El libro
Título: Harry Potter y las reliquias de la muerte
Título original: Harry Potter and the Deathly Hallows
Título en Portugal: Harry Potter e os Talismãs da Morte
Título en Brasil: Harry Potter e as Relíquias da Morte
Título original: Harry Potter and the Deathly Hallows
Título en Portugal: Harry Potter e os Talismãs da Morte
Título en Brasil: Harry Potter e as Relíquias da Morte
Autora: J. K. Rowling
Nº de páginas: 640
Editorial: Salamandra
P.V.P: 23€ (Cartoné)/ 12€ (Bolsillo)
Los libros de la saga de Harry Potter:
— Harry Potter y la piedra filosofal
— Harry Potter y la cámara secreta
— Harry Potter y el prisionero de Azkaban
— Harry Potter y el cáliz de fuego
— Harry Potter y la orden del fénix
— Harry Potter y el misterio del príncipe
— Harry Potter y las reliquias de la muerte
Los libros de la saga de Harry Potter:
— Harry Potter y la piedra filosofal
— Harry Potter y la cámara secreta
— Harry Potter y el prisionero de Azkaban
— Harry Potter y el cáliz de fuego
— Harry Potter y la orden del fénix
— Harry Potter y el misterio del príncipe
— Harry Potter y las reliquias de la muerte
La historia
(Sinopsis ofrecida por Ediciones Salamandra).«La fecha crucial se acerca. Cuando cumpla diecisiete años, Harry perderá el encantamiento protector que lo mantiene a salvo. El anunciado enfrentamiento a muerte con lord Voldemort es inminente, y la casi imposible misión de encontrar y destruir los restantes Horrocruxes más urgente que nunca. Ha llegado la hora final, el momento de tomar las decisiones más difíciles. Harry debe abandonar la calidez y seguridad de La Madriguera para seguir sin miedo ni vacilaciones el inexorable sendero trazado para él. Consciente de lo mucho que está en juego, sólo dentro de sí mismo encontrará la fuerza necesaria que lo impulse en la vertiginosa carrera para enfrentarse con su destino».
La autora

Actualmente, Rowling vive en Edimburgo, donde escribe novelas orientadas al público adulto, trabaja en guiones de cine y crea nuevo contenido sobre el universo de Harry Potter en la página web Pottermore.
Valoración personal
Llegamos al final de esta saga fantástica con Harry Potter y las reliquias de la muerte. La primera vez que leí este libro lo hice un poco de mala manera, con prisas, ansioso por descubrir cómo terminaba la lucha entre Harry y el Señor Tenebroso. Esta vez, preferí leerlo con calma —y en inglés—, saboreando mejor cada momento y cada detalle de la novela. Y hay mucho que saborear.
En esta ocasión, Harry, Ron y Hermione deciden saltarse su último curso en Hogwarts y lanzarse a recorrer el país para terminar la misión que Dumbledore dejó en sus manos: buscar y destruir los Horrocruxes de Lord Voldemort. Como resultado, tenemos un libro bastante distinto a los anteriores, con más acción y aventura, más lugares que visitar y menos de algunos elementos típicos de la saga, como las clases, los profesores o las visitas a Hagrid.
Como siempre, los personajes son una parte muy cuidada en esta novela. El libro no deja de mostrarnos cómo se sienten Harry, Ron y Hermione, pero no se limita a ellos: gran parte de los demás personajes de la saga tendrá su oportunidad de decirnos un poco más sobre sí mismos. Ginny, Neville y Luna en Hogwarts, los adultos involucrados en la guerra con los mortífagos, los profesores rebeldes, Kreacher en la cueva, las historias de Dumbledore, Lily y el príncipe... Un montón de personajes con un mucho que contarnos y un gran potencial para emocionarnos con los que yo, al menos, he disfrutado muchísimo. Vuelvo a quitarme mi precioso sombrero imaginario ante el buen hacer de J. K. Rowling.
Harry Potter y las reliquias de la muerte es un libro ameno de principio a fin, en el que siempre encontraremos algo que nos anime a seguir con la lectura. Reconozco que el capítulo en el que no saben a donde ir a buscar horrocruxes se me hizo un poquitín pesado, pero el resto de la novela lo compensa sobradamente. Hay muchas partes muy adictivas, pero la recta final me hizo engancharme de forma casi preocupante: el paso por Hogsmeade, la batalla de Hogwarts, el pensadero... Uff... Estoy entrando en estado semieufórico sólo de pensar en ello. Sin palabras. Eso sí, ese epílogo lo borraría de la faz de la tierra.
En conclusión: Harry Potter y las reliquias de la muerte es un gran final para una gran saga literaria. Rowling vuelve a deleitarnos con sus tramas brillantes, su estilo elegante y sus grandiosos personajes. Poco más se puede decir: si has llegado hasta el sexto, querrás leer el séptimo. A los demás, supongo que esta es mi última oportunidad para recomendároslo: leed Harry Potter.
«¡Luchad! ¡Luchad! ¡Luchad por mi amo, el defensor de los elfos domésticos! ¡Derrotad al Señor Tenebroso en nombre del valiente Regulus! ¡Luchad!».
Parece que siete películas parecieron pocas en los estudios de WB, así que decidieron dividir en último libro de Harry Potter en dos: Harry Potter y las reliquias de la muerte - parte 1 se estrenó en 2010, mientras que la segunda parte tuvo que esperar al 2011. Como siempre, Daniel Radcliffe (Harry), Emma Watson (Hermione) y Rupert Grint (Ron) se encargan de dar vida al trío protagonista.

Ambas películas son entretenidas y están repletas de acción. Las dos me han gustado, pero, como ya es costumbre, son muy diferentes del libro que adaptan, sobre todo en la parte 2, donde se muestra la batalla de Hogwarts. Es una pena que, a pesar de haber partido el libro en dos, se hayan dejado atrás tantos datos importantes; en particular, creo que lo que ocurrió con los Dumbledore y Grindelwald merecía un poco más de atención.
En esta ocasión, Harry, Ron y Hermione deciden saltarse su último curso en Hogwarts y lanzarse a recorrer el país para terminar la misión que Dumbledore dejó en sus manos: buscar y destruir los Horrocruxes de Lord Voldemort. Como resultado, tenemos un libro bastante distinto a los anteriores, con más acción y aventura, más lugares que visitar y menos de algunos elementos típicos de la saga, como las clases, los profesores o las visitas a Hagrid.
Como siempre, los personajes son una parte muy cuidada en esta novela. El libro no deja de mostrarnos cómo se sienten Harry, Ron y Hermione, pero no se limita a ellos: gran parte de los demás personajes de la saga tendrá su oportunidad de decirnos un poco más sobre sí mismos. Ginny, Neville y Luna en Hogwarts, los adultos involucrados en la guerra con los mortífagos, los profesores rebeldes, Kreacher en la cueva, las historias de Dumbledore, Lily y el príncipe... Un montón de personajes con un mucho que contarnos y un gran potencial para emocionarnos con los que yo, al menos, he disfrutado muchísimo. Vuelvo a quitarme mi precioso sombrero imaginario ante el buen hacer de J. K. Rowling.
Harry Potter y las reliquias de la muerte es un libro ameno de principio a fin, en el que siempre encontraremos algo que nos anime a seguir con la lectura. Reconozco que el capítulo en el que no saben a donde ir a buscar horrocruxes se me hizo un poquitín pesado, pero el resto de la novela lo compensa sobradamente. Hay muchas partes muy adictivas, pero la recta final me hizo engancharme de forma casi preocupante: el paso por Hogsmeade, la batalla de Hogwarts, el pensadero... Uff... Estoy entrando en estado semieufórico sólo de pensar en ello. Sin palabras. Eso sí, ese epílogo lo borraría de la faz de la tierra.
En conclusión: Harry Potter y las reliquias de la muerte es un gran final para una gran saga literaria. Rowling vuelve a deleitarnos con sus tramas brillantes, su estilo elegante y sus grandiosos personajes. Poco más se puede decir: si has llegado hasta el sexto, querrás leer el séptimo. A los demás, supongo que esta es mi última oportunidad para recomendároslo: leed Harry Potter.
«¡Luchad! ¡Luchad! ¡Luchad por mi amo, el defensor de los elfos domésticos! ¡Derrotad al Señor Tenebroso en nombre del valiente Regulus! ¡Luchad!».
Adaptación cinematográfica

Ambas películas son entretenidas y están repletas de acción. Las dos me han gustado, pero, como ya es costumbre, son muy diferentes del libro que adaptan, sobre todo en la parte 2, donde se muestra la batalla de Hogwarts. Es una pena que, a pesar de haber partido el libro en dos, se hayan dejado atrás tantos datos importantes; en particular, creo que lo que ocurrió con los Dumbledore y Grindelwald merecía un poco más de atención.
«El último enemigo que será derrotado es la muerte».
Puntuación: 10/10