Mostrando entradas con la etiqueta Ilustraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ilustraciones. Mostrar todas las entradas

Gaceta Cariátide

El jueves 11 de diciembre 
a las 7:00 PM.
 Uruapan 7 cuarto piso Col. Roma (México D.F.)
se presenta el número 8 A/B de





---------

Edición dedicada a la prosa argentina

----------

Mi micro "Retrato de mujer con dragón" se publica en la portada B de la Gaceta
---------

Brindis y firma de autógrafos con el artista plástico Ricardo Lancaster - Jones quien hablará de su obra "Adonai" que ilustra el póster de Gaceta Cariátide 8 A

----------

Brindis y firma de autógrafos con el artista plástico Javier González Galindo cuyas obras ilustran los interiores de Gaceta Cariátide 8 B 

------------------------

Brindis y firma de autógrafos con el artista plástico Osiris Puerto cuyas obras ilustran los interiores de Gaceta Cariátide 8 B 



--------------------------------------------

Agradezco esta publicación a su Director, 

Señor Marcos Daniel Aguilar.

al miembro del Consejo de Redacción

Señor Javier Perucho

y al Director de Arte

Señor Pedro Sacristán


--------------------------------------------------

Ricardo Lancaster - Jones

-------------------------------



Javier González Galindo

----------------------


Osiris Puerto

----------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------

GACETA CARIÁTIDE Brevedades Literarias, PRESENTACIÓN 
Num. 8 A/B Otoño 2014.(11/12/14) Mexico D.F.











---------------------

Presentación de Gaceta Cariátide Brevedades Literarias en el 

2º Coloquio de Literatura y Creación: Horizontes: Pensar la literatura hoy.

Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Plantel Tezonco.

Marzo, 2015




--------------------------------------------------

Gaceta Cariátide Brevedades Literarias en el Foro Cultural Goya, los números 5, 6, Especial Histórico, 8 A/B, 9 y 10
Marzo 2015






Todos los pósters y algunos textos de Cariátide se exhiben desde el 10 de abril, 2015,  en las galeras del metro Jaimaica de la Línea 9. Todo en gran formato. 




Gran venta 2016




El encuentro


Ilustra Luisa Olguín




----------------------------------
Publicado en:
"Triple Ceis " El número de la bestia microrrelatista
Pg 54 - Agosto/2013

Número especial de
Revista El descensor (número especial)
y

Jesús Olague, Caro Fernández, GRACIAS

El lector


     

--------------------------------------------------------

Este micro ha sido publicado en la bitácora Ilustraciones para un loco
Edita e ilustra Juan Luis López Anaya

Gracias, Juanlu, por tu encantador trabajo!!!


Ausencias









--------------------------------------




Publicado en la revista Trajín Literario. N° 33. Año 3. Abril 2012, 
Publicación mensual editada por Arturo Texcahua Condado, Cerrada Ote. de Lucerna Sur No. 3, Pueblo de Santa Cecilia Tepetlapa, Delegación Xochimilco, C.P. 16880, Tel. 5514965468
(Versión papel y digital)
Enlace al pdf Acá






Puertas abiertas (columna de opinión)





Según informa la prensa, este año el número de estudiantes extranjeros en Córdoba, Argentina, se ha elevado al doble. ¿Acaso  el bien ganado prestigio académico del que goza su Universidad Nacional alcanza para explicar este fenómeno? Creo que no.
Ítalo Calvino, uno de los más grandes escritores que nos regalara el siglo XX,  escribió entre otras obras, Las Ciudades Invisibles, un libro maravilloso e inclasificable al que aludió diciendo: “Creo haber escrito algo como un último poema de amor a las ciudades, cuando es cada vez más difícil vivirlas como ciudades.”  En este texto Marco Polo, el explorador, refiere al soberano, Kublai Jan, las ciudades de las que su imperio está constituido. El genio de Calvino nos describe a través de la voz de Marco ciudades que, aún siendo diferentes entre sí,  tienen un par de características en común, son todas y cada una de ellas inventadas y singulares.  
Atendiendo a las palabras que  cierran el libro, “buscar y saber quién y qué, en medio del infierno, no es infierno, y hacer que dure, y hacerle espaciocreo que esta magnífica afluencia de juventud extranjera demuestra que Córdoba  es, para horror de los xenófobos, ese “no infierno” del que tan breve, sutil y certeramente, siempre a través de Marco, nos hablara Calvino.  Es de desear que en un mundo donde cada gran ciudad se cierra dentro de sí misma, (al modo de las antiguas fortificaciones medievales, sólo que ahora son  ultramodernos los fosos, los muros y los dragones custodios) este ejemplo pueda expandirse para que, bajo el único amparo de nuestra condición humana, logremos negarnos a una globalización que homogeneíza barriendo particularidades, que desarrolla niños temerosos de mostrar individualidad en sus creencias, sus ropas o su acento al hablar. 
Históricamente, Kublai era el rey de los mongoles (nieto del gran conquistador Gengis Kahn), pero Marco Polo en su  libro de viajes lo denomina el Jan (rey) de los tártaros. La literatura siempre ha respetado esta denominación. Quizá esta hora sea oportuna para que la realidad copie a la ficción. Digamos tártaros por mongoles conscientes de que es igual. Un pueblo, cualquier pueblo, todos los pueblos.
Pese a que en el inmenso territorio del imperio tártaro/mongol de “Las Ciudades Invisibles” algunas de ellas reverberan melancolía, peligro y muerte, quien desee arribar a una de las formas de la verdad a través de la belleza haría bien en leer este libro.







---------------------------------------------

Para leer la columna en ARTE LIBERTiNO MAGAZINE,  click acá




Mil y un años después



     
Ilustra: Juan Luis López Anaya


  




----------------------------------------

Publicado en: 




Antología heterogénea de poesía,
prosa poética, microrrelato y poesía visual

ALQUIMIA DE LA TIERRA

Edita:
Universidad de Huelva, Ediciones del lirio, GEO-LANDES 

Antologadores:
Santiago Aguaded Landero, Dante Medina, Sarah Schnabel

2013, pg 408


Gracias, Santiago Aguaded Landero!






-------------------------------------------------------------------
Publicado en el libro digital "Colaboraciones II"
Gracias Juan luis López Anaya


Para descargar, click Acá



-------------------------------------


Señalador/marcapágina







Micro realizado para el proyecto "micros ecológicos" de Luisa Hurtado González

También publicado en las bitácoras:
Microrrelatos al por mayor


Luisa, Juanlu, gracias!!!

Publicación en libro de texto escolar

Mi microrrelato "Fuego" fue seleccionado por Mariana Podetti, Directora del área de Lengua de la Editorial Kapelusz, como material de lectura para el libro de texto escolar:
"LENGUA, Prácticas del Lenguaje 6" (sexto año escolaridad primaria)
Ciclos 2012 y 2013













Conexión Google, acá
---------------------------
Publicado en AXXÓN N° 213


Avaricia


Ilustra Juan Luis López Anaya
     


----------------------------------

Publicado en:
Microrrelatos al por mayor, bitácora que edita la escritora Luisa Hurtado González


Forma parte de la antología digital Colaboraciones 
Editada e ilustrada por Juan Luis López Anaya
Gracias, Juanlu!!!!

















Gracias Juanlu!!!!





Descartar imágenes




    DamasArt





 

---------------------------------------
Micro ganador de la Décima Quincena de ImaginArte Minificciones en Cadena

Fallo del jurado David Moreno
Descartar imágenes: sobresale su lenguaje preciso contando en pocas líneas una historia de gran calado y además, lo hace exponiendo la escena sin juzgar el final, dejando que el lector sienta, se conmueva y continúe el microrrelato en su cabeza. Será el lector el que vaya más allá de la escena y sienta en sus carnes la dureza y maldad de los chicos para con la “vagabunda” y sobretodo, se conmueva por la indiferencia que muestra el responsable de la filmación, notándose en este punto una crítica a la sociedad actual capaz de caer en actitudes de este tipo. Quizá, y esto es muy personal, teniendo en cuenta que un micro no debe contener nada que no sea esencial, prescindiría de la frase “El foco de la esquina…brindaron luz suficiente”. Ya sabemos que es de noche e imaginamos que habrá luz suficiente para la filmación posterior. 



-----------------------------------

Publicado en:
-I ANTOLOGÍA TRIPLE C
Microrrelatos reunidos

Macedonia Ediciones, 2012
 Pg 139




Memoria


Gracias, DamsArt, por esta ilustración
    


-----------------------------------------------------


Fallo del jurado:
Mayo 8, 2011
Para la 8° quincena del concurso de Imaginarte Minificciones, declaro ganador el microrrelato "Memoria" de Patricia Nasello por su interacción personaje-lector, la intertextualidad que siempre es un desafío halagador, y sobre todo por el giro no sorpresivo sino inesperado de la mano de una tensión bien lograda por una redacción certera. El final sugiere, de algún modo, la continuación de la historia en la mente del lector.
Quiero hacer una mención para "Síndrome" de Belén Lorenzo por la temática y más por la idea contenida; un manejo más trabajado del lenguaje o la estructura lo habría hecho quedar como ganador para mí. -David Baizabal

---------------------------------------------

Publicado en:
-I ANTOLOGÍA TRIPLE C
Microrrelatos reunidos

Macedonia Ediciones, 2012
Pg 138















También publicado en:
-PSEUDONIMS N° 20, revista digital 
 Tema: Futuro




El recuerdo





In memoriam


     Dejó profundas huellas en mi camino,  huellas que recogí en un zurrón.  La última estaba entre mis propias vísceras  y  por primera vez, acá dentro de mí,  desplegué lo reunido.   Caracolas con mar,  dos alas de ángel, una foto en blanco y negro, puñales, lluvia, esmeraldas, balas de plata  y un ramo de flores lila.
     Desde acá, desde entonces, escribo.

-----------------------------------------

Micro ganador Séptima Quincena ImaginArte Minificciones en Cadena


El escritor Pablo Gozález Cuesta, quien ofició de jurado, evaluó el micro con las siguientes palabras:

Valdivia, 22 de abril 2011

De las cinco minificciones finalistas en el Concurso ImaginArte 7ª quincena 2011, destaco “El recuerdo. In memoriam” por su sabia combinación de lo fantástico y lo alegórico. Tener entre las vísceras “Caracolas con mar, dos alas de ángel, una foto en blanco y negro, puñales, lluvia, esmeraldas, balas de plata y un ramo de flores lila” sólo puede explicarse a través de la experiencia de incomprensión o memoria fallida que vive y se despliega en todo artista. Este relato procura esa explicación de un modo sincero y elegante, dejando abierto el camino al trabajo de cocreación propio de todo lector comprometido.

PABLO GONZ



Ilustración hecha por DamasArt para la última frase del micro: "Desde acá, desde entonces, escribo"



----------------------

Publicado en:
-I ANTOLOGÍA TRIPLE C
Microrrelatos reunidos

Macedonia Ediciones, 2012
Pg 137






GRACIAS, TRIPLE C!!!