de pe a pa, “El abuelito Yunupuki es amigo miooooooo, Noeliiiiii, Noeeeeli, qué feliz, qué feliz soy aquí……”

Buscando en la red he encontrado en el blog “Las Series de Nuestra Vida” una sinopsis que aquí os dejo para ilustraros:

” La acción se desarrolla desde que se presentan los primeros síntomas de que se aproxima un nuevo invierno hasta la llegada de la primavera.
La protagonista de "Noeli" es una chiquilla de rubia cabellera llamada Elisa. Ella vive con su abuelo Elías en el pueblo. Todos ellos pasan su vida en el bosque de Joulupukki y trabajan en la fabricación de regalos con destino a la navidad. Elisa, vigila el vuelo de los pájaros y recoge en el bosque los materiales necesarios para preparar los regalos.”

Después de esto comienzo a dudar seriamente de mi capacidad de retención ya que obviamente y después de este resumen he descubierto que mi Yunupuki, que yo creía era el abuelo, en realidad era el nombre del bosqueeeeeeee!!!!

En fin que os dejo la musiquilla para alegraros la mañana:

lunes, 24 de enero de 2011

DAVID EL GNOMO

Hoy, sintiéndolo mucho os traigo un post triste….si, si, vamos a hablar de la muerte (conversión en árbol) de David el Gnomo.
En mi relatorio mensual de dibujos animados toca uno fuerte, el favorito de muchos de los que fuimos niños en los 80.
A mí, me ha encantado siempre, de hecho ahora los estoy volviendo a ver con Candela y me gusta tanto como antes. Con todas aquellas pequeñas cosillas de gnomo y sus lecciones sobre la naturaleza y lo malo de la contaminación. Quién no vivió con el corazón en un puño las capturas de David por los malvados Trols que eran feos como un dolor y siempre iban con los mocos colgando???

Bien pues después de esta pequeña introducción toca pasar al meollo de la cuestión, alguien recuerda un final más triste que el de David y Lisa?? A quién demonios se le ocurrió que convertirlos en árbol no iba a disgustar a todos los críos del mundo?? En árbol….vaya tela!!! Mi querida prima y yo no podíamos parar de llorar y Swits o como se diga, en vez de llorar tanto como ella y yo, después de dos lagrimillas va y se hecha novia, anda hombre!!!
Fue un desastre de los que marcan, yo hable con el amigo que hable del tema, siempre lo recuerda como una tarde de llorera….esq manda truco!!!
En fin que os dejo el video-recuerdo para que lloréis bien a gusto y me digáis cual fue vuestra reacción:




viernes, 15 de octubre de 2010

SNORKELS

Hace tiempo que no os traigo un dibujo animado para el recuerdo. Hoy hablaré de los Snorkels y no precisamente porque me entusiasmases, que va!! en realidad os hablo de ellos porque me encantaba la canción del principio, es más, os confieso que ahora mismo la estoy escuchando tan contenta.
Os resumo brevemente de qué iba la serie animada: Los Snorkels son unos pequeños seres que viven en el fondo del mar en un mundo llamado Snorklandia. Tienen unos tubitos (o snorkels) en sus cabezas, que usan para desplazarse con velocidad por el agua. Al igual que Los Picapiedra o Los Pitufos (yo creo que eran una copia descarada de los últimos), tienen la misma tecnología de los humanos, adaptados a su propio medio acuático, así usan almejas (llamadas clam) como monedas.
De acuerdo con la leyenda que se canta al comienzo de la serie, los Snorkels se aventuraron a la superficie en 1643, y vieron un barco atacado por piratas. El capitán fue arrojado al agua (siendo salvado por los Snorkels), y fue el primer contacto entre las especies. Desde entonces, los Snorks han adoptado varios hábitos humanos, tal como usar ropa.
Los dibujos eran americanos y duraron 4 años (del 84 al 88)


martes, 5 de octubre de 2010

ALFALFA

El otro día, cafeteando con mis amigas, empecé a cachondearme de mi pequeño Guille. Me explico, el pobre cuando nació tenía una mata de pelo que parecía Curro Jimenez, pero como era de esperar, el pelillo se le fue cayendo, y en la actualidad de aquella cabellera leonina, solo le resta el pelo de la cocorota (esto es, el enano pelo tiene, pero en abundancia sólo allí).
Pues como iba diciendo, me reía de su pelillo porque se le queda arremolinado y me recordaba al de un niño de una serie de la Bola de Cristal que ponían en blanco y negro....y entonces mi querida amiga Ruth que se las sabe todas (eres como una enciclopedia de la vida con patas, jeje) me dijo "ese se llamaba Alfalfa" y una lucecita comenzó a brillar en mi sesera, es verdad!! y había otro gordo con un gorrito con una especie de molinillo, y ahi ya deribó la conversación por otros derroteros.....
Os acordais de la serie "La Pandilla"?¿ yo me emocioné mucho y empecé a investigar, y ahora viene lo bueno, el tal Alfalfa se llamaba Carl Switzer y fue todo un niño prodigio que hizo unas 20 películas pero q al cumplir los 18 se topó con la realidad, se perdió y comenzó a mal vivir. Con 31 años lo asesinó su socio-gangster por una deuda de 30 dólares.....que pena, verdad?

jueves, 18 de febrero de 2010

LA PANTERA ROSA

En mi habitual sección de "Recordando dibujos animados" hoy le toca el turno a la incomparable  Pantera Rosa.
No sabría por donde empezar a echarle flores a estos dibujos animados,porque la verdad q lo tienen todo, y eso q la protagonista no dice ni mu en toooda la serie...me acuerdo de la música del principio, tan modernita y la Pantera bajandose de un coche como de carreras q aun encima era de verdad (estilo Mary Poppins bailando con los pinguinos de dibujos animados) aquello era la leche......
Y luego por supuesto cada uno de los capítulos q eran para mondarse de risa. Yo estube sin verla muuuchos años y coincidió q en un laaargo viaje en avión nos pusieron en las pantallas algo  asi como 2 horas ininterrrumpidas de Pantera Rosa, había gente q prefería Misión Imposible (q la ponían en otro canal), yo lo disfruté mucho y confieso q desde entonces siempre q veo q lo echan en la tele (normalmente en Neox) me lo trago tan contenta.

viernes, 15 de enero de 2010

Os acordais de Waku, Waku??? Ya sé que no son dibujos animados, pero no deja de ser un programa infantil de esos que traen recuerdos...alli empezó Nuria Roca dando dinero para zoos y animales en peligro a través de un concurso de famosos.
Ami lo q más me gustaba sin duda era la canción, asiq aqui os queda una versión en inglis pitinglis q es lo único q he encontrado:

miércoles, 30 de diciembre de 2009

LOS AUTOS LOCOS

En mi post mensual sobre dibujos animados quiero traeros al recuerdo los incomparables "Autos Locos", eran unos dibujos geniales, con aquel super-doblaje sudamericano que hacía que las bromas en muchos casos dieran el doble de risa o directamente no te enterases de nada.
A mi como a todas las niñas en su momento la que más me gustaba era Penélope Glamour, con su "Compact Pussycat" de color rosa, pero ahora de nostálgica, mi favorito es el malo malísimo Pier "no doy una", el cual hasta hace bien poco yo llamaba "Piernodoyuna" (todojunto), juro que no me había dado cuenta de la coña marinera.
Para más datos os diré que aunq para nosotros fueron dibujos de los 80 en realidad se empezaron a emitir a finales de los 60, solo fueron 17 capítulos (aunq parezcan más) y los produjo la de los Picapiedra Hanna-Barbera.
Ahi os dejo un video para que os riais un rato:

lunes, 30 de noviembre de 2009

CABALLEROS DEL ZODIACO

Dentro de mi relatorio habitual de cada mes aun no os había hablado de ningún dibujo animado, asiq me pongo a ello y he decidido rescatar del baúl de los recuerdos a "Los Caballeros del Zodiaco" que casualmente han vuelto a mi vida a través de un nuevo canal de tv llamado Animatrix (o algo así).
Resulta que los ponen a diario en horario de máxima audiencia (a eso de las 22.00) aunq no creo que eso influya mucho para que tenga más o menos audiencia. Me imagino que lo verán los que son fans como yo y todavía no se lo han descargado de la red (yo ya los tengo en dvd desde hace 3 añitos), porque no me creo yo que atraigan a nuevos telespectadores....
El caso esq yo siempre estuve flipada con esta serie y eso que se suponía que era más para niños, pero a mi me encantaba, yo creo que sobretodo por el rollo ese mitológico que se trae la serie en el fondo (Pegaso, Atenea...) aunque luego lo mezclasen a su gusto con dragones y cosas más japonesas.
Bueno y ahi os queda eso, la cancioncilla del principio que no tiene desperdicio.........

jueves, 29 de octubre de 2009

DRAGONES Y MAZMORRAS

Parece mentira, con la cantidad de dibujos animados de mi infancia de los que os he hablado y había olvidado mencionar "Dragones y Mazmorras" que a mi entender fueron los mas epicos y emblematicos de los niños de los 80 (empezo su emision en 1983).
Empezando por la cancion que no tenia desperdicio, todo era genial, lleno de fantasia y con un sinfin de personajes con los que poder identificarse (yo siempre que jugabamos era la chica guapa que se hacia invisible al colocarse una capa-se llamaba Sheila-), el caso esq ha sido calificada (para la epoca) como una serie demasiado violenta (jua, jua)y de hecho no llegaron a emitir un par de capitulos por que los consideraban demasiado heavys para mostrarselos a un publico infantil...cuanta tonteria..... en resumen que no entiendo como no la reponen pero ya!! que hay mucho niño con falta de imaginacion.

viernes, 24 de julio de 2009

LA TELE QUE ME PARIÓ

He encontrado un blog llamado asi que versa sobre los dibujos animados y series varias que circularon por televisión fundamentalmente en los años 80 de ahi lo de "La tele que me parió", y por eso como a mi tb me parió y hoy voy a hablar (ni más ni menos que) de Pedro Picapiedra he dedicido cogerlo prestado.
A mi los Picapiedra me gustaban sobre todo por dos cosas por los gritos del Sr. Pedro "Wilmaaaaaaaa" y porque tenían un perro-dinosaurio que se llamaba Dino y era lo más parecido a mi nombre que salía por la tele (es lo que tiene no llamarse Carmen o Jennifer...jeje).
Los Picapiedra son de la productora Hanna Barbera (yo siempre pensé que era Barrera) y en EEUU se empezaron a emitir en 1960, mientras que a nuestro pais llegaron con un considerable retraso.
La acción tiene lugar en un pueblo llamado Piedradura, es un mundo fantástico en el que los dinosaurios son mascotas y arduas máquinas trabajadoras, los tigres dientes de sable campan a sus anchas por el pueblo, los mamuts son entre otras cosas utiles duchas y junto con otros animales extintos coexistían con los humanos, quienes usaban tecnología similar a la del siglo XX, pero en la que los animales sustituían a los aparatos eléctricos (esto tambien molaba mucho).
Su característica fundamental en cuanto a la trama son las constantes meteduras de pata de Pedro que suelen arrastrar al bueno de Pablo Marmol con el consiguiente enfado de sus mujercitas.
Os dejo un Yabadabadu!!! para alegría mañanera de todos

viernes, 5 de junio de 2009

MEMOLE


Hoy en mi relatorio habitual de dibujos animados quiero recordar a Memole.

Memole era la traviesa nieta del jefe de una aldea de duendes; es uno de los personajes incluidos en el género de la fantasía relacionados con la mitología nórdica (al igual que series como "Belfi y Lilibit") .

Memole en su curiosidad por ver que se esconde al otro lado de su aldea y para buscar a sus padres, emprende una aventura junto a sus amigos Poppit, Lupang, su hermanito Pee y el pequeño Watapoco. En su camino conocerá a una niña humana llamada Mariel, la cual tiene como mascota a un gato de nombre Jojo.

El caso esq era una monería con aquel gorrito rojo y aquella carita de pena, es una lástima que no repongan series tan tiernecitas como esta....espero que os haya gustado recordarla.

viernes, 17 de abril de 2009

CANDY CANDY

Hoy el post va de recuerdos infantiles ligados a los dibujos manga que solían poner principalmente en Telecinco y en especial a Candy Candy, serie-culebrón super lacrimógena, que como Tom Cruise nos encantaba a todas.
Así comenzaba la serie:
"Todo comenzó un día del invierno en el “Hogar de Pony”, el hogar de Pony era un
pequeño orfanatorio ubicado en las montañas de América.Un pequeño huérfano
del hogar de Pony llamado Tom golpea la ventana, la hermana Maria, una monja que
ayudaba a la señora Pony, vio que Tom golpeaba la ventana y lo regañó y de pronto
la Sra. Pony escucho los llantos de unas bebes. Aquellas niñas eran Annie y Candy que crecieron como hermanas y se querían como si lo fueran"
Los personajes principales además de la propia y pobre Candy, eran el famoso y desaparecido "príncipe de la colina"(que luego era un clon de Anthony) , Annie y por supuesto en la parte mala la familia Leagan que tenía a aquel par de hermanos más malos que la tiña. Son como tropecientos millones de capítulos, de hecho la serie en su primera emisión duró tres años y da un millón de vueltas, exactamente como una telenovela...sería por eso que enganchó a tanta gente de mi generación?¿

lunes, 23 de marzo de 2009

NABUCODONOSORCITOS


Los Nabucodonosorcitos, los he recordado no sé muy bien por qué, y me he muerto de la risa solamente acordándome de los personajes más ingenuos de Barrio Sésamo; vivían en la maceta de Epi y su hogar era un cartón de leche con una pajita a modo de chimenea.
A menudo, tenían que afrontar difíciles decisiones como ir al zoo en menos de tres días, salir de una habitación o colgar un sello en la pared (a modo de cuadro), recuerdo especialmente el capítulo en el que Epi se ponía a regar el macetero y claro para ellos resultaba que estaba lloviendo y toda la odisea para medio fabricarse un paraguas para poder salir, muy listos los pobres no eran y todo les costaba una barbaridad. En total eran 4 habitantes, el peor en cuanto a ocurrencias el padre, y los hijos los pobres eran los más lúcidos aunque bueno, nada del otro mundo. A mi me encantaban y además eran todo un acontecimiento ya que salían muy poquito, pero era ver a Epi acercarse a la ventana pidiendo silencio y ya estaba yo dando saltos de alegría.

Na, na, na, nananá.......

jueves, 4 de diciembre de 2008

PITUFOS


He titulado el post Pitufos pero en realidad de ellos mucho no voy a hablar, sencillamente los voy a usar como ejemplo para hablar del curioso uso que mi querida abuela, más conocida como "La Madrina",hace del verbo "aquellar".
Para los que leais este post y no seais gallegos (que ilusa!), en Galicia el verbo "aquelar" viene significando algo así como enfadar a alguien o molestar. Pues bien mi abuela lo usa como a a ella le viene en gana y además una versión castellanizada que ni tan siquiera existe "aquellar" y entre los nietos siempre hemos comentado que la Madrina bien podía irse a vivir con los Pitufos porque en su idoma y con el verbo pitufar se entendería perfectamente, ya que ella hace el mismo uso del "aquellar", esto es poner la palabrita en cuestión en el lugar de cualquier verbo ya que lo sustituye en significado sin ningún problema. Jeje, !Va por ti Lolita!