Mostrando entradas con la etiqueta rincones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rincones. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de mayo de 2012

OS NOSOS RECANTOS / NUESTROS RINCONES

Ya sabéis tod@s que nos estamos haciendo mayores, así que hoy hemos empezado a aprender a organizarnos un poco mejor.
Hasta el momento, l@s niñ@s iban a los rincones libremente, pudiendo cambiar de juego siempre que quisieran, pero con una condición: tenían que recoger primero con lo que habían estado jugando.
Pero a partir de hoy vamos a organizarnos por rincones (recantos) para seguir facilitando la autonomía de l@s niñ@s y cada vez sean más independientes a la hora de trabajar por proyectos, principalmente.
Muchos de vosotr@s ya sabéis qué significa una organización por rincones, pero en muy pocas palabras voy a explicarlo, para quienes no lo tengan muy claro:
Los rincones nos permiten organizar el aula en pequeños grupos, cada uno de los cuales realiza una tarea determinada y diferente, pudiendo ser de trabajo o de juego. Según el tipo de actividad, unas veces serán más dirigidos por la profe o más libres.
¿Qué ventajas tiene este tipo de organización?  Al organizarse en grupos reducidos, l@s niñ@s aprenden a trabajar en equipo, a colaborar y a compartir conocimientos y a prestar y a solicitar ayuda cuando sea necesario. Evidentemente, también favorecen la iniciativa de los peques así como el sentido de la responsabilidad.
¿Y cómo nos organizamos? Estos días he estado preparando el material: los paneles de los rincones y las tarjetas. Hay 5 recantos:

lunes, 16 de abril de 2012

UN JUEGO PARA CONOCER LAS FORMAS GEOMÉTRICAS

Hoy presentamos en clase un nuevo juego para trabajar las formas geométricas básicas: círculo, cuadrado, triángulo rectángulo, que a partir de ahora formará parte del rincón de lógica - matemática.
Para el juego utilizamos unas tarjetas con objetos de diferentes formas, unas tarjetas grandes de "círculo", "cuadrado", triángulo" y "rectángulo", y unos trozos de fieltro. Lo primero que hicimos fue leer lo que ponía en las tarjetas grandes y repartir una en cada trozo de fieltro:

 Después repartimos una tarjetita a cada un@, que por turnos tenía que decir qué era y qué forma tenía, y pegarla en el trozo de fieltro correspondiente:

miércoles, 11 de abril de 2012

Y CAMBIOS EN LA CLASE

En este tercer trimestre tenemos pensado comenzar a utilizar los rincones del aula de una forma "más organizada", pero para eso primero tenemos que hacer algunos pequeños cambios en el aula y recordar o instaurar algunas normas.
Hoy comenzamos por el rincón de la plasti (o de la expresión plástica):
Antes teníamos plastilina de un color solo (variando durante los dos trimestres que llevamos), pero ahora ya somos muy mayores y muy responsables y podemos jugar con plastilina de varios colores sin mezclarla, así que preparamos un montón de bolas de plasti variadas: rosa, fucsia, verde, azul, amarilla, roja... E instauramos una nueva norma: la plasti no se puede mezlcar. También recordamos una norma muy importante: al recoger hay que colocar cada cosa en su sitio: la plasti en su bandeja, los rodillos todos juntos, los cuchillos (y utensilios para cortar) en otra bandeja, y los moldes también todos juntos. Recordamos también que para guardar la plasti hay que juntar toda aquella que hemos usado y hacer de nuevo una bola.