Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Vuelta al cole: estuche de Angry Birds

Mi mediano no había necesitado hasta ahora un estuche escolar, pero ahora que empieza Primaria (cómo vuelan los años, por favor!) le ha llegado la hora en su vuelta al cole. Acostumbrada a comprarlos para mi mayor, que es niña, los de chico me parecían todos feos, muy feos. Pero qué estampados, ¡madre mía! Y además, ¡qué caros! Su profesora nos pidió que fuera tipo bolsita y de cremalleras y sabiendo lo despistado que es, yo lo buscaba con al menos dos cremalleras, para que pudiera separar el material. Así que... no iba a ser fácil.
 
Para no complicarme, al final compré uno liso, sin dibujos, compré unas pegatinas y lo tuneé. Así que aquí tenéis una idea para un DIY hiperfácil y tener un estuche escolar personalizado.
 
personalizar estuche escolar

estuche escolar Angry Birds

 
Yo encontré el estuche en Carrefour, pero seguro que los podéis comprar en cualquier tienda donde haya material escolar, los más sencillos que hayan.
 
estuche escolar niños pegatinas
 
 
El adhesivo de las pegatinas no es suficiente para pegarlo a la tela, claro, así que utilicé una pistola de silicona para pegarlas al estuche. Y no hay más misterio. Podéis elegir las pegatinas de los dibujos que más le gusten a vuestros hijos e incluso la misma temática de la mochila que lleven, para tener todo el kit a juego.
personalizar estuche escolar niños
 

lunes, 2 de diciembre de 2013

Calendario de Adviento casero

Un poco tarde, pero aquí traigo nuestro calendario de Adviento de este año, porque si no, ¡no sería Navidad!
 
Qué necesitáis:
  • Bolsitas de celofán transparentes (las nuestras tenían puntitos blancos)
  • Chinchetas
  • Bandeja de cartón
  • Numeritos adhesivos
  • Papel de seda, croché o celofán, como os guste más, de colores navideños. Yo elegí rojo y blanco.
  • Alambre de envolver (como el que cierra el pan de molde, pero en mono, en este caso plateado)

Material calendario Adviento 
 
 
Yo lo compré todo de una tacada en el chino. Como siempre, con prisas y a última hora y sin tener muy claro cómo hacer el calendario. Pero hay que ver todo lo que tienen, hasta lo que menos te imaginas, lo encuentras. Hasta la inspiración!
 
Cómo hacer el calendario de Adviento
Se envuelve la sorpresa en el papel y lo metemos en la bolsita. Se cierra con el alambre, ponemos el numerito que toque (del uno al venticuatro, para l@s novat@s en calendarios de Adviento ;)) y se pincha con la chincheta sobre la bandeja. Y ya está, así de simple. 
 
Calendario de Adviento casero
 
 
 
Como sorpresas, chuches, chocolate, pegatinas, gomas de borrar...y todo lo que se os ocurra que sea pequeñito y no pese mucho, porque la idea es colgar la bandeja como un cuadro para que cada día los niños vayan descolgando y abriendo una bolsita.
 
calendario adviento ninos


Calendario Adviento DIY
 
Pues ya véis, barato y facilísimo de hacer para empezar con buen pie esta Navidad.
 

domingo, 17 de noviembre de 2013

Ideas de decoración para una comunión (inspiradas en una boda)

Pues ya me toca. En unos meses mi mayor tomará la comunión. Ya tenemos lo básico, como la iglesia o dónde comeremos, pero nos falta pensar en un monton de cosas todavía. Por mucho que me empeñe en hacerlo todo sencillo, detalles hay mil. Y claro, te pones, te pones... y acabas complicádote más de lo que te esperabas.
 
A mí me encantaría darle un toque personal a la comunión de mi hija, al menos en la decoración. Así que me he lanzado a buscar ideas de aquí para allá, sobre todo en Pinterest, que es muy inspirador. Por suerte me topé además con las cientos de fotos de la boda de mi compañera María, con un montón de ideas que me voy a copiar porque ¡me han encantado! Empezando por las mesas.
 
Ella compró telas y confeccionó los caminos de mesa, diferentes para cada una. Yo pienso hacer lo mismo, con telas algo más infantiles.




 
 
 Decoracion mesas celebraciones
 
También con motivos florales hizo el seating planner en un caballete, forrando con tela un lienzo (de los de pintar con óleo) y colocando encima las cartulinas con los nombres de los invitados. 

Seating planner celebraciones
 
Como regalo dieron estos botes de miel, rellenados, personalizados también con telas de motivos florales y etiquetados a mano por la novia (y colaboradores).
 
 Miel regalo celebraciones
 
Los invitados tuvieron también gafas de sol y chanclas de regalo.
 
Regalos originales celebraciones
 
 
Como en toda boda de las de ahora, María tuvo su mesa de chuches (o candy bar que queda más molón), ideal también como todo lo que se curró para su boda.
 
Mesa chuches celebraciones
 
Chuches celebraciones decoracion
 
Y aunque para la comunión no me vaya a servir, aquí os dejo también otros detalles de la boda que me parecieron geniales, como los dos almohadoncitos de ganchillo para llevar las alianzas (handmade, claro!)
 
donde llevar alianzas boda
 
O el cake topper tan bonito que hizo...¡con una pinza! 
 
Tarta novios pinzas


 
 También los detalles florales para decorar las sillas de los invitados.

decoracion silas invitados bodas
 
Los corazones con tela de encaje con los que decoró el jardín.
 

decoracion celebraciones encaje
Bueno, y no acabaría, porque es que no se le escapó nada, hasta las cestitas en el baño con detallitos para acicalarse los invitados estaban de lo más cuidadas.
 
detalles celebraciones
 

 
Pues ya véis, podría ganarse la vida como wedding planner (razón aquí).

Por cierto, todas las fotos de este post son de Fandi, un fotógrafo de Valencia al que tienes que llamar si no te gustan las típicas fotos posadas. Y como muestra, no un botón, sino unos zapatos ;)

Zapatos novia

 

jueves, 7 de noviembre de 2013

Cómo hacer un juguete con cajas de cartón

Con eso de que ahora se hace de noche tan pronto, pasamos más horas en casa, así que tengo que ingeniármelas para que mi mediano no se pase las horas pegado a la tele, que le encanta.
 
El otro dia tenía varias cajas por casa de mis compras online (que cada vez son más que las tradicionales, ¡no tengo tiempo!) y me acordé de una manualidad que recomendaba Baballa en su blog hace tiempo (quien no la siga que lo haga, que es buenísima). Así que le propuse hacer un garaje con una de las cajas de cartón más grandes. La pusimos en vertical, le cortamos las tapas y las pegamos con cinta adhesiva a modo de carretera.
 
como hacer juguete con caja de carton
 
Después le pintamos un paso de cebra, las líneas de la carretera, hicimos un helipuerto... La cosa se fue liando, liando y se sumó la mayor cuando vio las témperas y luego la pequeña al ver el festín. 

Juguetes con cajas de carton
 
Más pinturas, las acuarelas, el celo, el pegamento y por último los clics que nos regalaron cuando fuimos a ver la fábrica de Playmobil.
 
El garaje fue evolucionando a ciudad y llegó el zoo, la piscina, el lavadero de coches... La cosa duró dos tardes enteras y yo iba consiguiendo que me obedeciera diciéndoles que íbamos a seguir decorando nuestra caja de cartón. Ja, no me lo podía creer!
 
caja de carton para jugar



El lavadero, no me digáis que no está genial!


Y el helipuerto.

Cómo hacer un garaje de juguete con caja de carton
 
Por la parte de atrás de la caja, la mayor pintó ventanitas para que pareciera un edificio y al mediano se le ocurrió hacer una chimenea con un rollo de papel higiénico vacío que luego pintaron de negro.


A la pequeña tuvimos que darle otra caja para hacer su propia creación, porque si no era un peligro con el pincel en la mano. No le quedó nada mal ;)

 
Pues ya véis, con unas cajas de cartón todo lo que se entretuvieron. Yo me acordé de la campaña del palo de MinuteMaid y sobre todo del mensaje de volver a disfrutar de las cosas sencillas, porque se puede. Claro que sí.
 

jueves, 12 de septiembre de 2013

Banderines para cumpleaños

Mi mayor ha cumplido nueve, qué fuerte, es como si fuera imposible. ¿Nueve ya?
 
Desde hace unos años, cada vez que hay un cumpleaños de algún niño, solemos prepararles alguna sorpresa en casa para cuando se levanten. Así que les hemos empapelado la habitación con felicitaciones, o llenado la habitación de globos, puesto el número que cumplen por la pared...y por cierto, ya se nos van agotando las ideas...
 
Esta vez, como parte de la sorpresa, colocamos en el salón de casa unos banderines que he utilizado ya muchas veces para otras ocasiones y que me parecen muy útiles, así que aquí lo dejo para que lo uséis y compartáis.
 
Podéis descargar los banderines directamente desde el blog Ruffled. Sólo hay que pinchar en cada letra, descargar el pdf en tamaño A4 e imprimir. Hay algunas letras que tienen varias versiones. Después sólo hay que recortar, hacer un dobladillo, poner pegamento y colocar con un hilo para colgarlo donde queráis.

En Ruffled también encontraréis números imprimibles que la wedding planner que está detrás de este blog utiliza para numerar las mesas de los banquetes, pero que a vosotras os pueden servir para celebrar cada año.

Otras letras imprimibles las encontraréis en esta aplicación, de la que ya os hablé cuando os conté mi DIY para transformar nuestra mesa de cocina en una mesa para la habitación de jugar. 

sábado, 9 de marzo de 2013

Cómo transformar una mesa de cocina en.... otra mesa

Desde que empezamos a sentarnos cinco a la mesa, la de la cocina ya se nos quedaba pequeña, así que la trasladamos a la habitación que ahora usan los niños para jugar y donde todavía duerme nuestra pequeña.
 
Pero claro, una mesa de cocina quedaba fa-tal allí, porque era la típica metalizada con el sobre de cristal. Y como no están las cosas para tirar ni para gastar, pensé e "tunearla" para que quedara mejor. Compré un rollo adhesivo en Leroy Merlin, el único que encontré que pudiera pegar en una habitación infantil y lo pusimos en el sobre de la mesa. El rollo es como los que se usan para forrar los libros, aunque más fácil de colocar.

 
Tuvimos que hacerlo en dos partes porque no daba de ancho el rollo. Y aún así nos sobró mucho papel, así que decidí hacer letras para pegarlas en la pared. Imprimí las que necesitaba desde aquí, las recorté y las dibujé sobre la parte de atrás del rollo.
 
 
Cuidado con algunas letras, como la J, que hay que colocarlas al revés para dibujarlas, si no, quedan como en espejo.
 
 
Después las recorté sobre el rollo y las pegué en la pared. Al principio pensé en la frase Play Time, pero me dije, pero ¿por qué en inglés? Y en castellano que se quedó, por eso de defender lo nuestro ;)
 
 
PD: Buscando letras para imprimir, encontré esta aplicación, muy fácil de usar y que te permite imprimir cada letra en un DINA4 con sólo escribir la frase y elegir el tipo de letra y el color. Muy útil para carteles de cumpleaños, avisos, cosas en venta...
 
 
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...