Si hay una tapa sevillana por excelencia, esta es sin duda la Cola de Toro
Encontrar cola de toro, no es, una tarea fácil, dado el escaso numero de ejemplares que se lidian. Hoy en día es difícil encontrar rabo de toro de lidia para el consumo particular dado que por lo general las piezas ya están mas o menos adquiridas por los diferentes establecimientos o restaurantes que se especializan en Sevilla con este extraordinario plato.
Es mas frecuente por tanto encontrar cola de vacuno (no toro de lidia) que ni tiene el sabor, ni la calidad ni la textura del rabo de toro de lidia,es una especie de gelatina escurridiza que hace que el plato sea sabroso.
Cuidado con los engaños. no ha sido la primera vez que intenten dar gato por liebre al consumidor ofreciendo cola de canguro por cola de toro.
* pimiento rojo.
* ajo.
* cebolla.
* laurel.
* pimienta gorda
* vino blanco.
* zanahorias.
* aceite.
* sal.
En una olla con poco aceite de oliva, freír el laurel, la pimienta en grano, después añadirle las verduras y sofreír, añadir cola troceada, echar el vino blanco, esperar que reduzca y cubrir de agua agregar sal , cocer por 1 hora o mas ,disolver una cucharada de harina en medio vaso de agua y agregar dejar herbir unos minutos mas servir en cazuela de barro con patatas fritas.
Hola nunca lo he probado pero tiene muy buena pinta besos
ResponderEliminarCon lo que me gusta las recetas de mojar pan, la tuya tiene una pinta estupenda!!!!!
ResponderEliminarBesitos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Qué buenoooooooo...yo no lo puedo hacer de toro y me tengo que conformar con rabo de ternera...pero también lo encuentro bueno...supongo que no será lo mismo, pero en bcn no se encuentra!
ResponderEliminarBesos
a mi suegro le sale el rabo de toro riquisimo tambien
ResponderEliminarMe encanta el rabo de toro, o como quieras llamarlo, lo que no lo preparo nunca, ya que para mi solo, es mucha faena, cuando voy a Ronda o a Córdoba, lo suelo pedir siempre.
ResponderEliminarSaludos.
http://xoriguer48-lasrecetasdelabuelo.bl...
Hola guapa! este rabo de toro se ve riquisimo, en casa gusta mucho. Me ha gustado mucho tu blog y como Granaina me quedo por aqui.Besos
ResponderEliminarTiene que estar buenisimo.
ResponderEliminarMe apunto la receta.Felicidades por el blog.