Ya sabéis tod@s que nos estamos haciendo mayores, así que hoy hemos empezado a aprender a organizarnos un poco mejor.
Hasta el momento, l@s niñ@s iban a los rincones libremente, pudiendo cambiar de juego siempre que quisieran, pero con una condición: tenían que recoger primero con lo que habían estado jugando.
Pero a partir de hoy vamos a organizarnos por rincones (recantos) para seguir facilitando la autonomía de l@s niñ@s y cada vez sean más independientes a la hora de trabajar por proyectos, principalmente.
Muchos de vosotr@s ya sabéis qué significa una organización por rincones, pero en muy pocas palabras voy a explicarlo, para quienes no lo tengan muy claro:
Los rincones nos permiten organizar el aula en pequeños grupos, cada uno de los cuales realiza una tarea determinada y diferente, pudiendo ser de trabajo o de juego. Según el tipo de actividad, unas veces serán más dirigidos por la profe o más libres.
¿Qué ventajas tiene este tipo de organización? Al organizarse en grupos reducidos, l@s niñ@s aprenden a trabajar en equipo, a colaborar y a compartir conocimientos y a prestar y a solicitar ayuda cuando sea necesario. Evidentemente, también favorecen la iniciativa de los peques así como el sentido de la responsabilidad.
¿Y cómo nos organizamos? Estos días he estado preparando el material: los paneles de los rincones y las tarjetas. Hay 5 recantos:
¿Y cómo nos organizamos? Estos días he estado preparando el material: los paneles de los rincones y las tarjetas. Hay 5 recantos: