ÚLTIMOS COMENTARIOS

Mostrando entradas con la etiqueta Elena del Valle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elena del Valle. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2015

PORTADA DE LA NOVELA

Ya podemos desvelar la que será la portada de la novela. La ilustración es obra de Elena del Valle y fue elegida ganadora por concurso entre las varias propuestas que presentaron los autores de la novela.
El próximo paso es la publicación de la novela. Trabajamos en ello, ya no queda nada.


viernes, 14 de febrero de 2014

CAPÍTULO 8. LA GOTA QUE COLMARÁ LA TINA (ilustraciones)

© Elena del Valle
© Elena del Valle
EL DIARIO DE SAM
Ilustración de Elena del Valle
EL NIÑO ALIENÍGENA
Ilustración de Elena del Valle
"En realidad era mitad humano, mitad extraterre5tre, y fui creado por humanos desde los rest0s dejados por una suerte de nave espacial que aterrizó..."
"…No pasaron dos segundos después de la eclosión, cuando aquel niño del espacio (...) Cuando hubo acabado con ocho investigadores y 29 militares de élite..."

lunes, 15 de julio de 2013

ENTREVISTA A ELENA DEL VALLE. ILUSTRADORA


"TENGO VARIOS ESTILOS SEGÚN DE QUÉ SE TRATE [...] NO PUEDO EVITAR SEGUIR PROBANDO Y EXPERIMENTANDO. ¡¡ME PUEDE LA CURIOSIDAD!!".

Si también eres curioso sigue leyendo y descubrirás más sobre Elena del Valle, la ilustradora que pondrá imagen al capítulo 8, que en esta entrevista nos habla de su primer trabajo, sus técnicas y sus proyectos.


ILUSTRACIÓN

¿Cuál es tu especialidad en ilustración?
Empecé con ilustraciones infantiles y reconozco que el mundo de los niños sigue siendo una pieza fundamental en mi creación. Pero me interesan otros mares en los que bucear, hay mucho por explorar y probar. Y tantas miradas que aportar, así que otra faceta que actualmente estoy trabajando es el humor a través de una sola viñeta, una imagen que concentre una realidad. También "ilustro camisetas y bolsos" de manera artesanal, como piezas únicas.

¿Dónde podemos ver tu portafolio online?
De forma general y para ver "lo último" cronológicamente en http://ilustraelenadelvalle.blogspot.com.es/ y específicamente las viñetas de humor en http://ilustraelenadelvalle.jimdo.com/

viernes, 12 de julio de 2013

III. CONOCE LA OBRA DE... ELENA DEL VALLE: EL GENIO LIBERADO

La ilustradora Elena del Valle pondrá imágenes al capítulo 8 ¿Que no conoces su obra? Pues aquí te dejamos un ejemplo extraído de su blog al que se accede pinchando el enlace.

Título: EL GENIO LIBERADO.
Explicación: Una de las ilustraciones finalistas del concurso "TO BE CONTINUED" de la Editorial Roca y el origen de mi participación en Ilustratura.
- Enlace: http://ilustraelenadelvalle.blogspot.com.es/2011/05/hola-tods-espero-que-disfruteis-de-mis.html


lunes, 8 de julio de 2013

II. CONOCE LA OBRA DE... ELENA DEL VALLE: LA CONSULTA DEL LEMUR

Elena del Valle participa en la novela ilustrando el capítulo 8, y queremos mostrarte su obra. En esta ocasión con ilustraciones para un álbum infantil.

Título: LA CONSULTA DEL LEMUR
Explicación: Un álbum infantil en cuyas historias se pueden ver reflejados también todos los adultos. Son animales muy humanos.
- Enlace: http://ilustraelenadelvalle.blogspot.com.es/2011/11/dos-viejos-amigos-de-historias-para.html



viernes, 5 de julio de 2013

I. CONOCE LA OBRA DE... ELENA DEL VALLE: VIÑETAS PARA UNA CRISIS

Os presentamos a Elena del Valle, la ilustradora del capítulo 8. Os dejamos esta muestra para que conozcáis sus trabajos.

- Título: VIÑETAS PARA UNA CRISIS
- Explicación: Mi visión más humorística y crítica sobre la crisis que sufrimos.
- Enlace: http://ilustraelenadelvalle.jimdo.com/#

El miedo inmoviliza


jueves, 11 de octubre de 2012

AUTORES DEL CAPÍTULO 8

ESCRITOR

Víctor Mosqueda Allegri
convictoryconfeso.wordpress.com

ILUSTRADORA

Elena del Valle
ilustraelenadelvalle.blogspot.com
BREVE RESEÑA BIOGRÁFICA:
Mi nombre es Víctor, Breve es mi segundo nombre, y para el que me conozca, sabe que eso es una patraña (sino regresen a donde ponen "Género" y verán). Entré en la escritura segundos después de entrar en la lectura, pero en la segunda entré muy tarde. Cada día me arrepiento del tiempo perdido, pero trato de recuperarlo tragando libros y escribiendo otro tanto. Soy un fanático de la microficción, pero todo lo que refiere al cuento es lo que me apasiona de la literatura. Hace un buen tiempo ya, gané un premio por uno de mis cuentos más cortos, y desde entonces a acá he tratado de terminar mi primer libro. En este momento estoy más cerca y más lejos que nunca de conseguirlo. Cerca, porque me faltan pocas líneas, lejos porque la inspiración me esquiva. Espero que Ilustratura me regrese al cuadrilátero y confío en que saldrá algo genial de aquí.
BREVE RESEÑA BIOGRÁFICA:
Madrileña, educadora infantil e ilustradora que intenta serlo a tiempo completo. Dibujo desde que tengo memoria y siempre ha sido para mi un recurso didáctico como el flautista de Hamelin pero con lápiz; una terapia y una puerta para colarme en "otros mundos", quizá por eso me licencié en Ciencias de la imagen en la Complutense.
Un cómic publicado. Varios premios locales de pintura. Cuatro veces finalista del concurso de la Editorial Roca "To be continued". Exposición en Mayo de 2011 "Ilustrando sueños y alguna pesadilla" en el colegio Mirasur. Viñeta cómica seleccionada en el certamen de Cruz Roja "En realidad no tiene gracia" y expuesta en el Museo ABC en Diciembre de 2011. Últimamente ilustro camisetas, un cuento y espero colaborar con buen tino en este prometedor proyecto de Ilustratura.
Mi estilo es versátil según el contexto, desde los cuentos infantiles hasta lo más oscuro del mundo adulto. Mis herramientas también, de lo tradicional del pincel y lápiz al entorno virtual del photoshop.
MUESTRA DE TRABAJO:

Detalle del cuento en el que estoy trabajando actualmente y que aún no tiene título definitivo. En teoría es para chavales, pero trata un tema que a todos nos puede interesar: aprender a conocernos y a saber convivir con nosotros mismos.
MUESTRA DE TRABAJO:

HACE MUCHO QUE NO LEE

Empezó con un pequeño temblor, aunque siempre hay quien teje historias de premoniciones, de prestidigitación. Nadie sabía qué pasaba. Del temblor, o la taquicardia previa, pasó a un claro terremoto que en un segundo se trasformó en algo más inverosímil aún. El mundo, al menos el mundo de estos héroes del campo, se volteó de cabezas. Todo caía hacia el cielo, como si se girara una casa de muñecas, con sus muebles y sus ropitas adentro. Habían robado el sujetalibros de oro de la biblioteca. Ésa era la única explicación. Sino por qué se había roto su rutina narrativa. A Faulkner no le gustaban los terremotos y menos los desfases gravitatorios, que ignoraba existieran. Siendo menos específico, a ningún novelista clásico (porque en esta era hipervinculada nadie sabe) le agrada la idea de que su historia se corrija y que, por algún desdén de la suerte, quede mejor. De cualquier forma, ni por más amante de estos cataclismos naturales o sobrenaturales en aquel Villorio no hay sino que conflicto político. Habrá que esperar a que la señora de la limpieza ordene los libros caídos, para empezar a enmendar, volver a lo conocido; porque ya el señor de la casa hace mucho que no lee. Le ha decepcionado la lectura. Le ha frustrado no poder imaginar tan buenos argumentos y a la vez ser capaz de coordinar mejores finales, y que los mismos no lo aguarden ni dentro ni fuera del libro, ni que se pueda escribir un libro de puros finales. ¡Qué sorpresa se llevaría el señor de la casa si retomara a Faulkner ahora! ¡Qué intuición la del artista, que crea sujetalibros de oro y no de poliuretano! ¡Qué precisión la del ladrón, que quitando algo deja una muda esperanza! ¡Qué imaginación ilusa la mía, que no me resigno a que el lugar de los libros está en la estantería y que su orientación debe seguir la lógica occidental de la lectura! ¡Qué complicado escribir el final de tus propias historias! 

Cuento premiado con el 2do lugar en el 3er Concurso de Poesía y Narrativa Breve “Alejo Moreno”, en la Categoría Adulto, Género Narrativa Breve, el 7 de noviembre de 2008.