Mostrando entradas con la etiqueta Sala de lactancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sala de lactancia. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de agosto de 2015

4 motivos para celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna

A mí me fue requetebién con la lactancia materna. Con cada hijo fui aumentando el tiempo que les dí de mamar y nunca tuve problemas, así que lo recomiendo y lo defiendo hasta el punto que a veces me pongo muy pesada dando consejos a otras madres. Esta semana se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Lo dice la OMS, pero yo me enteré porque mamiconcilia.com me pidió que contestara una entrevista sobre mi experiencia con la lactancia y la conciliación. La entrevista no me dio tiempo a contestarla (lo siento Usué), pero al menos sirva este post para ayudar a otras madres que hayan elegido dar el pecho a sus hijos y tengan que volver a trabajar a las 16 semanas (pero qué corto se hace!). Así que aquí van mis 4 motivos para celebrar la Semana Mundial de la Lactancia:

1. Dar de mamar a los niños es muy bueno. Hay miles de estudios y lo dicen una y otra vez los expertos de la Organización Mundial de la Salud. No es un capricho, es una cuestión de salud y de ahorro para el sistema sanitario de cualquier país (pero también para las familias: no comprar leche ni biberones, ni agua mineral, ni esterilizadores es un pico!).

2. La baja maternal es demasiado corta. Si lo bueno es que un bebé se alimente exclusivamente de leche materna hasta los seis meses, la cuenta está hecha: hacen falta seis meses de baja maternal.

3. Los centros comerciales tienen todos (o casi) su sala de lactancia. Si ellos lo ven claro, es porque les es rentable. ¿Por qué otros empresarios no lo hacen? En empresas pequeñas será complicado, pero en las grandes, donde haya un mínimo de mujeres trabajando, sólo es cuestión de reservar una sala con unas sillas.

Yo he convivido con el sacaleches en los baños de distintas empresas y jamás me pusieron un problema, pero es algo estresante tener que estar buscando el momento oportuno para meterse en el baño, pasar el corte de avisar a tus compañeros que si entran en el baño y oyen un ruido, es el del sacaleches; notar que te sube la leche mientras estás en una reunión y no saber cuándo vas a terminar ni si te va a dar tiempo a sacarte la leche antes de irte a casa. 

4. Flexibilidad y confianza son fundamentales para que la lactancia sea un éxito, sobre todo la segunda. No pensar que una madre le echa morro por querer trabajar desde casa. Al final es un esfuerzo tremendo el cuidar de un bebé y buscar huecos para sacar adelante el trabajo desde casa. Entrar más tarde, salir antes, recuperar las horas desde casa, trabajar más horas cuando el niño ya  no mame...hay muchas soluciones si se pone voluntad. 

Las mamás lo tienen cada vez más claro, pero falta concienciación por parte de los gobiernos y las empresas, así que aquí os dejo unas infografías de la OMS que lo dicen bien clarito:






martes, 1 de marzo de 2011

De compras por las salas de lactancia

La verdad es que yo no tengo problemas en dar de mamar donde me pille. Soy pro lactancia materna a saco, así que siempre he intentado hacer vida normal mientras mis hijos han tomado pecho. Pero aún así se agradece que piensen en madres como yo, que además de criar, van de compras ;-)

Sólo conocía hasta ahora la sala de lactancia del centro comercial de El Saler, pero me consta que hay otras en otros centros. Esta semana he descubierto la de Nuevo Centro, en el edificio de moda de El Corte Inglés. No es fácil de encontrar porque no está señalizada, pero encontraréis una puerta blanca, con un piloto rojo sobre el marco, en la zona de bebés del edificio, en la tercera planta, justo donde están los bolsos de carro, termos, vajillas infantiles...

Hay dos sillas con brazos, dos pilas con agua, un cambiador y papel secamanos. No es muy grande y las sillas no son demasiado cómodas, pero suficiente para estar tranquila mientras se da de mamar y tener el cambiador a mano para cambiar el pañal después de la toma. Aquí os dejo una foto de la sala.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...