Mostrando entradas con la etiqueta RTVE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RTVE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de marzo de 2017

PODEMOS NOS ODIA


Podemos no se esconde, eso se lo tenemos que agradecer, y muestra su odio hacia los católicos sin cortarse un pelo. Aunque le salga el tiro por la culata, como ha ocurrido con su intención de que la televisión pública española retire la Santa Misa que todas las semanas se emite en su segunda cadena. Y hablo de odio porque Pablo Iglesias y su banda solo se manifiestan contra la Iglesia católica, dejando a un lado al resto de programas religiosos que emite esa misma cadena.

domingo, 18 de octubre de 2015

RECORDANDO EN DECDLT… ¿POR QUÉ NO CIERRAN RTVE?

Este pasado viernes el ‘Club de los Viernes’ fue Trending topic en Twitter al grito de #CerremosTvPúblicas; algo que apoyamos en Desde el Caballo de las Tendillas porque siempre lo hemos pedido. Y por eso os traemos un artículo de junio de 2014, en el que pedíamos el cierre de TVE. ¡Feliz domingo!

sábado, 6 de septiembre de 2014

TVE: PAGAMOS TODOS, PERO A LOS LIBERALES NOS VETAN


El jueves hablábamos, en estas mismas páginas, de que la UGT en Radio Televisión Española había exigido en un comunicado el cese del economista Juan Manuel Rallo en el programa de Las Mañanas de La 1, dirigido y presentado por Mariló Montero, por el simple hecho de que el Profesor Rallo es un reconocido liberal y que, entre otras cosas, demanda una televisión pública que no se financie con impuestos. 

jueves, 4 de septiembre de 2014

QUE LAS TELEVISIONES PÚBLICAS NO SE FINANCIEN CON LOS IMPUESTOS


La izquierda de este País, llamado España, está cada vez más desatada. Si ayer me enteraba que el líder (o caudillo) de Podemos, Pablo Iglesias, <<propone ir de cacería de fachas para aplicar la "justicia proletaria" (sic) y romperles la cara>>, ayer también se hacía público un comunicado de la UGT exigiendo que se impida la presencia en un programa de Televisión Española a un conocido liberal, precisamente por ser liberal. 

domingo, 29 de junio de 2014

¿POR QUÉ NO CIERRAN RTVE?


El pasado viernes ocurría algo que para muchos ha pasado desapercibido, el Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, SEPI, aprobaba una inyección de 130 millones de euros para salvar Radio Televisión Española (RTVE). Un rescate en toda regla a fin de evitar la entrada en disolución del ente. Y es que las pérdidas acumuladas de RTVE al cierre de 2013 fueron de 716 millones de euros, de los cuales 400 millones de euros son pérdidas patrimoniales, según explicaba El Mundo. ¡Ahí queda eso!

jueves, 27 de marzo de 2014

ESTA RTVE NO ES NECESARIA

Radio Televisión Española perdió 113 millones de euros en el ejercicio 2012, cantidad que se ha repetido en 2013, pese a contar con un presupuesto de 940 millones de euros, cuando con los gobiernos del Sr. Rodríguez se le asignaba un presupuesto de 1.200 millones anuales, ahí es nada. De hecho, según informaba ayer el diario El País, Televisión Española en su intento por mantener la audiencia ha gastado 21 millones de euros más de lo presupuestado. Y es que la corporación ingresó 92 millones de euros menos de lo que se había calculado en su presupuesto. Y digo yo, con estos números, ¿cómo continúan estos directivos? ¡Cosas de la gestión de lo público!

Porque es algo de lo que ya hemos hablado en otras ocasiones en Desde el Caballo de las Tendillas, pero que con esta noticia vuelve a estar de actualidad, ¿es necesario que contemos con un ente como RTVE? Yo creo que no, en mi opinión España tiene otras prioridades más importantes.

Porque, ¿ha de entrar a competir la televisión pública con las cadenas privadas? Porque creo que ahí está la clave, si es necesario que Televisión Española entre en las guerras por la audiencia, contraprogramando y pujando en subastas por las emisiones deportivas, por ejemplo. Yo creo que no debería ser así, creo que la televisión pública no debería entrar en estas guerras, se debería mantener al margen. Porque si una empresa privada es capaz de dar un servicio de calidad y para conseguirlo arriesga el dinero de sus accionistas, ¿qué pinta la empresa pública compitiendo?, en estos casos la empresa pública se debería apartar y dejar hacer, no debería competir con ella.

Cada día tengo más claro que la corporación de RTVE se debe adelgazar, España no necesita a lo público metido en este sector. Si no contamos con periódicos públicos, por qué tenemos que tener canales de televisión o radio controlados por los políticos. La respuesta la tengo clara, esta RTVE no es necesaria.