Mostrando entradas con la etiqueta Poemas propios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poemas propios. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de marzo de 2012

Para que yo me llame así.

“Para que yo me llame Ángel González,
para que mi ser pese sobre el suelo,
fue necesario un ancho espacio
y un largo tiempo”

                                Ángel González.



Para que yo me llame así como me llamo,
han tenido que pasar
más de dieciocho mil doscientos cincuenta días
con sus correspondientes noches.
No voy a consentir a estas alturas
que nadie me quite ni me ponga ni uno solo de mis días,
ni una sola de mis noches
y ni uno solo de mis sueños.

Voy a ponerle cascabeles a mi cama
y si hace falta
hasta alambradas de espino y minas antipersona.
Que suenen, que retumben, que me avisen,
que explosionen y que hieran si hace falta.
Que se joda el enemigo.

Aquí en el oeste los ocasos son serenos
y las noches, aún sin ninguna certeza,
son aunténticas delicias todavía



           

miércoles, 8 de febrero de 2012

Etiquetas: Madrid, nosotros, reflexiones, te quiero y no te quiero, domicilios, esquinas.... etc...

¿Y quien soy yo mas que una cara más entre todas las caras que pasan sin rozarse, sin mirarse ni siquiera un segundo por miedo a  descubrirse en los ojos de otras?
Las calles atestadas de rostros afilados, inmersos en sus fundas de piel de todos los colores, no son más que escenarios donde actores anónimos
se estrenan recitando discursos para sordos.
Al cabo da lo mismo porque no hay rebeliones, ni nadie se levanta ni usa la palabra como un culo de avispa picando en los ombligos.
Todo es amable ahora disfrazado de flores y alegres rododendros, todo son redondeces.“y mire usted que lindos”* y otras mil maravillas. de todos los colores.
Ni un borde, ni una esquina, ni siquiera una aguja perdida entre la paja que te haga desplomarte del dolor.
Y es que ya no hay actores.
Todo es un arco iris para los nominados que nunca se aprendieron el término voraz
y siguen su camino tan campantes cómo el que ve llover debajo de un par.aguas.
Doscientos domilcilios conocidos desde que me entregué y no he sentido frío todavía.


* Aproximación al término "miraquelindos" acuñado por el poeta Neorrabioso y que hace referencia a los poetas antitiluvianos, pedorrones, obvios y más o menos cursilíneos.


miércoles, 18 de enero de 2012

Sacarse los ojos.

Mis ojos imitan al paisaje que transito.

y son a veces verdes

cómo el árbol de moras que me colgó de niña boca abajo,

y otras son azules

cómo ese cielo azul, también de nuestra infancia

del que hablaba el Maestro.

Un vendaval, la lluvia torrencial que nunca cesa,

el pozo más oscuro y hasta la muerte a veces

son mis ojos.

No quiero ni pensar lo que tengo que hacer

si cualquier día de estos

"vanymeescandalizan"


Bletisa.


No escribo apenas nada y lo que escribo,,,,,,,,,,,mejor no lo califico, pero tengo que escribir y además colgarlo aquí; es necesario asi es... que, aguantaros y ser amiguetes.
 


sábado, 12 de noviembre de 2011

Otro poema de amor

( No tengo remedio)


Vinieron y se fueron


Eran hordas brutales de crepúsculos

a las que puse nombre.

Todas eran tu nombre y se reían

y bebían cerveza.



Yo extendía los brazos

y dibujaba puntos

para que los juntaras.



El premio era un poema medio cojo,

era un poema ciego

sin título y sin firma, pero cierto

cómo cada mañana

cuando te saludaba mi sonrisa.



Después, tu bipolaridad y tu silencio,

mi inmensa sensación de soledad.

Y muy al fondo tú entre todas mis cosas

domingo, 30 de octubre de 2011

¡Nos vamos a comer?

Jugar a tapar el sol con cuatro o cinco dedos.


Escribirnos en la punta de la lengua :

Yo no he sido.

Lanzarnos al abismo con las alas plegadas

y una esperanza al norte en la alegría

que grite nuestros nombres.

¡Nos vamos a comer?

jueves, 27 de octubre de 2011

LO SE POR EXPERIENCIA

(Esta sra es casi igualita que yo pero no es parte del poema. Está demasiado despatarrada jeje)
.



Una mujer a veces es más mujer que otras.

Lo sé por experiencia.


Cuando me cuelgo el bolso o me depilo,

o cuando tengo un hijo, por ejemplo,

se me sube la hembría hasta las cejas


Otra veces no soy casi mujer

y me resbala el rimel y las faldas

y no sé referirme al 016 como debía hacerlo.


Entonces me prefiero en un rincón

mirando desde lejos con desidia

y rompiendo a llorar

mientras tomo cerveza sin complejos.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Mi patio por barrer y yo con estos pelos. Poema.

Suave, lisa,

avanzaba de espalda a la tristeza.

Apareciste tú tan sonriente:

Otro tonto a la vista

que lo ignoraba todo como yo.

No había más remedio que quererte

y te amé desesperadamente por si acaso.

lunes, 24 de octubre de 2011

Pensamiento circular

Me asusta ese lugar que tienes tan oscuro.

Yo te pensaba blanco hasta que me dijiste:

Me asusta este lugar que tengo tan oscuro.

Yo me pensaba blanco hasta que me miraste

con tus ojos azules.

viernes, 30 de septiembre de 2011

BAJO NINGÚN CONCEPTO

Bajo ningún concepto


podría yo cambiar el sortilegio

que me acercó hasta ti..

Prefiero no entender sus entresijos

y pedir aceitunas con una coca-cola

o un plato de manises con cerveza

y mirarte a los ojos durante tres mil horas.

mientras que se concretan tus pupilas

en un espacio enano,

pintado solamente para mí


Lo mío es la virtud de la paciencia.

domingo, 21 de agosto de 2011

Confesión a 38º C

Con todo el sol de Agosto en la cabeza

voy a decirte sí.

Todo serán ventajas si luego digo no

y pongo como excusa

¿que el seso es muy sensible a los calores?

¿que el sexo es muy sensible a los calores?

Sólo es cuestión de despejar la X

jueves, 7 de julio de 2011

Poema

A mi edad apenas quiero nada:

Quiero poder moverme

y una luz que me venga desde el cielo.

Y quiero tener paz y un amor si es posible.

Y la serenidad para decir que no

si algo se atraviesa en mi pupila.

miércoles, 22 de junio de 2011

No quiero conocerte.

Solos, desconocidos y abrazados.

¡Cuánto bien!

Cuanto bien nos proporciona

este cuarto recóndito y luminoso

de un hotel de una ciudad

dormida tras los cristales.

Rozándonos ligeramente el alma

con la punta de los dedos

para no sobresaltarnos,

se buscan nuestros cuerpos.

Liberada ya la piel de los instintos,

sólo nos queda el deseo, la avaricia

de no conocernos nunca,

de seguir toda la vida siendo extraños.



.....yo a tí tampoco.

lunes, 13 de junio de 2011

Poe..m

He decidido no verte nunca más,

deshilacharte

a base de tocarte con los dedos muy despacio.



Y es que los movimientos repetidos,

aunque sean de amor,

no son más que trastornos de bipolaridad.



No entiendo mi tendencia,

ni que me guste todo con “un par cojones”

cómo dicen los chicos.

lunes, 23 de mayo de 2011

Agujeros negros.

Se murió diez centímetros tan sólo.
                                            (Angel González)



y yo no más allá de cincuenta momentos.
Y voy resucitando, estirando los pies
cómo el que sale de la cama los domingos
con la pereza incrustada entre los dedos.
Me queda alguna luna un tanto oscura
cosida al camisón, pero no importa,
no me queda tan mal y hasta me adorna
y me da un aire lánguido y un tanto teatral.
El caso es levantarse, ir resumiendo
que todo lo vivido es necesario,
que las muertes son muertes mientras mueren
y luego no son nada más que fotografías
o sueños dedicados con tos y lagrimeo.
Cualquier gripe es peor sin aspirinas.


A Don Luis que dice que dice haber visto mis agujeros negros.

martes, 17 de mayo de 2011

A ninguna parte

Yo te esperaba siempre
y te abrazaba
aunque no te tuviera ni pudiera alcanzarte.
Mi amor si te alcanzaba
y te hacía crecer
más alto cada día y más valiente
Sin máscaras, ni miedo
a los seres deformes de la noche
reías a mi lado libre de tu tristeza.
Pero no te bastaba la alegría
y te asustaba el hambre sin tenerla
y corriste a esconderte en un trozo de pan.

Queda un paisaje atrás que ya no es nuestro.
Los caminos andados, los descansos
bajo las hojas frescas de los plátanos.
Las palabras de amor y las miradas
con los ojos cerrados de las manos.
Algo de oscuridad y de miopía
al fin nos difumina y se prepara
de forma ya inminente, casi sin esperanza,
la entrada de lo nuestro en vía muerta.

martes, 29 de marzo de 2011

Poema para Juan.

Para que nadie te maltrate

no valen las sonrisas,

ni las ganas inmensas de vivir,

ni querer compartirlas.

De nada sirve el juego a la improvisación,

del “hoy es sólo hoy cariño mío”

del vamos a vivir “paporsiacaso”

mañana ya no estamos en esta dimensión.



( la otra nos la chupa)*



Mucho más efectivo

es enseñar las uñas

repletas de amargura hasta las lunas,

tener una nariz cómo una flecha

dispuesta a dispararse si te cruzas

en su estrecho camino de cajones

armados hasta el cielo de la boca

de orden, naftalina y de tristeza



Y un papel ya amarillo y medio roto

que diga que eres suyo por contrato.



Es que tiene cojones si lo piensas*





* Versos a suprimir por impropios de una sra
y por ordinarios.

domingo, 20 de marzo de 2011

Mientras escribo.


(Mujer escribiendo una carta de Gérard Ter Borch)




Mientras escribo

olvido que me crecen tempestades,

que miles de banderas de pirata

ondean todavía.

Llenan el horizonte y me tapan la luz

con sus huesos cruzados

y con sus calaveras desdentadas

y sus falsas sonrisas.



Voy poniendo a tu nombre

un grano más de arena, un beso menos

y cientos de palabras que me cuelgan.

Intento ser capaz, ser otra vez,

reconstruirme un poco

y coger con la punta de los dedos

restos de purpurina derramada.



Mientras,,,, escribo.

viernes, 18 de marzo de 2011

Desde dentro.

                                          Pintura de Olga Minardo




Ahora es solamente la hora del silencio,

de recogerse adentro y llorar hacia adentro

aunque nos crezcan flechas de suicidio.

No ir dejando huella es la consigna.

Sólo encerrar demonios

poniéndoles cadenas y candados

desde dentro

Y alguna vez que otra

respirar hacia adentro

para que llegue el aire a todos los rincones,

no sea que asfixiemos por olvido

al ángel camuflado que aún nos queda.



Bletisa.

domingo, 20 de febrero de 2011

Poema y fotografía.


 Un poemilla y la fotografía del cielo- precioso esta mañana- aquí en mi pueblo.
     Me gusta esta foto porque parece que una nube escupe otra.. Hoy estaba precioso el cielo
y yo un poco triste.

Besos a todos.

viernes, 11 de febrero de 2011

Otro poema de amor.

Tendré que dejar de quererte,

de dedicarte todas mis esperas

y aprender a leer desde atrás

los libros que cuentan historias.



Da igual si no es la nuestra,

si es la que mañana empezaré

con las ganas intactas

y con la expectativa

de los ojos de un niño

en la noche de Reyes.



Me temo que todas son iguales

y acaban casi siempre por la palabra fin.

Parece magia negra

que una sola palabra y tan escasa

levante polvaredas en el alma

y arruine de repente

con su i cómo un cañón

todo lo imaginado.