Mostrando entradas con la etiqueta misa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta misa. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de marzo de 2017

LAS ENCUESTAS DE DECDLT… (Hoy sobre la misa en TVE)


Los domingos queremos conocer la opinión de los lectores de Desde el Caballo de las Tendillas. Y hoy os preguntamos sobre la intención de Podemos de prohibir la misa de los domingos en La 2 de Televisión Española.

La pasada semana os preguntamos sobre la denuncia de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) a las presiones de Podemos. Para un 78 % esta denuncia es cierta, pues Podemos es pura mafia, mientras un 15 % cree que sí, porque los de Podemos son novatos; por su parte un 3 % ha optado por el no, que la APM ha exagerado y un 5 % ha elegido el no, pues Podemos cree en la libertad de prensa.

Y esta es la pregunta de esta semana, ¡esperamos vuestra participación!

¿SE DEBE PROHIBIR LA MISA EN TVE COMO PIDE PODEMOS?
NOTA: Para poder contestar tienes que acceder a la versión web (en la móvil no funciona), pulsando abajo en “ver versión web”.

miércoles, 15 de marzo de 2017

PODEMOS NOS ODIA


Podemos no se esconde, eso se lo tenemos que agradecer, y muestra su odio hacia los católicos sin cortarse un pelo. Aunque le salga el tiro por la culata, como ha ocurrido con su intención de que la televisión pública española retire la Santa Misa que todas las semanas se emite en su segunda cadena. Y hablo de odio porque Pablo Iglesias y su banda solo se manifiestan contra la Iglesia católica, dejando a un lado al resto de programas religiosos que emite esa misma cadena.

miércoles, 2 de abril de 2014

¿SE LE HA CAÍDO LA CARETA A ROSA DÍEZ?


España es un país de polémicas, aquí todas la semanas se crea alguna discusión sobre los más diversos temas. Y esto no solo ocurre en el ámbito futbolístico, es algo que se vive también en el mundo de la política; y es algo de lo que me alegro pues como bloguero sin estas polémicas me sería mucho más complicado escribir cada día.

Y la última polémica que se ha desatado ha sido en relación al funeral de estado que el lunes se celebró en Madrid en memoria del ex Presidente del Gobierno Adolfo Suárez. Y es que a algunos ha molestado que en el funeral de estado sonara el himno Nacional. Entre ellos a la líder de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, que ayer criticaba que sonara el himno de España durante la consagración, algo que le pareció “totalmente inapropiado”.

Pues a mí no me pareció inapropiado que el himno de España sonara en el funeral de estado de uno de sus ex presidentes del Gobierno, a mí Sra. Díez me parece de lo más normal y lógico. Primero porque estábamos ante eso, ante un funeral de estado, segundo porque se trata del himno de España y el himno es uno de sus símbolos y tercero porque es algo que ya se ha hecho en otras ocasiones, por ejemplo en el funeral del ex Presidente Leopoldo Calvo Sotelo o el pasado 11 de marzo durante la misa que se celebró en la misma Catedral de la Almudena como homenaje a las víctimas de los atentados de Madrid.

Así las cosas Sra. Díez, a mí no me parece mal que el himno de mi País suene en las celebraciones solemnes que se lleven a cabo en España, sean civiles, religiosas o medio pensionistas, como diría el otro. Me gusta que suene mi himno y me gustaría que sonara muchas más veces, en actos deportivos, académicos, religiosos, civiles, militares o simplemente de ocio.

Y es que en Estados Unidos, por ejemplo, país declarado oficialmente laico, la bandera está presente en los altares de las Iglesias, allí nadie se rasga las vestiduras por eso, allí eso no se critica. Ayer preguntaba en Twitter si a Rosa Díez se le había caído la careta, por favor, que alguien me lo explique.

jueves, 13 de marzo de 2014

ESPAÑA TAMBIÉN FALLA EN PROTOCOLO


El martes celebrábamos una triste efeméride, a la que ya nos referimos esta semana en Desde el Caballo de las Tendillas, el atentado más grave que ha vivido España y Europa; de hecho el día 11 de marzo se celebra el día europeo de las víctimas del terrorismo. Y como no podía ser de otra manera, coincidiendo con el décimo aniversario de los atentados, se celebraron por toda España una serie de actos de homenaje y recuerdo, desarrollándose en la capital de España los actos principales.

Los Reyes de España, acompañados de las principales autoridades de este País, acudieron a un acto religioso celebrado en la Catedral de la Almudena, junto a los representantes de las principales asociaciones de víctimas del terrorismo y a una gran cantidad de público que no quiso perder la ocasión de mostrar su solidaridad y reconocimiento a las víctimas del terrorismo.

Y durante la celebración del acto me llamó la atención que no asistieran los expresidentes del Gobierno José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero. Después se supo que no habían sido invitados al acto de homenaje, algo que todavía me llamó más la atención.

¿Por qué no fueron invitados Aznar y Zapatero?, ¿por qué no fue invitado Felipe González?, creo que no invitando a los expresidentes del Gobierno se ha cometido un error, porque este era un acto importante, se trataba de un funeral de Estado, al que asistieron los Reyes y el Gobierno casi en pleno, junto a las más altas autoridades de este País; un error que se debería subsanar para próximas ocasiones.

Un error que no debería volver a repetirse y que denota la falta de atención que se le presta a los símbolos en este País, porque los que han sido presidentes del gobierno deberían ser considerados un símbolo de nuestra democracia y tenerlos muy presentes, algo que se hace en otros países y que en España no ocurre. España también falla en protocolo.